Página 1 de 12 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 180

Tema: Cazacarros m-41 tua cazador

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Bueno, para variar uno de orugas y español, bueno eso de español a medias. El título he pillado de los blueprints originales, no es cosa mía, pero queda de cojones.

    Por si no lo sabéis España tenía mogollón de carros m-41 americanos que iban a retirar, así que, a una empresa lumbrera se le ocurrió una idea cojonuda, modificarlos para añadirles una torre TUA, que no son más que las siglas en inglés de Tow bajo armadura o Tow under armour, es decir un lanzador del misil anticarro Tow que se podía plegar para recargar dentro del vehículo.

    La idea no era nueva, los yankee lo hacían con el m-113, pero la idea y la modificación del m-41 dejó un aparato bonito. No hay que decir que sólo se hizo un prototipo con lanzador Tow y otro con lanzador del misil Hot francoalemán, al que llamaban Hako (jaco) pero ese no era tan vistoso y lo veréis luego.

    Luego para variar compraron el misil Tow y en una sencilla columna y con un simple visor pegado al lado los montaron en los BMRS, todas y Hummer (los de la IM) con el mismo resultado, por eso no cuajó la idea. Os dejo las imágenes y los planos listos para empezar con un sencillo plano al que iremos dando forma para hacer primero el lateral de la barcaza.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 18 .jpg 
Visitas: 1239 
Tamaño: 36.3 KB 
ID: 85104  
    Última edición por karras; 04-11-2008 a las 23:30

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Hacemos un plano para empezar por el lateral de la barcaza y le vamos dando forma, extruyendo un lado para darle el salto del túnel de la oruga o guardabarros y ya le daremos forma luego. Hacemos el bisel raro del morro que da más por el culo que una chaqueta larga.

    Y ya tenemos un morro básico, ahora a la trasera.

    Decir que fotografías de este trasto las veréis contadas, así que, de referencias las justitas, eso sí para detallar nada mejor que cogerse un m-41 Walker bulldog (que los hay a patadas) y empezar a detallar el capot trasero del motor, las orugas y la suspensión, con eso ya quedará de lujo. Lo difícil será modelar las trapas de apertura de las recargas en el techo así que, las haremos como poner plano ese y ya veremos cómo las detallamos luego, se supone que hay cierres, bisagras y demás.

    Para la torreta TUA, hay referencias a mogollón también, y el morro está definido en las fotografías que hay, así que, el trabajo es fácil.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 2.jpg 
Visitas: 390 
Tamaño: 34.3 KB 
ID: 82813  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Ahora retocamos la parte trasera del capot. Volvemos u poco sobre los pasos para hacer ese rebaje que tiene, ya que empieza desde el guardabarros o paso de cadena, entonces metenos otra arista a ese nivel y lo raseamos, elevando luego el centro. Todo esto luego hay que suavizarlo mogollón, ni una arista debe de ser visible aquí, pero ahora no hace falta complicarnos la vida, así que, seguimos metiendo aristas para ir dando luego forma a los diversos paneles. Toda esa parte del motor se abre completamente en multitud de registros, os dejo una fotografía del capot abierto para que os hagáis una idea. El que le quiera meter un motor aquí está el quid ya que se tiene que preparar el alojamiento (dos cubo dentro y sobra).

    Ahora dejaremos esto como esta y me dedicaré a modelar las orugas y las suspensiones, ya iremos retocando la barcaza, el caso es que la forma básica ya está conseguida, el resto es añadir detalles y cajas.

    Yo lo hago añadiendo, es decir como si construyese un carro de verdad, por eso mis tanques tienen tantos polígonos, porque está modelado todito, bueno siempre dejo algo evidente para mí, pero no para el resto, así dejo la firma.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 3.jpg 
Visitas: 326 
Tamaño: 32.8 KB 
ID: 82816   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cazador71280x768.jpg 
Visitas: 407 
Tamaño: 191.1 KB 
ID: 82817  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Hola. Como va eso compañero, veo que como siempre liado en lo tuyo. No te voy a seguir porque estoy muy liado (en Barcelona), pero entraré a ponerte nota }. Un saludo tanqueador del reino.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Cada vez que te veo trabajando en tus tanques me digo algún día modelo uno, tus ganas y talento contagian a cualquiera. Como siempre, me iré pasando a ver la evolución; de paso da gusto leer tus explicaciones.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Pues a ver si te animas. Mira, tengo preparado el setup para uno de ruedas que se llama Pandur, del estilo del Piraña, con una torreta que quita el hipo. Es que mientras mapeo y texturizo, tengo que modelar algo, me lo pide el cuerpo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Ahora que he tenido un rato libre para modelar, me he hecho la corona de la motriz. Yo prefiero hacerlo todo como una real, por partes ya que eso me permite usarla en algún otro carro y a la vez ahorrar faena, ya que es más fácil hacerlo así que, de una pieza todo, sobre todo cuando os deis cuenta de que el eslabón no os encaja.

    Es una corona de 12 piños, pero de doble triángulo, estilo americano que viene de la 2ª guerra, el Sherman ya tenía esa forma de flor que se le llama, un diente de doble triángulo haciendo el hueco del eslabón. Sólo usan ellos, los demás son más simples, un diente normal de engranaje chato.

    Parto de un tubo de 36 lados, ya que el hueco del eslabón es dos veces el ancho del diente normalmente, se suaviza a nivel dos y me queda de vicio y con sólo 18400 polys.

    Después la llanta se puede dejar así o a otro nivel o ni siquiera suavizar, se le coloca otra corona y motriz acabada.

    En base a esta corona debemos ir pensando en modelar el eslabón, para que coincida perfectamente en el hueco entre dientes y todo ruede bien.

    La imagen es de un m-41 original, tengo una fotografía del eslabón de una maqueta y me falta ver las suspensiones sin las ruedas, buscaré de alguna maqueta, ya que encontrar un m-41 de verdad sin las ruedas es difícil.

    Después haré las ruedas normales y la tensora que suele ser igual, pero de mayor diámetro. Aquí se suelen ahorrar polígonos haciendo las interiores (van de dos en dos) sin detalle, pero a veces por no modelar me limito a duplicar la externa que suele tener más detalle y también por eso se disparan los polys.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: m41_23_of_58.jpg 
Visitas: 420 
Tamaño: 153.4 KB 
ID: 82827   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Corona.jpg 
Visitas: 254 
Tamaño: 20.0 KB 
ID: 82828  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Acabada ya, ahora las ruedas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Motriz 1.jpg 
Visitas: 423 
Tamaño: 21.1 KB 
ID: 82840  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Seguimos haciéndole el guardabarros o paso de cadena y le ponemos ya el resalte que lleva o un refuerzo. Hacemos una rueda y detallamos la exterior, la interior es un cilindro a secas, si se quiere se hace igual, pero no merece la pena, la exterior lleva unos 20000 polys y la interior 1200, así que, vosotros mismos. El caucho sí, son iguales, un tubo de 30 caras y suavizado al 1, se queda en 3000 y muy bonito.

    Las unimos más o menos a ojo (me faltan tornillos en las tapas de los bujes, pero para hacer el render, vale.

    Hacemos un grupo con la pareja y la copiamos tantas veces como hagan falta, 6 o 7. Y nos preparamos para hacer la tensora, en este caso es la misma, pero agrandada. Las colocamos en la posición que nos dice el blueprint y fijándonos en fotografías de referencia por si las moscas. Ya haremos las suspensiones que son las que llevaran los ejes de las ruedas, luego se harán las de los rodillos de vuelta, y sus soportes, son para que la oruga no se caiga por el peso, en este caso se le parecen, y como no hay faldón hay que hacerlas bien, porque se verán.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 4.jpg 
Visitas: 575 
Tamaño: 41.0 KB 
ID: 82882  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Bueno sigamos un poco con el cazador rematando ya la barcaza y, para variar, cambiando ya por culpa de los planos, que son de las primeras intentonas, se ve que había variaciones porque en fotografías también he visto varias distintas. Se refieren a los escapes laterales, que algunas fotografías son unos cajones de rejillas a los costados y en otros esos cajones no hay rejillas. Como me gusta más la de las rejillas me he decidido por esas y he tenido que ir sobre fotografías, así que, sobre gustos no hay nada escrito.

    Primero he biselado ya las esquinitas con un bevel y he modificado los bajos porque las primeras ruedas y tensora salen de un nivel distinto, es decir, la barcaza es más ancha aquí en el resto.

    Luego he modelado la puertecilla lateral, con Shape Merge de una shape previamente construida del mimo tamaño que la puerta, se bisela hacia dentro se extruye hacia fuera y se bisela y queda de ojo de mico. Si se quiere abrir o cerrar sólo hay que desmarcarla, la malla no se rompe y queda alineada.

    Luego hacemos algo que todos odiáis, una booleana. Cerramos la barcaza para que el estropicio sea lo mínimo posible, ya que realmente el escape es una caja soldada directamente a la barcaza y hacerlo de una sola malla sería la de redios haciendo más polígonos que un tonto, así que, limitamos la posible rotura de la cuadricula de la malla y acto seguido hacemos una Powerbooleans, para que dañe menos, el resultado perfecto, se mete el cajón y la editamos para hacerle las rejas.

    Y este es el resultado.

    Luego empezaremos a modelar el frontal, con sus faritos, cubre faros y demás gilipolleces, yendo hacia arriba, que es dónde está el meollo, porque los visores y escotillas van embutidas en la barcaza. Dejaremos para el final el capot del motor con todas sus rejillas de ventilación, aunque eso es fácil, solo conectar Edges y extruir.

    Conste que voy diciendo como lo hago porque así escribo algo, en los foros de bien inglesa soy más bien parco y no les cuento nada de cómo lo hago, aunque tampoco me preguntan.

    Todavía tengo una duda con ese escape lateral, ya que en sólo una fotografía desde atrás parece que va hacia arriba del capot, os la subo y me decís que os parece. En vez de ser plano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 5.jpg 
Visitas: 298 
Tamaño: 36.1 KB 
ID: 83485   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cazador005vm7.jpg 
Visitas: 891 
Tamaño: 30.2 KB 
ID: 83486  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Bueno estoy con el puesto del conductor, como es simétrico el del apuntador o cazador es igual, exceptuando un mástil de caza que lleva delante. Por ahora también le he practicado el orificio de los faros y una abertura en el guardabarros de algún registro de la oruga.

    Faltan los elementos de la trampilla del conductor, supongo que, serán similares a los del BMR así que, esta chupado. De hecho, la trampilla tiene la misma forma, tenían que abaratar costes.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 6.jpg 
Visitas: 256 
Tamaño: 35.1 KB 
ID: 83667  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    743

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Leo todos tus mensajes y veo tus trabajos. A pesar de que sean solo tanques, eres todo un crak con los modelos y detalles. Como dice Shazam tus ganas y tu talento contagian, en mi caso a terminar mis pequeños proyectos 3d.
    Ánimo, ánimo, te felicito por cada uno de esos tanques.

    Buen trabajo.
    "Recuerda que la mejor herramienta de tu software 3D eres TU mismo y que la creatividad viene del conocimiento, no de la reproducción ni de la copia."

    ----------------------------------------------------

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Gracias Tetkaneda y a Shazam, por cierto, Shazam, creo que tú usabas el Blender ¿no? Solo decirte que no conozco ningún modelo de tanque hecho en Blender, de aviones sí, pero carros todavía no he visto. A ver si te animas.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Un updatillo más. Ya he unido la barcaza, le he taladrado el hueco para empezar con el lanzapepinos, pero lo primero la cúpula de los mil ojos, de aquí saldrá las sujecciones en la parte de atrás para él soporte del TUA, haré la trapa por dónde se carga los pepinos y seguiré con la tapa de ésta cúpula y sus enganches. Acabaremos el frontis, los lanzahumos y los faros y nos iremos al TUA y al capot que tiene tela marinera.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 7.jpg 
Visitas: 318 
Tamaño: 41.8 KB 
ID: 84020  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Cazacarros m-41 tua cazador

    Joe otro para la colección. Una elección bastante bonita y seguro que te queda genial. Enhorabuena.

Página 1 de 12 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cine y series Kraven el Cazador | Desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 03-12-2024, 07:56
  2. Maya Cabaña de Cazador
    Por Alvaro5 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 09-05-2022, 21:26
  3. Cazador cazado
    Por Pepius en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 13
    : 09-08-2008, 17:32
  4. Cazador de dragones
    Por 3DDE en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 8
    : 03-09-2007, 00:49
  5. 3dsMax Personaje el cazador
    Por ivanlobon en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 9
    : 22-07-2003, 09:20