Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 36

Tema: Interior Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Interior Vray

    Buenos días a todos. Les presento una nueva escena que estoy creando para que me comenten que les parece. A priori quería una escena casi nocturna, iluminada casi solo por las lámparas, pero no lo conseguía y pensé que sería mejor primero hacerla de día y luego ya veré cómo hacerla de noche.

    Fallos:
    -La cortina: estoy trabajando en ello, pero de varias pruebas que hice no me convencía jninguna, seguiré trabajando.

    La luces de la escalera: las vi por ahí en otra escena y me gustaron, pero aquí, la verdad que no, y menos en se amarillo, ¿no? Además creo que en un piso tampoco son necesarias.

    Creo que hay mucho ruido en general, pero no sé cómo corregirlo (ayuda).

    Espejo: en el espejo se ve reflejada una de las Vray esferas que use para las lámparas, ¿porque se ven reflejadas? No viene a cuento.

    Y en general creo que falta iluminación, no sé, algo de contraste o algo que no se explicar, que es?
    Por cierto, muchos os daréis cuenta de que los muebles son de Evermotion. Gracias y saludos, espero vuestras críticas y ayudas.

    Edito: algo debo de hacer mal, al fusionar los objetos de otra escena de Evermotion no me conserva los materiales: la cama debería ser como de terciopelo y parece de cuero.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 451 
Tamaño: 530.0 KB 
ID: 128630  
    Última edición por eduvingis; 17-03-2010 a las 12:05

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Interior Vray

    Bueno, lo de los materiales de los modelos de evermotion, creo que es porque los exportas directamente de dónde los tengas y no tienes cargadas las texturas, una solución es que los habrás 1º y les apliques bien las texturas, después los vuelves a exportar a tu escena y ya está.

    Lo del ruido en la escena tienes razón, deberías ir tocando parámetros del render como el antialiasing y darle algo más de calidad a los pases, cuelga los parámetros y así veremos más cosas.

    Lo de las luces en las escalera, no tiene por qué quedar mal, cuestión de gustos, pero yo las haría más pequeñas y tipo led azulados y menos intensos.

    Lo de la luz Vray puede que sea porque tienes activada la opción de que se vea en el render, pero me imagino que no, porque sino también se vería en lo que no es espejo, será que tienes activada la opción de reflection creo que es de la luz, prueba a ver.

    En cuanto a la luz general, yo daría más intensidad a las Vray y añadiría alguna otra luz plana por detrás de la cámara para que la escena ganara.

    Animo.

    Posdata: te recomiendo este hilo que a mí me a ayudado para aprender varias cosas. https://www.foro3d.com/f27/infoarqui...rom-82002.html.
    Última edición por WILLERMIN; 17-03-2010 a las 12:23
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    537

    Interior Vray

    Hola eduvinguis, ¿Qué tal? Lo de las luces en la escalera no queda mal, como ya te han comentado, es cuestión de gustos, lo que sí, creo que quedaría mejor si la luz que arroja es de color más blanca en lugar de amarilla, como las luces que tienes en las lámparas.

    Por otro lado, y dado que la vista es en vertical, creo que UE quedaqría mejor si controlaras los valores de la cámara para que todas las verticales fuen verticales y no deformadas, como te ocurre en el tabique de la izquierda. Otra cosa es que quieras ocnseguir ese efecto, pero aplicándolo nada más que ha ese elemento en toda la escena queda raro.

    Lo del tema de la luz, creo que tendrás activada la casilla invisible en modificadores, así que, prueba a ver a desactivar la casilla visible todo refraction/reflection en las porpiedades del cristal. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Interior Vray

    Antes de nada muchas gracias por contestar Willermin. Lo que me dices de los modelos de Evermotion no lo entiendo muy bien, en la escena original se ven de lujo, estoy haciendo unos renders comparando las 2 escenas, luego las cuelgo.

    El resto de cosas las probaré a ver qué pasa, muchas gracias por la ayuda. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Interior Vray

    Gracias sui. Haré distintas pruebas con lo de la escalera. Lo de la cámara tienes razón, ya me di cuenta antes y ya está corregido.

    Veré de lo de visible todo refraction/reflection. Gracias y saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Interior Vray

    Sui tiene razón, creo que es la opción que dice en el material que has utilizado para el espejo. Con lo de los modelos, a ver, a mí me pasaba lo mismo, lo que a mí me ocurría es que no tenía bien enlazados los maps con las texturas, porque los archivos no estaban en su ubicación original y cuando los abría, no se me cargaban bien las texturas, lo que yo hacia era abrir el modelo, ir al cuadro de materiales y ver si la ruta de la textura estaba bien y si no cargarla de nuevo de la ubicación actualizada, así cuando los exportaba a mi escena venían bien, espero haberme explicado.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Interior Vray

    Vaya, acabo de leer eso mismo en otro mensajes. Pero resulta que muchos materiales no aparecen en el editor, pero ahí también me aclararon que con el cuentagotas puedo recuperar el material y editarlo para enlazar los mapas. Muchas gracias, tendré en cuenta vuestras recomendaciones y mostrare avances. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Interior Vray

    No encuentro esto visible todo refraction/reflection, el material es un VRay Mirror que baje de Vray-materials, de y no encuentro esa opción.

    El resto de cosas van mejorando, en breve avances. Gracias a todos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Interior Vray

    Bueno, he arreglado los materiales de evermotion, he puesto cortinas y una lámpara arco (me encanta, aunque en esta vista no quede muy bien).

    Ahora con las cortinas entra mucha menos luz (esa es su función) y me gusta cómo queda así, pero ahora tengo que arreglar la iluminación interior. No sé si probar con IES, pero ya lo he intentado un par de veces y, se me complica mucho la historia, pero es que, así esta como el culo.

    Sigue habiendo ruido, ¿no? Cuelgo los parámetros y me decís. Gracias y saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: antialiasing.jpg 
Visitas: 175 
Tamaño: 128.9 KB 
ID: 128676   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: irradiance.jpg 
Visitas: 139 
Tamaño: 218.4 KB 
ID: 128677   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lightcache.jpg 
Visitas: 137 
Tamaño: 177.0 KB 
ID: 128678   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 187 
Tamaño: 498.8 KB 
ID: 128679  


  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    537

    Interior Vray

    En lo del tema del material: clickea el material del cristal para seleccionarlo/ botón derecho ratón/properties objects/desactivar visible todo relection/refraction.

    Me ha gustado la incorporación del estore, lo que podría quedar bien en la escena, ahora que has puesto el estore, es poner una luz que refleje una sombra en el suelo producida por la intersección del foco de luz y el estore.

    En cuanto al tema del ruido: aumenta los subdivisiones en los modificadores de cada luz, pon cada foco con 24-30, ya que tienes una luz natural débil. Y en Light Caché prueba con 1500 en lugar de 1000, a ver qué tal. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Interior Vray

    Gracias sui. Lo del estore tienes razón, quedaría bien esa sombra a líneas, a ver si sale. En las luces ya tengo 30 en subdivisiones, probaré a subir la Light Caché a ver. Gracias y saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Interior Vray

    Sigo sin entender lo del material del espejo, por que si desactivo lo de visible todo relection/refraction que va a pasaré no debería hacer eso con las luces? Probare a ver.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    Interior Vray

    Hola edivingis, avanzas muy bien sobre la escena, para lo del tema de los materiales de los modelos de evermotion, hay un opción en utilidades del 3ds Max que es muy buena, ya que te muestra todas las rutas de todos los bitmaps de todos los materiales y también de las IES, así que, solamente tienes que decirles la ruta buena y ya está no tienes que ir material ni objeto por objeto mirando el material y la ruta, dentro de las utilidades hay una pestaña que, si no está pues la cargas, que es bitmap/Photometrics paths, ahí solamente tienes que pinchar en edit resources y buscar rutas que no te cuadren.

    Después para lo que es tema de ruido, has mirado las subdivisiones de los materiales? Has mirado las subdivisiones de las luces? Es que posiblemente estés iluminando con las luces con las subdivisiones a 8 y posiblemente a 150 y por eso también crea ruido, eso lo debes de comprobar, y también tienes algunos valores demasiado altos en el antialiasing que posiblemente no te den mucha más calidad y si te estén consumiendo bastante tiempo, además de tener algunos problemas de bordes serruchados, como te pasa ahora mismo en la escena. Un saludo y sigue trabajando en la escena que está quedando muy bien.

    Por cierto, estas utilizando cámara física de Vray? Si es así, prueba a cambiar valores de la cámara para que te de la iluminación que tú quieres.
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Interior Vray

    Gracias por tu ayuda Franhegar. Lo de los materiales ya lo arregle de la otra forma, pero para la próxima, ya se cómo hacerlo más fácil, gracias.

    Eso de las subdivisiones de los materiales se me escapa, no lo entiendo, no sabía que existía eso, las luces las tengo todas con 30 subdivisiones.

    Puede que tengas razón con lo del antialiasing, como debería hacer?
    No uso cámara física de Vray, aún no la he usado nunca, pero tendré que empezar a hacerlo, ¿no? Puede ser una buena solución.

    Si me ayudaras con lo del antialiasing te estaría muy agradecido.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    Interior Vray

    Hola tío, lo de las subdivisiones de los materiales es muy fácil, en la reflexión y en la refracción tienes una pestaña dónde están las subdivisiones, cuantas más subdivisiones pues mejor se verá el material, pero más tardara, como todo en Vray, a más calidad, más tiempo, y lo de las luces no me refiero a esas subdivisiones, si pinchas una luz con el botón derecho te saldrá un cuadro de diálogo, busca en Vray properties, allí veras que tienes la posibilidad de darle también subdivisiones a las luces, yo quitaría las cáusticas, y luego dejaría las subdivisiones como mínimo en 900, puedes darle 1200, 1500, lo que tú máquina sea capaz de tirar, eso sí, cuantas más subdivisiones, como todo, luego en la configuración de antialiasing, yo normalmente suelo usar el adaptive dmc, con unos valores que oscilan entre 1-4 y 3-10, pero eso es dependiendo del tiempo que tengo para hacer el trabajo, también utilizo el filtro Catmull Rom, en el adaptive subdivisión sample Ranger, suelo poner el color threshold, en 0.005, pero ya te digo, eso es más que nada, porque a mí me da buen resultado, esto del Vray tiene mucho de prueba-error, cambio, prueba-error, cambio, hasta que des con la solución que más te guste a ti.

    Con respecto al tema de las cámaras de Vray deberías de ponerte las pilas con eso, ya que tendrás mucho más control sobre la exposición de la luz dentro de la imagen y aparte de eso tendrás más opciones que la cámara normal de 3ds Max.

    En el foro hay mucha información sobre las cámaras físicas de Vray, le todos los tutoriales que puedas, ya que hay muy buenos y muy bien explicados. Un saludo.
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Interior con Vray
    Por silkwhite en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 11
    : 04-10-2008, 03:25
  2. Interior con Vray
    Por luchorocha en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 23-09-2008, 14:58
  3. Interior con Vray
    Por siemprevos en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 9
    : 23-09-2008, 03:11
  4. Interior con Vray
    Por ZerO_SelF_RighTeousNesS en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 18
    : 20-09-2006, 00:14
  5. Interior Vray
    Por MANIFESTO en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 8
    : 20-04-2006, 09:22

Etiquetas para este tema