Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Volviéndome loco

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    79

    Volviéndome loco?

    Llevo en esto del 3dsMax como casi 1 mes primero para contarles que ya se manejar Photoshop, Illustrator, Adobe After Effects y muchos programas más, en esto del 3d me deslumbro por completo y me puse a leer e investigar sobre software y así descubrí 3dsMax además que pensé que por lo quesabia dibujar bien me iba a ser más fácil el modelado de un personaje, y pues señores me siento totalmente bloquedo con este programa, no sé si es falta de pacienciamía, pero puedo hacer sillas cojines, mesas, hice un bala, todo tutorial pequeño que encontraba, pero decidí hacer un tutorial de un tiburón para muchos conocidos, no sé, pero me siento totalmente perdido e inútil en esta parte, no me siento capaz de modelar algo que no sea un objeto y ahora me siento un poco decepcionado, he invertido horas y horas de mi tiempo investigando leyendo mirando tutoriales y lo quemas esperaba era la parte de modelar y cuando llego hay puf todo es 10.000 veces más difícil, no sé qué hacer, pero no quiero pasar al ZBrush por no poder modelar en 3dsmax, sabiendo que si tengo bases en 3dsmax, la parte del mapeado y de arreglar la malla será mucho más fácil, he ganado premios de publicidad, y tengo varias cosas buenas en mí book de estudiante así que creo que tengo las capacidades, alguien que me diga que hago, o si dejo todo esto y ya sigo con otro programa, pero se me hace imposible la idea de que un programa me quede grande, habiendo aprendido más de 8 programas por mi cuenta el 3dsMax es mi talón de Aquiles, ayuda tengo una oferta de trabajo para empezar a trabajar en enero de 2011, pero me piden manejar 3dsMax en parte de diseño de interiores en nivel medio-alto y la parte de 3dsMax en modelado en medio, pero al paso que voy no sé cómo solucionar todo, compre PC para poder trabajar bien en 3dsmax, le invertí como 1500 u$ a mi torre porque mi sueño es modelar y ser un diseñador en 3d, gaste todos mis ahorros y cuento con unas 5 o 6 horas diarias para practicar, pero ya me bloque,.

    Solicito su ayuda con todo lo de modelar desde lo más básico para poder empezar a caminar antes de correr, la parte de edificios de objetos de arquitectura no se me hace difícil, pero la parte orgánica, modelos de personajes no puedo. Gracias por la atención y disculpen el tono de desesperación, pero entre más leo más me confundo en el modelado.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    57

    Volviéndome loco?

    Pues si el trabajo es de diseño de interiores no tienes que preocuparte por la parte orgánica (personajes) ya que no es imprescindible que salgan personas en ese tipo de renders, es más los puedes poner luego con cualquier programa de edición 2d, o bajarte modelos de personas e insertarlos en la escena.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Volviéndome loco?

    Si nuestro trabajo se aprendiera en 2 días no valdría un carajo, (que ya vale poco).
    3dsmax no es Photoshop. Tómatelo con tranquilidad, dale tiempo al tiempo, ser modelador 3d no es algo que salga de la noche a la mañana.

    Y es cierto que para interiores no necesitas saber modelado orgánico. Más bien necesitas saber de materiales y render.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Volviéndome loco?

    He ganado premios de publicidad, y tengo varias cosas buenas en mí book de estudiante así que creo que tengo las capacidades.
    Enhorabuena, pero la visión espacial no tiene nada que ver con los premios que hayas ganado. Hace años le di un par de clases de 3d Studio a un colega. Se manejaba muy bien con Adobe Photoshop y con programas de edición de vídeo. De hecho, el tío era bastante bueno. Pero cuando abrió 3d Studio y vio que tenía 4 visores, eso le desconcertó un poco, a pesar de tener nociones de dibujo técnico. Le costó un poco acostumbrarse a trabajar en un entorno 3d, pero después, todo fue sobre ruedas.

    Si cuentas con 5 o 6 horas diarias para practicar y te bloqueas es que no estas haciendo algo bien. No te obsesiones con el resultado final. Disfruta el camino, disfruta el aprendizaje. El proceso de aprender un programa no es un obstáculo, sino un camino que debes andar. Por tu bien y, sobre todo, por tu salud Mental. Del tutorial del tiburón no tienes que fijarte en que tú tiburón se parezca más o menos al original, sino evalúa si has adquirido los conocimientos generales que se tratan en ese documento. Y no bases tu formación sólo en tutoriales. Coge objetos de tu alrededor e intenta modelar. Al final, vas a usar siempre las mismas 4 o 5 herramientas para modelar. No necesitas saber que hace cada botón.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    79

    Volviéndome loco?

    Vaya sigo en 0 con esto del modelado orgánico, entiendo las herramientas del programa, trato de modelar con box, modelar con Mesh, pero ninguna me funciona para modelar caras, pongo una fotografía frontal de mi personaje y una de perfil para empezar a modelar con la vista frontal y ajustar vértices en la parte de perfil, pero algo me queda mal, el tutorial de Juana de Arco del cuerpo ya lo pude hacer, la cara es lo que me complica todo, o sea a mí no me importa durar 1 año modelando algo, pero quiero es aprender a hacerlo bien, a veces pierdo horas tratando de modelar un rostro y no me sale nada, y no quiero modelar con box un rostro porque me crea triángulos, y a veces un mal corte daña muchas cosas, sobre todo al ponerle el MeshSmooth, y tengo el znrush, pero quiero aprender a hacer mis propias mallas de modelado, tanto Low poly como ya tener mi malla para poderla mejorar en ZBrush, si alguien me explica con fotografías, o cómo hago para que después de hacer la malla frontal pueda ajustar bien los vértices en la parte de perfil, gracias por responderme enserio que he intentado todo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    14

    Volviéndome loco?

    Bueno, déjame decirte que modelar un rostro humano es un tema muy complicado del 3d , así que, no te recomiendo que lo intentes hasta que tengas un poco más de experiencia con el programa, sobre todo con 3d Studio Max que es un programa tan complicado.

    Por otro lado, el enfoque de ZBrush de esculpir como con arcilla, es de por si más intuitivo que el modelado poligonal, por lo que es más fácil conseguir la forma que quieres, sin tener que preocuparte (inicialmente) por la topología.

    También, te recomendaría que trataras de dibujarlo en papel primero, para que tengas la forma bien definida en tu cabeza antes de empezar a modelar. Sabes dibujas rostros? Entonces dibuja varias veces el rostro específico que quieres modelar. No sabes dibujar rostros? Aprende y practica.

    Y no te desesperes, estas cosas toman su tiempo, sobre todo el 3d que le agrega 1 dimensión más a la dificultad, pero también lo hace más divertido.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Volviéndome loco?

    Mira siempre recomiendo esta página, está en portugués, pero se entinede, si tienes tiempo mirala bien, yo la use teniendo un nivel avanzado, pero sirve mucho para un principiante. http://www.escultopintura.com.br/tut.../tutoriais.htm.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    55

    Volviéndome loco?

    Yo estuve haciendo un curso de Maya el año pasado y una de las cosas que aprendí y que los novatos tienden a hacer mucho, es intentar hacer algo perfecto desde el principio y salvo que se sea un genio, esto nunca pasa. Mi consejo es que trates de bocetar la cara con grandes bloques de geometría y luego la vas definiendo y ya te preocuparas después de arreglar la topología, que cuando realices este proceso unas cuántas veces ya te saldrá en automático con topología correcta y todo. Esto es algo que pasa en la escultura real, al principio el escultor empieza con un bloque y empieza a dar detalles cincelando o con montón deforme de arcilla al que va dando formas generales y luego especificas. También pasa en la pintura, de ahí el comentario de bocetar de antes, primero se boceta para dar con las proporciones adecuadas y después se detallá.

    Y, sobre todo no lo dejes, a mí me paso lo del bloqueo lo deje, y ya he descartado dedicarme a esto profesionalmente y créeme que se te queda un mal muy grande. Cada vez que intento ponerme con Maya, lo primero que se me ocurre es: bah, si no te va a salir.

    Así que pensamientos positivos y al tajo. Yo ahora estoy intentando aprender Blender (me da que es más una excusa para no coger Maya que otra cosa, pero bueno) a ver si consigo pasar un bloqueo que ha fin de cuentas, me he auto-impuesto yo mismo y no ningún software.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    79

    Volviéndome loco?

    Gracias por todas las respuestas, tomaré en cuenta todos sus consejos, y seguir intentando, dándole lo más duro que pueda, apenas tenga cosas las publico para que me recomienden que hacer o que tengo mal para así mejorarlo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    604

    Volviéndome loco?

    Mocking, yo cuando empecé a estudiar 3ds Max tenía muchas ganas de ponerme a hacer caras, la primera que hice siguiendo las clases del profesor me salió bien, pero cuando me hice una cara estando yo solo en mi casa me salió una chapuza muy grande me dió tanta rabia que no me saliera bien que borre el archivo entero y volví a comenzar, y con la segunda cara paso igual, y con la tercera, y con la cuarta y con la quinta, ya cada cara que iba haciendo iba pillando mejor forma, y así continué hasta que me salían caras decentes. Lo que quiero decir que el modelado orgánico no es solo saber la técnica de cómo hacerlo aparte de eso tienes que invertir muchas más horas practicando en casa, mucha constancia.

    La cara que estas haciendo ahora no te gusta? Borra y vuelve a empezar, así hasta que el resultado de tus caras empiecen a mejorar.

    Un tutorial que me llamo la atención que te puedo recomendar, es el que tienen en primerframe http://www.primerframe.com/modelando-una-cabeza/.

    Aunque cualquier tutorial que este aceptable te puede servir. Lo único que te puedo decir es ánimo y dale duro a esas caras.

    Antes de hacer la cara completa prueba a hacer 10 narices. 8 ojos. 5 labios y 20 orejas, cuando tengas todo eso, ve a por la cara completa. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    79

    Volviéndome loco?

    Gracias por todas las respuestas, sigo diciendo el modelado me da cada vez más duro, intente con todo, pero con todo, y usando una técnica propia de mover vértices sin ni siquiera usar simetría logre lo que ven de Homero, sé que es un asco, pero he seguido todas las técnicas que existen y esta por lo menos me mostró algo que se diferencia de la nada, sé que tengo quencontrar una técnica con la que me sienta a gusto y las cosas me salgan bien, pero por hoy los dejo para que se rían, no sé cómo llegue a eso, pero fue mucho tiempo de aburrimiento.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: homero mal.jpg 
Visitas: 996 
Tamaño: 413.2 KB 
ID: 139183  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    79

    Volviéndome loco?

    Sé que tiene miles de errores, millones, t_t cuanto me gustaría encontrarle eso que me falta cuando intento modelar, creo que debe ser la inexperiencia y la falta de saber utilizar bien una técnica.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    14

    Volviéndome loco?

    Una cosa que ayuda es ver las mallas (wireframes) de las personas con más experiencia, analizarlas e imitar sus técnicas.

    Y también, como dijo Franqui, repetición, repetición, repetición.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Volviéndome loco?

    Vaya sigo en 0 con esto del modelado orgánico, entiendo las herramientas del programa, trato de modelar con box, modelar con Mesh, pero ninguna me funciona para modelar caras, pongo una fotografía frontal de mi personaje y una de perfil para empezar a modelar con la vista frontal y ajustar vértices en la parte de perfil, pero algo me queda mal, el tutorial de Juana de Arco del cuerpo ya lo pude hacer, la cara es lo que me complica todo, o sea a mí no me importa durar 1 año modelando algo, pero quiero es aprender a hacerlo bien, a veces pierdo horas tratando de modelar un rostro y no me sale nada, y no quiero modelar con box un rostro porque me crea triángulos, y a veces un mal corte daña muchas cosas, sobre todo al ponerle el MeshSmooth, y tengo el znrush, pero quiero aprender a hacer mis propias mallas de modelado, tanto Low poly como ya tener mi malla para poderla mejorar en ZBrush, si alguien me explica con fotografías, o cómo hago para que después de hacer la malla frontal pueda ajustar bien los vértices en la parte de perfil, gracias por responderme enserio que he intentado todo.
    En estos momentos yo estoy intentando modelar a motoko kusanagi, la protagonista de Ghost in the Shell, y probé todos los métodos: box modeling a partir de una caja o una esfera, polígonos a partir de la boca y los ojos para formar una máscara en la vista frontal [el método usado en el tutorial de Juana de Arco], cualquiera sea el método llego a un punto en que me estanco, tiro todo a la y empiezo todo desde cero.

    En vez de obsesiónarme con un personaje en particular voy a probar con modelos humanos no específicos, o sea, un hombre y una mujer cualquiera, para no obsesiónarme con el resultado final y ganar experiencia que más adelante aprovechare cuando modele personajes a los que les tengo ganas y de los que acumulé montones de imágenes de referencia: la mayor kusanagi, Batman, claire redfield.

    Para los que quieran intentar los tutoriales en portugués del sitio que recomienda Edian, en esta página hay un traductor online que traduce portugués, entre otros idiomas: http://www.oddcast.com/home/demos/tt...an_example.php.
    Última edición por 3d ronin; 09-11-2010 a las 13:42

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    163

    Volviéndome loco?

    Si cuentas con 5 o 6 horas diarias para practicar y te bloqueas es que no estas haciendo algo bien. No te obsesiones con el resultado final. Disfruta el camino, disfruta el aprendizaje. El proceso de aprender un programa no es un obstáculo, sino un camino que debes andar. Por tu bien y, sobre todo, por tu salud Mental. Del tutorial del tiburón no tienes que fijarte en que tú tiburón se parezca más o menos al original, sino evalúa si has adquirido los conocimientos generales que se tratan en ese documento. Y no bases tu formación sólo en tutoriales. Coge objetos de tu alrededor e intenta modelar. Al final, vas a usar siempre las mismas 4 o 5 herramientas para modelar. No necesitas saber que hace cada botón.
    Grandes palabras. Gracias.

    La solución que tengo yo para aprender modelado, son los videotutoriales, ir viendo las técnicas que siguen, comprender porque lo hacen, y repetir.
    Última edición por LuFFyMyGoD; 14-11-2010 a las 13:34
    "Soñar con el cielo,
    no quiere decir tocarlo,
    pero si nunca sueñas con él
    jamás lo alcanzarás...
    "

    Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Eje X loco
    Por ernestodileo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 16:48
  2. Nuevo loco con la 3d
    Por Chopertrote en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 13-08-2016, 12:00
  3. Novato loco 3ds Max
    Por sergiov en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 24-03-2013, 13:49
  4. Loco por el 3d
    Por locoporel3d en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 24-09-2010, 11:06
  5. Auto Cad loco
    Por ben90 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 08-08-2005, 20:50

Etiquetas para este tema