Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Configurar de una workstation 3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    41

    Exclamation Configuración de una workstation 3d

    Hola a todos, como este es mi primer mensaje aprovecho a presentarme, mi nombre es alex actualmente estudio gráficas publicitarias, pero me gusta el mundo del 3d y dedico mi tiempo libre (no todo) a ello.

    Bueno, el motivo del mensaje es que estoy pensando en comprarme una Workstation para 3d tando modelar como render y también diseño gráfico y muy puntualmente jugar a algún juego.

    He mirado algo en Azken y en Mountain, pero también he pensado en montarme uno por mi cuenta me gastaría más o menos unos 2500EUR.
    no sé si dos Xeon o un i7?
    No sé si una Quadro 4000 o 2 GTX480 SLI? O se podría una Quadro 4000 y una GTX? En caso de que si como seria?
    Había mirado la placa Asus p6t7 supercomputer (que tal esta?).

    Ayudadme por favor.
    gracias a todos antes que nada.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    41

    Configuración de una workstation 3d

    ¿Nadie dice nada? Si no se entiende la pregunta o es muy difícil digan algo y si es demasiado chorra pus lo mismo. Seguro que alguien puede ayudarme.

    O cuéntenme que máquinas tienen y como van.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    135

    Configuración de una workstation 3d

    La placas Quadro están optimizadas para trabajar con programas 3d, diseño y postproducción, ya que pueden manejar grandes proboolean de datos con mucha fluidez, permiten visualizar en tiempo real texturas, iluminación, sombreados, y efectos que aplicamos a mayor resolución de imagen.

    Además, se pueden actualizar gratuitamente desde la página del fabricante, esto permite optimizar la placa a las versiones de programás nuevas, pero no se recomiendan para juegos, en cuanto al procesador compra el más caro que puedas pagar, es lo que dicen todos, ah, y mucha memoria RAM.

    Si tu prioridad son los juegos, las GTX están bien, son más económicas que las Quadro y puedes modelar y hacer renders sin problema.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    41

    Configuración de una workstation 3d

    Mi prioridad no son los juegos para lo que más utilizo el PC es para diseñar, fotografía, maquetar y ahora estoy aprendiendo 3d y mi intención es seguir aprendiendo.

    Había pensado en una Quadro fermi 4000 o 2 GTX480 o si se pudiera una 4000 y una GTX 465 pero no sé si se puede ni cómo seria.

    Y lo de jugar sería muy puntualmente.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Configuración de una workstation 3d

    Un SLI de dos GTX solo te sirve para videojuegos. Dos GTX sin SLI te sirven para render en red con Octane o similares. La Quadro solo te acelerara la visualización de polígonos en pantalla y mejorara la calidad de esta visualización en los visores. No sé si traen también alguna mejora para edición de video/fotografía, pero dudo que sea algo espectacular y dependerá del software a usar.

    Con un Core i7 950 mucha Ram, por ejemplo, 24 Gb y una GTX 580, o dos si vas a hacer render por hardware tienes para hacer mucho. Y si 3d estas aprendiendo, tendrás equipo para mucho tiempo. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    41

    Configuración de una workstation 3d

    Gracias por responder. Entonces, quieres decir que una Quadro no vale para render? Y que es mejor una GTX? Como seria dos gráficas si SLI? (podrías explicarme algo más?)
    Y lo de dos procesadores Xeon lo digo porque he visto muchas máquinas montadas así, pero también me han dicho que los i7 del 950 hacia arriba que van muy bien.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Configuración de una workstation 3d

    A no ser que te sobre la pasta y quieras el máximo de rendimiento, los Xeon no compensan el rendimiento con lo que valen, sobre todo pensando precio de placa y Ram especial.

    Las Quadro valen para render por GPU, pero en potencia bruta las GTX son más potentes, las Quadro solo tienen más memoria para texturas, pero tendrías que irte a una Quadro gama alta caro o tesla para igualar a una GTX480 o 580 por ejempolo, e igualmente que con los Xeon, a no ser que te sobre la pasta, no suele compensar.

    Y ojo, tanto las Quadro como las GTX solo valen para render con motores de render GPU, que no son muchos.

    Puedes poner dos tarjetas sin SLI, incluso tarjetas distintas, eso sí Nvidia serie 8000 o superior (compatibles con Cuda) y Octane te las detecta y las utiliza para render GPU. Otros motores no sabría.

    Espero haberte ayudado. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    41

    Configuración de una workstation 3d

    Gracias de nuevo, en cuanto al procesador cada vez lo tengo más claro (i7 950). Lo del a gráfica no se aún no sé si me compensara una Quadro 4000 yo utilizo Blender y para render aún no me he metido de lleno con ninguno por ahora estoy tocando el LuxRender no se podría poner una gráfica de cada?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    41

    Configuración de una workstation 3d

    Ayúdenme un poco que tengo que decidirme antes de que acabe el año con unos 2500 euros que comprarían para trabajar tanto modelar como render y portografía?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2010
    Mensajes
    41

    Configuración de una workstation 3d

    ¿Qué me aconsejan un monitor o un televisor de unas cuantas pulgadas que igual sale un poco más barato y con más pulgadas?
    Última edición por fube; 20-12-2010 a las 12:42

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Configuración de una workstation 3d

    Personalmente yo no me metería con una Quadro si no usaras un software que soporte aceleración vía drivers específicos, como max o Maya. Mejor una GTX 580, o incluso con una GTX 570 ya vas más que sobrado. Lo que sí metería es mucha RAM. Ahora hay unos kits de 3 pastillas con un total de 12 Gb por kit. Dos de estos y tienes 24 Gb de Ram para hacer simulaciones de fluidos bestiales en Blender.

    Monitor, yo te puedo recomendar el que tengo yo, el HP lp2475 o su sustitutorial más económico, este: http://www.pccomponentes.com/monitores-hp.html.

    Zr24w de HP.

    También hay algunos Dell que no recuerdo el nombre con paneles IPS muy buenos.

    También están estos dos Nec.

    Nec multisync ea231wmi full Hd IPS también muy bien de precio.

    Otras opciones interesantes los BenQ de paneles va (negros muy buenas con retroiluminación led) y muy económicos.

    Benq bl2400pt 24 va led dvi multimedia pivotable.

    Benq ew2420 24 led va full Hd dvi/HDMI/usb multimedia.

    Benq vw2420h 24 led va full Hd dvi/HDMI.

    Como ves, hay donde elegir. Saludos.

    Posdata: no te impacientes tanto con las respuestas que aquí el que más y el que menos apenas tiene tiempo para nada con el trabajo, la familia.

    P. Posdata: un consejo, cuida la ortografía. Lo de barato duele de verlo y ayudará a que la gente se anime a responder.

Temas similares

  1. Respuestas: 16
    : 14-05-2020, 12:03
  2. Configurar workstation max 4500
    Por nobita en el foro Hardware
    Respuestas: 20
    : 20-02-2020, 11:16
  3. Configurar workstation portátil
    Por Jordi00 en el foro Hardware
    Respuestas: 81
    : 10-05-2015, 21:56
  4. Workstation Mac
    Por TrueGreySkull en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 03-03-2006, 08:36
  5. Configurar workstation
    Por jmejia en el foro Hardware
    Respuestas: 11
    : 17-02-2006, 14:46