Modelado en AutoCAD 2006, programa base 3ds max8, iluminación, texturización con Vray 1.50.09.
Modelado en AutoCAD 2006, programa base 3ds max8, iluminación, texturización con Vray 1.50.09.
La imagen no está del todo mal, pero podría ser mejor, los muebles se ven sin proporción, tal vez por la vista, pero no se ven bien, además hay un par de detalelles muy mejorables, como los sillones, las texuturas de las vigas.
Requiem.
Me gusta el punto de vista, pero lo más errado que veo es que las sombras que llegan al piso son muy poco creíbles.
Coincido con el tema de las sombras, algo raro pasa con ellas, como lo iluminaste? Donde está la fuente de luz.
Hola roco el ángulo de la cámara es por lo cual se ve así y la verdad así me pidieron la perspectiva y cuando el cliente te dice así lo quiero pues no se puede lograr más de lo que quieres aún con tus sugerencias.
Qué tal rico piturro la iluminación viene de la parte de las vigas, es una luz Target Direct con multiplicador de 1, el environment en 255 con multiplicador en 7 y la luz omni debajo del piso a una distancia de -1.60 metros con multiplicador de 0.6 y el RGB en 250, 240, 220 para darle a la iluminación ese color amarillento que se refleja en la escena.
Avielracso las sombras que ya sé cuales son, las que se ven que proyecta el cristal es por la misma coloración del cristal que cuando la luz traspasa el cristal se ve de ese tono.
Alguna sugerencia para mejorar la imagen?
Interesante tu concepción del pavimento cerámico, podrías comentar algo al respecto?
http://blogging-works.blogspot.com/
Gracias por tu comentario, desde luego que puedo comentar al respecto con el piso cerámico, no es más que una imagen (*.jpg) tomada de una muestra de piso existente, editada en Adobe Photoshop para quitarle ruido y está hecho con un mapa tiles, el color de groud es RGB:100, 100, 1000, reflect: RGB: 60, 60, 60.
Glossines en 0.825 la junta de piezas del piso está en 0.25 para no hacerla tan gruesa.
Subo el material más tarde con el mapa para que puedas usarlo y así solo cambiar la textura y ya tendrías texturas nuevas de pisos y hacer tu propia colección al igual que a los que deseen pueden bajar el matlib. Saludos espero haber respondido a tu comentario.
Estoy de acuerdo con el tema de la sombra, también me parece poco creíble sobre todo por esas proyecciones impecables del plato y cubiertos, yo sugeriría que abilities el área shadow en tu sombra Vray para que esas sombras que tienes no sean tan duras.
Solo comentar que las vigas de madera no parecen meterse en la pared blanca, no sé, me resulta un poco contradictorio la sombra tan difusa justo en esa unión, comparada con la sombra tan definida del tenedor y la cuchará en el suelo. Un sol tan vertical? Creo que todo estaría mucho más bañado en luz.
La madera de las vigas es un poco artificial también, y la del mueble un poco igual, pero es una opinión.
Por lo demás estupendo, sigue así. Saludos.
Está chulo hay la llevas.
Yo por ahí le agregaría algún elemento más a la mesa, nadíe comería directamente sobre el vidrio, y esta como aburrida, unos mantelitos individuales vendrían bárbaros, por ejemplo, y además complementarían un poco la sombra sobre el piso que algo molesta.
Orale.cambia rápido a cámara de 35 milímetros, y ya está. Pues esa toma esta fea. Ahí nos vemos, pancho.
Tienes razón, en ocasiones el cliente no pide lo mejor, a mí me sucede lo mismo en ocasiones, quizá para no perder la proporción, escalar los muebles para que no se vea tanto el efecto, aunque sea irreal.
Requiem.
El tema que quería saber es si te habías basado en alguna colección que estuviese comercializable, vamos que si era cosa tuya o tomaste prestado el concepto de otro lado.Gracias por tu comentario, desde luego que puedo comentar al respecto con el piso cerámico, no es más que una imagen (*.jpg) tomada de una muestra de piso existente, editada en Adobe Photoshop para quitarle ruido y está hecho con un mapa tiles, el color de groud es RGB:100, 100, 1000, reflect: RGB: 60, 60, 60
Glossines en 0.825 la junta de piezas del piso está en 0.25 para no hacerla tan gruesa, subo el material más tarde con el mapa para que puedas usarlo y así solo cambiar la textura y ya tendrías texturas nuevas de pisos y hacer tu propia colección al igual que a los que deseen pueden bajar el matlib. Saludos espero haber respondido a tu comentario.
De todas formas, me parece interesante que se consiga ese efecto con el comando tile, yo ya hace mucho que dejé de hacerlo así y me dediqué a hacerlas una a una, es más costos o al principio, pero una vez tienes una el resto es comidilla y total tampoco son tantos polígonos. Gracias por compartir tus valores y conocimientos, podría realizar alguna prueba a ver qué tal me sale a mí. Saludos.
http://blogging-works.blogspot.com/
Hola art3d el material yo mismo lo he creado, no es comercializado ni el concepto es de otro lado. http://rapidshare.com/files/30709672...piso, rar.html.
Añado el material prometido para que veas como esta la estructura del matlib.
Ya sabes la carpeta textura piso va en image y la carpeta piso_01 va en la carpeta matlib. Saludos.