Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Problemas de modelado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    32

    3dsmax Problemas de modelado

    Buenas, yo no tengo mucha experiencia aún en modelado y estoy haciendo un modelo de una nave en poly editable, lo que pasa es que tengo 2 problemas:
    1. Al utilizar el suavizado de malla, me machaca esquinas que quiero que queden en punta, hay alguna manera de evitarlo, qué tipo de suavizado soleéisutilizar? Nurbs, quads o classic?
    2. Cuando hago simetría y le digo que se suelde al suavizarlo aun así me lo abolla para adentro un montón en la zona donde se junta la copia simétrica y la caja original cuando ya he modelado cosas, por ejemplo, la cabina (de la nave) pues en la mitad de ella se abolla mucho hacia dentro cuando activo el suavizado.

    Espero que me podáis ayudar muchas gracias.

    Modelo con 3dsMax 9.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Post Problemas de modelado

    Hola, el problema de abolladuras, como tu le llamas, es porque el Smooth lo que hace es redondear el objeto. Para que no te ocurra, tienes que pegar una arista nueva a la que ya existe.

    Ejemplo: has un cubo de 4x4(te sale así por defecto.) dale a f4 para ver las aristas.

    Te paras sobre él, botón drecho y lo conviertes a malla poligonal editable(Editable Poly). no a malla editablle (editable Mesh). Mira bien que existen ambas.

    Ahora aplica el smooth, dale (1). Te queda como un cojín gordo.

    Ahora ve a editar la malla y dale a la tecla 2. Se te activan los Edges.

    Elige una arista vertical esquina.

    Ahora activa el show end result es el tubo de ensayo que está en el panel edit.

    Veras cómo se jode el cubro y en color dorado el cubo original. Asegúrate que tienes aún los Edges seleccionados.

    Ahora, en el panel modificar dale al casillero que está pegado al botón chamfer.

    Se abre una ventana y se crea una línea pegada a la seleccionada.

    Con el parámetro chamfer amount la vas acercando o alejando, y así le das la intensidad o suavizado que quieras.
    soldar: cuando juntas o atachas dos objetos, no basta con soldar así sin más. Primero tienes que eliminar la cara oculta de cada objeto. Esto es, la que no existirá más porque soldaras.

    Luego asegúrate que los nodos están cerca y le das a la tecla weld.

    Si no te sueldan abre la casilla que está junto a weld y súbe el rango de radio hasta que se suelden. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    32

    3dsmax Problemas de modelado

    Gracias las abolladuras bestiales era porque había caras ocultas y la simetría no soldaba, pero aun así en la parte delantera de la nave es un cubo puro y duro con subdivisiones, pero al meterle el Smooth el vértice se sube para arriba (el vértice soldado a la simeteía y queda un pico.

    Eso me pasa a veces, pero si cambió a suavizado Nurbs, no pasa, vamos que poco a poco, voy avanzando, a las malas, aun así solo llevo 2 días de clase de malla editable y por lo menos se nota lo que modelo vamos que se identifica, así que, de momento me doy con un canto en los dientes, pero me parece que llegar al nivel medio del foro lo veo jodido jodido. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Thumbs up Problemas de modelado

    Gracias las abolladuras bestiales era porque había caras ocultas y la simetría no soldaba, pero aun así en la parte delantera de la nave es un cubo puro y duro con subdivisiones, pero al meterle el Smooth el vértice se sube para arriba (el vértice soldado a la simeteía y queda un pico.

    Eso me pasa a veces, pero si cambió a suavizado Nurbs, no pasa, vamos que poco a poco, voy avanzando, a las malas, aun así solo llevo 2 días de clase de malla editable y por lo menos se nota lo que modelo vamos que se identifica, así que, de momento me doy con un canto en los dientes, pero me parece que llegar al nivel medio del foro lo veo jodido jodido. Un saludo.
    Tranquilo hombre, todo a su tiempo. Ya saldrá. Suerte.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    32

    Problemas de modelado

    Álguno sabéis de un tutorial sobre grupos de suavizado (creo que se llama así) o algo que no sea el MeshSmooth, porque es que este modificador me redondea todo, absolutamente todo incluso donde quiero que se queden esquinas.

    Si alguno sabéis de un tutorial o algo así, me puede poner aquí el enlace? Muchas gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    580

    Problemas de modelado

    Hombre tienes el TurboSmooth que es igual, pero ma potente, aunque te va a pasar igual por que suaviza es su función por eso no quedan esquinas, para dejar algo con forma de esquina tendrás que crear muchas divisiones, pero aun así creo que quedará redondeado, pero dará más el pego no sé si habrá más formas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Problemas de modelado

    Keko, he hecho este minitutorial para ver si te aclara un poco las dudas y por si te sirve para tu proyecto, es básico y lógicamente aplicable a todo un modelo. Un saludo.
    Última edición por TBC3D; 28-01-2008 a las 12:00

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    149

    Problemas de modelado

    Lo que dice kimara no es del todo cierto, el TurboSmooth tiene la opción de suavizar por grupos (no recuerdo si el MeshSmooth también) ya sean de suavizado o por los id de materiales. Te doy un ejemplo, porque no sé cómo explicar lo del grupo de suavizado. Si tienes 2 caras de un cubo con el mismo número de suavizado, entonces se representaran, justamente, suavizados y no se verán las esquinas. Así que, si quieres que en algunas partes los polígonos estén suavizados y en otras se noten las esquinas, debes ir jugando con los nros identificadores de suavizado (todos esos números que salen en el Editable Poly (y Mesh) en la parte de polígonos.

    Bueno, espero que me haya podido dar a entender. Saludos.

    Posdata: cualquier cosa dale una mirada a la ayuda del 3ds Max, así te va quedando la teoría, porque como habrás visto, yo no me la acuerdo ya.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    149

    Problemas de modelado

    Ah. Para que el turbosmoth suavice respetando los grupos de suavizado, simplemente debes indicarle que haga eso clicando en (ahora no recuerdo exactamente como dice) sepárate by groups o id, bueno esa es la idea, fíjate bien.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    32

    3dsmax Problemas de modelado

    Keko, he hecho este minitutorial para ver si te aclara un poco las dudas y por si te sirve para tu proyecto, es básico y lógicamente aplicable a todo un modelo. Un saludo.
    Vaya muchas gracias como te lo curras.

    Mrmojorisin:
    O sea que si quiero que queden esquinas en donde este la esquina (o menos suavizado) en cada polígono le tengo que asignar un grupo de suavizado diferente, es eso? Los números de los grupos no tienen ningún significado? Es decir yo elijo los que quiera y ya está?
    Muchas gracias a todos.
    Última edición por keko00; 24-03-2007 a las 12:28

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    580

    Problemas de modelado

    Pues no sabía eso gracias por corregirme yo pensaba que no había manera.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    149

    Problemas de modelado

    Keko, así es: puedes poner cualquier número de grupo, solo tienes que tener en cuenta cuales grupos deben ser iguales y cuales tener un nro distinto. Y kimara, por nada, te agradezco que me agradezcas. Y bueno, con estos programas siempre hay algo que aprender.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    31

    Problemas de modelado

    Hola te quería felicitar por el tutorial muy bueno me despejo muchas dudas. Gracias.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    114

    Problemas de modelado

    Lo mejor usar la herramienta Chamber. Lo aplicas a la aristas que hagan esquina. Contra más valor le des, más redondeada te hace la esquina, contra menos valor le des, más esquinado queda. Puedes hacer un chaflán pequeño a las esquina y luego hacer otro chaflán a las dos aristas que te quedan, de esa menera, más o menos te tendría que quedar una esquina, suavizada, pero una esquina.

Temas similares

  1. Problemas de modelado
    Por gevaudan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 21-07-2014, 09:01
  2. Problemas con modelado de un girasol
    Por Dellamorte en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 01-05-2013, 21:14
  3. Problemas con modelado
    Por chesmate en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 18-10-2012, 01:43
  4. Problemas modelado de sillón
    Por mouzo en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 25-10-2011, 00:21
  5. Problemas con modelado poly
    Por leonoel en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 07-11-2005, 22:41