Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Problema simple pero desquiciante

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    182

    Blender Problema simple pero desquiciante

    Mi problema no puede ser más simple ni más desquiciante: tengo la escena ya completada perfectamente y cuando voy a renderizar me doy cuenta que en algunos fotogramas aparecen unas bandas negras horizontales que no tendrán que estar allí, aparecen en uno de cada 3 fotogramas aproximadamente y en algunos son más gruesas que en otros.

    He intuido que al ser perfectamente horizontales puede ser un fallo generado por el motor de render al leer algo que por error o por hola no entiende. Lo que pasa que he quitado los Ray Trace (confiando en que desapareciera el problema al haber muchos menos cálculos en la escena) pero aun así persiste.
    ¿Alguna idea? Un saludo y gracias anticipadas.

    Posdata: uso el motor Blender internal.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    128

    Problema simple pero desquiciante

    De todo el tiempo que he usado Blender no me ha dado problema alguno el motor interno, te sugiero hagas pruebas en otro PC con la misma versión de Blender que también puede ser fallo por hardware.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    114

    Blender Problema simple pero desquiciante

    Mi problema no puede ser más simple ni más desquiciante: tengo la escena ya completada perfectamente y cuando voy a renderizar me doy cuenta que en algunos fotogramas aparecen unas bandas negras horizontales que no tendrán que estar allí, aparecen en uno de cada 3 fotogramas aproximadamente y en algunos son más gruesas que en otros.

    He intuido que al ser perfectamente horizontales puede ser un fallo generado por el motor de render al leer algo que por error o por hola no entiende. Lo que pasa que he quitado los Ray Trace (confiando en que desapareciera el problema al haber muchos menos cálculos en la escena) pero aun así persiste.
    ¿Alguna idea? Un saludo y gracias anticipadas.

    Posdata: uso el motor Blender internal.
    Publica un render para ver el error y si puedes un (*.blend) de referencia.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    182

    Problema simple pero desquiciante

    Antes no pude subir nada porque llegaba tarde. Aquí os pongo imágenes y.blend:
    Nombre:  rascacielos1.jpg
Visitas: 134
Tamaño: 17.5 KB

    Rayita hermosa pero disimulada.

    Nombre:  rascacielos2.jpg
Visitas: 161
Tamaño: 14.5 KB

    Rayucia de la ostia y del copón. Un saludo y gracias por vuestro interés.
    Última edición por 3dpoder; 12-03-2012 a las 18:56

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Problema simple pero desquiciante

    Prueba con otra versión de Blender más moderna. He probado a renderizar la escena con una versión de hoy y se ve bien.

    Puede que el error tenga relación con las dimensiones tan minúsculas de la escena. Prueba por si acaso con tamaños mayores.
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    182

    Problema simple pero desquiciante

    Uso la última versión y he probado a 800 por 600 y el problema persiste. Gracias por tu respuesta de todos modos. Probaré a instalar el Blender en el Pentium IV 2,4 ghzs a ver si es de hardware como dijeron antes. Pero aun así debe de haber una solución, que yo sepa los errores de hardware no son muy comunes y tampoco llevo en esto tanto tiempo para que me toque.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Problema simple pero desquiciante

    Hola, acabo de descargar la escena y en efecto sale la línea horizontal en negro, es la primera vez que me ocurre algo así utilizando Blender por eso supongo que, el problema será de la escena y no del hardware ni el software. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    128

    Problema simple pero desquiciante

    Yo estoy usando la última compilación de graphicall y no me ha dado problemas, pero al probarla en la versión oficial 2.45 aparecen las líneas tal y como lo muestras en las imágenes, creo que es un error de coma flotante del microprocesador, extremadamente raro en Blender, pero también revisando tu fichero veo que usas una escala demasiadoadquiriendok nos llevaría a ese tipo de cálculos de coma flotante extremadamente precisos, sugiero uses escala normal en metros, centímetros o lo que desees y hagas el ajuste en el clipping de la cámara si te da problemas dicha escala.

    Por ejemplo, puedes seleccionar todos los elementos de tu escena y escalarlos x10 veces o por X100 y asunto arreglado.
    Última edición por toñete; 22-03-2008 a las 02:20

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Problema simple pero desquiciante

    Se me olvidó decir que trabajo (y el render está hecho) con la 2.45 versión oficial y para trabajos de infoarquitectura, lo que hago es que cada unidad en Blender, sea equivalente a un metro (nunca he tenido problemas con esta equivalencia). Un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    182

    Problema simple pero desquiciante

    Okiz, todo solucionado, muchas gracias a todos.

Temas similares

  1. Blender Problema con animación simple
    Por Cayo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 07-10-2022, 18:27
  2. Problema simple en Maya
    Por Airbrush en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 01-02-2007, 00:44
  3. Problema con una simple caja
    Por manny en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 06-07-2006, 01:08
  4. Problema simple con una red local
    Por Fiz3d en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 22-10-2004, 15:03
  5. Problema simple con una luz
    Por Quibey en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 23-11-2003, 16:38