Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    604

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Buenos días a todos. Bueno desde hace tiempo tengo un problema con el tema de los id, y de tener ese problema siempre he utilizado un apaño.

    Bueno os comento el problema a ver si alguien es capaz de resolverme la duda. Cuando saco un render y le pongo en el Render Elements que me saque alguno de estos. Vraymtlid, vrayrenderid, vrayobjetcid, siempre, siempre siempre, la imagen final me sale como yo quiero, pero el render del id me sale como si no tuviese antialiasing, no tiene suavizado los bordes por decirlo de algún modo.

    Por tener siempre ese problema he tenido que tirar de algún apaño para sacarme algo similar a los renders de ID.
    ¿Alguien sabe qué tengo que hacer para que me salga todo bien? Un saludo a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Hola, yo saco los renders normalmente o a tif, o a (*.png), y no he observado ese efecto de dentado que comentas. Así que ¿puede ser por que tengas la salida a jpg? O bien alguna mala configuración con el a de Vray. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    604

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    El problema no es al guardar el archivo, se ve mal desde el propio 3ds Max, os subo un pantallazo para que veáis claramente cuál es el problema, aunque me veo utilizando eternamente mis apaños. Saludos.

    Y gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ejemplo-ID.jpg 
Visitas: 2046 
Tamaño: 510.3 KB 
ID: 142380  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Prueba a revisar la configuración de a de Vray, veo el render de la imagen detrás, y parece tener este problema que te comento, observa los bordes difusos. Si no es de esto, usa el Frame Buffer de Vray, y la cámara Vray, la que estas usando ahora, parece una cámara estándar con un modificador Camera correctión, la cámara Vray, trae su propia corrección para verticales, etc.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    159

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    A ver, los renders elements de Vray hay que componerlos, algunos salen pre-multiplicados y otros pues no. Con esto me refiero que no es un problema de antialiasing simplemente que te saca los id sin el antialiasing, porque es lo tienes que premultiplicar con su alpha correspondiente.

    No sé si sabrás algo de mensaje producción y composición, es un tema algo difícil de explicar ya que tendrías que saber también qué tipo de archivos utilizan toda la información 3d (png y jpeg para composición no los aconsejo).

    Así que, si no quieres complicarte la vida, por internet anda un script llamado rendermask, funciona genial, pero lo ideal es saber cómo se comportan los renders elements para saber cómo componerlos y así entender este tema desde el principio y luego pues si quieres usar el script dicho pues perfecto.
    Aqui encontraras algo mas sobre mi...http://www.wix.com/igcdesign/igcdesign
    Grupo en Facebook relacionado con este mundillo: http://www.facebook.com/groups/291823367525467/

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    159

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    He visto tu video y tienes renders muy buenos, pero son imágenes no videos 3d. Saludos.
    Aqui encontraras algo mas sobre mi...http://www.wix.com/igcdesign/igcdesign
    Grupo en Facebook relacionado con este mundillo: http://www.facebook.com/groups/291823367525467/

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    604

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Infograph3d, he realizado una prueba con lo que me comentas y sale igual. Navigilcano, gracias por lo del vídeo, dentro de esas imágenes animadas hay un vídeo (minuto 1).

    Probaré lo que me comentas de premultiplicarlos con su alpha, y en el caso de que no me salga probaré lo del script. Gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Que has probado ¿qué? Explícate mejor, has probado a no usar la ¿cámara estándar y el Camera correctión? O bien a cambiar la configuración de antialias del Vray. Lo de alpha premultiplicado no es, por que llevo haciendo muchos años renders, y empecé sin conocimiento ni causa, usando jpgs y pngs, ya ves que desfachatez, y jamás he tenido un problema como ese. Ahora, que también me han fallado los bordes de la transparencia en los (*.png), sabe dios, que también es verdad. Pero viendo lo que hace ese canal de material id, me parece muy raro que sea un problema de premultiplicado, que pruebe a tif, (*.tga), bmp, a guardar, a ver si desaparece.

    Prueba de experiencia a las que me remito, es que los canales de render de Vray, vrayrenderid, y vraymaterialid, suelen dar problemas al no usar la cámara física, el Frame Buffer, por alguna razón de compatibilidad, a mí me ha pasado alguna vez.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    159

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Que has probado ¿qué? Explícate mejor, has probado a no usar la ¿cámara estándar y el Camera correctión? O bien a cambiar la configuración de antialias del Vray. Lo de alpha premultiplicado no es, por que llevo haciendo muchos años renders, y empecé sin conocimiento ni causa, usando jpgs y pngs, ya ves que desfachatez, y jamás he tenido un problema como ese. Ahora, que también me han fallado los bordes de la transparencia en los (*.png), sabe dios, que también es verdad. Pero viendo lo que hace ese canal de material id, me parece muy raro que sea un problema de premultiplicado, que pruebe a tif, (*.tga), bmp, a guardar, a ver si desaparece.

    Prueba de experiencia a las que me remito, es que los canales de render de Vray, vrayrenderid, y vraymaterialid, suelen dar problemas al no usar la cámara física, el Frame Buffer, por alguna razón de compatibilidad, a mí me ha pasado alguna vez.
    Bueno pues si dices que no es, muéstrame una imagen de tus render sacando cualquier id de Vray. Es imposible, siempre salen sin pre-multiplicar.

    Lo primero es saber la base de cómo funcionan y luego es saber que formato de archivo usar, los formatos jpeg y (*.png) no contienen información 3d, ojo tener canal alpha no significa tener información 3d, el (*.png) tiene canal alpha, pero no tiene información 3d.

    Da igual la cámara que uses, la información 3d no la tiene la cámara ni el frame buffer, sino el formato al exportar. A ver cómo explico lo del antialiasing para que lo entendáis. Si sacas un render de un cubo con la cámara justo enfrente, pues el id no saldrá pixelado o bordes de sierra. ¿por qué? Porque ese render no tiene profundidad, el problema es al sacar una perspectiva de dicho cubo, le colocas el mejor antialiasing que tenga Vray, pero en el id no lo tienes sino solo en el render final. ¿a qué causa es eso? Pues a que el render final ya viene con el canal coverage.ojo el coverage no es un pase sino un canal y esa información si que no la contiene el (*.png) y mucho menos el jpeg, pero si lo tienen los rpf.

    Pero bueno si tú dices que el canal coverage viene pre-multiplicado con los id de Vray, pues será solamente en tu Vray. Solamente muéstrame un pantallazo de tu id y así podre creer lo increíble.
    Aqui encontraras algo mas sobre mi...http://www.wix.com/igcdesign/igcdesign
    Grupo en Facebook relacionado con este mundillo: http://www.facebook.com/groups/291823367525467/

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    604

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Infogarph he probado todo lo que me habías comentado y nada, todo. Usar Vray Camera usar el Frame Buffer de Vray y lo del antialiasing.

    Navigilcano.

    Se supone que lo del alpha premultiplicado me tiene que salir al guardar el archivo, ¿esa opción venía también en los tif ¿no? O eso recuerdo de hace tiempo, el caso que ahora al guardar en.tif no me viene esa opción.

    La extensión que comentas (*.rpf) en que programas se tiene que abrir?
    Posdata: buena demoreel.
    Última edición por franki-max; 31-01-2011 a las 22:56

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Pero vamos, a ver, que sí, que todo eso muy bien, que ya lo sé, pero ese render que aparece en pantalla, no está guardado aún, esta viéndolo en una ventana de buffer. Y gracias por la explicación, vendrá muy bien, pero ese efecto de dentado y descolocado del id, no es aún por premultiplicado, por que todavía, creo, que no a guardado esa imagen en un formato x. De ahí que me remita a mi experiencia, y he trabajado ID con (*.jpg) y (*.png), y quitando el (*.png), que me ha generado un halo blanco, por el premultiplicado, o que se me olvidó algún affect alpha, nunca he tenido problemas, para mis pequeños trabajos.

    Sube los parámetros de antialias de Vray, perdón sube una captura de los parámetros de render settings, y prueba a guardar a tif, yo siempre guardo a tif por esto. El formato RLA y (*.rpf) (ojo el (*.rpf) no guarda antialias en el canal Z-Depth), exactamente si guarda esos canales de id, creo que Vray no guarda a RLA, o el (*.rpf), no lo tengo delante, no estoy seguro, por que apenas los uso. El exr, no me acuerdo bien ahora, necesita un visor aparte que lleva el Vray instalado, para pasarlo a otros formatos, lo piden mucho para composición si quieren 32bits de profundidad. Y poco más puedo decir.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    159

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Pero vamos, a ver, que sí, que todo eso muy bien, que ya lo sé, pero ese render que aparece en pantalla, no está guardado aún, esta viéndolo en una ventana de buffer. Y gracias por la explicación, vendrá muy bien, pero ese efecto de dentado y descolocado del id, no es aún por premultiplicado, por que todavía, creo, que no a guardado esa imagen en un formato x. De ahí que me remita a mi experiencia, y he trabajado ID con (*.jpg) y (*.png), y quitando el (*.png), que me ha generado un halo blanco, por el premultiplicado, o que se me olvidó algún affect alpha, nunca he tenido problemas, para mis pequeños trabajos, sube los parámetros de antialias de Vray, perdón sube una captura de los parámetros de render settings, y prueba a guardar a tif, yo siempre guardo a tif por esto. El formato RLA y (*.rpf) (ojo el (*.rpf) no guarda antialias en el canal Z-Depth), exactamente si guarda esos canales de id, creo que Vray no guarda a RLA, o el (*.rpf), no lo tengo delante, no estoy seguro, por que apenas los uso. El exr, no me acuerdo bien ahora, necesita un visor aparte que lleva el Vray instalado, para pasarlo a otros formatos, lo piden mucho para composición si quieren 32bits de profundidad. Y poco más puedo decir.
    Bueno vuelvo a decir lo mismo muéstrame una imagen de tu pantalla con el id de Vray que tenga antialiasing.

    A ver, parece que no entiendes la diferencia entre un pase, un canal y la información 3d. Los archivos tif no almacenan información 3d una cosa es información 3d y otro cosa es el alpha. Los id de Vray vienen todos en straight no en premultiplied, con lo que hay que premultiplicarlos.

    Con respecto a la profundidad que es el z, el tif, al no tener información 3d no puedes sacar el z, vuelvo siempre a lo mismo a la información 3d, si usas un (*.rpf) antiguamente se usaban los RLA, pues si tienes un canal Z ojo no el render element Z-Depth, pero si tienes el canal con lo que al hacer mensaje producción puedes hacer profundidad sin problema con After Effects o Nuke o cualquier otro programa de composición.

    Aquí te dejo un ejemplo claro: 1º es un pantallazo con los frame, los cuales las tetaras tiene más de 50 segundos cada una para que conseguir el alisado y en el id como ves ya desaparece y por 2º te dijo el archivo tif ya guardado como tú dices, el cual sigue saliendo sin antialiasing ya que no tiene información 3d. Siempre te va a salir con dientes de sierra, lo guardes como lo guardes hasta que lo premultipliques con su alpha correspondiente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 15261256.jpg 
Visitas: 1172 
Tamaño: 186.6 KB 
ID: 154984
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 40040611.png 
Visitas: 876 
Tamaño: 4.9 KB 
ID: 154985
    Última edición por 3dpoder; 28-11-2011 a las 13:40 Razón: Adjuntar las imágenes al foro
    Aqui encontraras algo mas sobre mi...http://www.wix.com/igcdesign/igcdesign
    Grupo en Facebook relacionado con este mundillo: http://www.facebook.com/groups/291823367525467/

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    604

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Gracias a ambos, voy a utilizar el script que me ha dado navigilcano, que parece bastante bueno. Y así me quito de líos. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Vaya, no, no, no me estoy explicando igual bien, multimatte imagino, pero debes revisar el a, por que sigo insistiendo que tienes problemas de ello en la escena, y navilgilcano, que sí, que sí, que muchas gracias, pero todo eso está muy bien, no es necesario que me lo repitas mil veces, pero ya me se la lección del dentado y fijo que Frankie igual, es más, el id, ya sé que max no trabaja en modo coma flotante, si no es modo integro ese es un problema de max, no de Vray, hace la hostia que lo ley en los foros de ChaosGroup precisamente por lo mismo que le viene pasando a Frankie, pero insisto, sigo viendo un problema de descolocado y dentado del id, más, allá del borde dentado que comenta mavilgilcano. Yo he venido usando los ID, cierto que nunca eliminas el dentado, pero con algún filtro de Photoshop, iba tirando millas, de ahí que me pareciese exagerado de más el dentado del id, cuando a mí me sale, como en el render que has colocado arriba, perdón, pero iba por otro lado, como siempre.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Duda con vraymtlid vrayrenderid vrayobjetcid en render elements

    Franqui, en su día, antes de renderizar a otros formatos, use un tiempo el psdmanager como plugin para 3ds Max, y encontré otro plugin, creo que era para Adobe Photoshop, usándolo con el multimattelements, creo que era matte o matic. Mira en la web de Cebas, es que no recuerdo donde lo vi. Te va ayudar y mucho a componer canales id, en capas en Adobe Photoshop.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Render elements
    Por viti8 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 26-11-2015, 09:48
  2. Render elements
    Por anjinsan en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 26-05-2014, 09:34
  3. Render elements con SSS
    Por -YeraY- en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 16-07-2009, 12:07
  4. Render elements con Mental Ray
    Por Chakal en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 26-04-2009, 01:21
  5. Render elements y alpha
    Por iye81 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 14-11-2008, 17:40