Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Creación de efectos mediante shaders animados I

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Creación de efectos mediante shaders animados i

    creación de efectos mediante Shaders animados
    este tutorial nos va a introducir en la creación de distintos efectos para animación mediante Shaders. El uso de Shaders animados nos va a permitir crear efectos, que ha primera vista podrían parecer complejos, de una manera rápida y sencilla.
    (i) - Aparición de un objeto.

    Creamos una escena sencilla de este tipo:

    Vamos a crear un nuevo material y lo aplicamos al cubo.


    Y lo abrimos haciendo doble click en él. Para este efecto vamos a usar el canal alpha, el canal alpha nos sirve para enmascarar partes del material mediante una imagen (en este caso un shader) en blanco y negro. Así seleccionamos alpha y en textura, pulsando a la flecha que apunta a la derecha, seleccionamos gradiente.


    Y entramos en configuración de gradiente picando en la casilla gradiente. Vamos a crear un gradiente del siguiente tipo.


    Si pulsamos en la flecha que he marcado en rojo accederemos a las opciones de interpolación del gradiente, estas opciones nos sirven para definir el tipo de interpolación que va a tener el gradiente al pasar de un color a otro, elegiremos interpolación ninguno.


    En mi caso he ajustado los valores de gradiente según la siguiente figura.


    Los valores elegidos están relacionados con el tamaño de la figura sobre la que aplicamos el shader, nuestra intención es crear un Shader animado que haga aparecer nuestro objeto de arriba abajo y empiece aproximadamente en el techo del objeto y centrado, así en mi caso el tamaño del objeto es.


    El valor de 100 del Shader viene a ser la mitad de la altura del objeto los otros 2 valores se colocan a ojo haciendo renders (la verdad es que no he encontrado una lógica para ellos). Bien movamos el color negro de nuestro gradiente a la derecha hasta el final.


    Hagamos un render, si vemos que han quedado zonas donde aún afecta el alpha, es decir que no aparecen, tendremos que aumentar el radio en la configuración del shader.


    Ha llegado el momento de hacer la animación, movemos el color negro del gradiente totalmente a la izquierda.


    Ahora nos aseguramos que la barra de animación esta colocada en 0 f y damos a fotogramas clave automático.


    Ahora corremos la barra de animación todo a la derecha (si tienes la configuración por defecto hasta 90 f).


    Y el color negro de nuestro gradiente también lo llevamos totalmente a la derecha.


    Ya sólo queda pulsar a grabar fotograma clave (1) y luego desconectar fotogramas clave automático (2).


    Y ya tendríamos nuestra animación.


    Download archivo c4d.

    Antes de pasar a la siguiente práctica vamos a copiar el gradiente que hemos creado. www.C4des.com revista@c4des.com.

    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 1123 
Tamaño: 6.3 KB 
ID: 103242   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 1174 
Tamaño: 11.5 KB 
ID: 103243   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 1073 
Tamaño: 23.5 KB 
ID: 103244   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 947 
Tamaño: 19.5 KB 
ID: 103245  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 915 
Tamaño: 3.6 KB 
ID: 103246   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 934 
Tamaño: 3.3 KB 
ID: 103247   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7.jpg 
Visitas: 975 
Tamaño: 19.1 KB 
ID: 103248   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 9.jpg 
Visitas: 1059 
Tamaño: 4.6 KB 
ID: 103250  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10.jpg 
Visitas: 962 
Tamaño: 10.2 KB 
ID: 103251   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 11.jpg 
Visitas: 999 
Tamaño: 4.7 KB 
ID: 103252   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 12.jpg 
Visitas: 1045 
Tamaño: 6.0 KB 
ID: 103253   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 13.jpg 
Visitas: 981 
Tamaño: 2.5 KB 
ID: 103254  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 14.jpg 
Visitas: 964 
Tamaño: 2.9 KB 
ID: 103255   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 15.jpg 
Visitas: 948 
Tamaño: 10.3 KB 
ID: 103256   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 16.jpg 
Visitas: 935 
Tamaño: 2.7 KB 
ID: 103257  
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. 3dsMax Cómo hacer colisiones de autos animados en 3ds Max mediante físicas
    Por oliveramatias6 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 13-04-2023, 14:41
  2. Shaders animados
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 13-05-2009, 11:19
  3. Efecto de recubrimiento con pintura shaders animados II
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 13-05-2009, 10:40
  4. Creando un mar a partir de un plano-shaders animados III
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 13-05-2009, 10:06
  5. Pixel shaders mediante softquadro4 nv17
    Por firefly en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 21-05-2004, 15:54

Etiquetas para este tema