Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Mis primeras dujdas Houdini

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    3

    Houdini Mis primeras dujdas Houdini

    Hola estoy empezando con Houdini 9 (aunque tengo expoeriencia en XSI y Maya) y tengo una duda cómo se pueden importar cosas entre Networks PO rjemplo geometría en un network dop para hacer simulaciones de cuerpos rígidos he estado haciendo pruebas y la única forma que lo consigo es utilizando el botón de rgbd object, por mucho que conecto la geometría al nodo dop import no consigo que me aparezca en el network dop.

    Y una segunda duda se oueden conectar las partículas de Houdini al Solver de fluidos. Gracias y adiós.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Mis primeras dujdas Houdini

    No has de usar ningún dop import. Para meter el objeto en dops usa un RBD object, y para volverlo a llevar al nivel de geometría, puedes usar un object merge.

    Puedes introducir partículas dops usando el pop Solver. Pero, ¿Qué es exactamente lo que quieres hacer?
    Yo de ti me estudiaría a fondo todas las escenas de ejemplo. Hay muchas y muy buenas de todos los aspectos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    3

    Houdini Mis primeras dujdas Houdini

    Gracias por responde. En cuanto a la segunda. He estado trasteando los fluidos que trae Houdini, pero no encuentro forma de empezar a emitir fluidos (particle fluid) desde un emisor sin usar un container entonces lo que quiero saber a ver si puedo cogen una emisión de partículas existente y aplicarle el fluid particle Solver.

    Posdata dónde están los ficheros de ejemplo de los que hablas he buscado archivos.hip en la carpeta SideFX y no sale niguno.
    Última edición por borja45; 12-07-2007 a las 15:21

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Mis primeras dujdas Houdini

    Hay dos tipos de fluidos. El fluid usa levelset para la simulación, simula por celdas, cada división del container. El particle fluid simula con puntos, no utiliza un container. Tu estas hablando del fluid al mencionar el container.

    Para emitir desde un objeto con el particle fluid puedes usar un particle fluid emmiter (mira en la ayuda, hay un ejemplo). Y tiene las mismas opciones que un source pop, por lo que podrás immitar tu emisor de partículas.

    Si quieres desde un objeto con el fluid, basta con hacer un merge del objeto emisor y establecer una source relationship. El objeto puede estar metido con un RBD object o cualquier otro tipo.

Temas similares

  1. Blender Mis primeras cosas
    Por yimianders en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 28-03-2014, 23:22
  2. Maya Primeras practicas
    Por JUAN3D1985 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 19-03-2014, 21:36
  3. Primeras animaciones con 3ds Max
    Por _Halder_ en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 06-12-2011, 23:51
  4. Primeras imágenes
    Por Aspersorix en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 26-01-2011, 11:08
  5. Mis primeras animaciones 2d
    Por erichigienic en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 9
    : 14-09-2008, 15:27