Saludos amigos. Alguien me puede decir cómo crear una buena textura de agua, que sea realista para un río, solo la textura, para una imagen estática, que sea solo con el 3ds Max. (uso 3ds Max 5), sin plugins, gracias. Saludos de Chile. Maulen.
Saludos amigos. Alguien me puede decir cómo crear una buena textura de agua, que sea realista para un río, solo la textura, para una imagen estática, que sea solo con el 3ds Max. (uso 3ds Max 5), sin plugins, gracias. Saludos de Chile. Maulen.
Mete un Diffuse de agua, luego ese mismo mapa conviértelo a escala de grises con algún editor de imágenes, ese mapa en grises lo metes como Bump y creo que sería todo, por el momento es lo que se me ocurre.
allá no'mas tras lomita se ve dolores hidalgo
Hola. La verdad es que no conozco lo suficiente el 3ds Max como para ofrecerte la mejor solución, pero te voy a explicar lo que se suele hacer hoy en día usando píxel Shaders 2.0 (Radeon 9x00 y GeForce FX) para conseguir un efecto de agua lo más realista posible (siempre teniendo en cuenta que se trata de que la cosa sea en tiempo real).
Pues bien, he hecho una prueba en 3dsmax (utilizando Vray como motor de render, pero supongo que, podrías conseguir el mismo efecto con el renderer de 3ds Max o el programa que tú utilices) que ha consistido en un plano, una esfera y un environment map (HDR) que será el que se refleje en el agua.
Evidentemente el plano representara el agua. Para eso he utilizado un material vraymtl con los siguientes valores:
Diffuse: (88; 115; 176).
Reflect (188; 188; 18.
Glossiness: 0.8.
Fresnel reflections: activado.
Refract: (134; 134; 134).
Ior: 1,1 (ahora mismo no recuerdo el índice de refracción del agua).
Con estas propiedades, el plano aparecería pues eso, plano. Pero para evitar eso, viene al rescate nuestro amigo el Bump map. Para ello, en la casilla Bump map del material del agua he puesto un material de tipo noise (que se usa bastante en la programación 3d actualmente) que viene con el propio max. Las propiedades del noise que he puesto han sido:
Noise type: regular.
Size: 30.
Lo demás lo he dejado como esta.
Y ya está, con eso ya puedes conseguir un efecto más o menos decente. Puedes modificar los parámetros del material para conseguir otro tipo de agua (agua cristalina, cenagosa, etc).
Evidentemente, si quisieras animar el agua, bastaría con animar el material de tipo noise. Con eso simularías las turbulencias del agua.
De todas formas, y como he dicho, esta forma de obtener agua es más bien orientado ha aplicaciones 3d en tiempo real (por ejemplo, juegos). Seguramente, para este tipo de cosas se podría utilizar un displacement map o algo así, pero como te he dicho llevo muy poco dándole al max así que, no conozco todos sus entresijos.
Bueno, no me lío más. Aquí te pongo una imagen de lo que yo he conseguido (con un poco más de esmero el resultado podría a ver sido mejor). Saludos.
Te cuento que para hacer agua en 3dsmax y que quede bien, a no ser que uses una estética rara, creo que nunca lo vas a poder hacer realista, se puede intentar y llegar a algún resultado aceptable modificando materiales, el procedural de water que trae el max puesto sobre un material con modificador ruido y algún wave que otro ayudado con unas luces bien puestas logran un efecto creíble.
Por otro lado si lo que vas a hacer es una imagen fija yo me inclinaría por resolverlo en Adobe Photoshop, sumando el agua en este programa.
Por otro lado si quieres hacerlo en 3d puedes probar con Maya 5 es complejo de usar, pero queda muy bien.
velezgonzalo.blogspot.com