Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 25

Tema: Nubes volumétricas con Blender 2

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Blender Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Pues eso, que aprovechando que ripsting ha puesto un ejemplo en Blender.org, he hecho un flyth rouge y la verdad es que queda muy bien solo usa planos trackeados a la cámara y texturizados con procedurales, así que, es bastante rápido.

    Mi test: foros 3dpoder..

    El hilo fuente: blender.org : view topic - Peach open movie: Volumetric clouds.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Que buena pinta.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Que chulo, no sé lo que son planos trackeados a la cámara, pero lo averiguaré.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Muy interesante, podrías describir un poco el proceso? Leí el mensaje de ripsting, pero como no estoy tan puesto con Blender no entendí bien la técnica para lograrlo, muchas gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Muy interesante, podrías describir un poco el proceso? Leí el mensaje de ripsting, pero como no estoy tan puesto con Blender no entendí bien la técnica para lograrlo, muchas gracias.
    Pues, no sé, es básicamente lo que pone en el mensaje:
    1. se crea un cubo, lo subdivide varias veces.
    2. hace un remove doubles con un ajuste bastante alto para que elimine solo algunos vértices espaciados.
    3. crea un plano, lo emparenta al cubo y activa dupliverts.
    4. crea un material con tres capas de textura para el plano, la 1ª capa es un procedural clouds, la 2ª capa es un procedural blend tipo sphere, y la 3ª es también un procedural blend pero tipo blend (un simple degradado).
    5. seleccionamos el cubo y pulsamos shift+Control + a para hacer los planos objetos independientes.
    6. trackeamos todos los planos a la cámara Control + para que siempre apunten a ella.
    estoy en el trabajo, así que, no puedo comprobar los pasos, pero debe funcionar.

    Si quieres algo más concreto, pregunta.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Supongo que César lo dice porque no entiende los tecnicismos de Blender, ¿no? O ¿no? Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Eso, eso, eso, me pierdo con el nombre de herramientas específicas de Blender. A ver si voy muy lejos de lo que me explicaste.

    El remove doubles es para soldar vértices con cierta tolerancia?
    El duplivert lo que hace es dejar una copia del plano en cada vértice del cubo subdividido?
    Supongo que me bajaré Blender (estoy en la casa de mis padres) y abriré el ejemplo para entender mejor cómo es el tema, no pareciera ser nada muy complejo y puede quedar bastante bien. Muchas gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Supongo que me bajaré Blender (estoy en la casa de mis padres) y abriré el ejemplo para entender mejor cómo es el tema, no pareciera ser nada muy complejo y puede quedar bastante bien.
    El poder hacer eso (descargarlo desde dónde sea, cuando sea, gratuitamente y sin ocupar nada, además con una instalación completamente limpia) no tiene precio.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Eso, eso, eso, me pierdo con el nombre de herramientas específicas de Blender. A ver si voy muy lejos de lo que me explicaste.

    El remove doubles es para soldar vértices con cierta tolerancia?
    El duplivert lo que hace es dejar una copia del plano en cada vértice del cubo subdividido?
    Supongo que me bajaré Blender (estoy en la casa de mis padres) y abriré el ejemplo para entender mejor cómo es el tema, no pareciera ser nada muy complejo y puede quedar bastante bien. Muchas gracias.
    Así es, es muy sencillo. Busca el dupliverts (y el duplifaces) en la ventana de objetos (f7) y sólo tienes que pulsarlo en el padre para que el hijo se repita en cada vértice. Si pulsas además root, las copias se orientan según la normal del pater.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    En terminología de 3ds Max (que no me salte nadie a la chepa, es para los que usan los dos programas). Creas un cubo y un plano, el plano lo distribuyes sobre la superficie/volumen del cubo mediante un scatter y después a los planos les asignas un Look At apuntando a la cámara.

    Para la textura usas procedurales, pero asegúrate que las coordenadas del mapeado estén en world en vez de en local.

    Otra forma más sencilla (creo) es con partículas del tipo face apuntando automáticamente a la cámara y las texturas igual que en el ejemplo anterior.

    Posdata: por cierto Caronte, un efecto muy bueno el de las nubes.
    Última edición por Birkov; 26-12-2007 a las 22:56
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Qué bueno. Eres un as.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Pero no son volumétricas.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Son yafvolclouds.
    (yet another faq Volumetric clouds).
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    937

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Vaya, si tiene buena pinta, si. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Nubes volumétricas con Blender 2-0

    Pero no son volumétricas.
    No en el sentido en el que se entiende volumétrico, pero sí tienen la misma función. Es casi un efecto volumétrico, pero manual. De hecho, dan más detalle gráfico porque usan texturas. Es lo de siempre: pierdes detalle por un lado (la definición espacial) pero lo ganas en aspecto visual y (quizá, no es seguro) velocidad. Si haces las caras lo bastante pequeñas, y en suficiente cantidad, no necesitarás usar texturas y tendrás la volumetría.

    Hace tiempo Blender no tenía volumetría en las luces spot, ahora las hace creando voxels dentro del cono. Pero antes había que apañarselas usando planos muy juntos. No era volumetría, desde luego, pero se imitaba manualmente lo que después haría el programa por sí mismo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender ¿Hacer mar de nubes en Blender?
    Por Alvaro5 en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 5
    : 29-04-2021, 09:56
  2. Blender Crear nubes volumétricas en Blender
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 09-06-2014, 08:06
  3. Nubes volumétricas en Blender fake
    Por Mataii en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 7
    : 06-10-2006, 17:06
  4. Nubes en Blender
    Por Pepius en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 24
    : 06-08-2006, 19:25