Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Creando un mar a partir de un plano-shaders animados III

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Creando un mar a partir de un plano-shaders animados i

    creando un mar a partir de un plano-Shaders animados i
    vamos a partir de un plano con las opciones por defecto y lo hacemos editable.

    Creamos un nuevo material. Lo primero que vamos a hacer es crear nuestro gradiente animado, como he dicho antes las pruebas se deberían hacer en el canal de Bump o en el canal de color para ahorrar en tiempos de render, y una vez que se tuviera un resultado satisfactorio lo copiaríamos y pegaríamos en el canal de desplazamiento. Pero nosotros ya pisamos sobre seguro así que, vamos al canal de desplazamiento y lo activamos.

    Ponemos una altura de 28m y activamos el desplazamiento sub-poligonal con un nivel de subdivisión de 4. En textura ponemos fusión, y entramos en las propiedades de fusión. Lo que queremos es tener un ruido de fondo que haga de agua en movimiento y que haya una ola en movimiento que destaque sobre este ruido de fondo.

    Ponemos en el canal de base una superficie de tipo agua.



    Entramos en las propiedades de agua, vemos que hay un gradiente que va del blanco al negro, mediante doble clic en el color blanco entramos en sus propiedades, ponemos una luminosidad de 27 y damos a aceptar.


    Al disminuir la cantidad de blancos en este Shader lo que estamos haciendo es que, al calcularse el desplazamiento se asignan valores negativos de altura para los polígonos afectados. Ahora damos los valores de animación que va a tener nuestro Shader agua, yo he puesto.


    Subimos un nivel y volvemos a las propiedades de fusión, vamos a crear el efecto que va a hacer de ola. Nuestra ola a medida que vaya acercándose a la orilla va a ir dejando una cola más larga. Ponemos en el canal mezclar canal un gradiente y entramos en sus propiedades. Para ver bien lo que vamos a hacer vamos a dar con el botón derecho sobre la imagen de muestra del gradiente y vamos a elegir enorme.


    Volvemos a dar con el botón derecho encima de la imagen de muestra y esta vez elegimos animar. Vamos a dar los siguientes valores de animación para el shader.


    Nos aseguramos que estamos en el frame 0 (la barra de animación totalmente a la izquierda) y ponemos una configuración de colores de este tipo (para crear un nuevo color negro podéis pinchar, arrastrar y soltar con el control pulsado el negro que ya existe o podéis clickar una vez en cualquier zona del gradiente y luego entrar en las propiedades del color para modificarlo).


    Vamos ahora a grabar un frame activando el botón fotogramas clave automáticos como hemos visto en el primer ejemplo, hecho esto movemos la barra de animación al último frame. Ahora ponemos una disposición de colores de este tipo.


    Grabamos el frame y desactivamos el botón fotogramas clave automáticos, ahora ya vemos nuestra animación en la imagen de muestra del Shader fusión. Esta va a ser nuestra ola, las zonas blancas indicaran un desplazamiento positivo, lo que va a contrastar con el efecto agua que tienes desplazamientos negativos. Subimos un nivel, volvemos a las propiedades de fusión, y activamos usar máscara, copiamos el canal mezclar canal y se lo pegamos al canal canal de máscara. Tendremos algo así para el frame 0.


    Subimos un nivel, estamos en las propiedades de desplazamiento, y copiamos el fusión animado que hemos creado, lo pegamos en el canal de color. Vamos a entrar en las propiedades de fusión del canal de color y luego en el gradiente del canal mezclar canal. Vamos a cambiar los dos colores negros que tenemos en el gradiente por un color verde con estas características (es uno de los verdes que vienen por defecto en la paleta).


    Si lanzamos un render, vemos que la máscara está actuando y sólo deja ver el verde en las zonas grises de la máscara. Subimos un nivel y en la propiedades de gradiente desactivamos usar máscara, ahora al lanzar el render vemos que el color verde es demasiado intenso, vamos a poner mezclar al 15%.


    Vamos ahora al canal especular y ponemos unos valores como estos.


    Si ponemos la barra de tiempo en un frame intermedio, por ejemplo, el 47, veremos que la cresta de la ola parece demasiado lisa, vamos a activar el canal Bump, vamos a crear un fusión, y entramos en las propiedades de fusión, activamos usar máscara y pegamos en el canal canal de máscara nuestro Shader fusión animado (si habéis seguido los mismos pasos que yo aún lo tendréis en la memoria listo para ser pegado, si no, tendréis que ir al canal de desplazamiento y volverlo a copiar). Hemos metido dentro del canal fusión otro canal fusión, este tipo de operación son más sencillas de realizar usando capa, pero eso ya lo veremos en otros tutoriales. En el cana mezclar canal ponemos un ruido.


    Entramos en las propiedades del ruido y lo único que cambiamos es la escala global, poniéndola a 58%.


    Ya podemos renderizar nuestra animación.


    Download archivo c4d
    Articulo realizado por:
    Nick: duplex2
    Nombre: Javier guisandez.

    País: España.

    Email: javierguis@yahoo.es. www.C4des.com revista@c4des.com

    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 2335 
Tamaño: 60.9 KB 
ID: 103209   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 2087 
Tamaño: 40.1 KB 
ID: 103210   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 2019 
Tamaño: 12.2 KB 
ID: 103211   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 1992 
Tamaño: 26.7 KB 
ID: 103212  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 2031 
Tamaño: 8.4 KB 
ID: 103213   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 2046 
Tamaño: 33.0 KB 
ID: 103214   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7.jpg 
Visitas: 1895 
Tamaño: 26.7 KB 
ID: 103215   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 8.jpg 
Visitas: 1845 
Tamaño: 6.9 KB 
ID: 103216  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 9.jpg 
Visitas: 1739 
Tamaño: 12.2 KB 
ID: 103217   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10.jpg 
Visitas: 2085 
Tamaño: 92.6 KB 
ID: 103218   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 11.jpg 
Visitas: 3168 
Tamaño: 72.2 KB 
ID: 103219   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 12.jpg 
Visitas: 2007 
Tamaño: 93.7 KB 
ID: 103220  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 13.jpg 
Visitas: 1921 
Tamaño: 28.2 KB 
ID: 103221   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 14.jpg 
Visitas: 2060 
Tamaño: 83.0 KB 
ID: 103222   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 15.jpg 
Visitas: 1907 
Tamaño: 49.5 KB 
ID: 103223   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 16.jpg 
Visitas: 1926 
Tamaño: 2.7 KB 
ID: 103224  

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cinema 4D Crear caja a partir de su plano en Vector
    Por ElWel en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 05-06-2014, 08:08
  2. Shaders animados
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 13-05-2009, 11:19
  3. Creación de efectos mediante shaders animados I
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 13-05-2009, 11:09
  4. Efecto de recubrimiento con pintura shaders animados II
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 13-05-2009, 10:40
  5. Renderizar a partir de un plano de corte
    Por anjinsan en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 12-02-2008, 08:14

Etiquetas para este tema