Como renderizo con este tipo de luz. Agradecería su respuesta. Lo otro este método se puede utilizar en Viz o solamente es para max.
Como renderizo con este tipo de luz. Agradecería su respuesta. Lo otro este método se puede utilizar en Viz o solamente es para max.
Solo agr? Gala en el escenario junto con una mr-spot u mr-omni de baja graduación y ya. Se usa en exteriores para ilumin? R todo o en interiores para trabajo mapas HDRI.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Necromancer, vaya manera de liar al personal.
La verdad amigo no me resultó tu consejo, y por lo que he escuchado este método es un poco más complejo al parecer, no se a lo mejor me equivoco.
Si tienes igual gracias.
K hay compañeros/as, hoy he terminado una prueba con skylight y os la muestro para que la valoreis. No me he complicado mucho en el modelado, aunque la verdad, después de ver los resultados en la luz, quizá me animar? Para mejorar el modelo y completarlo. Esta escena utiliza 7 luces omni en la parte superior, circular y una skylight, ponla donde sea de la escena. En el desplegable render scene, el apartado advanced lighting, elige Light Tracer. En rays/sample, a más cantidad, más calidad, yo tengo 100, por defecto 250, los demás parámetros los dejaremos para tu investigación particular. Es importante visualizar el exposure control para ir viendo los resultados antes del render, ahorra tiempo. Bueno un saludo y ya me comentareis.
El_maykel Barcelona.
Gracias amigo maykel, para entenderte un poco la luz skylight la despliegas de la cortina estándar y pinchas Daylight y de ahí selecciono IES Sky (esa es la luz skylight que mencionas que hay que colocar o ¿no?), lo otro donde dices desplegar el render escenes, te refieres a la ventana superior que dice rendering y posteriormente pinchar en render, aun así, no puedo ubicar el sector donde tú dices que hay que alterar el advanced lighting, la otra cosa es que yo también estoy trabajando en Viz y no en 3dsmax, aún al parecer son casi lo mismos, ojalá pudieras responder mis dudas.
Te envío unas fotografías para ver si te situas, yo utilizo max y no sé si Viz lleva Light Tracer, aunque si tienes como dices day light, deberías tener Light Tracer porque son inseparables, vamos pienso yo. Day light lo utilizaría para simular al sol con sus sombras bien definidas y aplicarles efectos de flare. Si te fijas en daylightú esta lleva una skylight asociada, igual que la utilizada en mí escena, si la desconectamos, la Daylight se humilde en un simple foco direccional y aplicada junto con Light Tracer aparece se recrea la iluminación global. Ies Sky junto con IES Sun, recrean la iluminación solar de manera realista y en sus parámetros le podemos decir si tenemos el tiempo despejado o nublado, mapa de entornouna pasada.
Importante es si cabe el control de exposición, si la dominas un poco las imágenes tomaran otra cara y el control de render es mejor.
Ya me dirás.
El_maykel.
Hay estaba el problema amigo en la primera imagen donde sale las opciones de insertar distintos tipos de luces, me salen todas menos la skylight, además desplegar la ventana render scene, salen otras opciones totalmente distintas, en conclusión me voy a tener que conseguir el max urgente.
Otra cosa encontré un tutorial super bueno en relación a este tema, el problema es que lo tengo en un archivo Word y no tengo enlace de la página, para enviártelo.
Gracias y no te preocupes por el tutorial. A partir de l max 5 vienen las luces avanzadas Light Tracer y radiosidad, también venia en algún paquete de 3ds Max 5 el Mental Ray de origen, muy bueno, pero complejo, espero haber servido para tus dudas, un saludo.
El_maykel Barcelona.
Lo último con esos consejos y con las imágenes que me enviaste no debería tener problema parar configurar y a la vez obtener un render como el tuyo.