Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Duda sobre rla y profundidad de campo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Duda sobre rla y profundidad de campo

    Buenas. Tengo una duda con cómo aplicarle correctamente o más bien como configurar el efecto de profundidad de campo a un RLA con el after FX.

    Yo lo que he hecho es renderizar una imagen a RLA con la profundidad z activada a 16 bit.

    Lo importo en el after FX y lo coloco en la línea de tiempo, le aplico el efecto profundidad de campo y toqueteando los parámetros me sale esto que veis.

    Lo que quiero saber es como hago para que no se vea la imagen escalonada en los bordes de las esferas cerca de la zona desenfocada y cómo hacer para que los bordes de la imagen no las oscurezca. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: profundidad-de-campo.jpg 
Visitas: 6731 
Tamaño: 48.7 KB 
ID: 81795  
    En esta web prodreis ver algunos de mis trabajos.
    http://maiczona.jimdo.com/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Duda sobre rla y profundidad de campo

    No hay cojones (creo). El problema es que el z-buffer no tiene antialias (puedes comprobarlo). Y es más o menos lógico.

    Si en el borde de un objeto te metiera un píxel a medio camino entre el objeto y el fondo, que significaría? ¿Que ese píxel esta entre el objeto y el fondo? ¿O qué?
    De modo que para tratar eso en serio, es necesario que el propio filtro o efecto o lo que sea lo tenga en cuenta y haga sus propios cálculos con el z, el alpha, los node IDS, etc.

    Había por ahí un par de plugins de p**a madre para eso, pero no me acuerdo de cómo se llaman. A ver si los encuentro.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Duda sobre rla y profundidad de campo

    Para el 3ds Max, el estupendo es el final DOF, pero para after, sigo buscando.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Duda sobre rla y profundidad de campo

    Gracias probaré a ver, lo malo es que tarde un huevo como lo hace cualquiera que se haga en 3dsmax, la cosa es que lo hiciera rápido y con un resultado decente como lo hace Autodesk Maya, que lo probé hace años con él y me pareció increíble la calidad que sacaba y en pocos segundos, pero claro, manejo el max y no Maya.
    En esta web prodreis ver algunos de mis trabajos.
    http://maiczona.jimdo.com/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Duda sobre rla y profundidad de campo

    Final DOF es un efecto de postproducción, por tanto, rápido de que te cagas.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    842

    Duda sobre rla y profundidad de campo

    Yo os recomiendo Frischluft Lenscare para After Effects, y cuando renderices con Vray, usa el Render Elements con el Z-Depth y el filtrado activado, es rápido, es bueno y queda muy real.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: zdepth.jpg 
Visitas: 382 
Tamaño: 35.9 KB 
ID: 81824  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Duda sobre rla y profundidad de campo

    Yo os recomiendo Frischluft Lenscare para After Effects, y cuando renderices con Vray, usa el Render Elements con el Z-Depth y el filtrado activado, es rápido, es bueno y queda muy real.
    Este era el que yo decía. No lo he usado, solo el de glows, pero si este es igual, es la cara de Zorolla.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    101

    Duda sobre rla y profundidad de campo

    Hola qué tal vecino, mira, te paso un link de un Shader para Mental Ray para sacar el canal Z. Al parecer el error que comentas viene de cómo interpreta el Z-Depth del 3d Studio, el Shader que he encontrado parece que lo ha programado alguien que se ha encontrado con tú mismo problema y ha hecho que la profundidad no sea tan contrastada y como que ha concentrado la oscuridad en el centro, en su página lo explica muy bien y pone la diferencia entre el 3d Studio y el shader, espero que te sea de ayuda, aunque yo he instalado el Shader y lo aplico, pero no hace nada, no sé si será por la versión, nos vemos.

Temas similares

  1. Profundidad de campo
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 26-05-2009, 18:21
  2. Profundidad de campo en Combustion video
    Por UnLiMiTeD en el foro Postproducción
    Respuestas: 9
    : 26-01-2007, 01:16
  3. Profundidad de campo en Combustion
    Por rcar_2001 en el foro Postproducción
    Respuestas: 13
    : 29-12-2006, 13:36
  4. Profundidad de campo mr
    Por Magec en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 10-05-2006, 12:56
  5. Profundidad de campo en Brazil
    Por Biofix en el foro Postproducción
    Respuestas: 3
    : 06-06-2003, 08:57