Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Poligono

  1. #1
    ctdc No registrado

    3dsmax Poligonos

    Hola. No sé si esto va aquí, pero, es una petición, como arreglo esto. Bueno les cuento: hice una animación, larga como de 2 minutos, y quería obtener resultados, muy buenos, en el render, así que, estuve todo un día probando con distintos renders, y entre esos estaba radiosity y eso divide los polígonos, supongo todos sabemos eso, creí que eso desaparecería, reseteando, pero no ocurre así, y el problema es que me crea muchas caras, y se vuelve más pesada la escena.

    De antemano gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo.JPG 
Visitas: 2748 
Tamaño: 164.0 KB 
ID: 64343  
    Última edición por ctdc; 18-01-2008 a las 14:16

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    105

    Poligonos

    Radiósiti no hace eso, lo más seguro es que cambiaras los display drivers, y tienes activado el Edges Faces.
    Última edición por alexander; 19-01-2008 a las 23:45
    No por mucho madrugar amanece mas temprano, lo que si es que te da un sueño!!!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Poligonos

    El radiosity nativo de max, si tesela. Porque usa color vertex para poner la información de color. De todas formas, para animación, no sé que tal ir a quedar eso. Quizás irías mejor el Lightracer.

  4. #4
    ctdc No registrado

    Poligonos

    Gracias, por sus comentarios, probaré probando los display, drivers. En cuanto a la animación, radiosity tiene buenos, resultados, pero no me gusta mucho, Lightracer es mucho mejor, pero más lento, así que, me decidí por Scanline, el render por defecto de max, con un buen juego de luces, no quedo tan mal, considerando el corto tiempo, que tenía. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    48

    Poligonos

    Tengo entendido que radiosity de max es una solución de iluminación y no un motor de render, quizá es una confusión, si estoy equivocado por favor acepten mis disculpas de antemano y haganme salir de este error, suponiendo que tengo la razón, la radiosidad, así como el Lightracer o el trazador de luz sean un solucionador de luz, ellos no tesselean los cuerpos, lo que sucede es que, algunos cuerpos 3d que tengan ciertas propiedades en su modelado o digamos construcción, tales como aquellos que utilizamos para los Loft o booleanas, o que importemos de AutoCAD, se necesita aumentarle el tesselado para mejorar su apariencia, ya que puede darte ciertos cambios en algunas partes de las caras que lo compongan. Una condición ineludible para que radiosity trabaje es que primero tengas el render por defecto (no trabaja en Mental Ray), y lo más importante debes incluir por lo menos una luz y la geometría debe estar completa, es decir, simula una alcoba con ventanss y puertas(no importa si están abiertas) o simplemente introduce la escena en un box o esfera invirtiendole las normales, y dándole la textura deseada, si la gemoetría no está cerrada seguro no vale la pena utilizarlo, ya que emplearas recursos valiosos de tu PC y sin sentido, te aclaro, la radiosidad se utiliza para simular los reflejos de las luces en los cuerpos y la luz que se irradia con las partículas que están en el aire, es decir luz irradiada difuminada, luego entonces si la utilizas para una animación esta solo permitirá que animes la cámara, pues si por lo menos un solo elemento que conforma tu escena esta animado, entonces para cada frame tendrá tu pobre PC que hacer los cálculos de radiosidad, es por esto que se hace tan lento el proceso de cálculo, ya que el programa tiene no solo que calcular la iluminación directa sino, que calcula el número de Faces que tenga cada cuerpo 3d, y cómo incide cada uno de ellos con la fuente de luz, y aún peor, como inciden cada uno de ellos con los demás.

    Para este caso en particular, te aconsejo humildemente que por ahora y para las prácticas que haces utilices la iluminación de 3 puntos, es buena y básica, y utilices la radiosidad para escenas que requiera de mayor credibilidad.

    Si en el renders se ven las facetas de tus objetos, mira bien las propiedades de ellos y o en la personalización del render, es probalbe que hayas cambiado una estas propiedades.

    Chao, saludos.

  6. #6
    ctdc No registrado

    Poligonos

    Si, Javier Marulanda creo que estas en lo correcto, de hecho no lo había pensado, siempre los traté como motores, pero el motor, seria Scanline que es el que está por defecto con max, u otro Vray, si debes estar en lo correcto.

    Bueno entonces a estudiar iluminación y render, pero con el tiempo. Gracias por aclarar mis dudas, adiós.

Temas similares

  1. Respuestas: 7
    : 24-05-2010, 18:42
  2. Dividir polígono
    Por Digital en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 21-02-2010, 15:17
  3. Un polígono mas
    Por Veizer en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 07-07-2008, 03:01
  4. Poligono
    Por Kairos en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 24-11-2006, 13:15
  5. Eliminar polígono
    Por Leandro en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 30-04-2006, 00:09