El problema que estás experimentando puede resolverse utilizando el Link Constraint con diferentes objetivos. En lugar de vincular todos los objetos a la misma mano, debes vincular cada objeto a un objetivo separado (por ejemplo, un hueso diferente dentro de la misma mano o un hueso en otra parte del cuerpo).
Luego, en la animación, puedes activar o desactivar el Link Constraint en cada objetivo según sea necesario. Esto permitirá que cada objeto se mueva de manera independiente y no se siga automáticamente cuando se mueve otro objeto vinculado.
Para activar o desactivar el Link Constraint en un objetivo específico, debes seleccionar el objetivo en la lista de objetivos en la sección de propiedades del Link Constraint y ajustar su valor "Influence". Si la influencia está establecida en 1, el objeto seguirá al hueso objetivo, mientras que si se establece en 0, el objeto se quedará en su posición actual.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|