Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Para los entendidos de refrigeración por aire

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    130

    Question Para los entendidos de refrigeración por aire

    Hola a todos que tal? Me acabo de comprar un PC nueva y aún no puedo armarla pues me falta comprar el disipador para el procesador, nunca haré oc, al menos en las anteriores PC nunca los hice y no creo que lo haga en esta tampoco, teniendo en cuenta esto, el disipador que viene por defecto sería suficiente? tampoco quiero que por algún render o algo se recaliente y se me que me algo y prefiero estar prevenido o nunca podría pasar eso?
    Estuve buscando de cooler master el Hyper 212 plus, pero ya están agotados y no llegaran hasta el mes siguiente y mandarlos traer de usa, me sale cerca del doble del precio.

    Estuve buscando otros reviews y otra opción precio rendimiento sería el: Thermaltake contac 29.

    No uso aire acondicionado y ahora estamos en verano. Los trabajos que hago son de edición de video, mensaje producción (After Effects, RealFlow,) 3d (modelado, animación, iluminación, render) y algunos juegos, (muchas veces dejo encendida el PC por algunos días por el render).

    Las características de mi PC, son las siguientes:
    Placa: Asus p6x58d-e.

    Procesador : i7 950.

    Tarjeta de video: EVGA GeForce GTX 460 1 Gb.

    Memoria Ram: 12 Gb Corsair.

    Discos duros: Seagate barracuda 1t 7200.12, Samsung 500 Gb, Samsung 400 Gb, ** pondré aparte otro de 500 Gb (devolución de una garantía).

    Fuente: real power cooler máster 650w (será suficiente para estos componentes? Es la fuente de mi PC anterior).

    Gabinete o case: cm 690 (no recuerdo si le puse 6 o 7 fans).

    Tener en cuenta que no haré oc, muchas gracias desde ya.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    100

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Hola, no soy entendido en ese tema, pero simplemente quería recordarte que jamás olvides el colocar la grasa de disipación térmica, entre el cuerpo del microprocesador y el disipador. Ni mucha que sobresalga ni poca que no cubra toda la superficie metálica del micro. Este es un pequeño detalle que suele olvidarse a menudo, y por ello recalientan y/o se queman a menudo los procesadores. Suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Si no vas a hacer overclock el disipador de serie debe irte bien. La fuente de alimentación con una 650w debes tener de sobra con una sola gráfica y 2 discos duros.

    En cuanto al disipador, a mí personalmente me gusta meterle algún disipador un poco mejor, para asegurarme de que si algún día falla el ventilador de la CPU, aún tendré capacidad de disipación pasiva. Aunque tampoco es necesario pues las Bios de todas las placas base traen hoy en día un sistema de alarma, que, si no lo tienes desconectado, te avisa si falla el ventilador de la CPU, así como te avisa y desconecta el equipo automáticamente si la temperatura sobrepasa un límite de seguridad. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Buenas, yo tengo un PC parecido al tuyo y la que uso es la Noctua y va bastante bien. http://www.Noctua, at/main.php?Show=...products_id=24. http://www.hard-h2o.com/review/disip...tua-nhu12.html.

    Eso sí, tendrás que tener una caja bastante ancha, yo tuve que comprar una ya que, si no cerraba, es bastante grande, y creo que se te subirá un poco de precio respecto al otro.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    130

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Hola, gracias a los que me han respondido:
    -Paul62: gracias por el consejo, lo tendré en cuenta a la hora de montar el disipador.

    M0l: sí yo prefiero asegurarme con un disipador para en verano no estar con las dudas.

    Husalban : en un tiempo también había pensando por el Noctua, pero creo que es mucho para el uso que le voy a dar y el precio se sale de mis expectativas, puesto que el cooler master 212 lo consigo por 37 dólares y el Noctua arriba de los 50.

    Otro disipador que me recomendaron fue el Thermaltake contac 29, espero al menos sea mejor que el que viene de stock, tengo que averiguar su precio.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    130

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Hola, gracias a todos por sus respuestas, les cuento que compré el cooler master n620 y hasta ahora todo bien. Gracias una vez más por su tiempo y dedicación.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    19

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Hola, gracias a todos por sus respuestas, les cuento que compré el cooler master n620 y hasta ahora todo bien. Gracias una vez más por su tiempo y dedicación.
    Por la experiencia que tengo en oc, te diría que no era necesario comprar el cooler, ya que el micro levanta temperaturas excesivas únicamente cuando se le sube el voltaje (para ganar estabilidad mientras se van tocando todas las opciones, se le debe subir el Vcore). Sin hacer oc, aunque el micro esté en full load (andando al mango) todo el tiempo, no deberías tener problema.

    Si quieres asegurarte que ensamblaste todo bien y que no vas a tener ningún tipo de problema (y más con el cooler que le pusiste), te recomiendo pasar algún programa de stres para el micro como prime 95 y verficar con hw monitor la temperatura y el Vcore que tira. Suerte y felicitaciones por la compra.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    130

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Gracias viazzo, gracias por las felicitaciones, hubiera sido bueno leer una opinión más como la tuya antes de decidirme en la compra, pero bueno, ya la compra está echa y pues hasta ahora todo bien haré el test que me comentas, aunque yo solo he usado el Everest, no sé si el programa que me comentas es parecido.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    19

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Gracias viazzo, gracias por las felicitaciones, hubiera sido bueno leer una opinión más como la tuya antes de decidirme en la compra, pero bueno, ya la compra está echa y pues hasta ahora todo bien haré el test que me comentas, aunque yo solo he usado el Everest, no sé si el programa que me comentas es parecido.
    Bueno en realidad no son parecidos. Si bien Everest tiene un sensor de temperatura, te recomiendo el hw monitor, ya que además de la temperatura te dice el voltaje del micro también. Puede no parecer importante, pero yo me di cuenta así antes de hacer oc, cuando exigía el micro, me tiraba 1.49 de voltaje como máxima, cuando en realidad lo recomendable es que esté en 1.35. Ojo, no tomes estos valores porque cada serie de micros tiene distintos valores.

    La idea es que corras el programa de estrés con el hw monitor, y cuando termina, te tira los valores máximos de temperatura y de voltaje a los que llegó. Como te dije antes, puedes usar prime 95 para hacer el estrés (linx también es muy bueno y simple).

    Si te presenta muchos problemas hacerlo te diría que ni te molestes, esto te lo recomendé a modo de estar seguro si esta todo bien, no te va a explotar el PC si no lo haces, pero esta bueno para ir viendo cómo se comporta el hard, y en un futuro, saber cuáles son las necesidades que realmente tienes para la compra de hard.

    Los programas que te recomendé son freeware, o sea, gratis, los puedes descargar desde la página oficial.

    Cualquier consulta chifla. Saludos.

    Posdata: a modo ilustrativo, aquí encontré una imagen de cuando estaba haciendo o. C, ahí ya había arreglado el problema de voltaje. http://i28.tinypic.com/xej614.png.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    130

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Hola, pues no le sé mucho a estos programas y solo instalé el hw monitor, y no sé cómo hacerle un stres, si me lo explicaras te lo agradecería, igual capturé una imagen sin hacer nada en el PC (solo navego por internet) para que lo compruebes. Gracias.


  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    19

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Descarga el Linx de aquí: (es freeware, no es piratería).

    Fíjate en la imagen que postié, esta abajo del hw monitor, es de interfaz simple. En donde dice run:, ponle 50 en vez de 20.

    Con el hw monitor abierto, pone start en el Linx, y esperas a que ponga finished without error, va a tardar rato, ahí sin cerrar el hw monitor, mandas screen de los valores que te tiró.

    Repito, no es necesario, pero si te interesa aprender a hacerlo esta perfecto. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    130

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Mandas screen de los valores que te tiró.
    Ok a ver, acabo de hacer mi test, que te parece? Y me lo explicas un poco por favor?
    http://oi55.tinypic.com/6sbbxe.jpg muchas gracias por el tiempo que te estás tomando.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    19

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Bien, lo que más importa son los valores máximos, que es donde realmente estuvo exigido el procesador, hace de cuenta que los mínimos son como si un auto estuviera regulando, y los máximos cuando el motor no da más.

    Fiajte en los valores.

    Cpu Vcore:
    -Mínimo: 0.94 v.

    Máximo: 1.23 v -> esta bárbaro, si te fijas en las especificaciones de tu micro, en la caja o por internet, es de 45 nanómetros y tiene un consumo de 130w, por lo que el Vcore esta perfecto. Para asegurarte, fíjate que el vid voltaje range = 0.800v-1.375v (rango de voltaje), esto significa que te puede tirar entre 0.800v y 1.375v, si lo supera, lo deberías bajar manualmente, pero el tuyo esta perfecto.

    Temperatures:
    -Mínimo: 38° (aproximadamente, todos los núcleos tienen distintas temperaturas).

    Máximo: 64° -> bueno está está un poco alta, fíjate que en mí screen, tiró 46° de máxima con más voltaje.

    Soluciones a la temperatura:
    1ro: baja el Core de aquí (también es freeware).
    2do: volvé a pasar el Linx con Core Temp abierto y hw monitor.
    3ro: si dan distintas temperaturas, ya sabremos que el problema está en el sensor, si dan las mismas entonces el problema es otro.
    4to: ¿Qué pasta térmica (grasa disipadora) le pusiste? ¿estás seguro que la pusiste bien?
    5to: el disipador, ¿estás seguro que está bien puesto?
    6to: fíjate que estén en automático las rpm (revoluciones por minuto) del fan (ventilador), aunque aparentemente no están mal.

    No soy un experto en los micros Intel, pero te aseguro que 65° es alto, no es la muerte, pero si le compraste justamente un cooler para que no levante tanta temperatura, no deberías tener problemas. Otra cosa, ¿de dónde eres? En verano siempre levantan más temperatura, aunque 64° sigue siendo alto. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    130

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Temperatures:
    -Mínimo: 38° (aproximadamente, todos los núcleos tienen distintas temperaturas).

    Máximo: 64° -> bueno está está un poco alta, fíjate que en mí screen, tiró 46° de máxima con más voltaje.
    Hola, muchas muchas gracias por todo el tiempo que te estás tomando en ayudarme, soy de lima - Perú y pues ahora estamos en cambio de clima, era verano hace pocos días. En todo caso las pruebas las saqué en la mañana (7:15am más o menos) así que, calor no hacía.

    Otro punto es que yo le veo el máximo en 54º el que dice cputin ese es? O estas checkando de temperatures Core? Donde promediando sí, sería 64.

    Haré los test que me pides para ver cual podría ser el problema, puesto que no he hecho nada de OC esta todo como vino.

    Con respecto a la 4ta pregunta:
    La pasta térmica que usé fue la que me vino con el disipador una cooler máster. (no sé si haya otra especificación que se necesite?).

    Pues mi amigo fue quien se la puso y el es quien siempre me ha instalado los componentes de mis otras ordenadores (se dedica a esto) igual con el disipador, el lo montó.
    6 - Dónde me fijo si están en automático los fans? en el setup de la placa? Las rpm de todos los fans que traigo? O del fan del disipador? Igual no he tocado nada ahí. Solo montó el ordenador vimos que reconociera los discos duros y luego instalé el sistema operativo.

    Pero ya estoy preocuando pues no debería estar caliente como me comentas, yo justamente lo compré para no tener estas preocupaciones.

    Haré los demás test que me dices y veremos que pasa. Muchas gracias una vez más.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    151

    Para los entendidos de refrigeración por aire

    Ya veo que has probado la fuente y no tienes ningún problema, de todas formas, ahí dejo una calculador de wattios según los componentes del PC.

    Seguro que la mayoría ya la conocéis, pero por si acaso. http://www.extreme, outervisión.com/...ulatorlite.jsp. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 28-09-2016, 18:21
  2. 3ds Max Pregunta para entendidos en programas 3d
    Por Salvi_69 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 18
    : 25-05-2013, 21:43
  3. Preguntas para entendidos en hair and fur
    Por jarnosrt8 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 25-01-2010, 22:25
  4. Para los entendidos en hardware para infografía
    Por ideaespacio en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 21-11-2007, 17:12
  5. Pregunta para entendidos
    Por mariano1975 en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 20-12-2006, 23:33