Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Un neumático que pesa demasiado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Un neumático que pesa demasiado?

    He construido un neumático con su correspondiente dibujo. Para ello, después de crear el cilindro básico, con el comando aplastar he extraído la superficie y sobre ella, he colocado los tacos extruidos y con una matriz rectangular he rellenado toda la superficie.

    Luego he hecho fluir por superficie, y el neumático se ha completado como podéis ver en la miniatura. Hasta aquí todo bien, pero la cuestión es que me parece que pesa demasiado (26.7 Mb). Me da la impresión de que debe haber alguna forma de simplificar el modelo para aligerarlo. Si es así, agradecería cualquier orientación al respecto. Gracias y un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CUBIERTA.jpg 
Visitas: 2384 
Tamaño: 145.5 KB 
ID: 138504  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Un neumático que pesa demasiado?

    Para solucionar el problema que os comentaba, he extraído una malla. Que entiendo que para los efectos va a ser lo mismo, y ésta solo pesa 2,8 Mb.

    De todas formas, agradecería algún comentario. No sé si es correcto lo que he hecho.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    73

    Un neumático que pesa demasiado?

    Hola jogan, no es que sea yo precisamente un experto en Rhinoceros, pero desde mi punto de vista los tacos que te has obstruido para hacer las huellas de las rueda te están generando muchos polígonos. Si son sólidos, te sobran todas las caras que se introducen dentro de la forma general del neumático. Creo que si cerraras el neumático, e hicieras uniones booleanas de los tacos con el nuematico, eliminarías todas esas caras que te sobran de los tacos. Luego descompones el solido obtenido. Eliminas las dos superficies que, ahora no tienes hechas, y que cerraría el neumático. Luego seleccione todos los objetos, o superficies, y lo unes. Prueba entonces a ver lo que te pesa. Seguramente será mucho menos de la mitad.

    Yo me he encontrado con esta problemática cuando he creado alguna pieza de joyería con muchas piedras, y ahí sí que no tengo solución. Puesto que las piedras tienen que ser objetos independientes. Pero en tu caso, puedes dejarlo en una sola superficie abierta. Ahora mismo tienes un montón de sólidos sobre una superficie abierta.

    Convertirlo en malla siempre es una solución, si no tienes que ir creando más objetos nurhs, y uniéndolos después. Como sea así te obligas a tener que pasar todo a mallas.

    A falta otro consejo más experto, a mi por lo menos no se me ocurre otro método.
    Última edición por bendelbur; 18-10-2010 a las 19:34

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Un neumático que pesa demasiado?

    Gracias bendelbur, realmente no tendré que editar de nuevo el neumático, ya que simplemente habría que unirlo a la llanta, y montarlo en el coche (cuando esté listo, claro). De todas formas, tengo que experimentar, así que, probaré el sistema de la booleanas. Supongo que resultara el mismo dibujo, pero invertido. Gracias por el consejo. Un saludo.
    Última edición por jogan; 18-10-2010 a las 22:06

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    89

    Un neumático que pesa demasiado?

    Varios factores opino que, al contrario que otros programas de superficies el Rhinoceros es un híbrido entre sólidos y superficies y por tanto puedes hacer un perfil y revolucionarlo.

    Este neumático está hecho con programa de sólidos y luego convertido en stl para el max y está hecho como digo, es un perfil revolucionado y son 17000 polys.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 15naucw.jpg 
Visitas: 5509 
Tamaño: 12.9 KB 
ID: 161408este es el mismo neumático en slick.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2cq1tfb.jpg 
Visitas: 538 
Tamaño: 83.6 KB 
ID: 161409este es el mallado del slik en cambio este solo son 5000.

    Y recuerda que el tamaño en si no importa este neumático con llanta que he hecho solo tiene 34mm de diámetro, pero eso max no lo sabe y Rhinoceros tampoco debería saberlo.
    Última edición por 3dpoder; 09-03-2012 a las 09:36

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    73

    Un neumático que pesa demasiado?

    ¿Invertido? Para nada. A menos que hagas una diferencia booleana. Entonces restarías los tacos al neumático. Prueba de hacer lo que te digo. Extrae una arista en el círculo abierto del neumático, y crea una curva plana con cada arista, o círculo. Une las dos superficies resultantes con el neumático. Sin los tacos. Cuando ya sea un sólido, y esté bien cerrado, ojo con esto. Si no está bien cerrado no te hará las uniones booleanas ni ninguna booleana. Activa el comando.mostrar bordes. Si el solido esta abierto, tendrá bordes desnudos. Veras que estarán de color rosado. Podrás unirlos con la opción unir dos bordes desnudos. También se puede hacer esto con las mallas, con otra opción para unir bordes en mallas. Pero el comando mostrar bordes es el mismo para nurhs como para mallas.

    Cuando tengas tu neumático bien cerrado, sin bordes desnudos, por si tienes alguno, entonces ves uniendo poco a poco los tacos al neumático con la opción unión booleana. Pero recuerda, no quieras unirlos todos de golpe. Suele dar error y no se une. Hay ocasiones, que, aunque los sólidos estén bien cerrados, no hay manera de hacer booleanas. La solución que yo le encuentro a esto, es pasar las nurhs a malla. No que tienen las mallas, que se une y se restan objetos con mucha más facilidad. Y cualquier reparación de la malla, lo mismo.

    Piensa que, si vas a hacer un automóvil, y no cuidas esos detalles, al final puedes tener un monstruo que pese un huevo y medio. Algo como me está pasando a mi ahora renderizando una moneda. Tiene cantidad de objetos. Me he ido a cenar, habrá pasado más de media hora y seguía en el 30%. Y de ahí no se movía. Quería hacer el render a la máxima calidad.16x. Compre un ordenador con i7 para esto de los renders, y he conseguido hacer en 3 minutos renders que con otro ordenador tardaba media hora. Pero lo de esta moneda es de traca. Demasiados objetos modelados en ZBrush y que pesan demasiado. Aún no se optimizar esos archivos. Tendré que hacerme con el zbrsuh 4 y utilizar el decimation master, pero eso es otra historia.

    Prueba eso que te digo jogan. No te acostumbres a dejar partes de objetos que no te sirven para nada cuando creas modelos, o siempre te pasara esto. Pesaran más de la cuenta.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Un neumático que pesa demasiado?

    He probado a hacerlo uniendo los tacos a un cilindro sólido (claro). Primero he dispuesto una fila de tacos en el lugar adecuando. Luego he hecho una matriz Polar y sacado el resto. Para terminar uniéndolos poco a poco.

    El caso es que el resultado no me acaba de convencer, (comparado con el primero). No obstante, también pesa lo suyo, (11,7mb). Así que de momento sigo con la idea de extraer la malla. Sobre todo, porque el acabado es mucho mejor.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Un neumático que pesa demasiado?

    Con la propuesta de frmartin, estamos en las mismas. Está claro que el tamaño no importa, pero sí el número de polígonos. Da igual que se generen por revolución o cómo sea, el caso es que, sigue habiendo demasiados polígonos. En consecuencia, mucha geometría que procesar. Sigo pensando que lo mejor es sacar la malla ya que, una vez hecho el neumático, no hay que volver a editarlo. A lo mejor alguien propone otra opción mejor.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    73

    Un neumático que pesa demasiado?

    ¿No es ya un avance joganó. Si hacemos esta regla de tres simple. A 26,7 Mb - 2,8 Mb.
    11,7 Mb = x. Me da que si lo haces como te he dicho la malla te pesara en torno a 1, 22 Mb, de las 2,8 Mb iniciales que te salía. El resultado externo es el mismo que si dejabas los sólidos sin hacer las booleanas. Y la malla resultante te pesara menos de la mitad. Y eso solo con una rueda, ves sumando objetos.

    Estaba claro que te sobraban muchos polígonos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    89

    Un neumático que pesa demasiado?

    Pues lo mejor sería en todo caso hacer el neumático slik sin dibujo y ponerle un bitmap de dibujo que solo se vea en la cara exterior.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    73

    Un neumático que pesa demasiado?

    Esa es una ventaja grande que tenéis los infográficos con respecto a los modelistas en metal. En lo nuestro, a trabajarse hasta el último detalle. Vosotros hacéis una esfera le ponéis una imagen de la bola del mundo, y a tirar millas.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Un neumático que pesa demasiado?

    Bueno frmartin, realmente sería una solución expeditiva ponerle un bitmap y olvidarse del asunto, pero convendrás conmigo en que, los detalles cuentan. Además, ese neumático lo usaré seguramente para varios modelos.

    Por otra parte, la opción de bendelbur es bastante peliaguda de hacer. A mí me sonaba de hace unos años que estuve trasteando con Maya y 3ds Max, que había algo parecido a lo que yo he hecho (extraer la malla). De ahí mi consulta.

    En cualquier caso, gracias a los dos. Es interesante conocer varios puntos de vista. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    73

    Un neumático que pesa demasiado?

    De nada jogan, en verdad que hacer las booleanas incordía bastante, sobre todo cuando les da por dar errores. Dan ganas de liarse a patadas con el ordenador.

Temas similares

  1. Archivo max pesa demasiado
    Por FranloLópez en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 21-10-2021, 02:39
  2. Cuanto les pesa un personaje completo
    Por fedezeta en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 08-10-2010, 16:53
  3. Demasiado perfeccionista y demasiado vago
    Por Caronte en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 72
    : 02-11-2007, 18:29
  4. Me pesa mucho
    Por kikesan en el foro Modelado
    Respuestas: 10
    : 16-07-2006, 11:48
  5. Pesa mucho
    Por sandy_21200 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 29-08-2004, 10:20