Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Por que convertir a mesh

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Blender Por que convertir a mesh?

    ¿Por qué hay que convertir a Mesh (Alt+c) un objeto modelado con un plane, si este ya es una Mesh? Es que todavía no lo tengo muy claro.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    590

    Por que convertir a mesh?

    No entiendo del todo a tu pregunta, pero analizándolo, aunque un objeto no tenga modificadores, la combinación de teclas Alt+c funcionan para convertir a Mesh, aunque ya lo sea. No sé a que se deba, pero a mí no me da problemas, simplemente si sé que no lo necesita no lo aplico.

    Por que la pregunta? Lo ves en algún tutorial?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Por que convertir a mesh?

    Espero aclararlo un poco más. Estoy modelando un auto por piezas, el capó motor, las puertas, los paragolpes, etc y cada objeto lo modelo partiendo de un plano, (add>Mesh>plane)si este ya es una Mesh, ¿por qué en algunos tutoriales dice que hay que convertirlo a Mesh con Alt+c? Y si después de modelar por separado las piezas del coche, aplico Crtl+j para unir las meshes ¿influye en algo que le aplique al final Alt+c?
    No sé si me explico bien.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    138

    Por que convertir a mesh?

    Bueno, yo no sé si entendí muy bien tu pregunta, pero, allá va: No sé si es así en todos los softwares de 3d, pero al menos en 3dsmax, cuando creas un plano, aunque sea una malla, en el panel de modificaciones, las opciones que tienes son las del plano, que pueden ser tales como definir la longitud del plano, el número de aristas que lo dividen, para poder editarlo como una malla, y no como un plano, debes convertirlo en malla (Mesh) para poder moverle los vértices y todo eso. Espero haberlo aclarado.
    La vida son dos días... y uno te lo pasas durmiendo!!!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por que convertir a mesh?

    Cita Iniciado por *o. L. Y*
    no sé si es así en todos los softwares de 3d.
    En Blender no. Cjs, normalmente esos tutoriales de los que hablas están diseñados para usar Nurbs (surfaces) y una vez tienes las partes modeladas, necesitas pasarlas a Mesh para poder trabajar cómodamente, dado que las Nurbs de Blender aún no están tan avanzadas como las mallas poligonales.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Por que convertir a mesh?

    En Blender no. Cjs, normalmente esos tutoriales de los que hablas están diseñados para usar Nurbs (surfaces) y una vez tienes las partes modeladas, necesitas pasarlas a Mesh para poder trabajar cómodamente, dado que las Nurbs de Blender aún no están tan avanzadas como las mallas poligonales.
    Lo que quiere decir que un plane ya moldeado no es necesario convertirlo a Mesh ni, aunque luego lo una (Crtl+j) con otro plane moldeado a su vez hasta completar un objeto?
    Con Blender, claro.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por que convertir a mesh?

    Lo que quiere decir que un plane ya moldeado no es necesario convertirlo a Mesh ni, aunque luego lo una (Crtl+j) con otro plane moldeado a su vez hasta completar un objeto?
    Con Blender, claro.
    Un plane es un tipo de Mesh (si no, sería una surface), así que, no tiene ningún sentido convertir una cosa, en la misma cosa (blender ni siquiera debería darte la opción a ello).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Por que convertir a mesh?

    Creo que se lo que deseas en tu pregunta. Luego que le haz agregado algún modificador al Mesh, Subsurf. Si le aplicas alt.+c la malla se transforma en otra con los modificadores.

    Permanentemente, formando una malla nueva más densa, y te pregunta si deseas conservar la malla original o no.

    Sangio.
    Última edición por sangio; 09-08-2006 a las 14:17

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Por que convertir a mesh?

    Exactamente, ¿es necesario obtener esa malla más densa? Con el consiguiente aumento de consumo de recursos del sistema. Y si es necesario, ¿para qué lo es?
    Por otro lado, la respuesta de Caronte me convence y ya me responde que no se necesita convertir de nuevo un plano, que ya es una malla, en otra malla. Ok.

    Es diferente el caso de la surface.
    Última edición por CJSS; 09-08-2006 a las 02:03

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Por que convertir a mesh?

    ¿Es necesario obtener esa malla más densa? Con el consiguiente aumento de consumo de recursos del sistema.
    No, no es necesario, nota sobre lo que apunta Sangio (conversión de modificadores, ejemplo: subsurf):
    A veces se usa (bajando un poco el nivel de subdivisión) para poder ajustar mejor la malla evitando una exagerada interpolación de Catmull Clark debido a haber iniciado la malla en demasiado baja resolución. De esa forma obtenemos una malla real que mantiene las proporciones y a la que le podemos volver a aplicar de nuevo la subdivisión (si es necesario) pero con más control.
    Última edición por Caronte; 09-08-2006 a las 06:52

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Por que convertir a mesh?

    Muchas gracias por las respuestas y por vuestro interés.

Temas similares

  1. Blender Convertir Curve a Mesh con el mínimo de vértices
    Por rgisbert en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 21-05-2019, 10:39
  2. Convertir auto a mesh y luego a proxy
    Por zahaha en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 20-10-2010, 02:08
  3. Convertir subsurf a mesh
    Por Alex-AS en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 09-05-2008, 02:33
  4. Convertir partículas a malla mesh
    Por polan en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 27-12-2007, 22:13
  5. Debate: editable poly mesh edit poly mesh
    Por Flamingo en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 11-11-2006, 18:42