Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Videojuegos en Galicia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,099

    Videojuegos en galicia

    En los últimos años se han realizado algunos esfuerzos en Galicia en la creación de videojuegos: http://www.abc.es/20081102/Galicia-G...-20081102.html.

    Me gustaría saber si alguien tiene conocimientos de actuales o futuros proyectos que se estén desarrollando en esta comunidad vinculados con el sector de los videojuegos. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    18

    Videojuegos en galicia

    La verdad, ni idea de futuros proyectos que se estén desarrollando en Galicia, pero sí que es verdad que España en conjunto a sufrido un crecimiento de empresas de este sector y que también han surgido otras muchas agrupaciones indie, con grandes metas y expectativas, a la espera de poder hacerse un hueco en el mercado.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Videojuegos en galicia

    Pues la verdad es que no tengo ni idea, pero sería interesante que se desarrolle algo interesante aquí en nuestra tierra.

    A ver si hay suerte, si no, lo que se dice siempre, nos juntamos unos cuantos y montamos nuestro estudio. Con dos cojones.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Videojuegos en galicia

    Echa un vistazo a este mensaje de Stratos. Mención especial la respuesta de Naranjo (esplendido post) que es bastante descriptiva en cuanto a estudios y empresas por localización (no sé si viene alguna gallega). Saludos.

    Edito: me acabo de dar cuenta que el segundo mensaje y el primer enlace son los mismos sitios bueno, ahí están.
    Última edición por kellogs; 18-12-2008 a las 16:39

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,099

    Manifiesto galicia videojuegos

    Hola a todos, veo que en Vigo existe algo de actividad dentro del campo de los videojuegos. Pero desgraciadamente en Galicia no dejamos de ser los típicos francotiradores tanto en este sector como en muchos otros.

    Me consta que existen muchos y buenos profesionales dentro de este campo, pero todos se ven forzados a emigrar y dar tumbos durante años para tener un currículum decente.

    Como se suele decir, tú eres tan bueno como lo son los proyectos en los que trabajas.

    Lo único que precisamos en Galicia, es la capacidad económica de una firma fuerte que sepa de que va esto de las nuevas tecnologías aplicadas al ocio.

    O sea, que sea un empresario que sea un loco de los videojuegos, y que entienda las posibilidades y las complicaciones de crear un videojuego, y no el típico que le da igual vender chicha que limonada.

    Que se arriesgue a pagar a 200 personas a lo largo de 3 años en la creación de un proyecto.

    Imagino que tras las noticias sobre las cifras de volumen económico que genera este sector, alguna compañía avispada y con solvencia, iniciara en un momento dado la tarea de crear industria en la comunidad gallega.

    Creo que es imposible, desarrollar entre un reducido equipo de personas un juego que pueda posicionarse de alguna manera en el mercado.

    Plantearse un objetivo inferior solo puede afrontarse desde el punto de vista del divertimento y el aprendizaje, pero nunca con la idea de intentar vender un producto, y de hacer en definitiva algo serio.

    Si no existe una solvencia económica, es difícil mantener el espíritu intacto de los colaboradores a lo largo de un proyecto de estas magnitudes.

    Por lo general, los colaboradores terminan por cansarse a los dos meses de iniciada una actividad altruista tan compleja y heroica como pueda ser la creación de un videojuego.

    Personalmente me parece una equivocación la estrategia generada por pequeños grupos con la ida de hacer un juego completo con el que se van a comer el mundo.

    Contando con un equipo reducido de colaboradores, lo más lógico sería gestar un fruto viable en un corto espacio de tiempo.

    Yo apostaría más bien por desarrollar una preproducción de alta calidad, sinopsis, unos pocos diseños, y una demo con un entorno reducido con algunos personajes más FX interactuando, entre ellos.

    El propósito sería la creación de una preproducción, dossier de planteamiento más demo para presentar en empresas del sector o a las ayudas del estado para desarrollo.

    Esto si sería abarcable por un grupo reducido.
    ¿Qué fuerza puede suscitar la unión de un grupo de personas, trabajando sin retribución durante una temporada en desenvolver algo tan complejo?
    La respuesta es, una buena idea.

    Una idea original y creativa es la formula ineludible para afrontar sin abatir los ánimos.

    Una idea original es la clave para que el producto, aún sin estar terminado se pueda llegar a venderse y ser productivo y lucrativo.

    Ser el primero en algo y culminar las expectativas, es la receta del éxito.

    Los problema de trabajar entre colegas, sin sueldo, sin contrato, sin plazos, en un proyecto de este calibre, aunque sea factible, son los malos s que pueden provocar los desequilibrios en cuanto a tiempo y volumen de trabajo realizado por cada uno de los integrantes del equipo.

    Lógicamente, al no ser un trabajo remunerado, nadie le puede prestar la misma atención, puesto que todos tenemos nuestros respectivos trabajos o quehaceres cotidianos.

    Trabajar al 100% en un producto sin retribución es imposible, tarde o temprano el espíritu de equipo naturalmente, decae.

    La única fórmula que puede funcionar, es el formato cooperativa.

    El equipo de personas indispensable, un programador, un artista, un guionista, un animador, etc.

    Firmar todos los socios, un acuerdo de sociedad ante notario con la copia del dossier del proyecto presentada en el registro de la propiedad intelectual.

    Firmada por todos y con copia para todas las partes.

    En cuanto a la desigualdad de volumen generado por los integrantes, se podría estabilizar con la típica condición firmada de tanto por ciento de beneficios según contribución al proyecto.

    Es una clausula justa que no da lugar a conflictos.

    Asesoramiento, preguntas:
    ¿Qué necesidades humanas y técnicas pueden considerarse antes de afrontar un proyecto para videojuego?
    ¿Qué personal es el indispensable?
    Guionista, artistas 2d y 3d, programador, animador, sonidista?
    Qué softwares son los más utilizados y estandarizados en la creación de videojuegos?
    Max,ZBrush, Unreal Tournament 3, Cryengine?
    Se supone que, si vas a ofrecer un producto para que se genere en una empresa de este sector, tendrá que ser concebido con las herramientas más estandarizadas por temas de.

    Compatibilidad?
    Y la pregunta más importante.
    ¿Qué juego creéis que está todavía por hacerse, al que os gustaría jugar?
    ¿Cómo debería ser este juego?
    En Galicia existen los ingredientes necesarios para que germine de un momento a otro una firma con iniciativa que congregue a operadores, artistas, programadores de este gremio.

    Yo de momento apuesto por quedarme aquí.
    Última edición por corneliusabraldes; 18-12-2008 a las 21:57

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Videojuegos en galicia

    Por lo pronto, interesante hilo. Difícil iniciativa, eso desde luego, pero interesante hilo. El asunto de los videojuegos, desde mi punto de vista, esta sufriendo un cambio importante. Creo que están comenzando a perder fuelle las grandes producciones que, abarcan varios gigas de contenido y que le cuestan un dineral al usuario, por iniciativas bastante más modestas que puedes descargar directamente a tu consola u ordenador y que tiene precios mucho más ajustados, y que encima suelen tener el valor añadido (que ciertamente debería ser el primordial) de tener mejores ideas de fondo que los respaldan. Por poner ejemplos, y reitero que es mi punto de vista, dead space, Crysis, gta4 son producciones costos? Simas e impecables desde todos los puntos de vista, pero son más de lo mismo. Después están World of Go, Braid, Castle Crashers y otros por el estilo, más modestos en todos los sentidos, pero que están cobrando una enorme repercusión.

    En fin, quería reflejar mi punto de vista en este sentido, dejar constancia de algo que vengo viendo y que quizás sirva de algo en este hilo.

    En todo caso, lo seguiré con atención. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,099

    Videojuegos en galicia

    Hola Elgordo. No sé qué decirte, la gente que me rodea no le importa adquirir juegos con un precio alto, buscan ante todo calidad de gráficos y acción.

    Las historias como son dead space, Crysis, gta4, suelen ser más bien genéricas, y no dicen nada nuevo.

    Pero si cumplen la función de estimular las neuronas y de entretener.

    Eso sí, me llevé un chasco considerable en su momento con Assassins Creed.

    Bajo unos gráficos impresionantes se esconde un juego aburrido.

    Cuando voy a una gran superficie, me fijo en lo que compra la gente en la zona de juegos.

    Vuelan las play y las Xbox, y juegos de la talla de dead space, Call of Duty se venden como churros.

    Es una realidad, son productos estrella en estas navidades.

    Sucede cómo en el sector de la animación.

    Funcionan bien y las salas de cine están llenas con producciones bajo el sello de Pixar o DreamWorks, y etc.

    Pero productos de inferior calidad y presupuesto no se consumen ni en el videoclub.

    Finalmente mandarán las empresas más fuertes con productos de alta calidad.

    Y las pequeñas empresas desaparecerán, eso es lo que creo yo.

    Hablando de nuevo del tema de cómo comenzar a rodar la preparación de un proyecto para un videojuego:
    Imaginaos que tengo una idea, y una historia.

    Con esta idea realizo un esbozo típico de comienzo, nudo y desenlace.

    Una sinopsis, y realizo un par de dibujos para comenzar a tener referencias gráficas.

    Teniendo estos primeros ingredientes, ¿Cuál sería el primer paso lógico antes de seguir avanzando?
    Imagino que lo primero sería tener la trama totalmente desarrollada, o sea, el primer punto a tocar sería contar con la ayuda de un guionista?
    ¿Qué particularidades tiene que tener un guión para un videojuego?
    ¿Cómo se confecciona?
    ¿De la misma manera que un guión de cine?
    Estos bocetos son para un proyecto personal con una historia concreta.

    Son primeros esbozos, de momento no tengo el estilo estético definido.

    Estoy abierto a cualquier tipo de asesoramiento, cooperación, inicio de sociedad, etc.

    Estos diseños están registrados en el registro de la propiedad intelectual.

    El proyecto, llegado el caso de un progreso bajo una colaboración colectiva, se registraría de nuevo bajo una firma de sociedad.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 239.8 KB 
ID: 88779   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 183.8 KB 
ID: 88780   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 335.6 KB 
ID: 88781   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 339.2 KB 
ID: 88782  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 91 
Tamaño: 529.3 KB 
ID: 88783   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 111 
Tamaño: 551.4 KB 
ID: 88784   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7.jpg 
Visitas: 111 
Tamaño: 309.3 KB 
ID: 88785   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 8.jpg 
Visitas: 93 
Tamaño: 231.8 KB 
ID: 88786  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 9.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 317.3 KB 
ID: 88787   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10.jpg 
Visitas: 113 
Tamaño: 385.3 KB 
ID: 88788   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 11.jpg 
Visitas: 90 
Tamaño: 400.4 KB 
ID: 88789   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 12.jpg 
Visitas: 80 
Tamaño: 323.5 KB 
ID: 88790  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 13.jpg 
Visitas: 90 
Tamaño: 370.8 KB 
ID: 88791   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 14.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 247.6 KB 
ID: 88792   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 15.jpg 
Visitas: 91 
Tamaño: 401.9 KB 
ID: 88793   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 16.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 463.4 KB 
ID: 88794  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 17.jpg 
Visitas: 91 
Tamaño: 522.4 KB 
ID: 88795   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 18.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 272.1 KB 
ID: 88796   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 19.jpg 
Visitas: 79 
Tamaño: 214.1 KB 
ID: 88797   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20.jpg 
Visitas: 91 
Tamaño: 280.3 KB 
ID: 88798  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 21.jpg 
Visitas: 99 
Tamaño: 258.6 KB 
ID: 88799   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 22.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 251.1 KB 
ID: 88800   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 23.jpg 
Visitas: 96 
Tamaño: 267.8 KB 
ID: 88801   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 24.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 243.2 KB 
ID: 88802  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 25.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 133.3 KB 
ID: 88803   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 26.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 277.3 KB 
ID: 88804   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 27.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 430.9 KB 
ID: 88805   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 28.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 433.0 KB 
ID: 88806  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 29.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 334.3 KB 
ID: 88807   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 30.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 389.1 KB 
ID: 88808   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 31.jpg 
Visitas: 115 
Tamaño: 236.0 KB 
ID: 88809   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 33.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 231.3 KB 
ID: 88810  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 34.jpg 
Visitas: 121 
Tamaño: 964.9 KB 
ID: 88811  
    Última edición por corneliusabraldes; 20-12-2008 a las 00:50

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,099

    Videojuegos en galicia

    Posible cambio estético. Buscando estilo. ¿Consejos, críticas?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Concept01.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 358.2 KB 
ID: 88964  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    942

    Videojuegos en galicia

    Hola, te diré que yo no soy un gran experto en el sector de los videojuegos, pero te puedo asegurar que me fijo muchísimo en los detalles y variedades de estos.

    Cuando se trata de guiones de videojuegos, tienes que tener en cuenta los pros y los contras, como en todos los tipos de arte. Es decir, no es lo mismo explicar una historia como Watchmen o v de vendetta en un medio o en otro. Estos dos nacieron como cómics en un principio, y en el formato cómic el lector dispone de todo el tiempo que necesite para ver el material, y puede volver páginas atrás por si no ha entendido algo. La versión de cine, es más limitada, porque el tiempo va pasando y es una constante, y digamos que el que ve la película no puede pararla o volver atrás. La ventaja del cine son claro el movimiento y todos los efectos y sensaciones que se pueden hacer con el movimiento. En ambos casos (cómics, libros y cine) el espectador solo observa una historia que ya está hecha, pero en el videojuego, todo cambia.

    La cosa está en que en un videojuego yo (el jugador) soy el protagonista y la sensación que mola en un videojuego, la que predomina por todas las demás es que yo decido cuando pasa y como pasa (ejemplo: una lucha en el Teken o tomar una ruta o la otra). Esto tiene ventajas y desventajas. La ventaja claro es el absoluto protagonismo y la desventaja también es esa, el absoluto protagonismo, el jugador solo sabe lo que ve o lo que le han dicho y más o menos siempre se tiene que buscar la vida para seguir avanzando. Para no aburrir al jugador en esta fase, siempre se le da un caramelito, y esto está siempre de una manera o de otra en todos los juegos, estos caramelitos son siempre muy simples, algo, así como: si llegas asta aquí tendrás tal o si vas por aquí te encontraras tal personaje, dando al jugador esa falsa sensación de control. Un juego típico de esto es el God of War, que a medida que avanzas más difícil se vuelve, pero a la vez más experiencia tienes y más conoces los puntos débiles y fuertes de los enemigos.

    Esto es un poco desde el punto de vista jugabilidad. Desde el punto de vista de relaciones con otros personajes o escenas o momentos donde no hay acción la cosa cambia, es decir, las conversaciones con otros personajes. La conversación debe dar información, pero no llegar a aburrir al jugador. En un videojuego el jugador busca que el sea el protagonista y no le gusta que los demás decidan por el, básicamente nosotros no podemos opinar, y por mucho que los NPC hablen, realmente seremos nosotros los que decidiremos que hacer, por lo tanto, para que hablan? Estas escenas además tienen una dificultad añadida aparte de la rigurosidad de las palabras: el jugador es una cámara en constante movimiento, y normalmente puede ver la escena desde varios ángulos. En muchos juegos se opta por quitar esto o limitar el movimiento de los jugadores, pero en juegos con Half Life 2 y episodios, esto es un factor que los guionistas tienen muy, muy en cuenta y realmente consiguen integrarlo a la perfección.

    No me quiero enrollar mucho más, pero creo que las bases de cualquier videojuego que no sea tipo Metal Slug son las que he dicho.

    Si quieres saber más, hay muchos juegos que tienen comentarios de los desarrolladores implícitos en ellos mismos que comentan todos los pequeños matices de los juegos. En este caso te recomiendo Half Life 2 Episode 1 y 2.

    Respecto a tu juego, la estética es original y por lo que puedo observar tiene muchos matices roleros. Creo que si sigue adelante puede quedar algo chulo, pero es muy pronto para opinar. Lo que más me gusta es la ciudad en la roca esa.

    Espero que te haya servido de ayuda la parrafada y perdón por las faltas.

    A, y sobre eso de que las pequeñas empresas hacen pequeños juegos, mira, por ejemplo, en España Arvirago y su lord of the creatures.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    1,086

    Videojuegos en galicia

    Qué buenos concepts. Me gustan más los primeros que este último, aunque tenga mejor acabado. Únicamente echo en falta algo de originalidad en los escenarios.

    Desde mi absoluta ignorancia te diría que antes que el guión e incluso que el diseño artístico deberías tener claro qué tipo de juego quieres hacer:
    Va a ser un juego indie tipo Samorost?
    Querrías llevarlo un poco más, allá, hacerlo más complejo, como world of go?
    Quieres que sea una superproducción tipo GTA, GOW, mgs?
    Dónde va a acabar?
    Distribución física? Gratuita? Por Steam, gametap, psnetwork o plataformas similares?
    Esas son las primeras preguntas que deberías hacerte, yo empezaría por un juego del primer o segundo tipo. Buscar una idea original, realmente original, no un matamata típico de los que se ven a patadas, distribuirlo gratuitamente o por gametap o algo similar. Y a partir de ahí hablar con compañías grandes para proyectos más complejos.

    Mira mediamolecule, hace un par de años sacaron un juego super cutre, pero muy original (Rag Doll Kung-fu), tuvo bastante éxito, tuvieron una segunda idea más original todavía, hablaron con Sony y se está forrando con el Little Big Planet, siendo un equipo, por lo que tengo entendido, bastante pequeño.

    Te digo esto porque me da la impresión que quieres tirar directamente a la superproducción, o por lo menos a un juego en 3d, que ya es bastante. Y no se puede llegar y besar el santo. Más teniendo en cuenta que hoy en día en primera división, o tienes los mejores gráficos que se han visto hasta el momento, o no te comes ni los mocos, por muy bueno que sea el juego.

    Yo que tú me olvidaba del 3d (más teniendo en cuenta cómo controlas el 2d) y pensaría en flash: fácil programación, muy fácil distribución y te aseguras de que puedes llegar a cualquier tipo de usuario, con cualquier tipo de PC y con mejor calidad gráfica que cualquier motor 3d.

    Una vez tengas eso, necesitarías para empezar un guionista, es más, yo antes de seguir con los concepts definiría todo lo que pudiese la historia o por lo menos la personalidad y el papel de cada personaje en ella. Pero todo esto después de haber encontrado esa idea original.

    Y luego ya pues programador/es, gente que te ayude en el tema gráfico y alguien que se encargue de la música. Poco más.

    Mi opinión vale lo mismo que la de un Orangutan, pero ahí queda y espero que te ayude, aunque sea muy poco.

    Y ánimo.

    Que con voluntad todo se puede.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Videojuegos en galicia

    Suscribo palabra por palabra lo que dice el compañero kmk37. Puntualizo una cuestión, que si bien es cierto lo que comentas, Cornelius Abraldes, ¿cómo venden las últimas superproducciones en los centros comerciales, no hay que perder de vista las iniciativas de los canales de descarga tipo WiiWare, psnetwork o la app-estore del ITunes. Detrás de proyectos modestos (y por su escala mucho más fácilmente abarcables, por lo menos para ir comenzando) se esconden iniciativas cuyas ventas (y por tanto rentabilidad) no son nada desdeñables.

    Los conceptos, como de costumbre, muy buenos. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Videojuegos en galicia

    Me he encontrado un poco tarde con este hilo. Deberías pasarte por www.stratos-ad.com y publicarlo por sus foros. Allí te encontraras con toda la información necesaria acerca de los aspectos relacionados con la producción general del videojuego (para el apartado gráfico estas muy bien donde estas). Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,099

    Videojuegos en galicia

    Muchas gracias por la amplia información sobre estas cuestiones básicas. Estoy estudiando y averiguando más sobre procedimientos a la hora de atacar un proyecto para videojuego.

    Esto es similar al audiovisual, antes de que te concedan el poder de rodar un largo tienes que demostrar todo tú talento con un par de cortos o trabajos menores.

    Sé que lo más coherente sería hacer un juego en 2d, pero no me atraen nada este tipo de estéticas.

    La historia ya la tengo, esta basada en una novela de un amigo escritor de prestigio, y muy conocido a nivel internacional.

    En un principio mi idea era llevar esta novela a cine, pero de esto ya hace 4 o 5 años, y veo complicado que una productora invierta el presupuesto necesario como para hacer una película en condiciones.

    Mi ilusión en estos momentos es poder recuperar esta idea y adaptarla para un videojuego.

    El inconveniente sigue siendo el tema económico.

    Ninguna productora de las que yo mantengo contacto podría llegar a desarrollar esta idea en las mínimas condiciones.

    La historia es muy buena, por lo que creo que si los gráficos no están a la altura, no merece la pena intentar nada.

    De momento voy a madurar el proyecto, informarme mejor, mantener contactos, y ver cuál sería la mejor opción, siempre con los pies en la tierra.

Temas similares

  1. Reportaje sobre el sector de los videojuegos en Galicia
    Por corneliusabraldes en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 07-02-2011, 13:28
  2. Casa en Galicia
    Por acortes en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 19
    : 07-04-2010, 20:06
  3. Chalet en Galicia
    Por 3DARCHY en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 23
    : 24-12-2009, 22:11
  4. Galicia en llamas
    Por elGordo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 45
    : 12-09-2006, 07:46
  5. Estudios en Galicia
    Por altapy en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 30-05-2005, 15:50