Hola, tengo algunas dudas sobre la industria en general y me gustaría aclararlas, sé que algunas puede parecer que se han hablado antes en mil mensajes, pero de verdad que he estado muy interesado y mirándolo en otros y no he encontrado nada referente a lo que pregunto.
Me gustaría que en este hilo (a ser posible) contestará la gente que ha estado o esta trabajando en la industria, no para que los que no lo han estado nunca den su visión utópica de cómo debería funcionar ni que se utilizara para offtopics varios y gilipolleces de este tipo, para que pudiera ser el hilo utilizado como referencia para los que empiezan.
Así que voy a ir soltando todas las dudas que tengo, sin ningún orden especial.
1)he estado mirando las páginas web de miles de estudios y desde el más grande hasta el más pequeño, en todos, siempre se buscan senior, nunca juniors. Ahora, esto no tiene ninguna lógica, siguiendo esta teoría no entraría nunca nadie nuevo y los que trabajan actualmente acabarían muriendo de viejos y de sobrexplotación (supongo que, más de lo segundo que de lo primero).
Las respuestas a esta duda que se han dado hasta el momento son que un buen portafolio puede suplir la experiencia que se pide.
Pero esto me plantea otras preguntas, ¿hasta qué punto puede sustituirlo? Digamos que en el sitio se buscaba a un modelador va este modelador junior a sustituir el puesto que se buscaba, o va a estar además del que se está buscando a modo de prueba por un tiempo?
¿Las empresas se pueden molestar por enviar algo por probar aunque no estén buscando gente en la posición que uno está especializado? Y si están buscando a alguien para el mismo departamento con experiencia y no tienes supongo que, por probar no se pierde nada, pero no sé, hay gente para todo.
¿Se hace una prueba antes de entrar? En el caso de que se haga ¿en qué disciplinas? ¿la prueba se hace en el sitio o desde casa? ¿y si es allí, te pones nervioso y la cagas?
También he estado mirando y cada tipo de trabajo juegos, VFX, animación, la experiencia que piden es en ese sector, lo que me plantea otra pregunta, digamos que alguien ha estado trabajando 5 años en juegos como modelador y ahora quiere un puesto de trabajo en un sitio en el que se piden mínimo 5 años de experiencia en animación para el mismo puesto de modelador. ¿quiere decir esto que tiene 0 años de experiencia en este sector en concreto?
2)también he visto que en esta industria la gente se mueve mucho (independientemente de la crisis actual) al principio era un poco reacio a esto, pero ya hace un año aproximadamente le pregunté a IkerClon y las respuestas sobre este tema que me dió me parecieron muy correctas, por lo que ahora incluso me haría gracia salir por ahí y conocer mundo.
Pero todo esto me plantea algunas otras dudas, ¿hasta qué punto se puede tener estabilidad moviéndose tanto de un sitio a otro?
Entre moverse de una empresa a otra, se avisa con tiempo o puede darse el caso de quedarse sin trabajo? Supongo que se funciona por contratos de fin de obra, en este caso mientras se está en un sitio la gente está buscando curro en otros? O cómo va eso? ¿el tiempo que se pasa sin curro entre una y otra se llega a notar?
3) he estado viendo que para los estudios en países de bien inglesa junto con la reel y el currículum hay que escribir una cover letter que es algo, así como una carta introduciéndote y contando porqué quieres trabajar allí y lo chachi-guay que son y todo eso. ¿eso también se hace aquí en España? Lo pregunto porque, por ejemplo, allí también escriben un ensayo antes de entrar en la universidad contando porque quieren estudiar en una universidad en concreto y aquí no se hace nada de eso.
Yata, creo que es todo por ahora, tengo más, pero me parece ya bastante largo y no quiero dar la tabarra con tanta pregunta. Gracias.