http://forums.Luxology.com/discussio....aspx?Id=13616 mensajes. http://content, Luxology.com/modo/20...echpreview.mov video.
Vaya buena lucha de software modo,Mudbox,ZBrush.
http://forums.Luxology.com/discussio....aspx?Id=13616 mensajes. http://content, Luxology.com/modo/20...echpreview.mov video.
Vaya buena lucha de software modo,Mudbox,ZBrush.
Vaya, son todos tan, ya no se sabe cual elegir. Mudbox ni cojones, me ha decepcionado el precio.
Tiene muy buena pinta, si realmente está bien integrado con el modo de edición tradicional de polígonos, puede marcar claramente la diferencia.
¿Y con Silo que pasa? ¿no lo tenéis en consideración?
Esto era lo que todos los poquitisimos que usamos modo queríamos. Lo vi los otros días en el foro de Luxology. Para mí que uso modo desde su primera versión, me viene de perlas. A tomar leches se va a ir el Mudbox y el ZBrush. Cuantos menos programas mejor.
Ahora solo queda que metan un mejorado sistema de pintar a lo Bodypaint, un sistema de animación con sus Bones, efectos FX como pelo, fuego y dinámicas.
A ver, Zerlingo, modo solo es un modelador, ¿pero que es lo que tiene para que la peña sea reacia a tomar este modelador?
Editado:
Ah, ya el precio.
Hola Leander, modo no es solo un modelador. De hecho, modo es de momento la punta del iceberg de toda una estructura de desarrollo de aplicaciones. Poco a poco (muy poco a poco para mí gusto) iremos viendo novedades. De momento lo que ya hay es herramientas de modelado, herramientas de pintado (aunque por lo que tengo entendido todavía le queda) y render.
Lo que más me atrae de este software, que todavía no uso, es que detrás del están los creadores de LightWave que en su momento innovo dentro del 3d a base de bien creando todo un mercado en el campo de efectos para televisión (por el abaratamiento de costes y rapidez de trabajo) y dando la posibilidad de trabajar en otra plataforma diferente de Silicon, los amiga, antes de que ni tan siquiera nadie se planteara hacer gráficos 3d decentes en un PC.
Lo peor es que el desarrollo hasta ahora de modo ha sido lento o por lo menos ha tenido una fase en la que pocas novedades se han visto. Espero que estas herramientas de sculpting estén pronto disponibles y no hagan esperar demasiado, esto me parece que es clave si quieren llevar ventaja en este mercado.
En cuanto al precio que ya te he visto por algunos hilos quejarte amargamente, no seré yo el que diga que estos programas son baratos, porque no es verdad, pero si vives de esto y facturas, programas que no pasan de los 1000 euros me parece que están dentro de lo aceptable y viable.
Este es al menos mi punto de vista.
El precio está bien para las actualizaciones (unos 400 dollares) si vives de esto y te da de comer, pero no para empezar a aprender.En cuanto al precio que ya te he visto por algunos hilos quejarte amargamente, no seré yo el que diga que estos programas son baratos, porque no es verdad, pero si vives de esto y facturas, programas que no pasan de los 1000 euros me parece que están dentro de lo aceptable y viable.
Este es al menos mi punto de vista.
¿Porque nunca se hacen versiones para aprender sin ninguna licencia comercial y de forma ilimitada como punto de entrada a conocer y adentrarse en los softwares?
Por eso Messiah Studio, XSI fundación, A:M, Silo y Blender (este free) son excelentes opciones y encima te dan licencia comercial.
Solo pido eso, un poco menos solo para aprender sin licencia comercial, pero sin limitaciones. (unos 100-200 euros).
Con la versión trial del modo tienes suficiente para aprender ya que más sencillo y rápido de aprender, imposible. ¿alguien aprende 3ds Max por ejemplo, pagando por lo que vale? No sé, pregunto, nada más.
El programa como bien has dicho es solo un modelador (un programa de modelado subdivisiones que no tiene nada, es como si te aprendieras nada más el Edit Poly del max), y como bien han comentado, algo más. En el puedes renderizar super rápido (tienes un render preview con lo que no necesitas lanzar renders de prueba como en Vray) y mapear con 1 click además de pintar en 3d (cosa que solo se podía hacer en Dep Paint, Bodypaint o ZBrush con el projection máster, etc). La posibilidad de hacer macros le da al programa algo que ninguno tiene.
Y por si fuera poco, tienes los visores más potentes que existen para modelar y trabajar como si fuera moco hasta en ordenadores antiguos y con tarjetas de juego (con millones y millones de polígonos en pantalla y varios archivos abiertos a la vez). Eso es algo que se escapa de poder hacerse en 3dsmax hasta con maxextreme, Autodesk Maya o XSI. Es que ni Silo llega a tener ese rendimiento, y ojo que lo digo habiendo probado hasta el hexágono.Además, del precio para algunos, quien se lo ha bajado ya sea trial o de la otra forma, lo acaba dejando por su filosofía de trabajo (su manejo tope atajo de teclado), y herramientas tipo LightWave. Para quien trabaje profesionalmente del 3d, ese precio no le parecerá excesivo puestos a comparar con paquetes con menor rendimiento y muchísimo más caros como max.¿Pero que es lo que tiene para que la peña sea reacia a tomar este modelador?
Por lo normal, cualquier maxero o mayero acaba por desinstalarlo al usarlo. A mí me han llegado a decir: pero cómo puedes manejar semejante programa, si es super liante y complicado.
Me gustaría ver la opinión que tienen muchos del programa, aquí todo el mundo usa 3dsmax y algunos como lo más raro, el Blender. ¿cuántos usan modo en este foro? Contándome a mí, no llegaría ni a una mano. Prueba de ello es que en este foro hay iconos para todos los programas excepto para modo (y eso que es más antiguo que hexágono).
A lo mejor el programa da repelús o algo así.
Antes costaba más o menos que ZBrush, más de 500 dólares. Al traer el renderizador su precio se disparó tal y como si compras Vray para max. Espero que la nueva versión no sea más cara, esto de ver cómo un programa se encarece versión tras versión no es muy agradable.
Quien aún no lo use, que lo use si puede. Están haciendo el tonto, sobre todo los que modelan orgánico, si no usan este programa u alguno parecido.
Leander, eres un pataleador compulsivo.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Lo mismo te digo cuando se bien de interfaces.Leander, eres un pataleador compulsivo.
Como bien han comentado existe una demo de 30 días. Un amigo la descargo y al no tener tiempo para probarla se la prorrogaron otros treinta.El precio está bien para las actualizaciones (unos 400 dollares) si vives de esto y te da de comer, pero no para empezar a aprender.
¿Porque nunca se hacen versiones para aprender sin ninguna licencia comercial y de forma ilimitada como punto de entrada a conocer y adentrarse en los softwares?
Por eso Messiah Studio, XSI fundación, A:M, Silo y Blender (este free) son excelentes opciones y encima te dan licencia comercial.
Solo pido eso, un poco menos solo para aprender sin licencia comercial, pero sin limitaciones. (unos 100-200 euros).
Por otra parte, también tiene licencias educacionales desde 100 dólares. http://www.luxology.com/estore/estore_education.aspx.
Creo que no me he expresado bien, aunque me estoy leyendo y esta correctamente escrito, he querido decir versiones de aprendizaje ilimitadas (en período de tiempo).Como bien han comentado existe una demo de 30 días. Un amigo la descargo y al no tener tiempo para probarla se la prorrogaron otros treinta.
Exacto.
30 días solo son suficientes para alguien que ya conoce este mundo y quiere cambiar de software. En ese período ya sabrá si es lo que busca.
Pero si es alguien nuevo en este mundillo va a necesitar más tiempo para basar sus fundamentos en ese programa. Un saludo.
Vamos a ver, si yo tampoco he leído mal Leander pedías una licencia educacional entre 100 y 200 euros y el modo la tiene.