Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Arquitectura para no variar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    283

    Arquitectura para no variar

    Este trabajo lo he terminado hoy y aún me quedan el viernes y el fin de semana por si hubiese que retocar algo. En fin, sé que cansa siempre lo mismo, infoarquitectura, infoarquitectura, infoarqui. No os podéis imaginar las ganas que tengo de hacer un proyecto con otros aires. Esto cansa.

    En fin C&C?
    Max, Vray, Adobe Photoshop. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PERSPECTIVA_PISCINA copia.jpg 
Visitas: 271 
Tamaño: 1.64 MB 
ID: 57788  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    Arquitectura para no variar

    Pues que quieres que te diga, bueno, no sé que criticarte. Quizás las tejas por el color o la chimenea que es toda blanca, no sé si se quedó sin texturizar o es así, por lo demás me parece un trabajo impresionante. El encuadre no me convence del todo, pero eso es gusto personal. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Arquitectura para no variar

    Muy buena. Deberías pasarle un filtro Sharp para hacerla más nítida y el césped es demasiado grueso, pero vamos, que la imagen está bastante bien.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    195

    Arquitectura para no variar

    Está bueno, lo que me molesta es el fondo, se nota un reborde entre el cielo y el borde de las tejas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Arquitectura para no variar

    Esta desenfocada, posiblemente por que la renderizastes a mucho menor tamaño y luego la ampliastes en Adobe Photoshop, si ese es el caso, mejor publica la fotografía original, que ha ese tamaño no hay quien la vea.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    283

    Arquitectura para no variar

    Jorgelillo: me alegra que te guste. Las chimenes no saben como las van a poner, por eso las he hecho en blanco.
    Deberías pasarle un filtro Sharp para hacerla más nítida y el césped es demasiado grueso, pero vamos, que la imagen está bastante bien.
    Le voy a pasar un filtro de enfoque ha ver si arreglo eso, el césped creo que se queda así, porque ha gustado al que paga.
    Está bueno, lo que me molesta es el fondo, se nota un reborde entre el cielo y el borde de las tejas.
    Pues sí, la verdad que está vez, no sé el porqué, Vray no andaba muy fino. El Vray Sky no se ha representado en el render, salió el cielo blanco. He comprobado todo y nada. Como le iba a meter un cielo, pues pasé del tema. Al restarle el canal alpha me dejó una línea de píxeles entre la imagen y el fondo y lo he arreglado como buenamente he podido.
    Esta desenfocada, posiblemente por que la renderizastes a mucho menor tamaño y luego la ampliastes en Adobe Photoshop, si ese es el caso, mejor publica la fotografía original, que ha ese tamaño no hay quien la vea.
    Es el tamaño original, creo que el problema ha estado en el juego de lente, abertura. Porque la sensibilidad de la película está en 100. Al forzar tanto la perspectiva debería de haber puesto un paso más de abertura. Gracias por los comentarios.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    139

    Arquitectura para no variar

    Saludo, estoy muy impresionado con tu trabajo, ahora puedo comprender con mayor precisión tus consejos a propósito de mejorar el efecto de estuco en mis renders (gracias de nuevo). No creo poder agregar nada a las notas dejadas por los demás participantes, al decir que lo único que delata el que me delata que estoy frente a un render son las tejas y la grama, no tanto así el desenfoque de las plantas en primer plano, que bien le pudo haber ocurrido al fotógrafo. A propósito, de este trabajo de infoarquitectura (yo no he transcendido este área todavía) me seria de mucha utilidad si me dijeses qué tipo de iluminación y environment utilizas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    283

    Arquitectura para no variar

    Hola max car12. Me alegra que te guste mi trabajo. La iluminación está hecha con Vray Sun y Vray Sky. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Arquitectura para no variar

    Has puesto Dof en la cámara? Si es así yo no lo pondría porque el render tarda mucho más y a lo mejor te desenfoca zonas que no quieres.

    Qué filtro has usado de render? El Catmull Rom te agudiza la imagen y no se ve tan borrosa que con el área.

    Lo del Vray Sky me temo que lo tienes a mucha intensidad, que quizás es válido para en environment del render, pero no para el fondo, no sé si me explico. Un truco es hacer 2 mapas de Vray Sky, uno para el render y otro para colocar de fondo, con mucha menos intensidad. No sé si será este tu problema, pruébalo a ver.

    Otra cosa que veo son los sofás de jardín, se ven muy cuadrados.

    Por lo demás, está muy bien, la iluminación correcta.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    96

    Arquitectura para no variar

    Hola, esta de, m. Solo una cosa (desde mi escaso conocimiento), las columnas redondas las querías redondas, o faceteadas, así como las tienes.

    Para mí, de lujo. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    283

    Arquitectura para no variar

    Has puesto Dof en la cámara? Si es así yo no lo pondría porque el render tarda mucho más y a lo mejor te desenfoca zonas que no quieres.

    Qué filtro has usado de render? El Catmull Rom te agudiza la imagen y no se ve tan borrosa que con el área.

    Lo del Vray Sky me temo que lo tienes a mucha intensidad, que quizás es válido para en environment del render, pero no para el fondo, no sé si me explico. Un truco es hacer 2 mapas de Vray Sky, uno para el render y otro para colocar de fondo, con mucha menos intensidad. No sé si será este tu problema, pruébalo a ver.

    Otra cosa que veo son los sofás de jardín, se ven muy cuadrados.

    Por lo demás, está muy bien, la iluminación correcta.
    Si, he usado Dof, pero creo que lo voy a quitar porque no me gusta el resultado. Tienes razón.

    El filtro ha sido el vraylanczos, pero me parece que voy a utilizar el Catmull Rom.

    Lo de los 2 Vray Sun voy a ponerlos a ver qué tal, aunque lo de la intensidad lo he comprobado.

    Voy a cambiar varias texturas de la infografía. Los sofás, la fachada y el suelo que se me ha ido el mapeado ahora que lo observo más detenidamente. Gracias gato, lo de las columnas es a propósito, para que le del aspecto del encofrado.

    La semana que viene subiré las modificaciones que me habéis propuesto a ver cómo queda la cosa. Saludos.

Temas similares

  1. Variar la forma de un spline sin variar su longitud
    Por thanatos en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 1
    : 17-02-2010, 00:17
  2. Arquitectura exterior para variar
    Por lorthas en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 15-10-2006, 15:01
  3. Enano WIP para variar
    Por LochaPowa en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 5
    : 03-03-2006, 18:56
  4. Para variar problema con Vray
    Por Rayado en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 07-06-2005, 16:06
  5. Vray para variar
    Por jark en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 02-05-2004, 02:45

Etiquetas para este tema