Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Una duda al suavizar porque pasa esto

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    212

    Una duda al suavizar porque pasa esto?

    Hola muchachos, miren las imágenes, yo quiero hacer como un calado cuadrado, pero está hecho cortando y extruyendo las caras (no booleanas), pero al suavizar queda cuadrado los contornos de afuera, pero adentro queda redondeado, y yo quiero que la parte de adentro quede cuadrada como la de afuera.

    Como hago para que no se redondee de esta forma y quede cuadrado como lo del contorno de afuera?




    www.RC3D.com.ar
    Argentina - Cordoba

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Una duda al suavizar porque pasa esto?

    Eso tiene fácil arreglo con el parámetro crease del modificador MeshSmooth. Debes entrar dentro del modificador MeshSmooth, a nivel de edge, y ahí seleccionas los Edges que forman el interior del cuadrado y que se te redondean. Luego te vas al parámetro crease (pliegue) que por defecto está a 0. Puedes ponerle un valor entre 0 y 1, y cuanto más alto sea dicho valor, más duro será el pliegue. Con un valor de uno, conseguirás la forma cuadrada, y también puedes jugar con dicho valor para ver otros grados de dureza que también te pueden quedar bien.

    Nota. La pega de aplicar el crease, es que una vez lo hayas aplicado, no podrás volver a modificar la malla en el Edith Mesh o edith poly anterior (con modificar me refiero a crear o borrar caras, Edges o vértices) porque si no el crease se te descolocara y tendrás que volver a aplicarlo.

    Mírate la ayuda del 3ds Max, porque aparte de esta breve explicación que te he dado, el MeshSmooth tiene unos cuantos parámetro más bastante útiles y efectivos, que te pueden ayudar en el modelado.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Una duda al suavizar porque pasa esto?

    Hola, no has pasado por aquí para mostrarnos que tal quedo. Yo tengo otra solución, la que dice Luroc está bien, pero en caso de que no quieras que los bordes te queden filosos puedes hacer lo que vez en los siguientes videos. Para mantener las aristas afiladas, tienes que refinar la geometría cómo se ve en el video. Una opción es usar chamfer (biselar), cuyos ejemplos los tienes aquí en forma de video. Te podrás dar cuenta entre otras cosas, que mientras más cerca tengas un vértice de otra más tensión tendrá la malla. Espero que te sirva para comprender (un poco) cómo se comporta el modelado con el MeshSmooth, no use el teclado para que no se pierdan las herramientas que usé, si hay algo que no entiendas pregunta, y dame tu opinión, si te es útil o no. http://IkerClon.3dpoder.com/Dames/1.avi. http://IkerClon.3dpoder.com/Dames/2.avi. A partir de aquí te recomiendo que sigas experimentando esta técnica, no siempre es la más adecuada.

    Nota: aunque es un tutorial básico me he tomado la libertad de poner el logotipo del futuro portal y de las direcciones. Saludos.

Temas similares

  1. 3dsMax Porque pasa esto
    Por guigo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 05-07-2010, 10:18
  2. Maya Porque me pasa esto en la cara que estoy modelando
    Por srcorona11 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 16-08-2009, 06:32
  3. Porque me pasa esto con la pared
    Por alextula2 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 13
    : 11-04-2008, 03:46
  4. Explorer: a alguien se le ocurre porque me pasa esto
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 17-01-2007, 17:29
  5. Porque me pasa esto
    Por Lead en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 04-02-2004, 11:49