Tengo que hacer un chroma para una mezcla de animación y me interesaría algo de información para ello en After Effects, teoría incluida. Si es posible en castellano, he buscado por Google, pero no me salió nada, seguiré buscando. Gracias chicos.
Tengo que hacer un chroma para una mezcla de animación y me interesaría algo de información para ello en After Effects, teoría incluida. Si es posible en castellano, he buscado por Google, pero no me salió nada, seguiré buscando. Gracias chicos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Vale ya he encontrado algo de teoría básica.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Sé que es Combustion, pero igual alguna cosa es traspasable al AFX. Seguiré mirando a ver si encuentro alguna cosa más entre los favoritos.
En ingles. Espero que te sirvan de algo.
Gracias Knight, no quería de Combustion, pues mi intención es hacerlo con. Mirare estos en inglés a ver si saco algo claro.
Aunque primero tengo que robarle la cámara a mi hermano. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Por lo que veo, vas a dejar a Discreet completamente ¿no? Recuerdo que tengo por ahí un enlace de un tutorial para mejorar la calidad de los cromas en DV en castellano, pero no doy con él, si lo encuentro te pongo el enlace.
Ballo. El fondo azul tienes que usarlo en caso de que quieras poner un entorno sintético. Los personajes que interactúen con el actor real, entran por canal alfa. El problema de las sombras proyectadas se simula de varias formas.
La más fácil es poner en dos layers el mismo personaje, pero en una de ellas desaturarlo completamente y subiéndole los niveles hasta que quede negro. Luego con la opacidad vas regulando que tan densa te gustaría la sombra. Por último, inviertes en sentido vertical la layer y te quedará la sombra.
Este método sirve para sombras sutiles, pero si la sombra se debe ver bien y además debe adaptarse a irregularidades del terreno, de esta forma seria un poco más complicado pues tendrías que animar los nodos de la layer sombra para que simule adaptarse a las irregularidades. Yo lo hice en un par de ocasiones y quedó muy bien, pero el trabajo duro.
Para el tema de las sombras sintéticas sobre un plano real e irregular, lo mejor (y más profesional) es reproducir el entorno real rústicamente en la escena 3d mediante rotoscopia: por ejemplo, un personaje que sube una escalera y solamente utilizaremos el personaje y su sombra, pero no la escalera que es real, la escalera serán simples boxes del tamaño que me indique el fondo de rotoscopia en el viewport, hacemos un render del personaje con alfa channel e indicamos que nos de aparte el buffer de sombras, después ponemos en una layer de af al personaje y en otra hacemos la sombra usando el render de buffer como máscara y listo, la sombra quedará perfecta.
Con respecto a la iluminación para chroma es algo muy critico. No solo tienes que cuidar que los actores no lleven ropa que contenga un color cercano al azul de fondo si no que tienes que tener mucho cuidado con la iluminación del fondo en sí mismo ya que una ligera variación del tono a causa de alguna sombra, te traerá dificultades.
After es muy bueno recortando con sus herramientas nativas si respetas estas reglas, pero si el recorte se pone duro a causa de imprevistos o de algún descuido en la toma tendrás que recurrir a alguno de esos programas que se especializan en recortar chroma.
Si vas a poner un fondo sintético para actores reales, eso sí que es duro y todo un desafío a causa de que tendrás que recrear la iluminación sintética con la real y eso es bastante difícil (obviamente pensando en un entorno elaborado, si solo es un campo verde en un día nublado sin contrastes ni sombras sería muy fácil).
Bueno, esto es lo que se me ocurre comentarte por ahora porque cada escena exige cosas diferentes y no conozco la escena que estas planeando. Suerte.
Gracias Askelmar por el detalle de la explicación. En la escena voy a utilizar tan solo croma, pues el fondo va a ser prácticamente un escenario CG, una plaza de toros, y imagen real de un muñeco en stop motion, un torero, por lo tanto y debido que la gama de colores se mueve entre los rojos, ocres, amarillos, etc. Haré azul el croma.
Ya he leído en el mensaje que puse al principio el tema problemático de las sombras o reflejos de luz. Si el espacio me lo permite voy a dejar una distancia prudencial entre el fondo croma key y el muñeco de stop motion. E intentaré iluminar el fondo croma con luces de tubo.
No sé que programas están especializados en croma. Antes de nada, tengo que hacer pruebas y aún no le he robado la cámara a mi hermano. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.