Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Empujar con una esfera

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    10

    Question Empujar con una esfera

    Hola foreros. He llegado a este foro aconsejado por Antonio Sánchez tembleque, le llegaba a el con una duda que a ver si me podéis ayudar a resolver.

    Pretendo hacer una infografía en 3d de un modelo de la silla de bertoia Diamond, pero remplazando su malla por otra de tubitos.

    Consistiría en una matriz de tubitos, cuyo centro toma la forma de una esfera que empuja a los tubitos para hacer la forma del culo de la silla. La malla no me da problemas crearla, pero si intento darle la forma redondeada me tropiezo con innumerables problemas, así que, había pensado que quizás creando una esfera, se pueda empujar los tubos tanto como quiera desplazar la esfera (pero sin usar booleanos, porque entonces los tubitos se cortarían con un radio en lugar de perpendicularmente a la esfera, además de tener que recalcular su longitud). ¿hay manera de hacer esto?
    Tengo la fotografía a la que pretendo llegar más o menos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mg4382brbf2.jpg 
Visitas: 226 
Tamaño: 188.2 KB 
ID: 160501  
    Última edición por 3dpoder; 05-03-2012 a las 09:05

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Empujar con una esfera

    Intenta usar la opción software selection del menú vertex. Cuando esta opción esta activa al mover el o los vértices seleccionados los vértices cercanos también se ven afectados. El área afectada se puede modificar subiendo o bajando el valor del fallof.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: soft_selection.jpg 
Visitas: 245 
Tamaño: 214.5 KB 
ID: 49982  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    10

    Empujar con una esfera

    Intenta usar la opción software selection del menú vertex. Cuando esta opción esta activa al mover el o los vértices seleccionados los vértices cercanos también se ven afectados. El área afectada se puede modificar subiendo o bajando el valor del fallof.
    Pues muchas gracias, espero que eso me sirva, tiene pinta de que sí (en este ordenador ahora no tengo el 3ds). ¿me sabes decir si tiraría en una matriz de tubos? Supongo que, agrupándolos se comportaran como un único objeto, ¿verdad?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Empujar con una esfera

    Aquí se confirma la ley número 4 del foro. Todo el que omite mencionar que programa usa. Es un maxero que se cree que max es el único programa de 3d.

    Quel xx (.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Empujar con una esfera

    Hola foreros, he llegado a este foro aconsejado por Antonio Sánchez tembleque.
    Sin ánimo de ofender. ¿y quién es ese?
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    38

    Empujar con una esfera

    Sin ánimo de ofender. ¿y quién es ese?
    Vaya, yo he pensado lo mismo, soy yo, no se lo toméis a mal es nuevo por aquí, y yo que me escondía tras un nick. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Empujar con una esfera

    Vaya, yo he pensado lo mismo, soy yo, no se lo toméis a mal es nuevo por aquí, y yo que me escondía tras un nick. Un saludo.
    Ah, entonces eso es otra cosa.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    10

    Empujar con una esfera

    Aquí se confirma la ley número 4 del foro. Todo el que omite mencionar que programa usa. Es un maxero que se cree que max es el único programa de 3d.

    Quel xx ().
    Es que realmento me hubiese dado igual, sería cuestión de usar el programa propuesto.

    Todos sabemos que también existe Viz.

    Por otra parte, es que no sabía el nick de maxxin.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Empujar con una esfera

    Pues muchas gracias, espero que eso me sirva, tiene pinta de que sí (en este ordenador ahora no tengo el 3ds). ¿me sabes decir si tiraría en una matriz de tubos? Supongo que, agrupándolos se comportaran como un único objeto, ¿verdad?
    Para eso habría que convertir todo a Edit Poly y atachearlos para que formen una sola malla. Pero en el caso de que necesites que los tubos sean entes individuales existe otra solución: el modificador FD.

    En el ejemplo que te adjunto uso la primitiva cilindros y el modificador FD 3x3x3.

    Nota: FD 4x4x4, FD [box] y FD [cyl] son semejantes, básicamente consisten en una caja con deformadores que envuelve el o los objetos seleccionados, los dos últimos tienen la ventaja de que te permiten personalizar la caja, 10 por 10 por 10, por ejemplo.

    En el ejemplo, generé 64 cilindros formando un cuadro de 8x8, los selccione y, sin agruparlos, les apliqué el modificador FD 3x3x3. En el árbol de modificadores accedí a control point, en la vista top seleccione los del centro de la caja y en la vista perpective (también sirve front o left) los arrastré hacia abajo. El resultado es bastante aceptable.

    Con FD [box] y una caja de 10 por 10 por 10 o 20 por 20 por 20 podrías conseguir la curvatura del asiento y el desplazamiento en las esquinas de la silla.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FFD 3x3x3_01.jpg 
Visitas: 154 
Tamaño: 231.4 KB 
ID: 50125   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FFD 3x3x3_02.jpg 
Visitas: 122 
Tamaño: 230.7 KB 
ID: 50126   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FFD 3x3x3_render01.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 13.3 KB 
ID: 50127   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FFD 3x3x3_render02.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 16.6 KB 
ID: 50128  


  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    105

    Empujar con una esfera

    La función de empujar con una esfera, sé que se puede porque lo hice hace mucho tiempo atrás, para hacer huellas. Pero te voy a dar una solución más simple y rápida.
    1. Toma un plano, con tantos vértices (subdivisiones) necesites por cilindro. Ahora modifícalo como mejor te apañes, vértice a vértice, FD, o software selection.
    2, genera tu cilindro.
    3. Con el cilindro seleccionado, entra en geometría/compound objects/ y aquí pulsa scatter.
    4. Ahora dentro scatter, deja fijo instance (así pesara menos).

    Use distribution object, activado.

    Selecciona tu plano.

    Deja activado perpendicular.

    Y más abajo selecciona all vértices, así generaras un cilindro por vértice.
    5. Ya habrás terminado.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    105

    Empujar con una esfera

    Ah, ya lo he mirado, la función para empujar era skin Wrap.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    283

    Empujar con una esfera

    Porque no pruebas con el modificador push empujar le asignas la forma de una esfera y empujas. No sé si funciona, pero prueba a ver.

Temas similares

  1. Esfera
    Por ciberspace en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 08-05-2014, 14:50
  2. Esfera
    Por ciberspace en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 06-05-2014, 09:06
  3. Reflejos en esfera
    Por Spinal en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 8
    : 09-10-2009, 02:51
  4. Esfera
    Por Javier Camacho en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 14-02-2007, 19:08
  5. Esfera
    Por radimov en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 51
    : 14-07-2005, 13:58