Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Modelado en diversos software

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    118

    Post Modelado en diversos softs

    Buenas a todos, hace tiempo que no expongo ningún tema en este foro, así que, voy a exponer una duda que me corroe desde esta mañana. Estoy aprendiendo a modelar con XSI y con Maya desde hace un tiempo, y ahora, estoy intentando modelar con 3ds Max 2008. Me parece un poco incómodo modelar con 3ds Max, pero tengo entendido que en la mayoría de empresas se modela a max y después se renderiza o se anima en otro software como max o XSI. Un amigo utiliza max para modelar y Maya para animar, es de la escuelaPepe School, y me asegura que modelar con max es mucho más fácil con los otros softwares. Abro este tema, para que los que sean usuarios de max y hayan utilizado otros softwares para modelar, o simplemente que conozcan bien las herramientas de cada software para modelar, me expliquen que facilidades tiene, ya que yo no sé las veo y me pongo negro a la hora de modelar con max.
    Los valientes hacen la história, los cobardes la escriben:::::::::Deseo Renderizar mi vida

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Modelado en diversos softs

    Lo importante es que domines alguno de esos programas. Actualmente todos los paquetes de gama alta han estandarizado sus herramientas de modelado y tienen las mismas capacidades, los expertos en cada programa serán capaces de hacer lo mismo igual de rápido mientras que quienes no dominan aún el programa creerán ver en el suyo o fallos inexistentes o inclusive pensaran que son capaces de hacer cosas que en otros no.

    Sin ir tan lejos, se de varias empresas, alguna líder de la industrias de los videojuegos en UK en las que muchos usuarios modelan con Wings3d (software libre). Modo es otro programa que va a más, heredero de la solera de un programa que siempre ha destacado en el terreno del modelado: LightWave.

    Las respuestas que te pueda dar cada usuario acerca sobre su programa estarásn basadas en su respectiva experiencia en dicho programa, influenciada por supuesto en lo cómodo que le resulte trabajar en el, y eso es algo absolutamente personal.

    En ese caso si no tienes un software habitual o no te has decidido lo mejor es que te descargues las demos y versiones de aprendizaje y te hagas los tutoriales de modelado y te pases una temporada probando y comparando.

    En mi caso particular soy un sibarita del software y suelo probarlos todos. De los grandes me quedo con 3ds Max, pero también debo decir que cuando descubrí Wings3d y Blender me quedé con estos últimos por mayor rapidez para la mayoría de las operación relacionadas con los estilos de modelado box modeling o poly todo poly, pondría inclusive a Silo como tercero.

    Sin embargo, cuando se trata de modelar con modificadores para obtener objetos más complejos es cuando max sale a relucir como el más potente. Por lo poco que he visto de modo intuyo que esté va a la par de 3ds Max, hasta podría pensar que un paso por delante, pero no lo aseguro porque no lo domino, solo he jugueteado con la demo.

    Xsi me parece menos ágil que max (mientras menos clicks de ratón, mejor), aunque casi igual de intuitivo, Autodesk Maya es bueno para algunas cosas y para otras un coñazo.

    Houdini esta especializado para modelar proceduralmente, no tiene rival en ese sentido.

    Si vas a modelar figuras orgánicas pensando en mapas de desplazamiento y mapas de normales para videojuegos tendrás que pensar en ZBrush o Mudbox.

    Para modelado industrial tienes programas como Rhinoceros Autodesk alias Studio o Autodesk inventor entre otros, como verás hay muchas opciones además de las que nombramos al principio, y tampoco hemos nombrado otros buenos programas como Cinema o Hexagon.

    Hay muchas ramas, especializaciones y herramientas específicas para cada cosa y otras más generales.

    Resumen: define tus objetivos y en base a eso prueba tú mismo las herramientas. Suerte, ánimo y mucha paciencia.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelado en diversos softs

    El problema que veo yo a la hora de trabajar con un software para exportar a otro es que cuando se trabaja con subsubdivisiones y/o hard Edges hay que exportarlo con la malla ya subdividida y/o con los modificadores aplicados, porque no todos los softwares tienen el mismo algoritmo, por ejemplo, del Subsurf.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    118

    Modelado en diversos softs

    Xsi me parece menos ágil que max (mientras menos clicks de ratón, mejor), aunque casi igual de intuitivo, Autodesk Maya es bueno para algunas cosas y para otras un coñazo) by Shazam.

    Vale Shazam, estas cosas son las que quiero saber. Yo me encuentro bien con XSI más que con los otros softwares, y por mucho me comenten que max es mejor para modelado no voy a cambiar de gustos, por lo que sea tengo una personalidad que hace que me sienta más cómodo combinando teclado y ratón que tecleando solamente. El objetivo de este tema es que quiero conocer las ventajas que le ven los usuarios de max para considerarlo mejor modelador, ahí es donde voy encaminado. Porque quien sabe, ahora no me gusta, pero alomjor encuentro ese gustillo, esa facilidad que vosotros le veis, más adelante.
    Los valientes hacen la história, los cobardes la escriben:::::::::Deseo Renderizar mi vida

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Modelado en diversos softs

    Que buena respuesta Shazam.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    128

    Modelado en diversos softs

    Yo modelaba con 3ds Max, y luego me pasé a Blender y gané velocidad en modelado, pero mis modelos son estáticos, uso menos el mouse.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelado en diversos softs

    Es que depende de las técnicas de cada uno, tengo un videotutorial aquí de Maya para hacer un coche increíble y muy sotisficado y el tío que lo realiza solo usa 4 herramientas, como lo oís solo cuatro.

    Estos son:
    -Extrude (como no).

    Insert Edge loop.

    Split poligon tool.

    Merge.

    Es que no hace falta más.

    Que yo sepa Blender no tiene Split poligon tool, pero hay otras herramientas como el Knife y el Rip ahora que lo pienso me estoy preguntando cual es la mejor forma de hacer un Split poligon tool con Blender porque con Knife los nuevos puntos Blender los une con Edges como le pase de las narices y hay que borrarlos después para ponerlos como quieres.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Modelado en diversos softs

    Ahora que lo pienso me estoy preguntando cual es la mejor forma de hacer un Split poligon tool con Blender porque con Knife los nuevos puntos Blender los une con Edges como le pase de las narices y hay que borrarlos después para ponerlos como quieres.
    -.
    Tienes que cortar un loop completo si no quieres crear triángulos (ya sabes que no hay N-Gons).

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelado en diversos softs

    Tienes que cortar un loop completo si no quieres crear triángulos (ya sabes que no hay N-Gons).
    Es lo que imaginaba, espero que con la rama bmesh se solucione.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    118

    Modelado en diversos softs

    Pues sigo con esto, invito a todos los usuarios o exusuarios de max a que expliquen el porqué de su decisión de pasarse a max, o por lo contrario, dejar max. Siempre hablando de tema de modelado, las herramietnas de animación no las conozco, y las de render las estoy aprendiendo ahora.
    Los valientes hacen la história, los cobardes la escriben:::::::::Deseo Renderizar mi vida

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Modelado en diversos softs

    Mira yo pase por esto: Como dibujante técnico pase años usando AutoCAD para dibujar planos y de ocio aprendí en el 3d, luego me enfoque más en el 3d y pase por max, pero lo veía mega complejo, al tiempo conocía un compatriota que usaba XSI, pero el hacia personajes, y me gustó hacer personajes así que, aprendí unos meses XSI, pero al ver que no era una herramienta muy potente para enfocarme en la arquitectura 3d (que era lo que quería) me decidí 100% por max pero siempre que aprendía cosas extrañaba algunas herramientas de XSI y su interfaz, pero con el tiempo vi que max era potente en la arquitectura y seguí modelando personajes, pero siempre viendo que algunas herramientas en 3dsmax eran inferiores, por ejemplo, el Cut de max aún no me convence y el cambio de los visores tampoco, peor con el tiempo me perfeccióne en 3dsmax y no lo cambio, a menos que Vray se expanda, pero la moraleja es : quedarse con un programa y aprender profesionalmente de aquel y luego pasar por otro.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    118

    Modelado en diversos softs

    Entonces Edian, debo entender que te kedas con max profesional Vray? Y otra cosa, como que para arquitectura te es más cómodo, tengo curiosidad, que es lo que hace que sea más cómodo para ello? Y personajes lo sigues haciendo con XSI?
    Otra cosa, Shazam, llevo un rato tocando max, y lo del tema de teclado no se ha que te refieres, he estado mirando los shortkeys y tal, y no he encontrado nada referente a modelado, sin contar las transformaciones, podríais explicarme cuáles son estas?
    Última edición por loren_soth; 19-11-2007 a las 00:04
    Los valientes hacen la história, los cobardes la escriben:::::::::Deseo Renderizar mi vida

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    39

    Modelado en diversos softs

    Hola qué tal, les cuento mi opinión o mi experiencia. Soy usuario de 3ds Max hace mucho tiempo y puedo decir que es un programa muy poderoso y flexible en cualquier aspecto, siempre se adapta a cualquier exigencia, y cada vez será más poderoso.

    He probado Maya, pero herramientas más herramientas menos es más o menos es el mismo código de programa, de hecho, son del mismo fabricante.

    Hace un tiempo descubrí modo de Luxology, y creo que a la hora de modelar no tiene competencia, es un software que se hizo de cero con toda la experiencia del mercado, es una nueva tecnología y es extremadamente poderoso en todos los aspectos menos en animación.

    Hace poco Luxology licencio tecnología de Pixar http://www.luxology.com/press/release/100807_pixar.aspx y creo que esto seguirá creciendo.

    Es un poco complejo de aprender a usar porque funciona con otro lenguaje, pero luego de algunos tutoriales se comienza a entender.

    No sé que camino tomaré, pero actualmente casi sin querer y por una cuestión de practica, resultados vs, rapidez/herramientas, estoy modelando en modo y luego trabajo el resto en 3dsmax.

    Digamos que por el momento estoy utilizando modo como complemento de modelado. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Modelado en diversos softs

    Copy pasteo un private que he tenido con Caronte para interés de todos.
    Intenta hacer in Knife con un loop completo (sin usar el Insert Edge loop) a un cubo.
    Control +.
    A que no se puede, no se puede dar la vuelta mientras estas con el Knife y si quieres hacerlo en 2 veces (un lado y otro oculto) en la primera ya te ha creado Edges donde no quieres.
    No hace falta, desactiva el icono del cubo en la barra de la vista 3d para que el Knife corte también la parte de atrás.
    Además, el Split poligon tool tiene la particularidad de que no solamente creas vertex nuevos sino que puedes ir haciendo clicks en los vertex existentes para cerrar el trazado y/o seguir.
    En Blender mientras estas usando el Knife, pulsa el Control y te hará Snap automáticamente al vértice más cercano.
    Pásame la factura por tu valiosa información.
    Tienes alguna amiga que esté buena.

    Posdata: pregunta en el foro, así esta información queda para otros.[/quote]

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Modelado en diversos softs

    Yo de los que conozco me quedo con XSI (hablando de polígonos), en principio 3ds Max me parecía más cómodo sobre todo por permitir mayor interacción en el viewport, pero luego de conocer el tweak component tool, las supra keys y un par de atajos se me hace mucho más fácil y directo modelar algo en XSI que en 3dsmax. La excepción quizás esta a la hora de usar curvas/Splines como base para modelar, me resulta mucho más cómodo el tratamiento de las curvas en 3ds Max que en XSI, debe ser cosa de costumbre.
    Otra cosa, Shazam, llevo un rato tocando max, y lo del tema de teclado no se ha que te refieres.
    Seguramente se refiere a que dibujas en el visor mientras que en XSI debes asignar el valor numéricamente mediante un pg (lo puedes ver en un bevel, por ejemplo).
    He estado mirando los shortkeys y tal, y no he encontrado nada referente a modelado, sin contar las transformaciones, podríais explicarme cuáles son estas?
    Están en la categoría del tipo de objeto con el que modelas y no en main UI, busca en la categoría Editable Poly si modelas con ese tipo de malla.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max VoxEdit software de modelado para Voxel
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 01-04-2021, 18:56
  2. 3ds Max Polybrush software de modelado
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 28-09-2017, 10:53
  3. Cinema 4D Algún buen software de modelado de vegetación 3d
    Por Luukkaass en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 22-10-2012, 16:42
  4. Software de modelado gratuito cual
    Por leonrott en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 10-01-2007, 21:16
  5. El mejor software de modelado en 3d
    Por digianne3d en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 09-02-2006, 20:56

Etiquetas para este tema