Existen varias soluciones para optimizar la renderización de una escena y reducir el consumo de memoria RAM:
Reduce la resolución de los mapas de textura y de las texturas en sí mismas.
Usa instancias en lugar de copias. Las instancias son una referencia a un objeto, mientras que las copias son objetos independientes. Las instancias consumen menos memoria RAM.
Usa el modificador "ProOptimizer" de 3ds Max. Este modificador simplifica la geometría de un objeto, reduciendo el número de polígonos y, por lo tanto, el consumo de memoria RAM.
Utiliza el renderizado por regiones (Region Render). Esta función te permite renderizar sólo una parte de la imagen en lugar de toda la escena a la vez, lo que reduce el consumo de memoria RAM.
Optimiza la iluminación. Usa la menor cantidad de fuentes de luz posible y reduce la intensidad de la luz para mejorar el rendimiento de la escena.
Utiliza el "Proxy Mesh" en Vray. Esta función te permite reemplazar los objetos de alta resolución con objetos de baja resolución, reduciendo el consumo de memoria RAM.
Aumenta el tamaño de la página de archivo de intercambio de Windows (paging file). Esto permite a la computadora usar el disco duro para almacenar temporalmente los datos de memoria RAM, liberando así la memoria RAM utilizada.
Respecto al problema del modificador "Vray displacement", una solución podría ser aplicar el modificador "Turbosmooth" después del modificador "Vray displacement". De esta manera, se puede conservar el efecto de desplazamiento mientras se reduce el número de polígonos.
También puedes probar a reducir la resolución del mapa de desplazamiento o utilizar una textura de menor calidad para reducir el consumo de memoria RAM.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|