Siempre paseo por estos lados y nunca publico ningún trabajo, pero bueno, ahí les dejo este trabajo terminado recientemente para un cliente.
3dsmax9+vray1.5+ Photoshop, consejos y comentarios serán bienvenidos.
Siempre paseo por estos lados y nunca publico ningún trabajo, pero bueno, ahí les dejo este trabajo terminado recientemente para un cliente.
3dsmax9+vray1.5+ Photoshop, consejos y comentarios serán bienvenidos.
Última edición por mkharq; 22-03-2007 a las 17:47
Consejos? Esta alucinante, que bonito, me encantó. Un trabajo excelente. Un saludo.
Lo único la repetición de las tablillas con la información de lo que hay en las peceras. Lo demás, a mí me gusta mucho.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
El tío de más a la izquierda, o tiene el pie encima del borde, o se ha montado el RPC con el modelo. Otra cosa que vero rara es que los bordes de las peceras del centro están muy poco definidos. Sé que son físicamente correctos, pero me da una sensación extraña.
Por lo demás, me gusta mucho.
Muy guapo el render me gusta. A gusto personal, el color del techo lo encuentro demasiado fuerte, con un techo más oscuro centrarías más la vista en las peceras. Saludos.
Mkharq: esta perrisimo, o cómo dicen arriba alucinante, muy guapo, si de criticar se trata los tableritos, pero lo demás está bien, aunque quizás un poco más redondedo estaría de perfecto, pero que quede claro es solo por criticar.
Me encantaron los materiales.
Buenísimo. Saludos.
Hermosa integración del entorno 3d con toques hiperrealistas.
guerrillero del 3d
Vaya, genial tío, revisa lo que te han comentado, pero es una imagen brutal, muy buen curro.
Pues sí que está guapa la imagen, me gusta mucho. Muy buena la paleta de colores. Buen trabajo.
La iluminación es muy buena, aunque los peces no deberían reflejar tanta luz. La mayoría están quemados. Es más, puestos a elegir, deberían ser negros o grises en vez de blancos para parecer peces en una pecera. Saludos.
Realemte muy bien, pero igual que muchos, los peces no se ven del todo bien, si además se viera alguno más grande, quizá algo como una tortuga grande, se vería mejor que tantos peces, ya que más que acuario se ven como de tienda de mascotas.
Hola a todos, gracias por los comentarios, yo esperaba algo más tibio, ya que es mi primera que publico un trabajo mío en foros profesionales y tengo que decir que aquí hay un excelente nivel.
Saque portada en evermotion, un pequeño cuadro en la primera fila, dónde están los mejores (creo), pero bueno, no sé por qué me pusieron ahí.
Le cuento más detalles.
Iluminación: la luz general es un HDRI que está girado para que emita luz desde arriba, desde la abertura, las luces perimetrales son. Ies de Erco, que tienen todos sus bloques a dominio público. La luz del fondo son 3 luces cónicas.
Del acuario y sus letreros: el proyecto en sí, es para mostrar el espacio y su iluminación, ya que es un anteproyecto y no merece tanto detalle en las terminaciones y como esta próximo a entregarse, el tiempo manda sobre otras cosas, en este sentido, sobre los letros, no tuve tiempo de poner más variedad, aunque me gustaría que existiese alguna manera de crear letreros procedurales.
Los estanques son vidrios Vray y los peces, después de buscar y ver muchas fotografías de acuarios termine sacándolos de un salvapantallas que tenía, al cual capture varias veces y después junte las fotografías para ponerlas como volumen dentro del estanque como un material Vray Light con bastante luminusidad para simular la luz cenital que reciben, probé muchas combinaciones para que simbolizara a un acuario representativo.
De las personas: son modelos de axyz y lowpoly, están con Smooth en la malla.
De la geometría y materiales: exportada desde AutoCAD y terminada en 3ds Max, los mapas son en su mayoría Vray y las texturas son de varios sitios de internet que ya ni me acuerdo.
Del seteo de Vray: creo que nada fuera de lo común, solo que al cielo le aumente la recepción de GI para que se viera un poco más y también por que el cliente lo deseaba de esa manera.
Del Adobe Photoshop: solamente copiar la imagen a una capa nueva, hacerla a escala de grises y aplicarle un desenfoque y combiar con la capa a color, nada del otro mundo.
El proyecto en si son 7 renders, 4 exteriores y 3 interiores, cuando tenga tiempo subiré el resto para su juicio público. Saludos.
Última edición por mkharq; 23-03-2007 a las 18:36