Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Algún tutorial sobre iluminación exterior en general

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Algún tutorial sobre iluminación exterior en general?

    Me explico. Quiero iluminar bien una escena exterior de arquitectura. A pesar de utilizar un motor de render avanzado (en Blender uso Yafray y en 3dsmax Brazil) por la práctica he notado que una buena iluminación exterior no consta sólo de colocar un sol, un cielo y tirar millas, por muy bueno que sea el motor, y no logro dar con la configuración de luces necesarias para que quede un render potable (lo de real o no ya es otro asunto, yo me refiero a una iluminación que me convenza y que no parezca plasticosa).

    Entonces ¿alguien me puede remitir a un tutorial bueno sobre el tema? Un saludo y gracias por adelantado.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    246

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Creo que con un motor de render si pones un sol y un cielo, HDR a ser posible, queda bien, siempre y cuando tengas bien hechos los materiales y tengas las propiedades lumínicas correctas, si no, por muchas luces que pongas nunca lograras que un metal sea metal o que un material de cemento parezca cemento.

    En fin, es lo que pienso y para exteriores solo pongo una luz para hacer el sol y como mucho pongo otra para potenciar los especulares, pero está en la misma posición que el sol sin dar sombra y con el Diffuse apagado. Saludos.

    Posdata: no hay un tutorial nuevo en 3dyanimación sobre esto?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414
    Muchas gracias a los dos. Supongo que es cuestión de ir probando hasta encontarar el resultado que busco. Fiz3d, me puedes explicar con más detalle lo de reforzar los especulares¿no el métod, que lo entiendo, sino el porqué de la necesidad de reforzarlos. Muchas gracias y un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Los materiales Vray no tienen especulares, y se usa el Glossy bajo para que se vean, creo que es lo forma más real de hacerlo.

    Por otro lado, lo de poner una segunda luz es para que se noten más y para tener un control sobre ellos, las luces Vray no tienen ningún control sobre el especular ni nada parecido, y con una luz normal y limitada solo a sacar especulares pues tengo más control, además tengo el control de ponerlos donde quiera, si quiero resaltar un detalle, pero por la colocación de la luz o lo que sea no se vería, pues moviendo una luz y jugando con el especular, color intensidad etc, pues sacar pequeños detalles, que seguro que con el Vray los sacas, pero a mí me es más fácil así.

    Al final todo este es para sacar detalles donde no los hay.

    No se en fin cada uno pues tiene sus manías, a mí me gusta tener el control sobre casi todo en el tema de color e iluminación, n, y si no puedo hacerlos en 3dsmax pues en Adobe Photoshop.

    Venga saludos.

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 12-06-2017, 14:01
  2. Respuestas: 0
    : 17-02-2017, 21:41
  3. Blender Pregunta sobre algún tutorial
    Por blenderman1 en el foro Modelado
    Respuestas: 10
    : 30-01-2014, 10:52
  4. Algún video-tutorial sobre la importación de dgw a 3ds Max
    Por R-none 3D en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 02-08-2008, 12:28
  5. Tutorial Blender general sobre una imagen
    Por jogarbel en el foro Blender
    Respuestas: 3
    : 04-10-2006, 21:34

Etiquetas para este tema