Como modelar a lo Juan Siquier, que no utiliza las operaciones booleanas? Gracias.
Como modelar a lo Juan Siquier, que no utiliza las operaciones booleanas? Gracias.
¿Te refieres a una casa? Si es así es muy sencillo. Primera parte: primero hago la planta con líneas, la levanto con un modificador extrusión, convierto a Edit Poly, corto polígonos bien con planos de segmentación o bien con la herramienta Cut de cualquiera de los niveles de modelado poligonal en los lugares donde estarán las puertas y las ventanas, aplico una extrusión negativa en esas puertas y ventanas.
Segunda parte:
Hago dos cortes verticales en las esquinas y en los polígonos interiores resultantes hago varios cortes horizontales, uso esos cortes para, por medio de posteriores chaflanes y movimientos de vértice provocar las patologías y erosiones propias de las esquinas viejas.
Tercera parte:
Segmento el edificio entero para curvar las líneas que quedan a la vista de la cámara, coloco las ventanas, los balcones, las persianas, las chimeneas, los cables etc. Apéndice:
Se pueden usar booleanas sin ningún problema, de hecho en viejas escenas las he utilizado, tan solo ten en cuenta que se va a generar una malla muy sucia y descontrolada que tendrás que apañar después, tendrás que soldar vértices y repasar grupos de suavizado.
Como bien dice Juan, la ventaja de usar este método es que tienes total control sobre la malla, rompiendo las caras y creando nuevas aristas allí donde quieras, porque las booleanas te dejan el modelo hecho una piltrafa. Saludos.
Nueva película. Cómo ser Juan Siquier.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Borrar.
A mí hay una cosa de este método que se me escapa. Según lo veo, sirve para exteriores. Si yo quiero hacer un interior, el extruir negativamente las caras no me soluciona el problema del tener el agujero en la pared. ¿si elimino esas caras extruidas negativamente no me dará problemas de vértices colgando y cosas de esas?
Que yo soy de los que usa booleanas para todo.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
En ese caso hago exactamente lo mismo pero luego borro el polígono que he extruido negativamente lo cual no me origina ninguno de esos problemas que dices. Claro que habría que analizar el caso concreto, yo hablo de ventanas y puertas normales y corrientes.
Bueno pues voy a probar a ver qué sale. Ya os contaré.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Yo también estoy interesado en saber cómo cocina Juan Siquier, en especial los macarrones con atún y tomate. De mayor quiero ser como él.
Siquier te queremos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
[retintín]si ya me sé yo ese afecto.[/retintín].
Para los vagos, el power booleans deja la Maya limpia. Es una maravilla. Vaya plugin.
Eso no se me había ocurrido nunca. Supongo que lo haces para simular el defecto visual producido por la perspectiva cónica ¿no? Tengo que probarlo. Gracias Siquier. Saludos.
No, eso sería fácil con una cámara que tuviera esa opción, como por ejemplo la cámara de Brazil. Yo curvo el edificio por pura composición de formas, no olvides que el fotografía realismo no me interesa tanto como la plasticidad de la obra.
Interesante, interesante. Gracias Juan buen tip.
A veces las cosas sencillas, son las mas dificiles de hacer
www.magma-creations.com