Para renderizar en red con Vray, necesitas configurar un sistema de granja de render. El proceso generalmente implica conectar varios ordenadores en red para que puedan trabajar juntos para procesar el renderizado de una escena 3D. Para configurar una granja de render, deberás seguir los siguientes pasos:
- Instalar Vray en cada uno de los ordenadores que formarán parte de la granja de render.
- Configurar el software de renderizado en cada uno de los ordenadores para que se comunique entre sí. Esto se puede hacer a través de la configuración de red del software o mediante la instalación de un software adicional que permita la comunicación entre los diferentes equipos.
- Dividir la escena 3D en varias partes y asignar cada parte a uno de los ordenadores que forman parte de la granja de render.
- Configurar los parámetros de renderizado para que el software de renderizado utilice los recursos de la red de forma efectiva.
En cuanto a tu segunda pregunta, puedes usar tanto un switch como un router para conectar los ordenadores en red. La principal diferencia entre ambos es que un router tiene funciones de enrutamiento adicionales que le permiten conectar varios dispositivos a Internet a través de una única conexión a Internet. Si solo necesitas conectar los ordenadores en red, un switch debería ser suficiente.
En cuanto a los tutoriales, existen varios disponibles en línea que te pueden ayudar a configurar una granja de render con Vray. Te recomiendo buscar en YouTube o en la página oficial de Vray. También hay cursos y tutoriales pagos en línea que pueden ser de ayuda si deseas profundizar aún más en el tema.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|