Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 27

Tema: Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Primero quiero darle las gracias a todos los que contestaron mi preguntas en los foros y que me permitieron entender el renderizador Vray que era nuevo para mí (en especial a Dideje y su increíble tutorial), segundo presento adjuntado mi primer render en Vray, esperando por favor todo tipo de comentarios y consejos para mejorar la calidad.

    Los parámetros que use fueron los siguientes:
    -En la escena hay 3 luces:
    1 spot, multiplier 3, RGB 255;251;237 y 20 subdivisión en las Vray shadows.
    1 Vray light invisible, planar a lo largo de todas las ventanas, multiplier 1,5; RGB 255;249;232 y 20 subdivisión.

    GI skylight RGB 232;242;255 multiplier 5.

    A -1;2 con object outlines y normals (,1).

    GI irradiance:
    -3;-1.

    Cl=.3.

    Nrm=.3.

    Dist=.1.

    Hsp= 35.

    Inter= 45.

    Second bounce multiplier 0,65.

    Direct: sub 20 depth 6.

    Color mapping: Hsv, dark=3.5, light= 1.

    Finalmente le baje el generador de GI a la alfombra roja a 0.3, lo mismo que el reflection y refraction amount a 0.2, para disminuir el tinta rojo en la escena.

    Tiempo de renderización total (generando el Irradiance Map y la imagen final) 30:50 en un Pentium 4 de 2,8 Ghz 531 Mhz 512 Ram y tarjeta video GeForce 4 de 64 RAM.
    ¿No les parece un poco lento, ¿cómo puedo disminuir el tiempo de renderizado?
    ¿Una vez guardado el archivo irradiance, se pueden agregar objetos a la escena? Saludos a todos y gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: oficinavray2.jpg 
Visitas: 994 
Tamaño: 43.6 KB 
ID: 5533  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Pues veo un poco de baja calidad, no sé, si te fijas las columnas no hacen sombras correctas en el techo, y claro no se puede decir que parece que estén volando, pero es el mismo efecto, no sé, pero creo que los parámetros que tienes son suficientes para que la escena no te de problemas, tengo una escena parecida y no necesito más parámetros, aun así los fallos en las sombras que se ven son demasiado notables para que sea un problema con los parámetros.

    Un cosa que me ha llamado la atención, es que tienes una luz a lo largo de la ventana, esa luz es de Vray con 20 subdivisiones, brutal, creo que con 12 funciona (casi siempre), la cosa es, si esa luz la tienes estorada o no, me refiero a si tienes activada la opción estore whith Irradiance Map, si la tienes supongo que, ese es tu problema con la calidad de las sombras.

    Para solucionar este problema prueba con cambiarle el tipo de interpolación, a un voronoi o a un Delone triangulation, o le quitas el estore, pero con 20 subdivisiones los tiempos de render buf.

    Si la luz no está estorada pues no sé, a subir parámetros como loco, el max rate, pues no sé, 0 ya es un poco bestia, pero prueba, es lo que te queda, es que veo tan notable el problema de las sombras que parece que es así el modelo.

    En la parte artística, ese rojo esta desfasado, a mi idea claro, bájale saturación, después le subiría la secundaria, hay zonas demasiado oscuras, otra cosa que no me convence es el sol, demasiado intenso para el ángulo que tiene, me refiero a que el sol en la imagen por la posición de las sombras está muy bajo, y si el sol esta tan bajo no daría tanta intensidad, te recomiendo que lo subas un poco, o que le bajes la intensidad metiendo más naranjas, o no algo así.

    Por el resto, echo de menos sillas. Saludos y espero que no te molesten las críticas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Mientras más críticas mejor, esa es la idea para mejorar la imagen, gracias por los datos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Coincido con el comentario de Fiz3d y además añadiría un poco de aleatoriedad en la escena: las mesas se nota que son instancias de una misma. Desplaza un poco un monitor en una, en otra la lámpara, pon algún cenicero, dossier, cambia la imagen del escritorio de los PC.s, cualquier cosa que rompa la uniformidad de la escena.

    Otro problema que veo con la iluminación, además de lo que comenta el compañero Fiz3d, es con las sombras de las columnas interiores de la sala (las estrechas). Parece que no lleguen al techo, no proyectan ninguna sombra y deberían, aunque sea mínima.

    Por lo demás la primera impresión que deja es bastante buena (quitando esa moqueta roja claro) si se trata de un trabajo tuyo (que no haya cliente tocapelotas de por medio) podrías cambiarle el suelo a un parqué o a un pavimento de vinilo para que tengas un poco de reflexión, que da mucha vida a este tipo de escenas. Saludos.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    De hecho, ya estaba haciendo todo lo que tú decías Frodo, me parecen atinadas tus sugerencias. Además, ahora estaba probando con Photones, pero a pesar que me he leído cuanto tutorial he encontrado en el foro, aún hay cosas que no comprendo sobre esto, por ejemplo, como es eso de calcular los Photones y luego cargarlo para después usar en el primer rebote Irradiance Map si al final eso también lo procesa, es decir hace el doble de trabajo, y para que decir de la velocidad de hecho, subo esta nueva imagen que la hice a través de ese proceso y fíjense en el tiempo que me tomo, demasiado ¿será mi versión de Vray (la que ahora acabo de conseguirme la n).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2_100.jpg 
Visitas: 832 
Tamaño: 41.5 KB 
ID: 5541  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Vamos a ver qué no es tan difícil. Cuando se usan fotones suele ser necesario ver el mapa que te crean y para ello tienes que colocar el first y el secondary bounce en global Photon Map.

    Ajustas el mapa de fotones y lo vas viendo como queda.

    Cuando lo tengas a tu gusto entonces lo mejor es guardar ese mapa y cargarlo para que no tenga que calcularlo otra vez puesto que ya has visto que está bien.

    Le das a save todo file y lo guardas donde quieras, y después from file y lo cargas, así ya no tiene que calcularlo más.

    Cambias el primer rebote a irradiance y lo ajustas y listo.

    Y el tiempo es excesivamente alto. Veo que has puesto una textura de madera en el suelo con Glossy. Espero que hayas bajado las subdivisiones de las 50 que vienen por defecto, aunque me da a mí que no eso es lo primero que deberías controlar por que hace que suba mucho los tiempos. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Gracias por la ayuda Dideje, pero como me di cuenta a lo largo de los foros siempre dices que hagan preguntas dentro de los mensaje así que, me fui al final de tu tutorial haciendo la misma pregunta y dejando la imagen y el archivo a ver si alguien me ayudaba.

    Cuantas subdivisiones le dejo al material del suelo? Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Entre 5-10 ira bien, aunque para pruebas puedes ponerle 2-3 o incluso sin Glossy. Ya lo añadirás al final. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    79

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Se ve bien la imagen, ha mejorado mucho a comparación de la primera, a lo mejor valdría la pena quitarle un poco la monótono al piso, a ver s i le puedes colocar unas alfombras a las mesas de las PC, del resto se ve muy interesante, a lo mejor prueba con meterle un poco de suavidad a la sombras para que no se vean tan rectas. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Bueno, bueno, le hice caso a Dideje y le baje las subdivisiones a los materiales a un valor de 7, le subí las subdivisiones a la Vray Light a 2000 y al Sun a 5000 y use los siguientes parámetros para la imagen atachada:
    A 0,2.

    GI.

    Primer rebote: multiplicador 1, -4;-2, clr: 0.4 Nmr: 0.4 Dist: 0.25, HSP: 35, interp: 35.

    Segundo rebote: multiplicador 0.65 y use los cálculos del global Photon Map.

    Global Photon: bounce: 10, search Dist: 5.0, max Photon: 30, multiplicador: 1, max densi: 1, inter samples: 10, retrace threshold: 0.0, retrace bounce: 10.

    Color mapping: Hsv, dark: 12 light: 1.

    Quedo un tanto oscura, que cambio?
    Como le meto suavidad a las sombras?
    En todo caso bajo el tiempo de renderización drásticamente. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3_491.jpg 
Visitas: 1307 
Tamaño: 41.2 KB 
ID: 5544  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Pregunta: ¿es mejor apagar los vidrios mientras se hace el cálculo de los Photon Maps y el irradiance, y después para el render final solo lo digo porque le puse un nuevo material de vidrio y se demoraba mucho en calcular. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Eres un poco extremista ¿eh? O pones el multicolor o todo de madera, no tendrías una textura de un tono diferente para ese suelo, no sé, una madera casi blanca o algo así.

    Una recomendación que queda maja, esa patas no me pegan bien con el suelo, le metes un taco de goma negra al final te ayudará mucho.

    Por cierto, lo de la iluminación natural está muy de moda y eso, pero te ya sabes los arquitectos proyectan los edificios de modo que se aproveche la luz de sol haciéndola rebotar de aquí para, allá y todo eso, pero llega y pluf se hace de noche, no se espero que en esa empresa a las 6 de la tarde todos en casa por que, si no se pegaran de leches, toda esta tontería es para decirte que pongas unos plafones en el techo o algo así.

    Por otro lado, la sillas no es por simple lógica que tendrían que estar hay, pero si las pones de verdad que ganaría mucho la escena, esos sofás muy monos sí, pero creo que si pones uno de ellos más cerca de cámara le quitas monotonía a la escena, y bueno lo que dice el compañero Frodo aleatoriedad, toda la razón, eso es lo que le hace falta a la escena, aparte de un poco más de luz.

    Venga saludos a todos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    153

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Fiz3d, tienes toda la razón, soy arquitecto y te entiendo en todo lo que dices, lo que me preocupa ahora es solo entender y manejar lo de los parámetros del Vray, del que soy novato y hace 3 días no sabía nada, lo demás viene después.

    Por último es solo una escena de ejemplo que me pidieron para trabajar en una página web, donde tienen que haber pocos elementos ya que será una imagen de fondo atenuada con outlines encima y donde se colocaran otros elementos.

    Si por mi fuera, haría no te quepa duda lo que tú piensas. Gracias y saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    64

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Hola Jark, pues para ser tu primer render con Vray, te quedó muy bien, me parece que en poco tiempo vas a llegar a dominarlo, desde mi punto de vista, parece que esa textura de madera es irreal en escala, sería bueno que le bajes la escala, otro punto es que el color del cielo que se ve por la ventana es muy azul, porqué no le subes un poco en color a blanco, pero solo al color superior, porque el inferior se ve bien, no sé si será eso, pero la iluminación global que entra por tu ventana está demasiado azulado.

    Por otro lado, me parece que hay mucha sombra en ese ambiente, con la iluminación del sol en esa posición debería de haber un poco más de luz, yo diría algo entre las dos últimas imágenes que mandaste, también me parece que las sombras aún no son las correctas, parecieran estar.

    De la geometría, o es que, acaso que las columnas no llegan al techo? Porque esa es la sensación que dan, en el tutorial de Dideje se una imagen con problemas similares, leélo porque ahí dan la solución, no recuerdo ahora cual es el nombre de lo que tienes que, activar, pero prometo dártelo en cuanto vuelva a publicar. Saludos desde Perú.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    64

    Agradecimientos mi primer render en Vray y comentarios

    Ya me acordé el parámetro está en la solapa de Irradiance Map y tienes que, activarlo se llama chek sample visibility, con eso debes de corregir ese problema.

    Nos vemos, y a ver si bajas mi modelo, y te pasas un rato probando el Vray para exteriores.

    A ver que te parece. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mi primer render en Vray
    Por Manfred210308 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 25-08-2009, 01:21
  2. Mi primer Vray render
    Por all en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 29-08-2006, 23:46
  3. Mi primer render con Vray
    Por farias en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 22-08-2006, 14:01
  4. Primer render con Vray
    Por CLK en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 07-06-2004, 20:46
  5. Mi primer render con Vray
    Por Borreguito en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 10-05-2004, 00:06

Etiquetas para este tema