Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Espesor con displacement

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    286

    Espesor con displacement

    Hola. He estado creando un tejado partiendo de un plano y con un mapa displacement. Logro que el plano al renderizar tome la forma ondulada de las tejas, pero no consigo que tengan espesor, he probado con un box y con un rectángulo y una extrusión, pero nada. ¿alguien sabe cómo hacerlo? Un saludo.
    Última edición por JOHNFROST; 24-12-2010 a las 13:33

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    117

    Espesor con displacement

    Mira en las opciones del modificador displacement. Hay un marcador para darle el grosor que quieras.
    "si haces lo que siempre has hecho, jamás llegarás más allá de dónde siempre has llegado"

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    286

    Espesor con displacement

    Mira en las opciones del modificador displacement. Hay un marcador para darle el grosor que quieras.
    Para hacer el material no he usado el modificador displacement sino que he creado un mapa y usado un bitmap en el Diffuse y el displacement. He mirado y remirado, pero no encuentro la opción de darle espesor por ningún lado. Adjunto una imagen de lo que sucede. Un saludo y muchas gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Muestra.jpg 
Visitas: 326 
Tamaño: 14.0 KB 
ID: 141198  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Espesor con displacement

    Es que el displacement no te va a hacer el espesor como tu lo llamas. Solo te va a subdividir la malla y desplazar los vértices según el mapa. Cuéntame tu como quieres que le de espesor a las cosas. Eso es tu trabajo, no el suyo.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    286

    Espesor con displacement

    Es que el displacement no te va a hacer el espesor como tu lo llamas. Solo te va a subdividir la malla y desplazar los vértices según el mapa. Cuéntame tu como quieres que le de espesor a las cosas. Eso es tu trabajo, no el suyo.
    Gracias por tu respuesta. La pregunta la hacía porque hay por ahí un tutorial de cómo hacer una teja con el displacement del Vray en el que parece que si tienen espesor, y era por si con el Mental había algo así. Según tú entonces toca modelar las tejas?
    Adjunto una imagen de unas que he modelado. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Material4.jpg 
Visitas: 478 
Tamaño: 156.7 KB 
ID: 141299  
    Última edición por JOHNFROST; 31-12-2010 a las 08:58

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Espesor con displacement

    Depende el resultado que quieres, si va a ser un primer plano, un tercer plano, un plano fijo, una animación. Yo siempre que he intentado hacer tejas simplemente a un plano subdividido, meterle displacement y mapeado de normales (esas imágenes violetas), los resultados no me han satisfecho.

    Modelar las tejas, bueno, yo me voy a un par de webs de fabricantes de tejas y me las bajo en 3d, (cuando tenga los enlaces a mano los pongo aquí).

    Páginas de fabricantes de tejas: http://www.tejascobert.com/tejas/gam...universal.aspx.

    Solo alguna dwg.

    Ahí puedes, por ejemplo, descargar en 3d dwg la teja universal, la teja de hormigón h-compact, etc.
    (En la pestaña de apoyo técnico).

    Desde max importar dwg (eso sí, hay que saber tocar los parámetros de importación). http://www.cerámicacollado.es/.

    No tienen dwg.http://www.santafetile.com/tile-profiles.php. http://www.santafetile.com/installation.php.
    (Tienen CAD drawings, en technical, pero no son las tejas individuales).
    (Está bien en products, color selection, la cantidad de colores que tienen). http://apacad.org/cad_detail, cfmiid=11.
    (Detalles constructivos en dwg, dwf, pdf, etc.

    Aparte de ver en otras múltiples acabados, para ponerles diferentes materiales (basados en las fotografías de las webs), aunque efectivamente, siempre hay que remodelar alguna, porque viene la básica, pero no las 7 u 8 variantes.

    Lo malo es que pesa, aunque sean instancias, lo bueno es que se puede usar como base para tostarte las texturas y hacer otra versión más liviana. Aunque lo del tueste se me hace arduo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tejas.jpg 
Visitas: 2058 
Tamaño: 210.0 KB 
ID: 141401  
    Última edición por marc31; 05-01-2011 a las 12:00
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    135

    Espesor con displacement

    El modificador Shell genera espesor, pero nunca lo probé sobre un objeto con displacement, pruébalo a ver si funciona.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Espesor con displacement

    Si, también, con el modificador Shell, con inner amount también da grosor, al menos con el displace de modificador(que si se ve la malla en el visor).
    (No como el maps displacement que para verlo hay que renderizar.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    286

    Espesor con displacement

    El modificador Shell genera espesor, pero nunca lo probé sobre un objeto con displacement, pruébalo a ver si funciona.
    Ok, mañana mismo lo pruebo y ya os comento.

    Muchas gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    286

    Espesor con displacement

    Si, también, con el modificador Shell, con inner amount también da grosor, al menos con el displace de modificador(que si se ve la malla en el visor).
    (No como el maps displacement que para verlo hay que renderizar).
    Muchas gracias Marc. Ya me has sacado de algunas, gracias.

    Mañana probaré lo del Shell y ya os comento, y poco a poco iré mirando el tema de los enlaces que me has dado. En ppo, al igual que en AutoCAD no me gusta mucho descargarme temas ya hechos porque a veces te encuentras con cada patata que para que y porque si lo hago yo aprendo más. Probaré lo del Shell, y luego iré por el tema del modelado y ya os cuento. Un saludo.

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 27-09-2024, 20:25
  2. Modificador Vray displacement vs mapa displacement
    Por Macu3dMax en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 17-07-2016, 15:01
  3. Cinema 4D Relieve espesor en plano con alpha en Cinema 4d
    Por ausietas en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 16-02-2011, 08:55
  4. Respuestas: 2
    : 24-01-2009, 01:37
  5. Dar espesor a una superfcie nurb
    Por pump_diesel en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 03-11-2006, 19:30