Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Dreamweaver: trabajar con tablas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    Estoy trabajando con el archivo del portal que gustosamente me ha cedido Mikimoto. Él caso es que estoy creando variaciones de la página principal para mostrar un poco la estructura del portal y eso, y estoy trabajando con tablas. Dios, que horror. Siempre he solido hacer cosas y tal, pero la mayoría con capas, no con tablas, y se me está haciendo muy cuesta arriba. Así que recurro a vosotros a ver si me podéis echar una mano. He estado mirando la ayuda que viene, pero no he logrado sacar nada en claro.

    Por ejemplo, cuando tengo una celda y quiero partirla en dos o más trozos, no conserva el tamaño de la celda primera, con lo cual el documento se descuajaringa todo. ¿sabéis si hay algún modo para proteger el tamaño de las celdas para impedir esto?
    Y otra cosa que me intriga es ¿no puedo posicionar una tabla allí dónde yo quiera? Es decir, meter por ejemplo unas coordenadas. No sé si empezando desde cero se puede, pero lo que me interesa es editar tablas que ya están hechas.

    Luego también hay alguna tontería más, pero todo se engloba en se me desmonta la web cada vez que hago algo. Para montar mi sitio web me las vi y me las deseé para que todo cuadrara en su sitio. ¿sabéis de algún manual, página, tutoriales sobre Dreamweaver que sean prácticos y eficaces? Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    Esta es una asignatura pendiente también para mí, pero te puedo recomendar uno de los libros que he comprado y aún no he puesto en práctica: Dreamweaver 4 magic. Aunque sea una versión antigua creo que te puede servir. Hay un consejo en el libro que dice.
    Nunca arrastre los bordes de una tabla. La posibilidad de modificar el tamaño de las partes de una tabla arrastrando es una receta para el desastre. Para configurar las tablas, use los campos en el inspector de propiedades, y es conveniente no fijar las alturas.
    Un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    Puedes hacer los cambios con Adobe Photoshop o FreeHand que ya luego lo apañaremos. En realidad, no te lo va a explicar ningún tutorial. Él funcionamiento de las tablas es algo que se aprende con la práctica: anidar unas tablas dentro de otras, jugar con las alineaciones dentro de un TD y definir los anchos y alturas solo cuando es imprescindible, que si no se pierde el control.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    Mi mejor recomendación con Dreamweaver: pulsar en menú inicio el icono desinstalar y darle yes a todo. Yo use Dreamweaver una temporada, y era tan horroroso que me lo desinstalé y tire a la basura el CD. Ahora, prefiero usar cualquier editor de html que hay bastantes gratuitos y muy potentes, y como te dice Mikimoto, practicar. Lo de las tablas es un poco lioso al principio pero al final te puedes hacer casi de todo con ellas. Eso sí, como todo, requiere tiempo y práctica, a ver si sacan a la venta de una vez el programa ese que tienen en Matrix para aprender de todo en el momento, y aunque sea me hago un agujero en la chepa para ponerme los implantes esos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    También puedes programarlo directamente en Matrix: table height= etc.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    Si, a eso me refería, a pillarte algún editor html y trabajarte tú mismo el cacharro, que al final es como mejor te queda, aunque te cueste un poco más de trabajo. Para aprender un poco cosas de estas, recomiendo que visitéis http://www.desarrolloweb.com/.

    Tienen cantidad de cursos/tutoriales/herramientas/scripts/trucos, etc. Para diseño de webs. http://developers.evrsoft.com/tampoco está mal, pero la primera está en spanish, que se agradece.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    Es muy sencillo. Yo nunca he usado Dreamweaver. Deja un código muy sucio. Si tienes una imagen en una celda de una tabla que ocupa exactamente lo que le dices en la celda, todo irá bien.

    Para eso, le das un valor primero a la tabla, por ejemplo 500 píxeles de ancho. Luego puedes dividirla en tres partes, de por ejemplo, 200; 100; 200. Si las imágenes de dentro miden exactamente eso, todo se organizara perfectamente.

    Para poner una tabla en el lugar que quieras, puedes usar celdas con gifs transparentes de los tamaños que quieras. Si tienes un gif transparente de 1 por 1 puedes luego deformarlo para que sea de 500 por 1 o lo que quieras.

    Otra opción es usar un div con posicionamiento absoluto. Un ejemplo muy sencillo de colocar una imagen en la posición 102; 64 de la pantalla. Es posible mover dinámicamente los div, hacer posicionamientos relativos, y colocar cualquier cosa dentro de ellos (tablas, etc).

    Html>.

    Head>.

    Title>xxxx/title>.

    Style type=.text/css.>.
    #pues {position: absolute, left: 102, top:64;}.
    /style>.
    /head>.

    Body bgcolor=.xxx.>.

    Div id=, pues.>img src=.xxx width=.xxx height=.xxx alt= border=.0.>/a>/div>.
    /body>.
    /html> saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    Se me acaba de ocurrir: si no quieres preocuparte mucho del código de las tablas, utiliza el imageready de Adobe (viene con el Adobe Photoshop). Lo único que hace es crear tablas, utilizando la imagen que tú quieras, la que puedes cortar en trozos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    Gracias a todos por la ayuda. La verdad es que yo, de código html, poco, por eso siempre suelo usar el Layout design con Dreamweaver. Pero como decís, dista mucho de otorgarte la precisión de un trabajo con código. A la hora de hacer algo en html, suelo usar Photoshop para el diseño, y luego la herramienta slice, que para estos menesteres viene de lujo, permitiéndote trocear la imagen, salvarla como html con imágenes y luego abrirla con tu editor html. Lo que ocurre es que con Dreamweaver me las veo fulanas para que todo cuadre como tiene que cuadrar. Supongo que será el precio que hay que pagar por no tener ni idea de código el problema es que el html para mí no es prioritario, y cuando salen cosas como ésta. Saludos, y gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Dreamweaver: trabajar con tablas

    Pues debo ser el único que se lleva bien con las tablas de Dreamweaver. De cuando en cuando te hace sus perrerías, pero nada que no se pueda arreglar con un poco de paciencia y retocando un poco el código html. Te recomendaría IkerClon que crearas en Dreamweaver la estructura básica de tablas para hacerte una idea básica de la disposición del sitio, y después le metieras mano al código a pelo. Otra opción al Dreamweaver o image ready es Fireworks, muy sencillo de usar y potente a la vez.

    Si tienes cualquier duda IkerClon la publicas por aquí que te echaremos un cable.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

Temas similares

  1. Problemas con las tablas en dreamwevar
    Por lobero en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 19:45
  2. 3ds Max Problemas con tablas en html
    Por Polskaman en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 1
    : 12-06-2009, 02:12
  3. Campos y tablas en AutoCAD
    Por FRANK SOLO en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 28
    : 27-07-2007, 12:13
  4. Tablas y Firefox
    Por NeCRoManCeR en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 10
    : 11-12-2006, 07:43
  5. Hardware Tablas digitalizadoras
    Por Ti$k0 en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 22-12-2005, 05:29