Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Metodo para modelar un edificio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    18

    Metodo para modelar un edificio

    Buenas gente, estoy aprendiendo un poco de 3dstudio, y quería preguntaros sobre cual es el modo de modelar un edificio, o lo que sea.

    Había pensado que por plantas, y por materiales, diferenciándolos en capas, e ir modelando, pero no sé si es lo recomendado.

    Espero vuestros consejos y un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Metodo para modelar un edificio

    Buenas. A la hora de enfrentarme al modelado de un edificio, si tiene varias plantas, solía hacer lo siguiente:
    -Con cada tipo de plantas (planta baja y planta estándar) usaba los planos como referencia, dibujaba una Spline que coincidiera con la vista en planta del edificio, la extruía, convertía a Edit Poly, y de ahí modelaba. Al ser todas las plantas estándar iguales, sí que puedes copiar y pegar hacia arriba, pero te recomiendo que hagas eso una vez tengas colocada la carpintería y las ventanas, amén de otros detalles, antes de copiar.

    Si quieres ir diferenciando por capas, pues tanto mejor, depende de cómo te guste organizar. Yo metía todas las paredes en una capa, todas las ventanas en otra, la carpintería en otra. Vamos, como cuando vienen los planos de Cad. De este modo, para seleccionar y aplicar materiales me era más sencillo, ya que, ¿cómo se trabajaba a destajo no había demasiado tiempo para ir nombrando los objetos correctamente. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    18

    Metodo para modelar un edificio

    Buenas. A la hora de enfrentarme al modelado de un edificio, si tiene varias plantas, solía hacer lo siguiente:
    -Con cada tipo de plantas (planta baja y planta estándar) usaba los planos como referencia, dibujaba una Spline que coincidiera con la vista en planta del edificio, la extruía, convertía a Edit Poly, y de ahí modelaba. Al ser todas las plantas estándar iguales, sí que puedes copiar y pegar hacia arriba, pero te recomiendo que hagas eso una vez tengas colocada la carpintería y las ventanas, amén de otros detalles, antes de copiar.

    Si quieres ir diferenciando por capas, pues tanto mejor, depende de cómo te guste organizar. Yo metía todas las paredes en una capa, todas las ventanas en otra, la carpintería en otra. Vamos, como cuando vienen los planos de Cad. De este modo, para seleccionar y aplicar materiales me era más sencillo, ya que, ¿cómo se trabajaba a destajo no había demasiado tiempo para ir nombrando los objetos correctamente. Saludos.
    Muchas gracias por la respuesta tío.

    Yo lo que estoy intentando es importar el plano Cad, y para hacer las paredes hago cajas, voy modelando como puedo. Es más cómodo modelar con Splines o qué? No sé muy bien cómo funciona eso todavía. Un saludo tío.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Metodo para modelar un edificio

    Yo de ti me olvidaría de las cajas como paredes. Ten en cuenta que si sólo vas a ver el edificio desde fuera, estas creando hasta 6 veces más geometría de la que vas a necesitar (es decir, si de la caja sólo veremos un lado. ¿para qué hacer los otros 5 restantes?)
    Yo no uso las Splines para modelar. Creo que no me entendiste. En muchas ocasiones he trabajado con planos cuyos edificios allí representados no tenían sus líneas cerradas. Es decir, que un cuadrado dibujado en CAD me llegaban como 4 líneas totalmente independientes en 3dsmax (o no, pero lo importante es que los vértices de esas líneas no estaban soldados). Entonces, opté por importar el plano de Cad, crear una capa nueva, y dibujar la planta con Splines a partir del plano. Para mí, es más rápido.

    Una vez la planta esta dibujada (el perímetro del edificio), la extruyo, teniendo un volumen a partir de una línea. Y convierto a ·Editable Poly·, de manera que, puedo usar las herramientas de modelado que ya conozco para completar el edificio.

    Después de probar varias opciones, es el método que ha mí mejor me fue, con el que estaba más cómodo y con el que más rápidamente sacaba el trabajo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    18

    Metodo para modelar un edificio

    Yo de ti me olvidaría de las cajas como paredes. Ten en cuenta que si sólo vas a ver el edificio desde fuera, estas creando hasta 6 veces más geometría de la que vas a necesitar (es decir, si de la caja sólo veremos un lado. ¿para qué hacer los otros 5 restantes?)
    Yo no uso las Splines para modelar. Creo que no me entendiste. En muchas ocasiones he trabajado con planos cuyos edificios allí representados no tenían sus líneas cerradas. Es decir, que un cuadrado dibujado en CAD me llegaban como 4 líneas totalmente independientes en 3dsmax (o no, pero lo importante es que los vértices de esas líneas no estaban soldados). Entonces, opté por importar el plano de Cad, crear una capa nueva, y dibujar la planta con Splines a partir del plano. Para mí, es más rápido.

    Una vez la planta esta dibujada (el perímetro del edificio), la extruyo, teniendo un volumen a partir de una línea. Y convierto a ·Editable Poly·, de manera que, puedo usar las herramientas de modelado que ya conozco para completar el edificio.

    Después de probar varias opciones, es el método que ha mí mejor me fue, con el que estaba más cómodo y con el que más rápidamente sacaba el trabajo.
    Y sí, por ejemplo, quiero hacer luego alguna sección interior? Si que tendría que hacerlo todo con cajas, ¿no?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Metodo para modelar un edificio

    O lo que dice IkerClon. O te haces una polilínea en una capa nueva calcando sobre el propio plano de AutoCAD. Si tienes un nivel básico en CAD es suficiente.

    Lo de las cajas lo veo muy desfasado.
    La polí*tica es un juego de niños

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 12-04-2023, 10:38
  2. Cómo modelar este edificio
    Por zonademagia en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 11-09-2010, 10:16
  3. Post modelar edificio
    Por rubbin en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 06-02-2008, 19:51
  4. Respuestas: 7
    : 20-09-2004, 01:24
  5. Qué método sigo para modelar Dragon Ball
    Por NeBiRoS en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 28-12-2002, 22:54