Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Mi estación de trabajo no me aprovecha toda la Ram ni micros

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    272

    Mi estacion de trabajo no me aprobecha toda la ram ni micros

    Hola a todos, acabo de adquirir un Dual con dos Xeon a 2400, una PNY Quadro 128 Mb, placa supermicro y 8 Gb de Ram y me renderiza casi peor que mi anterior equipo, que tenía un Intel Pentium a 3ghz y 512 de Ram y Nvidia FX 5900.

    El caso es que cuando lanzo un render no me aprovecha casi nada de los 8gigas de memoria Ram y durante gran parte del render tan solo aprovecha el 50% de la velocidad de los procesadores.

    Supongo que esto se debe a algún problema de configuración del 3ds Max o de la placa base, si alguien sabe cómo solucionar esto, por favor ayúdeme. Muchas gracias a todos por vuestra atención.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    272

    Mi estacion de trabajo no me aprobecha toda la ram ni mi

    Perdonar, 4 Gb de memoria Ram, se me fue la pinza.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Mi estacion de trabajo no me aprobecha toda la ram ni mi

    De nada te sirve tener 4 Gb de Ram, si estas renderizando una escena que necesita solo 1 Gb, no por poner más Ram, el motor de render va a usar más, si solo necesita 1 Gb los otros 3 Gb no se usan.

    Cuando trabajes escenas suficientemente grandes para necesitar 4 Gb de Ram, pues serán usados.

    Seguro que programas como Combustion o After Effects aprovechan los 4 Gb de Ram, solo es cuestión de que realices trabajos que necesiten esa memoria.

    Cuando renderizas con 3ds Max te usa solo el 50%?
    Eso depende, debería usar el 90-100% de los procesadores, incluso si activas el HT y aparecen los correspondientes 4 hilos de micros.

    Pero hay casos en los que 3ds Max no es multiproceso, por ejemplo, con sistemas de partículas, o preparación de geometría.

    Quizás deberías revisar la escena, puede que tengas que optimizar el método de trabajo para evitar estas situaciones.

    Cuando trabajas con DirectX o OpenGL, solo se usa un micro, el segundo micro solo se aprovecha en render.

    La mejor manera de testear si tu equipo esta trabajando correctamente con los 4 hilos de cálculo que suman los 2 microsxeon, es preparando una escena en 3ds Max con materiales Raytracing y sombras Raytracing, si no sube al 100% algo falla.

    Prueba también con motores de render como Mental Ray, Brazil o Vray, que son motores muy optimizados para render en duales.

    Que sistema operativo estas usando? Windows XP home no es multiproceso.

    Necesitas Windows XP pro, w2000, w2003server. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    272

    Mi estacion de trabajo no me aprobecha toda la ram ni mi

    Muchas gracias por la respuesta, ve ha venido genial. Cambie el controlador gráfico y me aumento la velocidad a los 84-100% en los cálculos y al 100 euros% en render.

    Lo de la memoria me lo suponía, pero ya lo sé seguro. Gracias de nuevo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    202
    Hola amigos. Saben a mí me pasa algo similar, he hecho una fuerte inversión en mí estación de trabajo y al igual siento que no le he sacado el rendimiento que debería tener la máquina, yo siento que los renders deberían de ser más rápidos, aunque admito que soy novata en todo esto, bueno ya tengo tiempo experimetando, y haciendo perspectivas para arquitectos. Pero claro no al nivel de muchos que he visto aquí, y ajora que me hice de este máquina, me gustaría saber que puedo hacer para mejorar los tiempos, hablan de cambiar el controlador gráfico, ¿cómo puedo yo hacer eso, de que hablan, disculpen mi ignorancia, pero para que comprendan mi preocupación le descrivo la máquina.

    Dell computer corporation.

    Dell Workstation pws670.

    Intel(r).

    Xeon(tm) CPU 3.40 Ghz.
    3.39ghz.
    2.00 Gb of RAM.

    Nvidia Quadro FX 1300.

    Ahora me entienden.
    LIZ

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Con ese equipo y por la inversión que has hecho lo mejor que puedes hacer es aprenderlo todo sobre él. La mayoría de los componentes pertenecen a fabricantes cuyas páginas también están en español y ahí podrás encontrar información sobre características, controladores (con las últimas actualizaciones), informarte sobre programas de pruebas de rendimiento para tu equipo (sisoftware Sandra) que te permiten saber si le estas sacando todo el partido a tu equipo y que te pueden ayudar a encontrar los problemas que puedas tener.

    Hasta que no trabajemos todos para multinacionales con equipos de mantenimiento propio hay que espabilar y estar al loro de la máquina con la que trabajamos que lamentablemente no es como un martillo (que le metes una cuña cuando se casca y sigues tirando).

    Un buen sitio para empezar a saber puede ser este foro, pero te dejo otras direcciones que te pueden ser de utilidad. Lo que te va a resultar muy complicado es saber exactamente cuál es tu placa base, aunque ponga Dell será una placa Intel o supermicro y tendrás que identificarla visualmente con otras placas ayudándote de los diferentes chips que haya en la placa (controladora raid o SCSI, si la tiene, qué tipo de chip de red, cuantos puertos y de qué forma están distribuidos en el panel trasero).
    www.hardlimit.com (página sobre hardware en español, los foros te pueden ser útiles).
    www.sisoftware.net (página donde te puedes descargar la versión de prueba, suficiente para tus necesidades).
    www.cpuid.com/Cpuz.php (este programa te dice exactamente cuáles son tus procesadores, familia, modelo, stepping y revisión. También informa sobre el voltaje en tiempo real, de la velocidad del fsb, y de la memoria Ram, sus latencias y voltajes, pequeño, pero muy completo).
    www.almico.com/spedfan.php (este programa te ayuda a saber la velocidad de giro de tus ventiladores y regularlos a tu gusto, aunque en un Dell no hay mucha necesidad te puede ser útil por si falla alguno y no te enteras).
    www.Nvidia.com (el fabricante de tu tarjeta).

    Y luego viene la parte dura (deja de mirar con esa cara) que es optimizar un sistema operativo para que los tiempos de un render bajen. Si me pongo a explicarlo aquí me eternizo, pero la ventaja es que hay muchas páginas sobre esto en español y tu querido amigo Google te ayudará mucho mejor que yo. Solo dos conceptos para que empieces, archivo de paginación y servicios del sistema operativo.

    Perdona si no respondo más claramente a tu pregunta, pero es demasiado genérica para abarcarla en un solo mensaje, según vayas avanzando vuelve por aquí y pregunta más cosas y te seguiremos ayudando.

    Posdata: ahora que no nos oye nadie, que sepas que hay un marciano loco en el foro que tratara de convencerte de que Linux esto, que Linux lo otro, pero lo único que le pasa es que la Nvidia le corroe por dentro porque su ordenador no se cuelga con los renders pesados del 3dsMax.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021
    Saben a mí me pasa algo similar, he hecho una fuerte inversión en mí estación de trabajo y al igual siento que no le he sacado el rendimiento que debería tener la máquina, yo siento que los renders deberían de ser más rápidos, aunque admito que soy novata en todo esto, bueno ya tengo tiempo experimetando, y haciendo perspectivas para arquitectos. Pero claro no al nivel de muchos que he visto aquí, y ajora que me hice de este máquina, me gustaría saber que puedo hacer para mejorar los tiempos, hablan de cambiar el controlador gráfico, ¿cómo puedo yo hacer eso, de que hablan, disculpen mi ignorancia, pero para que comprendan mi preocupación le descrivo la máquina.

    Dell computer corporation.

    Dell Workstation pws670.

    Intel(r).

    Xeon(tm) CPU 3.40 Ghz.
    3.39ghz.
    2.00 Gb of RAM.

    Nvidia Quadro FX 1300.
    Hola, para mí es una de las mejores máquinas que se puede tener para lo que tú estas haciendo, yo también tengo Dell Precision, pero de las seire 530mt o sea por fuera idéntica, pero por dentro más antigua, usa Xeon a 1.8 y te aseguro que aún le queda tiempo por delante, la cuestión es saber cómo trabajan con dos procesadores, esto no siempre quiere decir que el trabajo va a costarnos la mitad de tiempo sino que podremos seguir trabajando mientras se hace otra tarea (multitarea real), así que, yo si mando un render yo podre seguir en otra sesión del 3ds Max sin problemas, aunque para ahorrar memoria lo que hago en ocasiones es mandar el render por red a la misma máquina, así solo abro una sesión de max mínima para render y puede seguir trabajando sin problemas en una sesión completa. Hay otro truco, pero este si que satura la máquina y saca el 100% de rendimiento, pero te deja fuera de poder seguir trabajando con ella en otra cosa o muy lento, y es mandar 4 sesiones de render por red a la misma máquina a distintos procesadores, o sea 4 2 lógicos 2 físicos, esto incrementa la produtividad en cuestión de render, pero no lo aconsejo, o cómo mucho mandar solo dos renders para que la máquina tenga algo de soltura y poder seguir trabajando en cosas más suaves.

    También hay renders como el Mental Ray o Vray, que si aprovechan el 100% del proceso, pero también son más lentos que el render del 3ds Max, pero con mayor calidad.

    Otro factor en estos render es que te cuadricula el render y cada procesador se dedica a renderizar una de esas parcelas, así que, si tienes 4 procesadores te saldrán 4 parcelas a renderizar, pero es falos ya que son 2 procesadores, entonces con lo que tendremos que jugar es con el tamaño de esas parcelas.

    Normalmente las Dell ya vienen preparadas de fabrica para empezar a trabajar, pero el driver de Nvidia que traen no me termina de gustar, así que, lo primero que hice fue ir a la página de Nvidia y buscar que aplicación iba a utilizar y que driver era el más apropiado, lo descargue, lo instale y la mejoría fue muy notoria, ya que las Quadro de Dell son fabricadas por Nvidia, quien mejor que ellos para proporcionarte los drivers? Verifica en la Bios que este activado el HyperThreading y tengas instalada la última Bios, Dell suele remendar rápidamente los errores y suele sacar Bios muy de a menudo, de hecho cuando compre mi primera Dell Precision hace 4 años, la Bios era la a02 ahora tengo instalada la a12, así que, ya ves, intenta no tener programas en segundo plano funcionando, sobre todo antivirus o firewall, hay antivirus que todo lo chequean, asta la memoria Ram, así que, cada vez que entren y salgan datos de la Ram el antivirus esta relentizando el sistema, y créeme se nota, si es necesario desconectas internet. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    202
    Gracias a todos por sus respuestas han sido muy amables en tomarse el tiempo en responderme, no había tenido tiempo de contestar porque el trabajo en la oficina se junto y me he desocupado hasta ahora.

    Seguiré sus consejos, aunque la verdad siento que debería existir gente especializada en configurar el ordenador según la necesites como cuando Dell viene y te pone la máquina, deberían tener técnicos especializados en 3d para poder configurar toda la máquina y así poderle sacar el mayor provecho, porque yo siento que existimos mucha gente que manejamos programas o sea software (3d, Adobe Photoshop, Illustrator, Corel, Adobe etc.) muy bien y sabemos lo necesario de nuestra ordenador, pero de ahí que seamos todos unos expertos en sistemas o en programación, la veo muy difícil, para eso existen las profesiones, y es difícil ya en el campo laboral abarcar todo, pero bueno, me tendré que agarrar un curso o algo por el estilo gracias a todos, aprecio mucho sus respuestas y el tiempo que se tomaron para responderme.
    LIZ

Temas similares

  1. Blender Estación de trabajo Steampunk
    Por Skaldy en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 19-06-2015, 19:09
  2. Renovación estación de trabajo
    Por ceromo1971 en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 25-11-2014, 00:11
  3. Estación de trabajo Hp z1
    Por 3dpoder en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 18-04-2012, 13:43
  4. Estación de trabajo
    Por aaron_sanchez72 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 19-04-2007, 19:51
  5. Estación de trabajo
    Por merovingio en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 22-03-2006, 22:34

Etiquetas para este tema