creación de efectos mediante Shaders animados
este tutorial nos va a introducir en la creación de distintos efectos para animación mediante Shaders. El uso de Shaders animados nos va a permitir crear efectos, que ha primera vista podrían parecer complejos, de una manera rápida y sencilla.
(i) - Aparición de un objeto.
Creamos una escena sencilla de este tipo:
Vamos a crear un nuevo material y lo aplicamos al cubo.
Y lo abrimos haciendo doble click en él. Para este efecto vamos a usar el canal alpha, el canal alpha nos sirve para enmascarar partes del material mediante una imagen (en este caso un shader) en blanco y negro. Así seleccionamos alpha y en textura, pulsando a la flecha que apunta a la derecha, seleccionamos gradiente.
Y entramos en configuración de gradiente picando en la casilla gradiente. Vamos a crear un gradiente del siguiente tipo.
Si pulsamos en la flecha que he marcado en rojo accederemos a las opciones de interpolación del gradiente, estas opciones nos sirven para definir el tipo de interpolación que va a tener el gradiente al pasar de un color a otro, elegiremos interpolación ninguno.
En mi caso he ajustado los valores de gradiente según la siguiente figura.
Los valores elegidos están relacionados con el tamaño de la figura sobre la que aplicamos el shader, nuestra intención es crear un Shader animado que haga aparecer nuestro objeto de arriba abajo y empiece aproximadamente en el techo del objeto y centrado, así en mi caso el tamaño del objeto es.
El valor de 100 del Shader viene a ser la mitad de la altura del objeto los otros 2 valores se colocan a ojo haciendo renders (la verdad es que no he encontrado una lógica para ellos). Bien movamos el color negro de nuestro gradiente a la derecha hasta el final.
Hagamos un render, si vemos que han quedado zonas donde aún afecta el alpha, es decir que no aparecen, tendremos que aumentar el radio en la configuración del shader.
Ha llegado el momento de hacer la animación, movemos el color negro del gradiente totalmente a la izquierda.
Ahora nos aseguramos que la barra de animación esta colocada en 0 f y damos a fotogramas clave automático.
Ahora corremos la barra de animación todo a la derecha (si tienes la configuración por defecto hasta 90 f).
Y el color negro de nuestro gradiente también lo llevamos totalmente a la derecha.
Ya sólo queda pulsar a grabar fotograma clave (1) y luego desconectar fotogramas clave automático (2).