Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Flickeo en animación con Premiere

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    373

    Flickeo en animación con premiere

    Hola a todos, tengo un problema cuando escalo, por ejemplo, de menor a mayor dando vueltas una fotografía, esta flickea mucho. ¿Alguien sabe a qué se debe. Muchas gracias.


    Caronte: eso huele a tema de campos (fields) no sé, puede que los tengas invertidos.


    Actpower: aplica el flicker removal, o en su defecto, con el Premiere profesional 2.0 tienes un slider en el panel de motion llamado anti flicker que también puede ayudarte. Me imagino que es el defecto que tienes.


    Tonpe: muchas gracias, hoy a probarlo, no había caído en esa opción. Caronte gracias a ti también, pero no son los campos. Un saludo.
    Agun dia lo dejare , pero poco a poco.
    http://www.3danima.com

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    3

    Flickeo con animación de 3dsmax montada en premiere

    Hola a todos/as, soy bastante nuevo en el campo del montaje y edición de vídeos (manejo el Premiere y Avid). Hemos realizado una animación en 3dsmax con la siguiente parametrización: 720 por 576 para PAL 16/9.

    Cuando tenemos creado el proyecto en Premiere y el DVD completamente grabado, al poner este DVD en un reproductor, vemos que en las líneas blancas (sobre todo) se pixelan los bordes y comienza a aparecer un parpadeo constante. ¿nos estamos equivocando de parametrización al renderizar en 3dsmax o bien es un problema con Premiere?
    ¿Qué parámetros son los recomendables para trabajar en este tipo de dispositivos (DVD) y pantallas planas?
    ¿Puede ser un problema con los códecs en grabación o parametrización del Premiere?
    Muchas gracias, y perdón por tantas preguntas, saludos.


    el octavo pasajero: ¿estos errores también te aparecen en las secuencias de imágenes tal como salen del max? Si el render está en Scanline tendrías que activar el supersampling del 3ds Max, con otro motor de render aumentar el antialiasing, si es un efecto de la compresión, usa otro codificador, te recomiendo el Tmpgenc, es el que mejor funciona.


    sentineltoledo: gracias por contestar tan rápidamente, la cuestión es que las imágenes de 3dsmax se ven correctamente, sin fallos ni nada, nos estamos volviendo locos, probando con el Motion Blur y con diversas salidas para que se pueda ver en la mejor calidad posible en un DVD.

    Incluso hemos probado con QuickTime en modo animación, Sorenson 3. ¿Qué os parece? Saludos.


    rgb2: renderiza tu animación en max como secuencia de imágenes (*.tga) u otra y después crea tu formato de salida. Saludos.


    david3d_34: el parpadeo ocurre en las texturas o donde hay demasiada información, antes de renderizar toda la animación prueba solo verlo en televisión con solo 1 fotograma, claro que antes de grabar un DVD para un fotograma lo suyo seria que tuvieras una salida de vídeo del ordenador, o un disco duro externo multimedia, que podáis ver de alguna manera si sigue vibrando, si enseñas una de las imágenes podría ver dónde está el problema e intentar investigar una solución. Un saludo, David.


    Xian: si la tele no es progresiva (sin campos, cuadros enteros) no sé si tiene mucho sentido ver un solo fotograma.

    Si la presentación final de tu render es para televisión entrelazada, no es recomendable tener líneas ni detalles por debajo de los 2 píxeles. Si son muy finas tus líneas blancas podrías probar agregando un reduce interlace Flicker a toda la secuencia de imágenes del render.

    El flickeo también lo pueden causar la interacción directa de ciertos colores, ahí ya habría que ver imágenes de lo que estás haciendo. Y sí, lo mejor es tener algún monitor de vídeo para evitar estos problemas. Saludos.


    Alvarza: a mí me parece que el problema está en el render de 3ds Max pues el problema aparece solo en el reproductor de DVD. Prueba hacer de nuevo el render por campos (render to Fields). Suerte.


    sentineltoledo: gracias a todos/as por vuestras prontas respuestas, la cuestión, además de poder renderizar en 3dsmax con otros parámetros, ¿cómo podría evitar ese flickeo en un vídeo al montarlo mediante Premiere o Avid y grabarlo en un DVD?
    Contadme, porque no he sido capaz de hallar ningún tipo de parámetro que me evite el problema que tengo.

    Muchas gracias.


    Jalem: supongo que se debe a que vuestro vídeo es progresivo y al pasarlo al formato DVD lo convierte en entrelazado como requieren las tv.

    Prueba una cosa. En Premiere activas la opción de eliminar parpadeo a todos los clips. Creo que es pinchando en el clip con el derecho y entrando en opciones de campo.

    Si es muy engorroso, prueba otra cosa. En Premiere exportas a avi con un compresor de máxima calidad y después con un programa de edición, tipo VirtualDub, le aplicas un filtro de desentrelazado. Y el resultado lo pasas a DVD con cualquier programa de autoría.


    sentineltoledo: muchas gracias por la ayuda, intentaré las posibilidades que me decís y ya os contaré que tal, ¿de acuerdo? Saludos.

    Nada de nada, he probado con todo lo que me decís y no consigo quitar el dichoso efecto de flickeo, ni siquiera con eliminar parpadeo entre fotogramas, estoy a punto de tirarme de los pelos, que puedo hacer? Estoy completamente perdido.


    Jalem: una pregunta: en max ¿has renderizado por campos o en progresivo?


    Ichuta: yo resumiría en:
    A) entrelazado.

    Sus ventajas:
    -se ve perfecto en televisores de tubo, más suavidad de movimiento y menor efecto de flickeo.

    Sus desventajas:
    -en televisores de plasma o LCD se pueden apreciar (dependiendo de las marcas) las líneas del entrelazado.
    -hay que dominar bien la dominancia de campos en los distintos sistemas de televisión (pal, NTSC etc.) y en los distintos formatos (DV etc). Si no se domina este tema directamente hacerlo en progresivo.

    B) progresivo.

    Sus ventajas:
    -perfecto para televisores de plasma o LCD, también se ve muy bien en teles de tubo.
    -te evitas el tema de campos y entrelazados.

    Sus desventajas:
    -el efecto de flickeo es muy fuerte, sobre todo con 3d´s.

    Método entrelazado:
    Lo primero es ir al max, menú customize - preferencias - pestaña rendering y donde pone field order poner od, odd es lo mismo que lower field, la mejor elección si vamos a trabajar luego en Premiere con salida en DVD.

    Si optas por hacerlo entrelazado hay dos opciones, una activar la casilla render to Fields en el max y ya está.

    O también con tu animación terminada te vas a la pestaña time configuration (abajo a la derecha del max) cambias el parámetro frame rate a 50 frames por segundo y renderizas sin activar lo del render to Fields. De esta segunda manera vas a tener una secuencia (suponiendo que has hecho el render en secuencia de imágenes que es lo recomendable) que durara el doble del tiempo original de la animación. (también el render tarda el doble así que, no es recomendable si la escena es cañera).

    Luego en un programa de postproducción (pongo cómo se haría en After Effects) te importas esa secuencia, en interprete footage le dices que esa secuencia está a 50 fps, y luego haces el render también en secuencia de imágenes, pero ya poniendo en el campo field render de la ventana render settings lower field first (recomendado si trabajas en Premiere con salida final a DVD). El resultado final es mucho mejor que activando directamente el render to Fields del max.

    Método progresivo:
    No tienes más que hacer el render desde el max en secuencia de imágenes e importar la secuencia al Premiere.

    Más importante para ambos métodos:
    El truco para quitar el flickeo es:
    A) directamente en Premiere (hablo de la cs3), pinchas el clip de la animación, te vas a la pestaña controles de efectos y ahí dentro de movimiento hay un parámetro que pone filtro antiparpadeo, se sube a tope.

    B) pasando por After Effects (cs3) nos vamos a menú efectos - blur & Sharpen - reduce interlace Flicker y ahí subimos el valor.

    Yo prefiero pasarlo por after porque se puede exagerar más el efecto, en Premiere no te deja pasar de 1, en after lo que quieras. Básicamente lo que hace este filtro es un blur vertical. Saludos.


    sentineltoledo: hola de nuevo a todos/as:
    He estado probando los parámetros antilickeo del Premiere, pero seguimos en las mismas que al principio, dando saltos como las ranas. El Adobe Premiere sigue haciendo de las suyas y no me atrevo a pasarlo por el After Effects, ya que no lo conozco.
    ¿Qué otras soluciones posibles tengo? La cuestión es que no tengo posibilidad de emitir en otro formato que no sea un DVD en pal, ya que los monitores y pantallas para los que se destinará serán de 16:9 en resolución normal (tv analógica). ¿tiene solución mi problema?
    Muchas gracias y saludos.



    arcángel: hasta ahora no has dicho cuál es el formato de salida que estas usando en 3dsmax, sacas el archivo como avi? ¿Png?¿ Tga? ¿Mov? ¿Tif? Partamos por ahí, la verdad no manejo completamente el pal, pero sé que existen subtipos de pal, para cual lo estas usando?
    En base a lo que he leído dudo que sea problema de Premiere (aunque sería importante saber qué tipo de Premiere usas), diría que casi seguro el problema está en el render que estas sacando desde 3ds Max.

    Si sacas el render en modo avi, te has fijado en que códec está usando para hacer el archivo?


    Xian: en que tamaño de frame y píxel aspect estas sacando el render?


    sentineltoledo: es cierto que no os he comentado que en max renderizo a archivos png, y posteriormente realizo el montaje y postproducción mediante Premiere cs3, exportando ya el proyecto finalizado a PAL DVD. ¿Qué os parece, veis alguna solución a este problema de flickeo?


    Jalem: ¿podrías indicarnos también otros datos?:
    Render en campos o progresivo.

    Tamaño de frame y píxel aspect.

    Frame rate.

    Yo sigo pensando que se trata de un problema con los campos.

    Prueba una cosa: si las imágenes están en progresivo, en Premiere pon también en los ajustes de proyecto los campos en progresivo, aunque luego exportes con campos al DVD. Si la fuente de vídeo (en tu caso la secuencia de imágenes) está en progresivo, los ajustes del Premiere deben estar igual.

    Pero para tener seguridad de que se verá bien prueba esto: exporta en Premiere a avi sin comprimir (720 por 576, 25fps, píxeles aspect d1pal), pero con los campos en progresivo.

    Comprueba a ver qué tal se reproduce en el ordenador. Si se ve mal, el problema está en el render.

    Si se ve correctamente, entonces metes el avi en un proyecto nuevo de Premiere, le activas el eliminar parpadeo en opciones de campo y exportar a DVD. Si se ve mal el problema está en la exportación a DVD que te hace el Premiere, en cuyo caso, puedes exportar a avi sin comprimir y usar otro programa para generar el DVD.

    Todo esto suponiendo que hayas renderizado en progresivo.

    Ahora bien, si has renderizado con campos, el problema seguramente es que estas cambiando la dominancia de campos: me explico: podría ser que has renderizado con el campo superior primero y al pasarlo a DVD te lo pone en campo inferior primero. Esto provoca un parpadeo brutal, pero tiene fácil solución, con diversos programas de edición de vídeo.

    Ya nos contarás, porque esto de los parpadeos y los muarés en los vídeos me dio muchos problemas cuando yo empecé. La solución que le di es lo que te he explicado, trabajar en progresivo y usar el eliminar parpadeo.


    Tetkaneda: en el Premiere: botón derecho sobre el vídeo y busca entre las opciones Flicker remove es una solución y funciona. Suerte.


    Turanian: si no te funciona todo lo que te han dicho, yo no lo he probado, pero he leído que el algoritmo de Gaussian Blur del Adobe Photoshop es muy efectivo para eliminar el flickering. Tiene que ser un valor de 0,4 para no perder calidad. Pruébalo con unos pocos frames a ver qué tal. Luego con la opción automatizar puedes hacer todos los fotogramas.


    blodarerbac: mira no sé si te sirva mi experiencia en edición, pero cuando salen pixelados con los bordes con líneas blancas que se mueven o incluso de colores suceden o a mí me sucedieron por dos motivos:
    Primer motivo:
    Cuando existen problemas de instalación con códec, me explico cada programa de vídeo instala sus propios códec, los cuales a veces o por lo general entran en conflictos con los códec de otros programas los cuales ya sean más antiguo o usan archivos de sistema que se comparten con muchas aplicaciones.

    Una solución es reinstalar, obviamente con la pre des instalación de los códec de la máquina e instalando los que uno necesita, pero que sean los más actuales ojo, pack de códecs deben ser bien revisados previamente porque por lo general no son buenos a la hora de trabajar con vídeos es preferible tener todos los códec que necesitemos sueltos e instalarlos uno por uno te da más control de lo que tienes y para que lo tienes.

    Segundo motivo: trabajando con vídeos que no llevan ningún tipo de compresión en sima, yo los llamo limpios me ocurren los mismos problemas cuando los márgenes el instante de que salga ya sea a formato DVD, mpeg1 o 2, u otro formato no están ajustados adecuadamente a la resolución del monitor o mejor dicho televisor en el cual el reproductor de vídeo mandará la señal, por ejemplo, en algunos monitores los clásicos de 21, 24 los cuadrados de cañón, no los plasmas ni los LCD wide screen, con un formato de cuadro entre 430 por 430 píxel que da un margen al vídeo seria que lo prueben trabajando con el Tmpgenc, pero sirve el concepto con programas que editan el vídeo profesionalmente esas líneas salen cuando los cuadro no pueden ajustarse a la resolución de salida por decir 16:9 del vídeo final ya que de las imágenes que conforman la secuencia del vídeo no son las mismas en resolución por ello si tú tienes imágenes de una resolución de 1600 por 1200 y todas son iguales pues entonces trata de mantener una relación de salida que respete ese tamaño que no se entre mezclen dimensiones ya que los programas ajustan automáticamente las imágenes a la salida por defecto que tienen en dimensiones de píxeles revisa si es el resultado que tienes.

    Otra solución es que tú vídeo final sea en formato mpeg y recién lo pases con un creador de DVD, ya que es un formato más común y soportado por la mayoría de los programas, el Premiere es bueno, pero a mi parecer existen mucho mejores en mi opinión personal por su simplicidad a la hora de editar un vídeo y sin problemas te recomiendo el Magik si es que no llegas a solucionar este atolladero si te trancas con un programa ve a otro que te satisfaga a veces es la solución más rápida. Saludos y espero a ver sido en algo de ayuda. http://www.foro3d.com/f25/duda-con-Premiere-65558.html.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    87

    Fields order

    Hola, ya sé que a estas alturas de partido tendría que tener claro las configuraciones de max y Premiere recto al orden de los campos, pero no os podéis imaginar que cacao tengo en la mente. Tras visitar todos los mensajes de este tema no hace más que confundirme todavía más.

    En mis animaciones en principio salen todo bien y en el DVD y televisión se ven de forma correcta y clara, pero siempre tienes alguna animación que te sale rana y tienes que replantearte si lo estás haciendo bien o se te ha pasado algo.

    Max - PAL -even - 25 fotogramas por segundo.

    Premiere - PAL - lower -25 fotogramas por segundo.

    Resultado: no funciona bien. El flickeo es impresionante. Pero lo gracioso es que en el resto de la animación sale todo bien, no lo entiendo.


    Tetkaneda: hola Tulka. Creo que este mismo problema se ha contestado más de mil veces, yo por lo menos lo he hecho. Por lo que veo tu problema es el flickeo, pues bien, te explico:
    - en el Premiere, sobre el timeline tienes el vídeo, pulsamos con el botón derecho sobre el vídeo y buscas entre las propiedades (ahora estoy en un ordenador que no tengo Premiere y no recuerdo la ruta) Flicker remove lo activas, esta opción es muy potente y te quita dolores de cabeza. Espero haberte ayudado. Saludos.


    Tulka: muchas gracias por contestar, todavía no tengo el Premiere CS3 pues utilizo la Matrox y no me atrevo a pasarme a otra versión de Premiere.

Temas similares

  1. Flickeo en animación con 3ds Max
    Por Soria en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 21
    : 10-12-2013, 22:03
  2. XSI Problemas de flickeo en pal_d1_4-3_720 x 576
    Por corneliusabraldes en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 24-04-2009, 18:31
  3. Problema con Premiere
    Por vicente moreno en el foro Postproducción
    Respuestas: 5
    : 12-09-2006, 14:32
  4. LightWave Flickeo en animación con LightWave
    Por ecosistema en el foro Postproducción
    Respuestas: 12
    : 19-05-2006, 17:11
  5. Premiere pro 7
    Por nixa en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 28-08-2003, 01:37