Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Porque me pasa esto con la pared

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    210

    Porque me pasa esto con la pared?

    He subido varias imágenes para ver si alguien me puede echar un por queño empujón. Concretamente en la pared y techo cerca o mejor dicho encima de la ventana salen esas manchas oscuras que no soy capaz de quitar, he probado muchos valores en Vray y nada. Sabrían o quisiera alguien echarme una mano.

    Salud desde Asturias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: salón con fondo.jpg 
Visitas: 299 
Tamaño: 95.6 KB 
ID: 65717   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Detalle.jpg 
Visitas: 330 
Tamaño: 86.7 KB 
ID: 65718   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: escena.jpg 
Visitas: 250 
Tamaño: 92.6 KB 
ID: 65719   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Valores vray.jpg 
Visitas: 241 
Tamaño: 94.8 KB 
ID: 65720  


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    236

    Porque me pasa esto con la pared?

    La versión de Vray con la que trabajas es muy antigua (n). Has probado con la (r). Creo que con la última (1.5 service pack 1) no te ocurriría esto. Digo esto porque la geometría parece estar bien, aunque creo que el techo (geometría) esta provocando esos rectángulos manchados. Me da la sensación de que coinciden esas manchas rectangulares con el quiebro que hace el techo (geometría). Yo probaría haciendo un techo que coincidiera con los encuentros de las paredes. Bajo mi modesta opinión. La configuración del Vray me parece un poco baja (hsph e inter) aunque parece que funciona en tu imagen.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Porque me pasa esto con la pared?

    Alex ya te he contestado.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    210

    Porque me pasa esto con la pared?

    Es difícil que pase lo que dices Paula, porque los muros están modelados en Cad, lo que si tengo bastante claro es que el techo hace ese triángulo o algo similar porque ya sabes que cuando haces booleanas o en AutoCAD restas un objeto de otro hace ciertas formas extrañas que no sabría cómo resolver. Tuve que hacer esto para hacer los agujeros de los halógenos y ya me di cuenta que la geometría estaba un poco rara, no obstante, esto me pasó muchas veces antes y no se notaba lo que ahora ocurre. En cuanto al material, he puesto un material Vray normal, blanco a tope y sin ningún tipo de reflexión, así que, como no sean los valores de iluminación, no acierto a dar con el problema.

    Es cierto que cuanta mayor tamaño de salida pongo, lógicamente más se nota ese defecto. Me decía alguien que tenía los valores de Vray un poco bajos. ¿podría ser esto? Gracias a todos por vuestras respuestas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    382

    Porque me pasa esto con la pared?

    Esas manchas las genera cuando se montan dos geometrías, es decir si tienes un cubo, por ejemplo, una pared, y un cubo, ejemplo el techo y montas uno en otro se pueden generar esos imperfectos.
    KALVINANDRES
    la ignorancia da tranquilidad...

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    22

    Porque me pasa esto con la pared?

    Hola alextula2, sí Kalvin tiene razón, en tu modelo existe una superposición de caras, esto debido a que importaste una malla de Cad. Al pasar a max esta Maya se destruye y llega cargada de caras tanto normales como volteadas. Yo no creo que importar mallas de CAD sea la solución, es mejor modelar con max directamente, fíjate que tú modelo solo en el cielo tiene una cantidad exagerada de polígonos. Entonces se generan estos artefactos. Prueba cortando el cielo y remplazándolo por un simple plano de max o una caja, ya nos cuentas. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    210

    Porque me pasa esto con la pared?

    Bueno, gracias a todos por vuestros comentarios y muy especialmente a Paula que ha tenido la paciencia de ir guiándome en cosas que en estos foros se supone que yo debería saber.

    He modelado las paredes y el techo con Splines editables en el max y ha salido esto, si no está perfecto del todo es por mi falta de pericia con el Vray, supongo que, la iluminación de la escena no es perfecta, aunque si lo pienso bien, las condiciones de luz de una escena como esa en la realidad creo que no difieren mucho de este resultado. Un abrazo y gracias a todos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: salon caras.jpg 
Visitas: 375 
Tamaño: 92.5 KB 
ID: 65920  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Porque me pasa esto con la pared?

    Hola alextula2, sí Kalvin tiene razón, en tu modelo existe una superposición de caras, esto debido a que importaste una malla de Cad. Al pasar a max esta Maya se destruye y llega cargada de caras tanto normales como volteadas. Yo no creo que importar mallas de CAD sea la solución, es mejor modelar con max directamente, fíjate que tú modelo solo en el cielo tiene una cantidad exagerada de polígonos. Entonces se generan estos artefactos. Prueba cortando el cielo y remplazándolo por un simple plano de max o una caja, ya nos cuentas. Saludos.
    Discrepo contigo sobre lo de que hacer las mallas en CAD sea el problema.

    El único problema que esta persona ha tenido es que se le ha superpuesto geometría, quizás por las prisas, quizás por elementos que no están en la capa que toca, pero no por haberlo hecho en AutoCAD tiene que salir una de malla.
    Pit Manson escribio :
    Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    22

    Porque me pasa esto con la pared?

    Discrepo contigo sobre lo de que hacer las mallas en CAD sea el problema. El único problema que esta persona ha tenido es que se le ha superpuesto geometría, quizás por las prisas, quizás por elementos que no están en la capa que toca, pero no por haberlo hecho en AutoCAD tiene que salir una de malla.
    Hola Fidelmg, bueno es cierto tal vez no sea, como tú dices una de malla, pero la experiencia me dice que CAD es para planos y no para modelar con mallas limpias en 3ds Max y la limpieza en modelado tiene menos fallas en la evolución con Vray. Pero nada cada cual modela como quiere. Te lo digo pues, hace algún tiempo me tope un grupo de arquitectos que no concebían modelar sin Cad, pues claro un arquitecto esta acostumbrado a trabajar con CAD y es una herramienta efectiva, para hacer planos e incluso para modelar dentro de este programa. Pero para representar de una forma más o menos precisa el fenómeno de texturas y luces están los software 3d para planos y exactitud Cad, para trabajar con Vray cualquier programa 3d. Ejemplo revisa los trabajos de artistas 3d y te darás cuenta que sus mallas de modelado distan bastante de las que quedan cuando importas a max mallas Cad. Sin contar el tiempo que toma regularizar sus caras y la cantidad innecesaria de polígonos que aporta a la escena. Saludos cordiales.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Porque me pasa esto con la pared?

    Hola Fidelmg, bueno es cierto tal vez no sea, como tú dices una de malla, pero la experiencia me dice que CAD es para planos y no para modelar con mallas limpias en 3ds Max y la limpieza en modelado tiene menos fallas en la evolución con Vray. Pero nada cada cual modela como quiere. Te lo digo pues, hace algún tiempo me tope un grupo de arquitectos que no concebían modelar sin Cad, pues claro un arquitecto esta acostumbrado a trabajar con CAD y es una herramienta efectiva, para hacer planos e incluso para modelar dentro de este programa. Pero para representar de una forma más o menos precisa el fenómeno de texturas y luces están los software 3d para planos y exactitud Cad, para trabajar con Vray cualquier programa 3d. Ejemplo revisa los trabajos de artistas 3d y te darás cuenta que sus mallas de modelado distan bastante de las que quedan cuando importas a max mallas Cad. Sin contar el tiempo que toma regularizar sus caras y la cantidad innecesaria de polígonos que aporta a la escena. Saludos cordiales.
    Jeje. Muy cierto también.

    Quizás el problema (que no lo es) es debido a que yo trabajo solo infoarquitectura desde hace muchos años y pocas veces he hecho algo fuera de este campo.

    Pero si que es cierto que la inmensa mayoría de despachos prefieren el uso del AutoCAD para el modelado porque de este modo la conexión entre ellos y el infógrafo es directa.

    Además, añádele a esta conexión el file enlace manager del max/Viz y la productividad aumenta exponencialmente.

    Ojo, que cada cosa es para lo que es. AutoCAD para construir el edificio, pero, el max y el Vray para vestir de bonito el edificicio.materiales, luces.peña, plantas, etc.

    Una cosa que no entiendo, cuando dices que la malla no es precisa, caras giradas, etc.

    No lo entiendo, a nosotros eso no nos pasa, el único problema que tenemos al pasar del AutoCAD al max es el tema de los cristales, que al ser una única cara sin extrusión se ve que el Vray se vuelve majareta (las famosas caras negras o giradas), con el resto de elementos, muros, carpintería,problemas = 0.

    Cuando dices artistas 3d, te refieres a gente que hace infoarquitectura o gente que hace, por ejemplo, modelado orgánico?
    Porque ha mi jamás se me ocurriría hacer un caballo en AutoCAD, directamente al max, por supuesto, cada programa es para lo que es.

    Y para finalizar mi opinión es que cuando alguien dice que el CAD genera mallas erróneas o saturadas de polígonos es porque tiene mal configuradas las opciones importación de dwg en 3dsmax. Saludos.
    Última edición por fidelmg; 12-02-2008 a las 12:23
    Pit Manson escribio :
    Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    382

    Porque me pasa esto con la pared?

    Fidelmg, estoy de acuerdo contigo, no es echarle la culpa al programa, es más bien saber sonfigurar el programa para que al recibir algunas mallas, o alguna información la reciva correctamente, y si cada programa tiene su uso, no hay programas para todo, aunque hay algunos que los utilizan para todo.
    KALVINANDRES
    la ignorancia da tranquilidad...

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    22

    Porque me pasa esto con la pared?

    Hola de nuevo Fidelmg, sí entiendo lo del huso de CAD en el proceso de modelado en ciertos lugares, y sin duda es el planteamiento que quede modelado como en el plano as built, pero según mi humilde opinión desperdiciar un render de algunas horas porque el cálculo con Vray arrojo un gigante artefacto por importación de malla Cad, es plata y tiempo perdido. Mira nadie toma una huincha o acota medidas una vez que el render esta echo es solo para vender la idea de lo que sea, de la mejor manera. Sin embargo, creo que trabajar directamente en 3dsmax ahorra tiempo y recursos. (ahora también es cierto que he visto en interiores botellas más grandes que un sillón) pero eso no es culpa de ningún programa también he visto gigantografías de edificios en CAD y claro no es para eso.

    Ahora entiéndase que un software 3d como los que conocemos aplicados en arquitectura y otras ramas técnicas es solo cosmética y ese es el punto.

    Con respecto a la imprecisión de ciertas mallas me ha tocado importar, por ejemplo, una silla x y cuando llega a max hay que exorcizarla tu lo as señalado caras giradas polígonos que no están unidos en sus vértices, problemas en las coplanares etc, etc. Hey vamos claro tal vez sea yo el endemoniado.

    Me gustaría probar con la configuración que usas para importar hay posibilidad de enseñarla?
    Digo artistas por un asunto bien simple cuando un modelador trabaja creando un modelo arquitectónico hay un montón de cosas que no entran en lo meramente técnico, pájaros plantas, gente, el tipo dota a la escena de vida, mira los trabajos de Juan Siquier tal vez un ejemplo dramático, pero efectivo. Y revisa sus mallas.

    Que estés bien.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    3

    Porque me pasa esto con la pared?

    Alextula, que estas usando en el Color Mapping, esas manchas deberían desaparecer con el dark multiplier, en caso de que no, nada que no se pueda componer en Adobe Photoshop, saludos y suerte.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    20

    Porque me pasa esto con la pared?

    Hombre, al fin alguien con una visión practica, lo digo por ti, oswaldo maldonado. Tanto buscar el superrender nos quita horas de trabajo y de sueño, cuando 5 minutos de photo shop lo solucionan.

    De vez en cuando va bien estirar el rizo.

    En cuanto al debate CAD vs max, o algo así, si me permitís, que problema hay, desde cuando el pincel tiene la autoría de la obra o el compás la autoría de la finca. Que importa nuestro método de trabajo si finalmente el resultado es satisfactorio. Yo prefiero crear toda la escena desde el max, básicamente porque no se llevar Cad, pero el max tampoco es que sea el programa. Por otro lado, la conversión de archivos CAD a max no es un camino de rosas y realmente no se tiene que ser tan purista con las medidas y escalas.

    En fin, que lo que quiero decir es que el que crea la escena, el creativo, artista o pintamonas, como queráis, es el que marca la diferencia y no este programa, aquel o el de más, allá.
    x un mundo + justo y la felicidad del pueblo

Temas similares

  1. 3dsMax Porque pasa esto
    Por guigo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 05-07-2010, 10:18
  2. Maya Porque me pasa esto en la cara que estoy modelando
    Por srcorona11 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 16-08-2009, 06:32
  3. Explorer: a alguien se le ocurre porque me pasa esto
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 17-01-2007, 17:29
  4. Una duda al suavizar porque pasa esto
    Por :rc3d: en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 09-02-2004, 13:44
  5. Porque me pasa esto
    Por Lead en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 04-02-2004, 11:49