Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Net render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880

    Net render please

    A los buenos días, habría algún alma caritativa que me pudiese explicar cómo se configura en net render de max, que estoy un poco perdido.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880

    Net render please

    No me creo que nadie lo sepa.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Net render please

    Hola, te refieres al render en red, el Backburner de toda la vida. Primero hay 3 programas que intervienen en el render en red de max:
    El monitor, este es un programa para controlar el render, una vez lanzado ejecutas este programa y te va diciendo el estado de los renders, te hace un comparativa de velocidad entre las máquinas, te dice los errores si los hay, y esas cosas, además con el cancelas renders y en la última versión creo que les puedes cambiar la prioridad, si es que lanzas más de un render, y algunas cosas más.

    El manager, este programa tiene que estar ejecutándose en una máquina sea cual sea (que este dentro de la red claro), se encargara de distribuir el trabajo, envía la escena completa con sus texturas y eso, cuando lo ejecutas te sale una ventana para configurarlo, más o menos todos los parámetros se quedan como están, excepto el parámetro del puerto a usar, si te da algún problema o te dice que ese puerto no es accesible se lo cambias y ya está.

    El server, este es el más guapo de todos, en mí trabajo la frase que se escucha es, poner el servidor, este es el encargado de recibir lo que le envía el manager, que es la escena claro, si no está esté programa ejecutándose, esa máquina no entra en el render, si cancelamos este programa mientras se está haciendo render el render se cancela, la configuración no es nada del otro mudo solo que tiene que coincidir los puertos que pone con los del manager.

    Para que el max te renderice en red, como es lógico tienes que, activarle net render debajo de dónde se pone el nombre del archivo de salida, en cuanto lances el render el max se las pira y te sale una ventana donde se.

    Configura el render, que ordenadores lo hacen etc.

    Lo primero es el nombre que le pones al trabajo, la tarea, es bueno ponerle algo que se distinga, para después identificarlo rápidamente en el monitor, después una descripción, (no hay que llegar a tanto, pero nunca está de más)la máscara de subred, la dejas como esta que es la misma que hay en el manager, después la prioridad pues no tiene mucha complicación, cuanto más bajo es el número antes comienza ese render, si hay en render un trabajo que tiene una prioridad de 50 y tu lanzas uno y le pones 49 el render de 50 se para y comenzara el de 49, después hay una opción que es critical, con esto lo que haces es parar todos los renders y se pone con ese, la prioridad también se puede cambiar desde el monitor una vez enviado el render.

    En cuanto tengas esto hecho, le das a conectar, entonces te saldrán las máquinas que están en red y las que están listas para hacer el render, con un círculo de colores la lado, que, si no me confundo significan, el verde, que la máquina está bien y no está haciendo nada, rojo, que no está bien, se suele solucionar ejecutando de nuevo el servidor o reiniciando la máquina, amarillo, la máquina esta trabajando y puede recibir más trabajo, gris que el servidor no está en ejecución, o que algo falla.

    Después en opciones, hay algunas interesantes, como include maps, con esto lo que te haces es comprimir los mapas (bitmaps) y los Xref en un archivo. (creo que es un zip) y los envía a todos los servers, (máquinas en la red que tienen el jodido server puesto), esto está bien por que, si no tienen que ir a buscar los mapas siempre al ordenador donde estén y eso es un poco coñazo, (aunque en un montón de sitios he visto que la pena la deja por defecto desactivada)además si no tendrías que asignar los mapas a trabes de la red, aunque estén en local, es un poco lioso, lo mejor que es la actives, tarda más por que tiene que enviar más volumen de datos, pero solo es cuando lanzas el render, además es más seguro.

    Otra opción es la de use all servers, con que actives esa opción te olvidas de seleccionar a mano los servers de la lista, pero hay veces que no quieres que, algún ordenador entre en red como el que tiene el manager que si ese casa se acabó el juego, así que, como quieras.

    Otra opción es la de Skip ouput test, esta lo que hace es omitir un prueba que hace el max para ver si todos los ordenadores pueden escribir en la ruta a la que le envías el render final, está bien hacerla por si las moscas.

    Inicialmente suspendido, esto es que el render se envía, pero no se para hasta que tú se no lo digas en el monitor, un coñazo, así que, fuera.

    Virtual frame buffer, pues es que se vea el render en los servers, está bien así mirar que no salgan marrones.

    Bueno pues una vez configurado todo el tema le das a enviar, tarda un rato dependiendo del tamaño de la escena, pero en cuanto termina de sale de nuevo el 3ds Max.

    Bueno creo que no me queda nada, me deje lo de las dependencias, pero bueno y, solo que el formato de salida tiene que ser un bitmap no un avi.

    Venga saludos y espero no haber metido mucho la pata, pero son las 7 de la mañana.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880

    Net render please

    Muchas gracias Fiz (menos mal creía que nadie mi iva a contestar) a ver si pongo unas máquinas en net, saludos y gracias.

Temas similares

  1. Cinema 4D U-Render permite realizar render de alta calidad en tiempo real
    Por 3dpoder en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 26-09-2022, 11:37
  2. 3ds Max Octane render thea render Arion render
    Por Gabriel Herrera en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 11-12-2013, 19:06
  3. Solución al problema de perdida de ventanas render render setup material map
    Por log1stick en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 26-04-2011, 15:06
  4. Clases de 3ds Max Vray render Photoshop After Effects ZBrush Maxwell Render
    Por rodrigoperedo en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 17-03-2011, 10:26
  5. Render secuencia de imágenes Batch Render con Maxwell render
    Por shenmue en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 01-03-2009, 21:32