Aquí os pongo un videotutorial que me ha parecido muy interesante, para hacer ventanas. Seguro que está tecnbica ya es usada por más de uno de vosotros. 3d max cursos y vídeo tutoriales gratis de Photoshop, 3ds Max, Premiere, fachada 3d .
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						 Una técnica muy maja para hacer ventanas sin booleanos
 Una técnica muy maja para hacer ventanas sin booleanos
		Aquí os pongo un videotutorial que me ha parecido muy interesante, para hacer ventanas. Seguro que está tecnbica ya es usada por más de uno de vosotros. 3d max cursos y vídeo tutoriales gratis de Photoshop, 3ds Max, Premiere, fachada 3d .
Última edición por LuFFyMyGoD; 28-05-2008 a las 23:28
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Muy bueno, muchas gracias, aparte la página no la conocía. Un saludo.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						No hay de que, aparte en esa página hay más tutoriales, y tamnbien enlaces a tutoriales colgado en youtube. Nos vemos.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 MentalRay!
					
					
						MentalRay!
					
					
                                        
					
					
						Si muy bueno el tutorial, esta buena la técnica.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Nada me complace más que compartirla con vosotros.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						¿Pero alguien usa booleanas para hacer una ventana? Es más, alguien usa booleanas? Personalmente prefiero tejer la malla desde 0, así se controla mejor cuando se mapea, las Splines siempre te dejan mallas muy sucias y prácticamente inservibles. Saludos.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Lo sentimos tío, tdos no somos tan expertos como tú.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 Estudiante
					
					
						Estudiante
					
					
                                        
					
					
						Para infoarquitectura, y sobre todo para hacer fachadas, e usado Splines toda la vida y no me han dado ningún problema para mapear.¿Pero alguien usa booleanas para hacer una ventana? Es más, alguien usa booleanas? Personalmente prefiero tejer la malla desde 0, así se controla mejor cuando se mapea, las Splines siempre te dejan mallas muy sucias y prácticamente inservibles. Saludos.
El tutorial es bueno y me acuerdo que lo vi hace 2 años y no entendía nada.
Da gusto ver que ahora uno lo entiende todo.
 Polygon Master
					
					
						Polygon Master
					
					
                                        
					
					
						Para modelar Splines es lo peor. Mucho más sencillo como dice Fiz3d, dibujas en 2d desde la planta y vas levantando, puesto que si modelas según la técnica descrita por este hombre, cuando tengas una esquinas tendrás caras coplanares en las esquinas, además de que la cara principal será siempre un plano de más de 4 lados.
Si has de modelar más de un lado esta técnica es muy lenta.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Vaya, es el método que uso yo. Apuntar que para evitar los problemas que dice Diego, además de para conservar una edición ágil del trabajo, yo a los alzados hechos con Spline las aristas se las modifico con un modificador editpoly, que es un momento. Y si se prevén muchos cambios en el proyecto, lo que hago es que tengo un desplegado de los alzados lejos de la zona visible o en capa apagada, instanciados a los alzados montados.
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Tranquilo, que Fiz3d te ha respondido muy correctamente y tiene razón al 100%Lo sentimos tío, tdos no somos tan expertos como tú.
Es mejor que intentes aprender de los veteranos, que pese a sus formas directas de decir las cosas, solo intentan ayudar desinteresadamente.
La gente que realmente controla el 3d no usa booleanas y si lo hace, es en casos absolutamente justificados como sería el caso de tener que hacer una de esas operación entre dos objetos orgánicos extremadamente complejos.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Pues tienes razón amigo, siempre pienso que estoy en el bar con los amigos, hablando del curre, y si alguien me dice, pues uso booleanas le pego un cachete.Que pese a sus formas directas de decir las cosas.
No me las quiero dar de listo ni de supernada, es más para el tiempo que llevo en esto soy más bien malo con ganas, pero bueno en el curre aún no me han pillado, comento un poco mi postura, hace tiempo que no hago infoarquitectura, pero al trabajar en videojuegos te obligas a hacer las cosas super pulcras, una malla limpia, con sus caras de 4 lados, con el mapeado proporcional y fácilmente manipulable, todo esto da mejor aspecto al trabajo final, te quitas de encima mil problemas que se puedan dar en el render o en la iluminación, y si usas GI ni te cuento.
Aun así, no es tan difícil y en cuanto os acostumbréis ganareis en velocidad de trabajo, yo lo empiezo todo desde un plano, y si cuando término quiero darle realismo con biseles puedo, que quiero meterle algo de ruido para que no sea todo plano, sin problema, que los bordes a 90 grados no quedan realistas lo suavizo sin problema, lo malo de modelar con la técnica del video es que la malla queda prácticamente intocable y eso no es para nada profesional, y más si después tu malla la tiene que tocar otra persona, eso es como si vas al Urólogo con los gayumbos sucios, aparte del que al tipo del video se le escapan algunos conceptos.
Bueno pues eso, soy algo bruto con las formas, pero, ya tengo al amigo Caronte y otros más para suavizarlo. Saludos.
Posdata: las booleanas, me acuerdo donde la usé por última vez, eran las proboleenas, las usé para simular la rotura de unas columnas, eso sí, después 1 hora para limpiar la malla, y otra vez la usé para hacer los agujeros en la chapa de metal que bordea la llama en un mechero tipo zippo.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Hey buen, en ningún momento me he ofendido, y tampoco he querido ofender a los demás. Es solo que los menos expertos pues utilizamos sistemas tan sencillos como booleanos, hablo con demasiada confianza con la gente, lo.
Siento, y si alguna vez he ofendido a alguien pido disculpas, no era mi intención. Nada más lejos.
Última edición por LuFFyMyGoD; 27-05-2008 a las 00:44
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						+1.¿Pero alguien usa booleanas para hacer una ventana? Es más, alguien usa booleanas? Personalmente prefiero tejer la malla desde 0, así se controla mejor cuando se mapea, las Splines siempre te dejan mallas muy sucias y prácticamente inservibles. Saludos.
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
2. Porque en ocasiones cuando el tiempo apremia. Y tienes un muro con 937 ventanas y 43 puertas. Lo crujes a booleanas y te lo quitas de encima en un pis pas.
Para hacer ganchillo cuando hay tiempo.
Si no, a zurcir.
 Moderador
					
					
						Moderador
					
					
                                        
					
					
						Si alguna vez me toca hacer un muro con 937 ventanas, sabe el cielo que le clavo una textura repetida y me quedo más ancho que el ancho mar. Encima que seguro que no sale rectangular ni nada.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Pero que me quede claro: empezáis con cajas y le vais quitando lo grosor a la parte central (la del cristal) como adjunto en las imágenes o lo hacéis de otra manera? Muchas gracias.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Las imágenes, las imágenes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Polygon Master
					
					
						Polygon Master
					
					
                                        
					
					
						Estoy con Klópes, o las hago a mano o repitiendo alturas, o lo que sea. Imagínate Pit, que después de hacer esa cantidad de booleanas (y no te pete o te estropee al malla, que esa es otra) te dicen lo de:
Hay que revisar unos cambios de última hora, y hay que mover algunas ventanas, o cerrarlas, buah, te cagas y no es de miedo.
Quita quita, booleanas para las matemáticas, para el 3d malla y malla, te lo ahorras en salud.
 Re Member
					
					
						Re Member
					
					
                                        
					
					
						Eso te lo modelo yo con Splines y arrays en 0,2.+2. Porque en ocasiones cuando el tiempo apremia. Y tienes un muro con 937 ventanas y 43 puertas. Lo crujes a booleanas y te lo quitas de encima en un pis pas.
Para hacer ganchillo cuando hay tiempo.
Si no, a zurcir.
Si yo modelo siempre como ese listo de arriba al que en breve pondré en su sitio ante una mesa de billar. Pero. En ocasiones, cuando hay un alzado definido en AutoCAD y unas horas de tiempo.
Arreas una booleana y haces los 937 huecos en minutos.
Y no habéis hecho ninguno más huecos que yo.
Que llevo 10 años en un estudio de arquitectura que no es un chiringuito.
Que queréis bronca, la tendréis.
Abrid un hilo de política.
Que voy a defender a esperanza Aguirre.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						+3.+2. Porque en ocasiones cuando el tiempo apremia. Y tienes un muro con 937 ventanas y 43 puertas. Lo crujes a booleanas y te lo quitas de encima en un pis pas.
Para hacer ganchillo cuando hay tiempo.
Si no, a zurcir.
Yo uso booleanas desde AutoCAD.
Y he tenido problemas, pero pocos.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Pues yo uso el método del video casi siempre.
 Polygon Master
					
					
						Polygon Master
					
					
                                        
					
					
						Pit, que vamos a hacer, una competición de haber quien ha realizado más agujeros? Yo ya llevo más de 4 años y he hecho unos cuantos. Aunque tú eres de los ancestros.
Para la próxima, haré las ventanas con Splines y Loft, como antaño, con dos cojones.
Todo esto desde el respeto y cariño, evidentemente.
Edito: hoboka, eres el hombre desactualizado.
Na.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Me he colado de tema perdón. No me llaméis anormal que ya me lo llamo yo.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Desactualizado e impuntual. Todavía me tenéis que explicar qué ventajas puedo obtener si me paso a métodos más actuales o molones, porque por velocidad esta técnica no va a ser. ¿luego las carpinterías también las hacéis con booleanas? Yo le abro la puerta a todos los vendedores, pero más que nada porque me gusta discutir.
Siempre partiendo de Splines. Pero en ocasiones a cañonazos de booleanas contra los muros. Depende del caso. Las boleanes no son descartables.
Hay un montón de casos que son más rápidas que otros métodos.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Vaya si el tema cambia a ventanas y carpinterías avisadme que me desdigo.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Nada es descartable (esta frase la podríamos copiar al hilo de ¿cualquiera puede ligar? Mis 3ds de rareces usan métodos de todo tipo, lo importante es llegar a buen puerto. Es cierto que normalmente no he de mapear en detalle, así que, las suciedades de la malla no suelen ser mi máxima preocupación.
Posdata: ahora es cuando me llueven pedradas.
 AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
						AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
                                        
					
					
						La booleana es nuestra amiga, no la deis de lado.Además en el video se usan booleanas, o no lo habéis visto?
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						La booleana es esa amiga que te dice sólo una copa, y nunca sabes si será cierto o acabaras cerrando los bares y abriendo las iglesias.
 AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
						AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
                                        
					
					
						Es una herramienta, como dicen por ahí, para casos extremadamente extremos, o en últimos recursos. Y si la usas con cuidado no te da problemas.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
 Polygon Master
					
					
						Polygon Master
					
					
                                        
					
					
						Hobokaman, puedo tomar dos posiciones, una te lanzo piedras a la cabeza, por que siempre, recuerda, siempre buscamos el modelado limpio, impoluto, ajustando los vértices al máximo y cuidando cada detalle, aunque no se vea, aunque no se note, aunque ha nadie le importe, semos así, por lo tanto el modelado en malla es mi preferido y solo uso las Splines, para la base, y desde ahí modelar en poly.
La otra postura es ver tus proyectos, esos tan raros que casi nadie sobre este planeta es capaz de comprender, con curvas y muros imposibles, por eso y solo por eso, te doy la licencia de hacer el 3d como más te plazca, siempre y cuando el render no haga aiós y ni te pregunte que tal estas.
Yo con la bolena, ni de lejos, esa tiene sifilis o algo peor fijo.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Las booleanas son la peste.
 MentalRay!
					
					
						MentalRay!
					
					
                                        
					
					
						Yo utilizo el thickness en el AutoCAD cuando son modelos muy grandes, el archivo no queda tan pesado es un poco más trabajo, pero la costumbre lo hace todo.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Vaya, sí, me vienen a la mente unas cuantas amanecidas con las booleanas.La booleana es esa amiga que te dice sólo una copa, y nunca sabes si será cierto o acabaras cerrando los bares y abriendo las iglesias.
Diciéndome: yo debería estar en la cama y no modelándolo todo de nuevo.
No, en serio, visto este tutorial, creo que lo mejor es modelar la malla desde cero, sin duda es lo más limpio.
Lo que pasa es que uno está acostumbrado a las booleanas de AutoCAD.
Al menos para mí, me parece lo más rápido, eso sí, siempre con ese riesgo, sobre todo cuando voy a usar mapas de desplazamiento, ya sé que voy a tener problemas con las mallas y los materiales. Gracias por el enlace.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Gracias Diego por semiapedrearme. En mi caso, además de las rarezas (si pudiera enseñaros las últimas que he hecho sí que ibais a flipar.) siempre tengo el factor tiempo, que sí, que ha todos nos agobian, pero a mí me agobian con las rarezas. Así que normalmente hago como Moe, y me quedo con la primera que me dice que sí.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Vaya la gente cómo se pone, ole por las booleanas, pero yo no las quiero ver ni en pintura.Pues no estoy de acuerdo, lo más limpio es hacerlo desde 0 con un plano, ver todos los polígonos, dónde está cada corte, como va el mapeado.No, en serio, visto este tutorial, creo que lo mejor es modelar la malla desde cero, sin duda es lo más limpio.
Pillas un plano, 3 segmentos, ¿con lo que tenemos? Tic tac tic tac, un plano con 9 polígonos, 3x3, pillas el del medio y te lo cargas, seleccione las aristas y extrusión hacia dentró, después ajustas el tamaño del agujero y ole, ya tienes la malla más limpia del mundo mundial, que quieres 950 ventanas un copy y sueldas vértices(con un solo click), pero ¿y si te viene el arquitecto y te dice? Nene que esa pared con 950 ventanas no es plana, es curva, en ese momento si has usado booleanas o Splines rezas un poco para que esa malla soporte un blend, pero si lo haces bien desde 0, teselas la malla las veces que quieras y un blend o lo que sea para dar forma, la malla soportara lo que sea.
Un vez necesité meter unas líneas en geometría, no veas lo que me alegré de hacer las cosas limpias.
Personalmente creo que tardo lo mismo haciendo esto con una Spline que con booleanas o con polígonos.Yo no me acuerdo del día que pillé por primera vez un software 3d, pero me acuerdo cuando se anunció 3dstudio r2 para msdos, como el software definitivo para sus proyectos 3d, y me dije, definitivo, ¿le habrán quitado las booleanas?Pit, que vamos a hacer, una competición de haber quien ha realizado más agujeros? Yo ya llevo más de 4 años y he hecho unos cuantos. Aunque tú eres de los ancestros.
Que cada uno modele como le de la gana, eso sí, si un día me llega un modelo enguarrado por una booleana y con 10 aristas a un solo vértice por hacerlo con spiles que se prepare el creador. (y no me refiero a ningún dios) un vértice tiene o 3 (si está en un borde) o 4 aristas, si tiene más a no ser que sea un polo de un modelo orgánico, la malla es una k, y más de un lead arte te la manda repetir.
Por cierto, que alguien edite el título del mensaje, como venga Mars y vea ese acer sin h le da algo. Saludos y a portarse bien.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Yo en mis trabajos bastantes preocupaciones tengo con cosas como ¿dónde va este alzado? ¿se habrán equivocado de escala? ¿el dibujo este, esta al derecho o del revésí¿Qué hace aquí un perro, como para preocuparme de contar vértices y aristas.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						El Fiz va como una moto. Clasificación general formas de modelar.
1º malla/plano/caja/.
2º booleanas.
3º Splines.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Hobokaman, en el mío tengo preocupaciones parecidas, cambiaran de opinión en diseño antes de terminar el modelo, habré interpretado bien los dibujos del concept, si un animador pilla mi malla, se cagara en mí madre, o tendré problemas en el motor, ¿por qué cuernos quieren este efecto? Y por que me da solo un día para hacer un tarea de un mes, pero aparte de eso, si entrego una malla guarra o se queja alguien de que la malla es una cerdada se me cae el pelo, (ahora modelo poco por que estoy en FX).
Con el tiempo no te hará falta contar los vértices, (me hice un script para eso) serás tan ordenado que sabrás que la malla es buena.
Venga, ahora hablando en serio, da igual como sea la malla si el resultado o el render es bueno, (en render, en videojuegos no da igual) pero si mantenéis un orden con estas cosas tendréis muchos menos problemas y entenderéis mejor las cosas, esto lo digo para los que empiezan, los que ya están echados a perder como Pit pues lo siento por ellos, aunque estos tienen lo huevos pelados de solucionar marrones de última hora y un fallo en la malla por ser guarro lo podrán solucionar más fácilmente que uno que no tiene experiencia.
Adaptando un dicho de programación.
Tejed vuestras mallas como si el skineador o mapeador que las coja después fuese un psicópata que sepa donde vives. Saludos.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Fiz3d, está claro que una malla sucia tiene limitaciones, pero también he dicho como punto de partida que mis trabajos ni se tienen que animar ni suelo tener que mapearlos en detalle, con lo que no suele importar que las haga con Splines. Si algún día algún animador intenta skinear alguna de mis casas, que dios le coja confesao.
 Moderador
					
					
						Moderador
					
					
                                        
					
					
						Si un día me llaman para llenar de ventanas el Guggenheim, usaré booleanas. Mientras tanto, a modelar con rejillas, rellenando perfiles, extruyendo, lo que sea. Que soy muy limpio.
En Blender cuesta lo mismo modelar el cubo para hacer el agujero, que extrudir las caras y borrar.
Por cierto, cuando habláis de Splines para esto, ¿a qué os referísí.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Importar CAD -> seleccionar las líneas que quieres o calcarlas con Snap -> extruir. Eso es lo que entiendo yo por modelar con Splines, aunque en realidad no sé si podríamos llegar a llamarlo modelar.
 Re Member
					
					
						Re Member
					
					
                                        
					
					
						En mi tierra solemos decir la expresión toda la vida de puta, y aún. No sabe lo que es un nabo.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Es que nabos de verdad no se ven todos los días. Posdata: videografía recomendada: secuencia inicial de Reservoir Dogs.
 degenerao visual.
					
					
						degenerao visual.
					
					
                                        
					
					
						Y que hayan pasado cuatro páginas y que nadie le pida que edite el título.ése hacer sin h me está matando.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						La h jode, pero por lo visto en los comentarios, duele más la palabra booleanas.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						No sé cómo corregir la h, estoy acostumbrado en los foros a tener derechos de administrador, como usuario no sé cómo se cambia el título de tema, lo siento, lo único que he podido cambiar es el título del primer mensaje. Pido disculpas a todos los catedráticos de la lengua. Y otra cosa, para los que empiecen con el 3d les recomiendo que se acostumbren a hacer Splines ya que es una parte super importante en el modelado. I os recomiendo que os limitéis a hacer booleanas solo para excepciones como las que han ejemplificado en mensajes anteriores.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 Re Member
					
					
						Re Member
					
					
                                        
					
					
						No hace falta ser catedrático para ver las patadas que le pegas a la lengua.No sé cómo corregir la h, estoy acostumbrado en los foros a tener derechos de administrador, como usuario no sé cómo se cambia el título de tema, lo siento, lo único que he podido cambiar es el título del primer mensaje. pido disculpas a todos los catedráticos de la lengua. Y otra cosa, para los que empiecen con el 3d les recomiendo que se acostumbren a hacer Splines ya que es una parte super importante en el modelado. i os recomiendo que os limitéis a hacer booleanas solo para excepciones como las que han ejemplificado en mensajes anteriores.
Menos humos, que aquí habéis venido a aprender. Y la mayoría sois.
Casi analfabetos, porque no os da la real gana de leer un libro.
Pero todo el mundo se quiere dedicar a la infografía.
Sí, claro.
Señores y señoritas arrogantes y analfabetos:
Mi madre, que no pudo ir a la escuela porque tuvo que empezar.
A trabajar a los 11 años, escribe muchísimo mejor que la mayoría.
De vosotros. Y entiende lo que le mejor que la mayoría de vosotros.
Os deberíais sentir avergonzados de vuestra formación cultural, y deberíais estar agradecidos de tener aquí a tanta gente que os.
Corrige, que os ayuda, que os da consejos.
Pero nada, vosotros arrogantes y desagradecidos a vuestro.
Yo quiero que me digan lo que pregunto. Lo exijo. Lo demás me da igual, y además me molesta. Así que meteros los consejos en el ano.
Sí? Pues señores y señoritas, con todos mis respetos.
a tomar por culo.
Posdata: lufymygod, no es nada personal. Estoy generalizando.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Este foro cada vez es más divertido, pongo un videotutorial de un truco, para los que menos sabemos, y se lía aquí un debate entre los que más saben del 3d de porque las booleanas son una. Luego me disculpo, por escribir mal el título, y por lo malo que soy escribiendo con el ordenador. (lo siento, es que tengo la costumbre de escribir muy rápido). Y ahora nos vamos a poner a discutir por quién escribe peor? Para ahorraros tiempo os digo que gano yo por goleada. Repito, sois super divertidos r.
Posdata: tranquilo campeón si no me ofendo buen .
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Splines, orden de 3ds Max para hacer formas (shapes) 2d.Por cierto, cuando habláis de Splines para esto, ¿a qué os referísí.
Tales como líneas, círculos, rectángulos, etc.
Pudiendo extrusionarse si están cerradas, yo las comparo con las.
Polilíneas del AutoCAD.
O forma de modelar objeto del videotutorial en cuestión.
Yo no sé lo que es un nabo, pero me encanta el marisco.
Las booleanas no son una.
Son algo problemáticas en ocasiones.
Acer, la peor marca de ordenadores con el peor sat.
 Moderador
					
					
						Moderador
					
					
                                        
					
					
						No, si lo digo porque no sé cómo funcionan las Splines en 3dsmax. Para mí son curvas. Es igual.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Sólo decir que sólo por esta definición de booleana considero a Hobokaman un tipo muy peligroso ojo con él.La booleana es esa amiga que te dice sólo una copa, y nunca sabes si será cierto o acabaras cerrando los bares y abriendo las iglesias.
Vaya.No hace falta ser catedrático para ver las patadas que le pegas a la lengua. Menos humos, que aquí habéis venido a aprender. Y la mayoría sois.
Casi analfabetos, porque no os da la real gana de leer un libro.
Pero todo el mundo se quiere dedicar a la infografía.
Sí, claro.
Señores y señoritas arrogantes y analfabetos:
Mi madre, que no pudo ir a la escuela porque tuvo que empezar.
A trabajar a los 11 años, escribe muchísimo mejor que la mayoría.
De vosotros. Y entiende lo que le mejor que la mayoría de vosotros.
Os deberíais sentir avergonzados de vuestra formación cultural, y deberíais estar agradecidos de tener aquí a tanta gente que os.
Corrige, que os ayuda, que os da consejos.
Pero nada, vosotros arrogantes y desagradecidos a vuestro.
Yo quiero que me digan lo que pregunto. Lo exijo. Lo demás me da igual, y además me molesta. Así que meteros los consejos en el ano.
Sí? Pues señores y señoritas, con todos mis respetos.
a tomar por culo.
Posdata: lufymygod, no es nada personal. Estoy generalizando.
No sé si estoy de acuerdo en las formas pero en sí en el fondo.
 Say 99 and kiss me
					
					
						Say 99 and kiss me
					
					
                                        
					
					
						El avatar de Risto está afectando a Moe.Humm. No sé si estoy de acuerdo en las formas pero en sí en el fondo.
 AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
						AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
                                        
					
					
						Si, creo que se está ristformando, se le ve en la cara. Probemos.El avatar de Risto está afectando a Moe.
A ver Moe, ¿ace una boleana?
Última edición por maxtoon; 29-05-2008 a las 13:26
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
 Polygon Master
					
					
						Polygon Master
					
					
                                        
					
					
						Suscribo lo que dice Pit, aun así, decir que escribes mal por escribir deprisa en el ordenador, y poner i en lugar de y, como que se escribe exactamente igual de rápido.
Yo es que lo de las abreviaturas esas chungas y las faltas de ortografía, lo llevo bastante mal, la verdad. Y el problema es que mucha gente se está habituando a ellas, y la típica frase es: es que es porque escribo en el ordenador, o es por el móvil, tampoco digo de poner cada acento en cada palabra, porque no es eso, pero un mínimo, si que sería exigible.
Cuando yo estudiaba, 3 faltas de ortografía, en cualquier asignatura, suponía 1 punto menos, y si cometías 6, 2 puntos menos, así que, vamos, que procurabas escribir bastante bien. Ojo, no hablo hace 20 años, hablo hace 8.
Moe, cámbiate la imagen que te estás volviendo como Risto.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Tenéis razón no tengo excusa, la y, y la i, son porque yo tengo que pelearme con dos idiomas, castellano, y catalán, y en catalán la y, no existe, aunque tampoco es excusa. Más que nada lo hacía porque pensaba que no le molestaba a nadie, pero veo que me equivocaba, así que, a partir de ahora escribiré lo mejor posible, y de nuevo, pido perdón. Y tregua.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Vaya, a ver si me escribís decentemente caramba. Qué luego tenemos que aguantar a estos quejicas. Y se pierde la sustancia del hilo.
Y luego no sabe a nada.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Vaya ja, muy bueno Miguel.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Y tú, que eres el propietario de este hilo, avisa por privado a algún.Vaya ja, muy bueno Miguel.
Moderador y que corrija el título.
Que yo odio los acer a más no poder.
Última edición por Miguelit0; 29-05-2008 a las 17:52
 Moderador
					
					
						Moderador
					
					
                                        
					
					
						Miguelito, corríguete anda.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Gracias por corregir el título del hilo.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Como que nadie, se ve que no les mis post, aún llegué más lejos y le recomendé el cambio por Mars, que como aparezca por este mensaje mata a lufymygod.Y que hayan pasado cuatro páginas y que nadie le pida que edite el título.ése hacer sin h me está matando.
 AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
						AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
                                        
					
					
						Es cierto, yo te he leído Fiz.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Y yo os he contestado que no sabía editarlo, ahora ya lo sé para la próxima, avisaré a un moderador.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Vaya, así me gusta.Miguelito, corríguete anda.
Somos incorregibles.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Bueno resumiendo: Una booleana no chachi. Una Spline no chachi. Una malla chachi, chachi. Hacer es con h. Y cambia es con y b cambia como usuario no sé cómo se cambia.
A perdón soy la ñ de la real academia de la lengua.
Sinceramente es uno de los hilos que más me ha divertido.
Todos a animar a la selección española que estoy solo en mi casa y mi muje e alemana PO dio.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Hum hace poco que estas por aquí ¿no? Date una vuelta por los de ofertas de trabajo, o busca recatores. Saludos.Sinceramente es uno de los hilos que más me ha divertido.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Vaya, antes hablo. Llevo todo el día tirando de booleanas para el proyecto que llevo ahora entre manos. Eso me pasa por meterme con las booleanas.
 reconvertido
					
					
						reconvertido
					
					
                                        
					
					
						El otro día probé por primera vez las proboolean y el Pro Cutter ese nuevo que trae max desde hace varias versiones. Lo probé en 3dsmax 2008. Dos esferas. Cascó en repetidas ocasiones antes de estar 20 segundos haciendo el chorra.
Hay cosas que nunca cambian.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Gracias Fiz3d por ahora más trabajo no que ya tengo demasiado, por este foro si muy poco tiempo. Intervenir muy pocas veces soy parco en palabras.
Por el mundo del 3d no mucho desde los 386 más o menos y sigo siendo un aprendiz por eso, todos los días aprendo algo y con buenos árboles de buena sombra más.
 Diablo danzante
					
					
						Diablo danzante
					
					
                                        
					
					
						Yo he usado cantidad de veces el Pro Cutter y me ha funcionado a la perfección, pero bueno cosas de 3ds Max.El otro día probé por primera vez las proboolean y el Pro Cutter ese nuevo que trae max desde hace varias versiones. Lo probé en 3dsmax 2008. Dos esferas. Cascó en repetidas ocasiones antes de estar 20 segundos haciendo el chorra.
Hay cosas que nunca cambian.
Claro nunca me ha tocado hacer 2000 secciones de un modelo.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						A los que reniegan de las booleanas les digo lo mismo que le dijo Jesús a la multitud que quería lapidar a la prostituta quien esté libre de pecados, que arroje la primera piedra, y los que todavía las siguen usando, las palabras que le dijo a la meretriz ve mujer, y no pequeños más.
Usar booleanas es como orinar en la piscina, está mal hacerlo, pero todos lo hemos hecho alguna vez.
Última edición por 3d ronin; 02-06-2008 a las 16:39
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Lo malo es cuando en la piscina echan esa cosa que cuando meas se crea un cerco azulado, pues lo mismo pasa cuando editan tu malla boleanica, una guarrada, Joe IkerClon que confianza tienes en esas cosas, yo cuando las usé, (no tenía elección) me peto muchas veces, el nombre del archivo era, esclavasbooleanas_recover_recover_recover_recover_ recover_recover_recover_.max.
En fin.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Eso del producto químico es una leyenda urbana, pero el calorcico de cuando estas al lado de un niño (o de algún amigo hijop).
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Si tío, es entrar en la piscina y UA. Jodía cerveza. Por eso yo odio las piscinas. El mar recicla mejor. Postdata: por cierto, ¿quién reniega de doña booleana, quién es Jesús, que es pecar.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						Pues yo he usado, uso y usaré booleanas que sí, son una, pero cuando te sabes todas las putadas que pueden hacerte y cómo evitarlas, aceleran el trabajo una hartura.
Lo que pasa es que sois unos pijoteros.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
						AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
                                        
					
					
						Ahí esta, solo es conocerlas y sabes llevarlas.Pues yo he usado, uso y usaré booleanas que sí, son una, pero cuando te sabes todas las putadas que pueden hacerte y cómo evitarlas, aceleran el trabajo una hartura.
Estoy contigo Frodo.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Como a las mujeres.Ahí esta, solo es conocerlas y sabes llevarlas.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						100% de acuerdo with you Frodo.Pues yo he usado, uso y usaré booleanas que sí, son una, pero cuando te sabes todas las putadas que pueden hacerte y cómo evitarlas, aceleran el trabajo una hartura.
Lo que pasa es que sois unos pijoteros.
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
Y yo. (Aunque coincidir con Frodo, no sé yo.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Al final me ha quedado claro cuando entrar a una piscina para que sea refrescante y demás, pero cómo hacer una ventana, eso no me ha quedado tan claro.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Eh, que era coña lo de la piscina.Al final me ha quedado claro cuando entrar a una piscina para que sea refrescante y demás, pero cómo hacer una ventana, eso no me ha quedado tan claro.
¿Cómo quieres hacer una ventana.
¿Con plano, caja, booleana, Spline.
 AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
						AAAAAAAleeeee......hop!!!
					
					
                                        
					
					
						Escritos por Maxton. Ahí esta, solo es conocerlas y sabes llevarlas.Yo no quería decirlo, pero. Gracias Rebeca.Como a las mujeres.
Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Vosotros entregad una malla guarreada en un curre serio o donde la tenga que toca otra persona, veréis donde termina vuestra malla.
Paz.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						Mucho ir de rojeras quema iglesias, pero a la hora de la verdad eres un burgués acomodado.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Fiz, que sí, si es que tienes toda la razón. El problema es que yo nunca doy mallas, ni ficheros max ni leches. Solo entrego imágenes terminadas en formato x listas para.
Imprimir o presentar o para lo que sea.
No obstante, Fiz tengo una pregunta para ti:
Tengo un cubo y necesito crear una oquedad.
Dentro en forma de cilindro, los he convertido en mallas editables.
Pero tengo que restar por narices el cilindro con booleanas.
¿Tú como lo harías.
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Esa es muy fácil, me la sé hasta yo.Tengo un cubo y necesito crear una oquedad. Dentro en forma de cilindro, los he convertido en mallas editables. Pero tengo que restar por narices el cilindro con booleanas.
¿Tú como lo harías.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Si quieres te lo paso en (*.max). Esta renderizado con Light Cache+qmc y mensaje con Adobe Photoshop.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Huy lo que me ha dicho, si es que, maldita libertad de expresión.Mucho ir de rojeras quema iglesias, pero a la hora de la verdad eres un burgués acomodado.
Miguel eso lo puedes hacer de mil formas, a esto me refería yo, os acostumbras hacer las cosas mal y después tenemos problemas, ahora te lo complico un poco, imagina que los bordes de ese modelo tienen que estar biselados, ahora no tengo tiempo, pero en esta noche te pongo un max y lo ves. Saludos.
Gomesil, la idea, como planteamiento está bien, pero lo que se pide es lo contrario, un cubo con cilindro no un cilindro con cubo, ahora haz una cosa, le metes a ese objeto un meshsmoothh, ya verás lo que le pasa a la malla.
Última edición por Fiz3d; 03-06-2008 a las 19:11
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Ya decía yo.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Gracias Gomes. Y si tengo que biselar esas aristas curvas con booleanas. Ya sé que voy a tener problemas con los mapas de texturas.
Como puedes ver.
Pero no es muy normal en infoarquitectura este tipo de encuentros.
Y si es necesario extruyo por ejes o revolución de polilíneas.
Vaya, lo fácil tío.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Y esas hendiduras que tienes desde el agujero biselado a los vértices del cubo que son como un error de suavizado las has modelado a drede o son colaterales?
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Esto se puede hacer con Nurbs, pero no sé cómo.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Eso son efectos indeseables cuando se modela con booleanas.Y esas hendiduras que tienes desde el agujero biselado a los vértices del cubo que son como un error de suavizado las has modelado a drede o son colaterales?
De ahí que Fiz se ponga cómo se pone.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Ahí va una forma de hacerlo sin booleanas:
-Dibujo 1: tenemos el cubo y un cilindro (procurad que el número de caras del cilindro sea múltiplo de 4, de forma que el número de segmentos del cubo sea igual a (num_caras_cilindro/4), en caso de no ser así, tampoco pasaría nada, simplemente que ha posteriori tendrás que añadirle segmentos a la Maya), en mí ejemplo el cubo es de 5x5x5 segments y el cilindro de 20 sides.
Dibujo 2: convertimos ambas figuras en editpoly y les eliminamos la tapa (polígonos superiores).
Dibujo 3: hacemos un flip al cilindro.
Dibujo 4: alineamos el cilindro con el cubo y los atachamos.
Dibujo 5: situándonos en el subobjeto border seleccionamos los bordes abiertos de ambos elementos y utilizamos la herramienta bridge (como ambos bordes tienen el mismo número de vértices todos los polígonos que se generen van a ser de 4 aristas y no vamos a tener la Maya guarreada).
Dibujo 6: aplicamos el MeshSmooth, TurboSmooth o lo que prefiramos.
La verdad es que, a mí tampoco me gusta nada utilizar booleanas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Hombre no cabe duda que la malla es impecable, sin duda. Pero ya digo, que en infoarquitectura las booleanas son muy frecuentes.
Es un método guarro, pero, no se pide más.
Ahora, a mí me ha picado el gusanillo de modelar decentemente.
Posdata gracias por molestarte gsus.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Pues eso, la familia cubista al completo, modelado haciendo la malla partiendo de un cubo, he puesto una Spline para hacer bien redondito el círculo, (a modo de guía)
El tema es que, a la malla le puedes hacer todas las perrerías que quieras, que no está dará problemas, los bordes están biselados, lo que produce algún vértice con más de 4 aristas, pero están colocados en zonas donde no darán problemas.
El problema es que no cuesta nada hacerlo bien, si te fijas a tu modelo no le puedes hacer mucho, ya sin hacerle nada se le ven fallos, y ahora confiesa, cuanto has tardado, cuantas mallas has destrozado antes de llegar a esa.:-) esto es como la oveja dolly, que antes de ella nacieron más de 300 engendros.
La de gsus está genial, la malla esta limpia, yo todo esto no lo digo porque hagáis mal el curre, si lo importante es que se vea bien, pero no cuesta mucho que se vea bien y que encima la malla sea óptima, soy consciente que para una infoarquitectura no hace falta mucho, pero imagínate que te apetece llevarte la malla de una pared al ZBrush para darle detalles de piedra gastada o zonas muy deterioradas, el ZBrush se lleva fatal con todo polígono que no tenga 4 lados. Saludos.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Chaval, que no llevo con las booleanas dos días.El problema es que no cuesta nada hacerlo bien, si te fijas a tu modelo no le puedes hacer mucho, ya sin hacerle nada se le ven fallos.
Y ahora confiesa, cuanto has tardado, cuantas mallas has destrozado antes de llegar a esa.:-) esto es como la oveja dolly, que antes de ella nacieron más de 300 engendros.
No pierdo el tiempo cuando sé lo que va a ocurrir.
Te digo que un chalet normal lo modelo en media mañana.
Y me sobra.
Tardé dos minutos escasos en hacer ese cubito.
¿A que perder el tiempo si ya sé lo que va a ocurrir.
Normalmente pienso en lo que voy a poner para.
Tapar el fallo, un árbol, un coche, otro encuadre.
Tengo un proyecto personal de un quiosco modernista.
Lleno de detalles y curvas que voy a intentar molelarlo.
Con planos y cajas, estoy en fase de bocetos con medidas.
Y fotografías, quizás me rete a mí mismo o ponga un wip para.
Que me echéis una mano.
No sé. Gracias.
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Pon el wip Miguel. Y las curvas mejor con Splines.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						A bueno, que solo quieres hacer chalecitos normals, no te interesa aprender nada nuevo, entonces ok, pero dejas que el resto de la gente que quiera aprender lo haga ¿no? O no puedo, has planteado un reto, tu, lo siento, pero lo has hecho mal, el resto de la gente que no ha usado booleanas lo ha hecho bien.Te digo que un chalet normal lo modelo en media mañana.
Y no te enfades hombre que ya sabemos que hace mucho tiempo que haces chalecitos.
Lo que me choca es que tenga que defender una técnica que es sobradamente mejor que otra, no sé, me resulta raro, pero no molesto más. Saludos.
A mí no me os pongáis chulos que yo esas vainas raras las hago en Rhino. Fiz, desde que se acabaron las elecciones estamos que no estamos.
 Re Member
					
					
						Re Member
					
					
                                        
					
					
						Y yo desde que se acabó la liga.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						He leído esta mañana que el Sevilla tiene posibilidades de acceder a la champions a causa de la sanción que le han cascao al. ¿benfica? ¿oporto? Por comprar partidos. ¿se sabe algo por allí?Y yo desde que se acabó la liga.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Re Member
					
					
						Re Member
					
					
                                        
					
					
						Moskis, me acabo de enterar ahora. No sabía nada.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						¿te ha molestado mi tono chulesco de mira chaval.A bueno, que solo quieres hacer chalecitos normals, no te interesa aprender nada nuevo, entonces ok. Pero dejas que el resto de la gente que quiera aprender lo haga ¿no? O no puedo.
Has planteado un reto, tu, lo siento, pero lo has hecho mal, el resto de la gente que no ha usado booleanas lo ha hecho bien.
Y no te enfades hombre que ya sabemos que hace mucho tiempo que haces chalecitos.
Lo que me choca es que tenga que defender una técnica que es sobradamente mejor que otra, no sé, me resulta raro.
Pero no molesto más. Saludos.
¿Enfadado yo.
Nada de eso tío, a mí me gustaría modelar así de limpio.
Lo envidio.
Pero bolear es lo que sé hacer, no pretendo inculcar a nadie.
Esta forma de modelar de hecho, que no me les, no la recomiendo.
A los que empiezan, hace mallas cochinonas que luego hay que esconder.
Y eso.
¿Tienes algo contra mis chalecitos.
También hago urbanizaciones, medianeras.
Y otras cosas, si me las pagan.
Otra cosa es que las muestre o me dejen o me gusten.
Fiz anda, léeme mejor y haiga ese sarcasmo cuando no desprecio.
O lo que sea a lo que me huele.
Y por último no he planteado ningún reto, solo he hecho una pregunta.
Le he dado las gracias al gsus pues ha respondido, ha ido al grano describiendo una solución y sin meter folletines ni moralinas.
Yo te retaría con una superifoarquitectura.
Pero, aunque sepas modelar así de bien.
No tienes ni la mitad de lo que hay que tener chaval.
¿El Sevilla en la champions.
Entonces si que se lía.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Champion -> pro-bolean. Subtraction (¿benfica? /¿oporto?) = Sevilla in the champion.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Parece que también empapelan a otro equipo, el cska de Sofía: el cska Sofía, excluido de la liga de campeones en as.com.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Vaya si siguen empapelando igual empapelan al Madrid, y va el Athletic a la champions. Ah por cierto, no me sale lo del cubo y el cilindro.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Ya está, solo me faltan 947 agujeros.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Venga hombre, no te enfades, tu booleana te ha salido mal, pero no tienes que ponerte así, ¿a caso sabes el nivel que tengo? Cuánto tiempo llevo en esto? A que me dedico dentro del 3d, en fin, entre compañeros de trabajo este tipo de comentarios están feos, sé que no estoy a tu altura, hace años que dejé la infoarquitectura, lo último que hice creo que fue la ciudad de la cultura de Santiago de Compostela, (hace 3 o 4 años) echa por un arquitectucho yankee llamado p. Einsenman, que al lado de chalecitos y urbanizaciones medianeras pues vamos, mi experiencia es nula, y si te pones hablar de superinfoarquitecturas eso me queda grande. (no sé lo que es, me imagino un chalet azul con una gran s y un sótano rojo).Yo te retaría con una superifoarquitectura, pero, aunque sepas modelar así de bien. No tienes ni la mitad de lo que hay que tener chaval.
A parte de no estar a tu altura, yo es que esto lo hago por dinero, no me voy a poner a trabajar gratis en mi casa para demostrar quien tiene la cara más grande, que eso de trabajar gratis o por dos duros ya lo hacen muy bien algunos infoarquitectos, prefiero irme con los colegas y la moto a dar una vuelta por ahí.
Quedas proclamado super infoarquitecto de todo 3dpoder y del mundo mundial por la gracia de san boleanito, y que la fuerza de las caras coplanares te acompañen.
Paz.
Posdata: si lo sé no digo nada, allá cada uno con su técnica de modelado, ya sé que hacer para la próxima.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Borrar.
 Re Member
					
					
						Re Member
					
					
                                        
					
					
						A mí me pasa lo mismo con Vray.Posdata: si lo sé no digo nada, allá cada uno con su técnica de modelado, ya sé que hacer para la próxima.
Pero Miguel y tú daos un abrazo ahora mismo.
Posdata: síi, me he bebido 6 cervezas y 3 tequilas, y estoy con la.
Exaltación de la amistad.
Postdata 2.: estos comentarios perjudican mi imagen comercial, lo sé, pero bueno, para las s de ofertas que me hacen, el señor Lobo hace en su tiempo libre lo que le sale de los bounces.
Posdata 3.: de que va este hilo? ¿quién es la booleana? Tiene buenas peras?
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						¿Dónde hay que firmar? ¿a quién me tengo que tirar? ¿a quién tengo que matar?Vaya si siguen empapelando igual empapelan al Madrid. y va el Athletic a la champions.
Ah por cierto, no me sale lo del cubo y el cilindro.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						¡eh, que ese último comentario que me ha citado Fiz iba de coña.Miguelit0 y tú daos un abrazo ahora mismo.
En vez de usar.
Tenía que haber puesto este.
supermegachachinfoarquitectura.
Posdata: iros haciendo a la idea que el Madrid.
El año que viene se lleva la décima.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Vaya.¿Dónde hay que firmar? ¿a quién me tengo que tirar? ¿a quién tengo que matar?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Mira que sois tíos. ¿Y porqué tiene que ser el Madrid.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						Porque es el que compraba las copas cuando Franco.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Re Member
					
					
						Re Member
					
					
                                        
					
					
						Criaturita. Hablando de fútbol (es que estoy con el mono).Posdata: iros haciendo a la idea que el Madrid. El año que viene se lleva la décima.
Mirad las gestiones que hace mi club:
-Keita costó 1 millón de dólares. Se ha vendido por 15 millones de euros.
Dani alves costó 3 millones de euros. Se va a vender por 32.
Definitivamente, en vuestros clubs necesitáis una secretaría técnica.
Más competente, y que sepa fichar, no sólo a cracks consagrados.
Lalilo.
Posdata: perdón por el offtopic, pero es que, una ventana se modela.
Con el pene, bien a partir de Splines o bien con poly modeling.
A partir de una caja. Y las booleanas son caca.
Perdonado, pero lo que se hace con la booleana es el hueco en el muro yo pensaba que nos referíamos a eso yo hago muchos huecos en muros con booleanas la ventana (perfiles, cristales, listones,) con booleanas, ni borracho de pacharán.Posdata: perdón por el offtopic, pero es que, una ventana se modela. Con el pene, bien a partir de Splines o bien con poly modeling.
A partir de una caja. Y las booleanas son caca.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						5 copas de Europa seguidas, del 55 al 60. El señor ese al que nombras no era muy bien visto fuera.Porque es el que compraba las copas cuando Franco.
Así que, tú teoría de la compra se cae por sí sola.
Di stefano, puskas, Gentoo, rial, molowny, buah.
¿Crees que con esta peña necesitábamos comprar copas.
Hala Madrid.
Hala Raúl.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						¿Abrimos un hilo de pene modelling? Subapartados como el prepucio, ese gran texturizador desconocido o Smooth glanding no pueden faltar.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Bueno, como quiero ser un 3dista decente, he decidido haceros caso a los mallistas. Como es mi primera vez sin usar Splines, me gustaría recibir consejos de los maestros: ¿Cuál es la forma más rápida de modelar esto haciendo una malla limpia? (adjunto captura de pantalla con el desplegable de la fachada que estoy haciendo en estos momentos).
Como podréis ver fácilmente, se trata de una fachada con 3 planos completamente perpendiculares al plano del suelo, y un cuarto que hace un pliegue inclinado para volver a ponerse perpendicular (vertical-inclinado-vertical-otra vez inclinado). También podréis apreciar que hay 3 módulos de hueco de ventana, siendo 2 de ellos practicables, y el menor, fijo. Gracias anticipadas por compartir vuestros vaestos conocimientos con mi humilde persona.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Yo la haría por retales. Modelaria un cacho con su círculo, copiaría y a coser. Cachito con cacho, cachete con cachete, culito con culito.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Gran idea. Puedo hacer cada uno de los 3 tamaños de hueco como han explicado más arriba en el mensaje (círculo dentro de cuadrado), luego hacer la placa general con las reservas cuadradas, y después clono los círculos dentrodecuadrados a su sitio. Fácil, rápido y, sobre todo, limpio.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Bueno, aquí el resultado con las marranas y malditas Splines:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Tiene que haber otra manera porque yo he probado en hacerlo todo de una y no sale y eso de ir haciéndolo pedazo a pedazo es un poco lío ¿no? Hobokaman tu has hecho en Spline todos los huecos en un cuadrado (Spline esta también) y lo has extruido?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Lo he hecho con Splines, los a atachado, le he aplicado un extrude, después le he aplicado un bend y sorpresa, pasan cosas raras.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						No, lo de hacer cuadrados y esas cosas que he dicho hace unos mensajes era más bien ironía. Cada elemento de la fachada es una Spline con Splines circulares para las ventanas, luego un bello extrude, y ya.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						¿te sorprende? ¿realmente pensabas que modelando así, a ese objeto después le podrías hacer algo? Te recomiendo que aprendas, si realmente te interesa, ¿cómo funciona la geometría en un software 3d, por que hay topologías que funcionan y por que otras, como la que tú has hecho no funcionan. En el modelado orgánico de una cara, por ejemplo, prácticamente cada polígono se pone en un sitio exacto, hay 4 o 5 técnicas o formas topológicas para modelar una cara, no se empieza a modelar al tuntun a ver qué sale, porque después tienes problemas a la hora de animar o a la hora de dar expresión a al cara.Lo he hecho con Splines, los a atachado, le he aplicado un extrude, después le he aplicado un bend y sorpresa, pasan cosas raras.
Yo he aprendido algo de este mensaje, algo super simple y mucha gente me lo decía, por que pierdes el tiempo en los foros, eso es una tontería, yo les decía, me gusta enseñar y aprender cosas nuevas, pero en este mensaje es la primera vez que intento enseñar algo y se toma a cachondeo, haciendo ironías estúpidas, puede que a los que no queráis salir del mundo de la infoarquitectura no os interese una aprender nada nuevo, pero hay gente que empieza, que posiblemente no le interese el mundo de la infoarquitectura, y sí les pueda interesar una técnica de modelado que pueda usar en una empresa mediana o grande, desde luego en todas las que he estado yo si mentes una booleana tienes grandes posibilidades de irte a la calle.
Solo quería comentaros una técnica distinta para hacer modelado simple, que una vez la domines sin duda iréis mucho más rápido, ha habido un par de personas que me han enviado un mensaje privado preguntándome más sobre modelar de forma normal incluso hice un pequeño tutorial super cutre que envié a dos personas, pensé subirlo al foro, pero realmente pienso, que les den, así de claro, si están tan convencidos de modelar con booleanas y Splines es lo mejor y que el resto de técnicas es perder el tiempo, es su problema, yo ya sé modelar, yo sé hacer modelos sin necesidad de lanzar 900 booleanas, después está el foro lleno de cosas como, me peta el render, el render tarda 90 horas, el max es una, se cuelga solo, la escena esta corrupta y no me abre el archivo.
Hala, creo que lo mejor es no compartir los conocimientos ya que por lo visto molestan ha ciertos usuarios, pues venga ha divertirse con los chalecitos y esas cosas.
 Re Member
					
					
						Re Member
					
					
                                        
					
					
						Estoy con Fiz3d.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Vaya como están los ánimos y que conste que soy de los que odian las booleanas a muerte. Aunque alguno se me tire al cuello la técnica de Splines como la que usó Hobokaman en la pared esa llena de agujeros no está mal, es una forma rápida de hacerlo siempre que después no se tenga que retocar la malla porque está será completamente inútil para ello.
Si ya tienes que meter una parede curvada entonces ahí sí que toca fastidiarse y hacerlo a manopla porque está técnica no sirve y como tengas/quieras usar un modificador TurboSmooth ya te puedes ir olvidando de booleanas o Splines.
Creo que se debería aplicar la técnica según el trabajo y no descartarla desde un principio porque sí, aunque para tema de ventanas cuadradas y demás usar booleanas no tiene demasiado sentido ya que no cuesta mucho más hacerse una malla limpia como dijo Fiz y después copiar la ventana hasta alcanzar el total necesario.
Tras esta disertación me voy al catre, ya llevo varias horas leyendo sobre Shaders y se me va la pinza así que, mañana revisaré esto para ver todos las chorradas que he escrito.
Paz, amor y muerte a las booleanas.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Estoy contigo Birkov, cada modelo puede realizarse con una u otra técnica, las herramientas están ahí para ser usadas o no dependiendo de las necesidades e ingenio de cada uno, yo también odio las booleanas, pero admito que las uso alguna que otra vez por rapidez, eso sí, siempre intento arreglar/limpiar mínimamente la malla resultante, además, las booleanas no son tan marranas cuando se hacen intersecciones y/o uniones.
Por otro lado, hacer un pequeño apunte a esos creativos que tanto se apoyan en los técnicos, no seis tan perezosos y agudizad el ingenio, que es tan valioso (o más) como la creatividad.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						Joe tronco, no entiendo por qué te pones así. Nadie está diciendo que tú método no sea el más aconsejable y el que mejores resultados da. Solo decimos que sí, que eso está muy bien, pero que para mis trabajos en los que solo enseño el arte final y la malla queda olvidada en un CD cogiendo polvo, pues tiro de booleanas y voy que jodo.Hala, creo que lo mejor es no compartir los conocimientos ya que por lo visto molestan ha ciertos usuarios, pues venga ha divertirse con los chalecitos y esas cosas.
¿Es tu método objetivamente mejoré sí, rotundamente.
¿Son las booleanas una pincha en un palo? Sí, rotundamente.
¿Son las booleanas, a pesar del potroso resultado que dan si no se usan adecuadamente, una herramienta útil en ciertos casos? Sí, rotundamente.
¿Es incompatible que tú método sea objetivamente mejor con que a algunos nos compensé seguir empleando esas hijas de Mordor? No, rotundamente.
¿Te ha sentado entrar en los taitantos como una patada en los cojones sí, rotundamente.
Y aquí, paz, y después gloria. Cada uno se folla a su gato como quiere.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Ya se ha dicho todo paso de discutir, no había leído los 3 mensajes anteriores.
Última edición por BRONCO_; 10-06-2008 a las 10:13
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Estoy con Frodo. Moe y Fiz: os estáis quemando por dos extremos y os estáis volviendo unos cascarrabias. Con razón, sí, pero al final quien lo sufre es vuestra salud.
Haced el favor de cuidaros porque sería una pena desperdiciar tanta paciencia como habéis derrochado hasta ahora.
Un beso para los dos :*.
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Y, a modo de acto solidario, todos a hacer una guarrería con booleanas.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Vale, ya he perdido la paciencia contigo.¿Te sorprende? ¿realmente pensabas que modelando así, a ese objeto después le podrías hacer algo? Te recomiendo que aprendas, si realmente te interesa, ¿cómo funciona la geometría en un software 3d, por que hay topologías que funcionan y por que otras, como la que tú has hecho no funcionan. En el modelado orgánico de una cara, por ejemplo, prácticamente cada polígono se pone en un sitio exacto, hay 4 o 5 técnicas o formas topológicas para modelar una cara, no se empieza a modelar al tuntun a ver qué sale, porque después tienes problemas a la hora de animar o a la hora de dar expresión a al cara.
Yo he aprendido algo de este mensaje, algo super simple y mucha gente me lo decía, por que pierdes el tiempo en los foros, eso es una tontería, yo les decía, me gusta enseñar y aprender cosas nuevas, pero en este mensaje es la primera vez que intento enseñar algo y se toma a cachondeo, haciendo ironías estúpidas, puede que a los que no queráis salir del mundo de la infoarquitectura no os interese una aprender nada nuevo, pero hay gente que empieza, que posiblemente no le interese el mundo de la infoarquitectura, y sí les pueda interesar una técnica de modelado que pueda usar en una empresa mediana o grande, desde luego en todas las que he estado yo si mentes una booleana tienes grandes posibilidades de irte a la calle.
Solo quería comentaros una técnica distinta para hacer modelado simple, que una vez la domines sin duda iréis mucho más rápido, ha habido un par de personas que me han enviado un mensaje privado preguntándome más sobre modelar de forma normal incluso hice un pequeño tutorial super cutre que envié a dos personas, pensé subirlo al foro, pero realmente pienso, que les den, así de claro, si están tan convencidos de modelar con booleanas y Splines es lo mejor y que el resto de técnicas es perder el tiempo, es su problema, yo ya sé modelar, yo sé hacer modelos sin necesidad de lanzar 900 booleanas, después está el foro lleno de cosas como, me peta el render, el render tarda 90 horas, el max es una, se cuelga solo, la escena esta corrupta y no me abre el archivo.
Hala, creo que lo mejor es no compartir los conocimientos ya que por lo visto molestan ha ciertos usuarios, pues venga ha divertirse con los chalecitos y esas cosas.
Tu mala baba, tú sarcasmo, tú cabezonería de no leer los mensajes.
Tú mal me ralla.
A ver, sin tener que rebajarme a tu altura.
1º tú en este hilo no has enseñado nada de nada, solo críticas y, Blas y folletines tipo mitín político.
2º las cosas hay que tomarselas con humor.
Ahora si estoy cabreado.
No vas a ser tú el único.
Pero se me pasara en 5 minutos.
3º las ironías las haces tú con sarcasmo y desprecio y mala leche.
4º nos interesa aprender, pero solo bronquéas a la peña, no enseñas nada.
En cualquier caso, nadie te ha pedido que enseñes nada.
5º aquí estamos todos de acuerdo en que las booleanas no son la solución.
Idonea, pero es lo que sabemos hacer y nos gustaría aprender otros métodos.
Claro que sí.
6º , que les den, ese párrafo lo dice todo.7º y este ya, sin comentarios.Hala, creo que lo mejor es no compartir los conocimientos ya que por lo visto molestan ha ciertos usuarios, pues venga ha divertirse con los chalecitos y esas cosas.
Hala nene. Agur.
A ver yo después de 19 años en la profesión y siendo un manta, aún sigo y vivo de esto moraleja si queréis la excelencia: el método Fiz si queréis supervivencia, el método Pit: follad con todas últimamente, y viendo sus trabajos recientes, mi Totem y faro guía es Hobokaman, al que le auguro una Carrera tan larga y productiva como la mía.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						¿y tú Moe qué. ¿Con que estas de acuerdo tú. Acláramelo, que ya me tiene harto esa coletilla que no.Estoy con Fiz3d.
Se quita, de los chalets, a ver si va pensar que.
Soy un burgués pijo de derechas, no sé.
Acláramelo porque la mayoría de lo que está diciendo.
Son disparates y noto, noto, una fuerza maligna extraña.
En contra de mí.
Mira que yo también sé jugar al Risto y al house ese.
Buen .
Última edición por Miguelit0; 10-06-2008 a las 13:53
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Venga relajaos, hombre que la vida son 4 días y todo esto son chorradas como para enfadarse. Cuando me toque la loto y haga una macro-fiesta del copón con todos vosotros, veréis como no le dais importancia a estas tonterías.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Método Pit +1.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Pero si estoy relajado, relajadisimo.Venga relajaos, hombre que la vida son 4 días y todo esto son chorradas como para enfadarse. Cuando me toque la loto y haga una macro-fiesta del copón con todos vosotros, veréis como no le dais importancia a estas tonterías.
Tío con más humor que yo no vas a encontrar.
Es más, no le voy a tomar en cuenta nada al Fiz.
Algo le pasa así que, no me voy a cebar.
Tampoco me gusta venir aquí y descargar mi mal.
Con vosotros, pero tampoco voy permitir que saque.
De contexto y tergiverse lo que digo.
De hecho, diga lo que diga a partir de ahora el Fiz.
No le voy a hacer caso, a palabras necias oídos sordos.
Y si eso a ignorados.
A los demás no os preocupéis pues pronto empezaré.
Un wip que voy a modelar como es debido, sin booleanas.
Y espero aprender enseñando lo que sé.
buen coño.
España 0 rusia1.
Yo determinadas piezas las hacía con Rhino. Un día en un trabajo en el que contraté a Mesh (sí como lo leis, inconsciente de mí).
Vi que una pieza de ésas la hizo poly todo poly o Edit Poly o cómo lo llaméis.
Y como vi que era rápido aprendí.
Hasta que un día diseñé uno de esos trastos de mob urbano directamente en 3d poly a poly y.
Vaya, precisamente ése van y me lo piden en IGES los de la ingeniería.
Para que veáis.
Para un curro que hago a friki manera, me lo tengo que modelar otra vez en Rhino.
Anda qué.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Y las booleanas en Rhino? No creo que nadie tenga ninguna pega con usar booleanas en Rhinoceros.
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Booleanas si booleanas no booleanas si booleanas no booleanas si booleanas no booleanas si booleanas no booleanas si booleanas no booleanas si booleanas no booleanas si booleanas no booleanas si booleanas no.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Me acabo de leer todo el hilo (aburrido en el trabajo con síndrome primaveral, flojera, mañana a punta de farmatón). Yo soy anti-booleana completamente, aunque dedicándome a la infoarquitectura y muy a sabiendas de sus defectos, he tenido que usarla por falta de tiempo.
He sacado varias conclusiones, que se mosquen dos personas tan gratas de este foro, o 3, no mola, aunque Moe no cuenta, le vamos a tener que poner una orden de alejamiento con la sección de iluminación y render.
No os enfadéis hombre.
Yo me sabía cómo solucionar el tema del cilindro en el cubo, pero el nuevo de Hobokaman, me pilla despistado. No sabría cómo hacerlo que no fuera con Splines o al modo manual (semejante al del cubo-cilindro).
Y me he quedado con las ganas de la explicación de Fiz al respecto. No te voy a enviar ahora un privado por oportunista. Cuando se te pase el mosqueo (un poco), lo publicas hombre, que algunos que nos dedicamos a la infoarquitectura, pero estudiamos duro a diario para dejar de dedicarnos a ella. Dadnos una oportunidad. Un abrazo.
Última edición por TheOutsider; 10-06-2008 a las 16:13
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Yo nunca he usado booleanas, normalmente los arquitectos/ingenieros son muy indecisos y a los 2seg te la mandan cambiar con lo que al final curras el triple (a parte de problemas con GI, etc), vamos que lo barato sale caro.
Al final, para infoarquitecturas normales Spline y extrude, dibujo en AutoCAD me lo traigo a max y extruyo, si me pongo desde 0 a modelar como malla.supongo que, me llevaría mucho más tiempo (nunca lo he probado.miraré en la próxima a ver qué tal me va).
Y para formas más especialitas (que no sean muros, ventanas y puertas), con mucho bisel y tal, pues entonces sí, lo modelo todo desde 0 con una malla.
Fiz, a mi sí que me interesaría leer ese minitutorial (ya sea por privado o publicado) que habías hecho.
Ese tutorial de Fiz, como no lo saque rápido, en unas semanas se humilde en un clásico, como el recatore.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						He hecho una comparación practica. Es una ventana con una forma compleja por los tres métodos típicos. Arriba a la izquierda, con booleanas.
Arriba a la derecha, con Splines.
Abajo, pasos sucesivos de un modelado desde un plano.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Última edición por dadaa; 10-06-2008 a las 23:28
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Vaya, me había perdido unos cuantos mensajes de este hilo.
[/mode ironía of] primero, decirle a Fiz3d, que si lo de las ironías iba por mí, pedirle disculpas, porque yo pensaba que estaban claras mis intenciones. Por si acaso las hago explícitas: provocar mal = no, promover buen = sí.
Decir que tengo claro que mis mallas son marranas e inútiles para trabajos más profundos de los que en estos momentos tengo que desarrollar, pero normalmente lo que prima en mi caso es en primer lugar el factor tiempo, y en segundo lugar el factor facilidad de cambio.
Normalmente en mi vida diaria, me dan información sesgada y/o parcial y/o por confirmar, me explican oralmente lo que quieren conseguir, y yo interpreto. No se ha dado el caso, aunque sigo teniendo esperanzas, de que este proceso de un resultado satisfactorio a la primera, así que, tengo que estar bien rápido tanto en el desarrollo inicial, como en las correcciones. Por ahora lo que mejor resultado me da son las Splines, pese a que soy consciente de que no es lo óptimo. Me encantaría poder aprender de todos vosotros, de hecho, lo intento todos los días, pero siempre tengo que acabar poniendo en la balanza todos los factores, y los que he explicado antes pesan mucho. Me daría mucha pena que algún comentario mío nos privara a todos de explicaciones que seguro son útiles y didácticas, en alguno o en muchos momentos. [/mode ironía on].
Llevo ya siete años relacionado con la infoarquitectura, casi siempre desarrollada dentro de estudios de arquitectura, nunca en empresas de infografía, y normalmente soy el 3dista. Yo me consideraba un chapucero, pero ya no puedo, porque se lo ha pedido Pit (por cierto, gracias por tus elogios, espero no guiarte directo al arrecife), y yo aún estoy muy por debajo de él, así que, tendré que buscar otra palabra para mí. excremento es una palabra que por sonoridad y ritmo siempre me ha gustado, quizá sea buena para mí.
Posdata: cómo se habrá podido ver, tengo el modo ironía activado por defecto, espero no ser causa de más mosqueos no deseados.
Posdata: d: me encanta el ejemplo de las teteras, ya las echaba de menos.
Posdata: d. D: por cierto, Pit, ¿viste lo último que publiqué? Aunque tus principios te impidan hacer comentarios sobre infoarquitectura, podrías poner un visto, o alguna señal de humo, o enviar una paloma mensajera.
Última edición por hobokaman; 10-06-2008 a las 21:31
 Re Member
					
					
						Re Member
					
					
                                        
					
					
						Chocolate sexy.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						creo que el futuro es de los niños.
Gracias. -. Mostradles. El, camino.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Tienes razón hombre, si a mi solo me molan los Blas Blas Blas, los folletines, y los mitines, al final haré que Pit vote al Psoe, seguro.1º tú en este hilo no has enseñado nada de nada, solo críticas y, Blas y folletines tipo mitín político.
Oye, ibas muy bien, muy calmado, pero buf en el último mensaje te has desahogado a gusto, has perdido un poco los papeles, nada un mínimo, pero eso es bueno no conviene guardarse las cosas, hay que soltarlas, tu desahógate, ya te imagino ahí delante del teclado, poniendo los números, 1 eres un crispador, 2 dices tonterías, 3, no sabía que te jodiese tanto lo de los chalecitos, no te enfades hombre, ¿Qué no te interesa lo que digo? Haz como yo, mete a la gente en la lista de ignorados, ya está, es fácil, y vamos te ahorras leer una de tonterías que no veas.
Respecto a lo de que no he enseñado nada, seguro que tú has enseñado un montón, aparte de ese cubo con la malla reventada que no vale, ¿cómo se puede ver en la imagen ni para un render estático, por lo menos dos o tres te enseñamos que aparte de booleanas y Splines se puede modelar con otras técnicas, es que me dió la sensación que según preguntabas o retabas o lo que sea lo del cubo, era porque no tenías ni idea de cómo hacerlo, pero bueno te pido perdón, supongo que, estabas poniéndome a prueba para ver si yo sabia o no hacer eso.4º nos interesa aprender, pero solo bronquéas a la peña, no enseñas nada, en cualquier caso, nadie te ha pedido que enseñes nada.En fin, un mal momento lo tiene cualquiera, creo que en este foro no necesitas permiso de nadie para enseñar cosas, aunque no te preocupes, esto ya lo he dejado claro en el mensaje anterior, no molestaré con mis tonterías.no obstante, Fiz tengo una pregunta para ti:
Tengo un cubo y necesito crear una oquedad.
Dentro en forma de cilindro, los he convertido en mallas editables, pero tengo que restar por narices el cilindro con booleanas.
¿tú como lo harías.Si verdad, es raro, en 6 años que llevo en este foro nunca he pensado en pasar de todo, he intentado ayudar como he podido, hay veces que me he equivocado y así me lo han hecho saber los compañeros, sobre todo Slime al principio, pero es la primera vez que pasa esto, en lo que me confundí fue en generalizar, si tenía que a ver sido más directo, como tú en tu post, por cierto, me encanta como pones en negrita ciertas frases para sacarlas de contexto, eres un crack, cuando se hunda el mercado inmobiliario ya sabes pásate por el abc, te darán curre.6º , que les den, ese párrafo lo dice todo.No hombre, no has visto tú a un asturiano de Gijón cabreado, lo que estoy es decepcionado, pero nada más, por cierto, repito otra vez que creo que no se entiende, para muestra un botón me quoteo a mí mismo.2º las cosas hay que tomarselas con humor, ahora si estoy cabreado, no vas a ser tú el único, pero se me pasara en 5 minutos.Que cada uno modele como le de la gana, eso sí, si un día me llega un modelo enguarrado por una booleana y con 10 aristas a un solo vértice por hacerlo con spiles que se prepare el creador.Venga, ahora hablando en serio, da igual como sea la malla si el resultado o el render es bueno,(en render, en videojuegos no da igual) pero si mantenéis un orden con estas cosas tendréis muchos menos problemas y entenderéis mejor las cosas, esto lo digo para los que empiezan, los que ya están echados a perder como Pit pues lo siento por ellos.Yo todo esto no lo digo porque hagáis mal el curre, si lo importante es que se vea bien, pero no cuesta mucho que se vea bien y que encima la malla sea óptima, soy consciente que para una infoarquitectura no hace falta mucho, pero imagínate que te apetece llevarte la malla de una pared al ZBrush para darle detalles de piedra gastada o zonas muy deterioradas, el ZBrush se lleva fatal con todo polígono que no tenga 4 lados.Hobokaman hombre no te preocupes, la cosa no es contigo, perdona si te sentiste metido dentro del saco.Yo te retaría con una superifoarquitectura, pero, aunque sepas modelar así de bien.
No tienes ni la mitad de lo que hay que tener chaval.Por eso te digo que si modelas con mallas limpias esas correcciones serán infinitamente más rápidas y fáciles de hacer, yo cambie por eso, porque siempre me pedían correcciones y estaba harto de tener que empezar casi de 0 el modelo porque no se podía tocar.Normalmente en mi vida diaria, me dan información sesgada y/o parcial y/o por confirmar, me explican oralmente lo que quieren conseguir, y yo interpreto. No se ha dado el caso, aunque sigo teniendo esperanzas, de que este proceso de un resultado satisfactorio a la primera, así que, tengo que estar bien rápido tanto en el desarrollo inicial, como en las correcciones.
Moe, no conviene que te vean conmigo por esto lares, podrías tener problemas.
Joe que pues más largo me ha quedado, tenía que haber respondido con un, y ya está, pero ando aburrido, la tatitantos, seguro que eso.
Paz.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Y de mis teteras? Yo he venido aquí a leer de mis teteras. Ahí pone algo de un cubo con agujero, aquí va mi cubo con agujero, y hablad de mis teteras.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Última edición por dadaa; 11-06-2008 a las 03:30
Mamón sin fé, yo ya les voté una vez, cuando estaba Alfonso guerra que ha sido y será mi político favorito, porque lo considero el arquetipo del político universal (*nota al pie).Al final haré que Pit vote al Psoe, seguro.
También voté una vez al, a Gallardón, pero porque me hizo el soterramiento de la m30, que la tengo enfrente, y es de bien nacido ser agradecido la siguiente, y última vez que voté, fue marcar con una por la casilla del Álvaro Pombo al senado, porque tengo dos libros suyos en casa que me gustaron y porque es homosexual, y yo he decidido que para que me den por culo, a partir de ahora sólo voto rosa y esas tres han sido mis únicas experiencias democráticas pero a colegios electorales voy más a menudo, porque acompaño a mi mujer, aunque yo la espero en la entrada charlando con el de seguridad u despistando a las ancianitas que vienen a votar.
También he votado varias veces en encuestas de 3dpoder.
Nota: en las elecciones anti Aznar-Irak iba a votar al Zapatero, pero un problema técnico ajeno a mí me lo impidió (ahora me alegro, pero en su momento me jodió no haberle dado la patada a Aznar en el culo de Rajoy).
Última edición por Pit [reloaded]; 11-06-2008 a las 09:55
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Fiz, ya verás cómo se te pasa todo cuando este domingo el Sporting suba a primera.No hombre, no has visto tú a un asturiano de Gijón cabreado.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Ji. Me ha salido un admirador nuevo.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						E.Llevo ya siete años relacionado con la infoarquitectura, casi siempre desarrollada dentro de estudios de arquitectura, nunca en empresas de infografía, y normalmente soy el 3dista. Yo me consideraba un chapucero, pero ya no puedo, porque se lo ha pedido Pit (por cierto, gracias por tus elogios, espero no guiarte directo al arrecife), y yo aún estoy muy por debajo de él, así que, tendré que buscar otra palabra para mí. excremento es una palabra que por sonoridad y ritmo siempre me ha gustado, quizá sea buena para mí.
Quietos paraos.
Si hay alguien maestro en el arte de las chapuzas somos mi compañero y yo.
Propongo un hilo de chapuzas y masacres gráficas variadas en el que comparemos nuestros logros chapuceros más tremendos.
Hilo de chapuzas ya.
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Yo creo que eso con booleanas salen cagando leches, ahora lo pruebo.Bueno, como quiero ser un 3dista decente, he decidido haceros caso a los mallistas. Como es mi primera vez sin usar Splines, me gustaría recibir consejos de los maestros: ¿Cuál es la forma más rápida de modelar esto haciendo una malla limpia? (adjunto captura de pantalla con el desplegable de la fachada que estoy haciendo en estos momentos).
Como podréis ver fácilmente, se trata de una fachada con 3 planos completamente perpendiculares al plano del suelo, y un cuarto que hace un pliegue inclinado para volver a ponerse perpendicular (vertical-inclinado-vertical-otra vez inclinado). También podréis apreciar que hay 3 módulos de hueco de ventana, siendo 2 de ellos practicables, y el menor, fijo. Gracias anticipadas por compartir vuestros vaestos conocimientos con mi humilde persona.
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Eso está hecho en CAD o en max?He hecho una comparación practica. Es una ventana con una forma compleja por los tres métodos típicos. Arriba a la izquierda, con booleanas.
Arriba a la derecha, con Splines.
Abajo, pasos sucesivos de un modelado desde un plano.

Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
Yo sólo digo que para ser alguien en la infografía dentro de un estudio hay que ser un marrano del wire que se han creído estos del videojuego que somos monjitas como ellos?E. Quietos paraos. Si hay alguien maestro en el arte de las chapuzas somos mi compañero y yo. Propongo un hilo de chapuzas y masacres gráficas variadas en el que comparemos nuestros logros chapuceros más tremendos.
Hilo de chapuzas ya.
Nosotros modelamos sin preservativo esto es porno Fiz mariquita enseña ese tutorial que vas a ver lo que hacemos con él.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						ma punto.E. Quietos paraos. Si hay alguien maestro en el arte de las chapuzas somos mi compañero y yo. Propongo un hilo de chapuzas y masacres gráficas variadas en el que comparemos nuestros logros chapuceros más tremendos.
Hilo de chapuzas ya.
Estoy mirando a mis jefes ahora.
Toma booleana wara.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Bueno yo no sé si alguien lo ha puesto, pero aquí hay otra manera de modelar el cilindro dentro del cubo: Onno van Braam - Tutoriales polygon modeling 5: techniques i.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Hobokaman este método para tu chapa perforada tiene que estar tirada hacerla ahora lo pruebo.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Bueno he hecho un poco el mongui, resultado de ejercicio mongui.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
Bah, todas esas cosas me las hago con las Nurbs de Rhinoceros y ya está. Y de ahí saco planos e IGES para los proyectistas e ingenieros.
Si quiero render, exporto a max y listo.
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Viva el petardeo de 3dpoder.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						En el cilindro cubo rojo se ve algo raro pero la malla me parece que está bien.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Eey, muy chulo el tutorial, otra técnica que no conocía, me la a punto. Eso sí, yo conectaria los vértices de las esquinas con el central antes de hacerle el chamfer al vértice central, de ese modo todos los polígonos resultantes serían de 4 aristas/vértices.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Como, como Gus 3D me puedes explicar eso que no lo pillo?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Earl Grey
					
					
						Earl Grey
					
					
                                        
					
					
						Muy útil el tutorial y muy bueno lo del filósofo w. Bush.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Gracias Gomes por ese enlace.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Gomesil, me refiero a esto, fíjate en la imagen, el hueco de la izquierda está hecho tal cual cómo se explica en el tutorial, y el hueco de la derecha con lo que he comentado antes, conectando los vértices de las esquinas con el vértice central antes de aplicarle el chamfer, fíjate que en uno hay polígonos de 5 arista y en el otro solo de 4.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Rhino trabaja internamente con sólidos reales y por lo tanto sus booleanas son perfectas (las mejores que he visto) mientras no salgas de Rhinoceros, pero si tienes que exportar a cualquier otro software o motor de render, los problemas son los mismos de siempre.Y las booleanas en Rhino? No creo que nadie tenga ninguna pega con usar booleanas en Rhinoceros.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Fidelmg: 3ds Max 6. Caronte: lo suyo es seguir trabajando con Nurbs, no convertir a poly.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Gsus3d ya he conseguido hacerlo como tú lo has dicho, pero ponberle un vértice más lo haces para tener más control sobre la malla, o algo así?
No he preguntado nada perdona, ya me he dado cuenta.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Hobokaman: con el método de collapase+chamfer puedes hacer agujeros sin necesidad de hacer desplegables y con una malla de quads perfectos.
Detalle de la tetera a topues con MeshSmooth.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Última edición por dadaa; 11-06-2008 a las 16:44
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Dada, que luces le has metido para ese efecto?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Preciosa tetera dada.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						Con este nuevo invento, las bolas esas de discoteca han quedado obsoletas.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Entre coña y coña ha quedado un hilo de modelado interesante. Si Fiz subiese el misterioso tutorial esto ya sería la leche.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Yo sigo esperando a que alguien me demuestre cómo modelar con malla a la misma velocidad que con Splines, y cómo hacer que las modificaciones sean igual de rápidas. ¿para cuándo un reto de velocidad entre splineros y mallistas? go.go.go.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Con bastante paciencia y unas pocas subdivisiones, puedes dar la forma que quieras a los agujeros, manteniendo una malla limpia.
El llimite sólo pone tu tiempo.
(Pero. ¿acaso alguien puede poner precio a saber que tú malla solo tiene quadsí).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Última edición por dadaa; 11-06-2008 a las 18:01
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Sigues sin responder a cómo has logrado esa luz. ¿quizá es la técnica del sampleado mínimo y la luz no es más que un error acumulado sobre otro?
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Creo que por ahí van los tiros.Sigues sin responder a cómo has logrado esa luz. ¿quizá es la técnica del sampleado mínimo y la luz no es más que un error acumulado sobre otro?
Edito : me da a mí que es una chapuza lumínica.
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Es una opinión personal, pero pienso que es mejor 3dista aquel que sabe usar los fallos que produce su programa/motor de render favorito en provecho propio, que no el que sabe configurarlo óptimamente.
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						¿Seguro que eso lo has hecho con editpoly?
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Vaya, claro. En este caso he dividido la luz blanca en tres Vray Light esféricas de colores complementarios, y después moviendalas un poco.
El efecto de sombras estupendas se consigue poniendo el sampleo de las sombras a 1, el Light Caché a 200 y marcando estore Direct Light.
Yo sigo subdividiendo la tetera, ya veréis, ya.
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Yo quiero ver el wire de esa tetera.
Muy cierto.Es una opinión personal, pero pienso que es mejor 3dista aquel que sabe usar los fallos que produce su programa/motor de render favorito en provecho propio, que no el que sabe configurarlo óptimamente.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Rebeca. Insinúas que lo he hecho con Splines? Hereje. Invoco la prueba sobrenatural del juicio por ordalía. Traigan el agua hirviendo, preparad el hierro candente.
Si sois inocente, dios os salvará.
(Idea de Hobokaman).
Un avance, ahí se queda, ya me cansé.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Es una bruja. Es una bruja.
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Lo has hecho con booleanas.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Frase del rey Arturo en los caballeros de la mesa cuadrada. Seguro que pesa lo mismo que un pato, y flota.Es una bruja. Es una bruja.
.
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						¿Quién sois vos, Fidel, tan versado en temas científicos? Traigan la balanza.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Vaya, este hilo se ha vuelto poco psicodélico. Hasta donde yo sé de modelar con el mínimo de polígonos una infoarq. La técnica sería más o menos así:
1º creo un plano, lo convierto en Editable Poly, selecciono vértices y con.
La herramienta mover y shift elevo a 3mt (por ejemplo).
2º en el plano en donde iría la ventana selecciono dos lados con la herramienta connect.
3º y otros dos lados más para crear el plano que va a ser el hueco de la ventana.
4º selecciono ese plano y lo borro, ya tengo el hueco.
5º seleccionamos de nuevo los cuatro lados de la ventana y como.
Hicimos con las paredes, con la herramienta mover le damos un grososr de.
25cms.
6º y así se haría la puerta y todo lo demás.
Hasta aquí todo perfecto, pero ¿y si quisiera hacer huecos curvos.
De ahí mi pregunta del cubo y el cilindro.
¿Tendría que hacer la forma del hueco con una Spline y luego con la herramienta Cut cortar sobre el plano de fachada.
Perdonad por las imágenes, pero mi teclado no pilla el imprime pantalla.
Así que, fotica al canto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Yo también estoy contigo Hobokaman.Es una opinión personal, pero pienso que es mejor 3dista aquel que sabe usar los fallos que produce su programa/motor de render favorito en provecho propio, que no el que sabe configurarlo óptimamente.
Edito: Miguel, o con la solución de las Splines con extrusión como ha hecho Hobokaman su mural de queso groullere, ¿no?
Última edición por Gsus3D; 11-06-2008 a las 19:42
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Vaya, a mí me encargan esa fachada y tiro de booleanas, eso seguro.Como ha hecho Hobokaman su mural de queso groullere, ¿no?
Como si lo viera: pasado mañana he quedado con los clientes para verlo.
po fale, me pongo ya.
Postdata: y a decir verdad, no me queda nada claro como trabaja el hobo.
Última edición por Miguelit0; 11-06-2008 a las 19:53
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Gracias por tu aportación Miguel, me parece muy instructivo. Creo que eso en mi caso (una malla limpia no suele ser imprescindible) podría servir cuando tuviera que hacer interiores acotados, o edificios muy modulados, de forma que pudiera usar una referencia externa o elementos instanciados. En cualquier otro caso, me parece que ese método siempre va a ser infinitamente más lento que las Splines, salvo que me equivocó mucho en mis apreciaciones. De todas formas, al final pasa como con los programas, que el mejor es el que mejor manejes tú. Y queda el tema de los círculos, a ver si alguien que sepa cómo hacer circunferencias perfectas con malla nos enseña. Teteraman, ¿te animas?
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Vaya. Lo sabía, sabía que un caballero tan aguerrido tenía que tener en su mente una de las películas más grandes de la historia, toda una referencia cultural para mentes diversificadas en varios ejes como las nuestras.¿Quién sois vos, Fidel, tan versado en temas científicos? Traigan la balanza.
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						No puedo poner las imágenes, porque son alto secreto aún, pero imaginaros una fachada compuesta a base de planos no ortonormales entre sí, facetada irregularmente, donde cada uno de los planos es una fachada gruyere como la que habéis visto.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Tengo un problema al meter las aristas de la ventana hacia adentro para darle grosor (0,25cm) con el shift pulsado no tengo manera de cotrolar que lo muevo esa distancia ya que el marcador de coordenadas se me pone a cero sin poder ponerlo a 0,25. He probado en darle al botón iaquíerdo sobre el icono de mover, pero ni en el panel que sale puedo poner la distancia que yo quiero.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Hay una manera, que es darle al introducción con la distancia 0 eniendo pulsado el shift cuando tengo el menú que me sale al darle al botón derecho encima del icono mover, y después mover poniendo la distancia en ese menú ya que la copia de las aristas ya se ha hecho. Pero me parece cutre, tiene que haber otra manera seguro.
Última edición por BRONCO_; 11-06-2008 a las 20:03
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Vaya, no sé si citar a Star Trek o Monty Python debería llamarse cultura o frikada, cultura sería citar a kant o a derrida, o las comedías de Shakespeare.
Rebeca: aquí tienes el wire, no me enorgullezco de su limpieza, lo he tenido que hacer a uña de caballo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Yo lo veo muy limpio.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Yo lo veo muy limpio.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Hobokaman, Miguel, ventanas circulares. Recordemos:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Antes de eliminar el polígono hazle un extrude poniéndole la cantidad deseada y a posteriori eliminas el polígono, problema solucionado.Tengo un problema al meter las aristas de la ventana hacia adentro para darle grosor (0,25cm) con el shift pulsado no tengo manera de cotrolar que lo muevo esa distancia ya que el marcador de coordenadas se me pone a cero sin poder ponerlo a 0,25. He probado en darle al botón iaquíerdo sobre el icono de mover, pero ni en el panel que sale puedo poner la distancia que yo quiero.
Y con respecto a la tetera, seamos realistas, la malla, muy limpia que digamos no está, y ni que decir tiene que no quiero meter baza, creo que ha quedado clara mi postura, y por supuesto que todo depende de lo que queramos conseguir.Personalmente, lo más seguro es que utilizase booleanas, pero para reducir los problemas, haría la fachada sin oquedades con una malla suficientemente segmentada para que al aplicar las booleanas no me guarre mucho la malla.No puedo poner las imágenes, porque son alto secreto aún, pero imaginaros una fachada compuesta a base de planos no ortonormales entre sí, facetada irregularmente, donde cada uno de los planos es una fachada gruyere como la que habéis visto.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Gracias dada, ¿cómo haces 4 circunferencias en el mismo plano? ¿y 40? ¿y 100? En cualquier caso, me has recordado esto: descubriendo el valor de pi | microsiervos (ciencia).
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Vivo en un déjà vu continuo. La tetera con agujeros es la prueba de hacer mil agujeros.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Y como has hecho lo de la tetera?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Me refería a que: si quieres hacer el render con un motor de render externo (maxwell, Fryrender, Vray, etc) siempre se pasa a polígonos, aunque en algún caso el proceso sea invisible para el usuario.Caronte: lo suyo es seguir trabajando con Nurbs, no convertir a poly.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Hobokaman:
Caronte: claro, y en ese caso no hay ningún problema, los problemas con los no-quads aparecen con los meshsmooths, los mapeados, las modificaciones, etc.
Gomesil: seguí los pasos del tutorial que publicó Gomesil. (que es divide, select, collapse, chamfer).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Última edición por dadaa; 11-06-2008 a las 21:55
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Una malla muy bonita, pero como te cambien los agujeros de sitio, ¿qué?
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Ya me gustaría ver a tu fachada echa con Splines. Hacer lo que hace mi fachada echa con quads.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Que si que si que es muy guapa y se contorsiona muy bien, pero ¿y si te cambian los agujeros de sitio?
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Rebeka, como es una malla recta y estupenda de quads quitas lo que quieras y pones lo que quieras con unos poco clics. Borras, recompones y añades.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						No me vale. ¿y si tienes que mover los círculos no de manera aleatoria y como te vengan bien (como has hecho tú) y ya no te quedan centraditos en tus maravillosos quadsí ¿y si tienes que mover los vértices de los círculos y justo te coinciden con los de los cuadrados tan chulos?
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Como son quads los mueves con libertad y no tendrás ningún problema con caras triangulares que, aparecen sin avisar o misteriosas duplicidades geométricas.
Con los quads, mientras la malla siga unida y no atravieses aristas al mover, todo va bien.
En el caso que dices, con un software selection podrías hacerlo cómodamente (si tienes cuidado de no romper la circularidad de los círculos colindantes).
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Ahí Rebeca, a la yugular, que no escape con vida.No me vale. ¿y si tienes que mover los círculos no de manera aleatoria y como te vengan bien.
Parece que estamos sacando un poco las cosas de quicio, nadie niega que la técnica de Splines sea más rápida para hacer la pared de Hobokaman, pero Para según qué casos como en la pared curvada de dada funciona mejor con polígonos, aunque lógicamente lleve bastante tiempo hacerlo.
En realidad, la técnica que daría menos problemas en caso de tener que cambiar la posición de los círculos en una pared sería haciéndolo todo con Nurbs, así da igual que la pared sea plana o que haga curvas, el único inconveniente de las Nurbs es si después por alguna razón tienes que convertirlo a malla poligonal editable.
Creo que es una tontería decir que una técnica es mejor que cualquiera de las otras cuando en realidad todo depende del modelo final que se necesite realizar.
Ale, después de este pequeño inciso ya podéis seguir con el hilo mientras investigo más a fondo el tema de las Nurbs.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						Pues tantos años del aprendizaje del Kama Sutra no valdrá para nada.Que si que si que es muy guapa y se contorsiona muy bien, pero ¿y si te cambian los agujeros de sitio?
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Como nunca había modelado nada con las Nurbs del 3ds Max, me he estado leyendo la documentación y parece que se confirma que es la opción que mejor se adapta en caso de tener que hacer cambios (aunque no sea la más rápida de modelar) aquí tenéis una animación.
Básicamente con las Nurbs proyectas una curva que recorta la superficie para obtener el agujero, lo bueno es que, si entras en modo subobjeto puedes acceder de forma individual a las curvas para modificarlas e incluso animarlas, el grosor lo hice con un modificador Shell, aunque se podría hacer directamente con las Nurbs, pero eso complicaría un poco en caso de querer hacer modificaciones, además le metí un modificador bend animado para el disfrute del personal en general, si al final este hilo va a servir para algo aparte de para montar bronca.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Para las Nurbs hay un tutorial de Lynda, com en el que se modela un mini.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Mercenaria del diseño
					
					
						Mercenaria del diseño
					
					
                                        
					
					
						Ahí has estado espabilado, Alberizo.Pues tantos años del aprendizaje del Kama Sutra no valdrá para nada.
Birkov, me interesa el tema Nurbs. A ver si me quito un proyecto de encima y les meto mano, porque la opción de dada no me convence, que me conozco yo a lo arquitectos (y a mí misma) y da un palo que te cagas andar moviendo vértices arriba y abajo con cuidado de no solapar unos con otros y teniendo que reparar la malla cada vez que quiera probar con una configuración de huecos distinta.
En Rhinoceros tienes la superficie en cuestión, la que sea sólo es trabajo las Splines sobre la superficie u cortar que no le gusta al arquitecto, tocas las Splines y repites si las superficies son orgánicas y tal, esas cosas las hago en Rhinoceros y luego exporto a max.Ahí has estado espabilado, Alberizo. Birkov, me interesa el tema Nurbs. A ver si me quito un proyecto de encima y les meto mano, porque la opción de dada no me convence, que me conozco yo a lo arquitectos (y a mí misma) y da un palo que te cagas andar moviendo vértices arriba y abajo con cuidado de no solapar unos con otros y teniendo que reparar la malla cada vez que quiera probar con una configuración de huecos distinta.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Esto también se hace en 3dsmax ¿no? Tienes la opción de trabajo en la superficie la curva que quieras. Esto ya lo he escrito antes ¿no?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Para superficies con curvas complejas en arquitectura, como bien dice Pit, lo mejor es recurrir a las Nurbs, lástima que en 3dsmax los programadores las descartasen hace tiempo.
Le acabo de echar un vistazo a la página de Rhinoceros y tiene algunas herramientas muy interesantes, la opción de conectar superficies y poder controlar el radio del bisel o del chaflán es cojonuda.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Para los que queréis seguir por la senda fácil y mala, tenéis power Nurbs, que no es otra cosa que las herramientas de Rhinoceros, en 3dsmax. npower software.
¿Y qué tal es? ¿Merece la pena?
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						La verdad es que tiene una pinta estupenda, pero yo ya tengo bastante con aprender otras cosas y me parece poco útil para mí, y algo complejo.
Tienes la sección de tutoriales donde puedes verlo en acción. npower software.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Este es el tutorial del Ferrari que me dejó anonadado. Funcionar parece que funciona bien. (lo utilizan en Surland, que son conocidos por trabajar en automoción en temas de diseño). npower software.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						¿Y que son los quads. Habrá que ver el tema este de las Nurbs.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Las Nurbs es dar un paso atrás, es infinitamente mejor poly+MeshSmooth. Esto ya lo discutimos en el 99. No dan el control sobre la superficie de una malla poly subdividida, no se controla la relación entre detalles y cantidad de geometría, lo orgánico parece hinchado.
No tiene sentido usarlas ni para arquitectura ni para orgánicos.
Sólo, quizá, valen para animación expresiva sin complicaciones y para quien no sabe modelar en poly.
Las ventajas de las que estáis hablando: es más rápido, es más cómodo, son a costa de calidad del resultado y contro del modelo.
[editado] por cierto, la tetera de mi avatar está hecha con Nurbs.
Juguen ustedes mismos:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Última edición por dadaa; 12-06-2008 a las 17:12
Me gustaría verte haciendo un centro comercial con formas orgánicas partiendo de un montón de garabatos en fóleos y servilletas hechos con arquitectos, diseñadores e ingenieros y sabiendo que cuando tengas un volumen que guste hay que empezar a mandar puntos de partida a:
Proyectistas, arquitectos e ingenieros a tipos que tienen que sacar superficies para pegarse con comerciantes, inversores y eso con un modelo en poly+MeshSmooth.
Estos últimos 5 días he trabajado en los diseños de 7 elementos de mobiliario urbano para una multinacional. Lo mismo. Cuando tengo las formas.
Y entran los proyectistas.
Y me piden IGES y dwg.
Yo con mi modelo en poly+MeshSmooth.
Mañana empiezo a adaptar un curro que hice hace tiempo para que pueda ser usado por minusválidos. Afortunadamente. Lo que conservo son archivos donde las partes complicadas son Nurbs.
Porque si tuviese modelos poly+MeshSmooth.
Tendría que ir al puente de Segovia a machacarmela en público con dos piedras.
Cada cosa vale para lo que vale.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Los minusválidos preferien Nurbs. Yeap.Las ventajas de las que estáis hablando: es más rápido, es más cómodo, son a costa de calidad del resultado y contro del modelo.
Última edición por dadaa; 12-06-2008 a las 17:32
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						Querrás decir, la tetera de mi avatar está mal hecha con Nurbs.[editado] por cierto, la tetera de mi avatar está hecha con Nurbs.
Tíos si es que no se os puede decir nada.Los minusválidos preferien Nurbs yeap.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						A pesar de que yo uso los polígonos para todo porque es con lo que me siento más cómodo modelando, lo que acabas de decir es una burrada, las Nurbs se crearon para poder modelar superficies complejas como la carrocería de un coche o la estructura de los aviones, etc.Las Nurbs es dar un paso atrás, es infinitamente mejor poly+MeshSmooth...
Su principal uso es para ingeniería, las Nurbs son la representación matemática exacta de una superficie, con estos se pueden pasar modelos 3d a modelos reales sin problemas cosa que no se puede hacer bien con polígonos ya que son una mera aproximación del volumen final.
En tema de videojuegos y animación lo que se usan son polígonos, pero a nivel de ingeniería todo son Nurbs, no sé porque os empeñáis en decir que una técnica es mejor que las otras cuando en realidad tendrías que buscar la técnica que mejor y más rápido se adapte al tipo de trabajo que al final se tenga que hacer.
Por cierto Outsider, gracias por los enlaces, les echaré un vistazo que nunca viene mal aprender técnicas nuevas.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Eem Pit, te diré que todo lo que se hace para producción a nivel de animación, publicidad, layouts y demás, es siempre editpoly + MeshSmooth. Quiero decir. Que eso de. Te quiero ver modelando un centro comercial con formas orgánicas. Yo no he hecho centros comerciales, gracias a (quien haya que darselas), pero he hecho otras tantas cosas a punta de polígonos y de bienmodelar con cariño y paciencia. Y sale hombre. Y sale. Que poca fe tienes en los polígonos.
Birkov, de nada tío. Para mí los Nurbs son cojonudos para modelado industrial, me parece perfecto en ese sentido, porque es muy técnico, se puede controlar la tensión de la curva, pero para otras cosas.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Vaya, mis Splines y yo hemos levantado el mundo tal y como lo podéis ver por vuestras ventanas: marrano y con todos los defectos que os podáis imaginar. Eso sí, bien rápido. De hecho, dios utilizó Splines para la creación, de no ser así nunca podría haberlo hecho en 7 días.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Yo estoy con Outsider, los que no, modelad personajes en Catia. Hobokaman: las Splines son las Nurbs de los pobres.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Obviamente hablo de infoarquitectura. Todo el mundo sabe que dios inventó las Nurbs para moldear a Adán, y la costilla de Eva era la proyección de una curva sobre la superficie adannurbs. Como dijo praxígones dadme una Spline y moveré el mundo.
 Diablo danzante
					
					
						Diablo danzante
					
					
                                        
					
					
						Tienes que tomarte unas vacaciones urgentes y no encender la ordenador o tocar un software de 3d al menos por un mes.Obviamente hablo de infoarquitectura. Todo el mundo sabe que dios inventó las Nurbs para moldear a Adán, y la costilla de Eva era la proyección de una curva sobre la superficie adannurbs. Como dijo praxígones dadme una Spline y moveré el mundo.
Panda de cachondos carne de videojuegos. Claro que tengo fe en los polígonos de hecho, toda la ciudad interior de DC que he dideñado y modelado es Edit Poly pero si te encargan un centro comercial, y tienes que diseñar formas curvas complejas, sabiendo que cuando empieces a tenerlo claro has de pasar dwg de secciones, plantas, alzados a los proyectistas, IGES a los ingenieros.Que poca fe tienes en los polígonos.
(Es decir, el proceso inverso al que soléis trabajar vosotros) la verdad, es mejor trabajar con Nurbs, que los ingenieros de estructuras le van a echar un tiento a las formas, pues les preguntas que programa manejan (Catia, proing, solid, lo que sea) y les das IGES para que te dejen en paz, o esas Nurbs las seccionas o lo que sea y le das salida en dwg para que mis compañeros del estudio las inserten en sus planos.
Trabajando mob urbano, por ejemplo, muy raramente parto de planos, normalmente parto de una conversación, en la que en una ofocina y cafetería tiramos bocetos si sé que los planos van a depender del modelo que yo diseñe, pues no hago poly a poly, porque los proyectistas e ingenieros me dirán que me vaya a jugar con la Wii y que sea serio.
Cada cosa tiene lo suyo a día de hoy, para mí el modelado poly a poly es un hoby lo uso en dc_project.
Última edición por Pit [reloaded]; 13-06-2008 a las 08:50
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Depende del camino que seguirá por ejemplo, el lunes empiezo con unas propuestas de unos, llamémosles rascacielos orgánicos (hace un rato he visto los primeros bocetos sobre la mesa de dibujo), partiendo de ahí, tendré que ir desarrollando formas, buscando coñe, la forma básica orgánica sí la haré toda en Nurbs, porque cada rato me irán pidiendo cortes en dwg ya que un proyectista enredará con eso para ver superficies, espacios, yo que sé que luego al final hay que hacer una presentación, ya eso no, exporto a max y acabo a la manera friki-festiva.¿Y te curras todo el proyecto con Nurbs.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Pit (reloaded) lo de DC lo tenéis parado?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
Lo hacemos en los huecos de curro que tiene cada uno yo llevo un par de meses que no puedo ni respirar, en cuanto eche balones fuera lo retomo los demás supongo que, enredan con sus cosas (Drakky sé que enreda con la animación).Pit (reloaded) lo de DC lo tenéis parado?
Depende hace unas semanas hice unas marquesinas para paradas de autobuses partiendo de unos garabatos, voy desarrollándolos y me van diciendo este fin de semana otras dos marquesinas partiendo de unos planos básicos a veces todo está definido y no soy más que un miserable modelador bien pagado otros me dan un sketch, y voy desarrollando y me van echando el ojo a lo que hago hasta que de pronto aparece uno y me dice: eso no se sostendrá nunca. Y yo respondo: ¿y que quieres? Yo hice ba. Soluciónalo tú que eres el números.(Tú diseñas, otros hacen los planos) o solo complejos curvados? ¿estoy preguntando demasiado? ¿me callo?
Lo que he visto hoy y que empiezo el lunes es muy, muy básico, muy orgánico y con mucha altura, y he de desarrollar con el jefe.
Tanto que me he descargado el power Nurbs que ha dicho outsider para probar el powersketch.
Última edición por Pit [reloaded]; 13-06-2008 a las 09:50
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Vaya, pues me perdí con las Nurbs. ¿Qué son los quads. En realidad, pienso que cada proyecto tiene sus. Cincunstancias, así que, cuanto más sepas mejor.
Y estoy viendo que modelar con polígonos no es más.
Lento que hacerlo con booleanas, eso sí, hay que estar.
Atento de que no se te monten los lados y si se le coge.
El truco se puede ir rápido, como todo ¿no.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Entiendo que para ciertas cosas, (no nos movemos al mismo nivel.) puedo entender que sea más cómodo o más editable. O como sea.
Parece que no, pero os entiendo, reniego de las Nurbs porque para mí no son prácticas para nada. Pero entiendo a quien las usa.
Mientras tanto, para los que aún no estamos perdidos en este camino del verdadero modelado, os dejo una web sobre el mejor plugin para modelar como los hombres. polybost.
Mirad las features. Humillan al editpoly y lo dejan en bragas.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Miguelito, ahí tienes un enlace bueno para eso del poly modeling. Échale un vistazo, con eso, cuando lo aprendas, que son 4 cosas muy bien implementadas, modelaras con una velocidad asombrosa.
Tomo nota de momento el power sketch del power Nurbs va a ser puesto a prueba la semana que viene.Mientras tanto, para los que aún no estamos perdidos en este camino del verdadero modelado, os dejo una web sobre el mejor plugin para modelar como los hombres. polybost.
Mirad las features. Humillan al editpoly y lo dejan en bragas.
Haré un cuaderno de bitácora.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Te vigilo.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Miguelito: quads es una abreviatura de quadrilateral, es decir, cuadriláteros, polígonos de cuatro lados, yo no lo sabía, lo he tenido que buscar.
Pit:
Supongo que cuando estas buscando las formas es como si modelases el edificio en arcilla.
Las Nurbs son para artistas del carboncillo, no de lápiz afilado como theoutsi.
Los arquitectos e ingenieros después de ti lo calcan y lo hacen poligonal. Los vidrios con planos. Las vigas son rectas. Las maderas que encofran el hormigón son planas, los edificios son poligonales.
Las Nurbs no son más técnicas es, precisamente, que son menos.
No estamos hablando de plástico, señores, hablamos de piedra y mortero.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Toda una declaración de intenciones de dada, tanto a nivel 3dista como arquitectónico.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						La virgen lo que hay que leer.Las Nurbs son para artistas del carboncillo, no de lápiz afilado. Los arquitectos e ingenieros después de ti lo calcan y lo hacen poligonal.
Pit ande esta ese edificio con Nurbs enseña algo a estos insensatos.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Otra cosa que seguro que acaba apareciendo. Las Nurbs son como esas maquetas de hilo con pesos colgados. Son una simplificación estupenda para el cálculo matemático, y para las máquinas automatizadas y tal.
Son una simplificación de la cosa, eso es lo que son, con todas sus ventajas y desventajas.
Ninguna ventaja si el objetivo es hacer renders.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						La ignorancia es la felicidad.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Chiste:
-¿sabías que según una encuesta, los mayores defectos de los españoles son la ignorancia y la indiferencia?
-Ni lo sé, ni me importa.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Intentaré poneros en situación. Película: el milagro de p. Tinto. Escena: la noche del festival de Eurovisión, el niño p. Tinto no se podía dormir, y p. Tinto padre le dice a la madre que baje a hacer las paces con el niño. El niño ve entrar a la madre, y tralarí tralarí. Elipsis, escuchamos el himno de Eurovisión, y vemos a la madre rejuvenecida, feliz, bailando por el prado, saltando, en definitiva, exultante.
Pues así me siento yo después de haber probado power Nurbs. Madre mía madre mía.
Posdata: espero que ahora no me pille el tren.
Yo lo pruebo esta tarde.Pues así me siento yo después de haber probado power Nurbs. Madre mía madre mía.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Normalmente estas cosas me sorprenden al principio, y luego llega el momento en que le ves las partes feas. Lo he estado trasteando un poco, haciendo pruebas de cosas que me han pedido y con las que he tenido algún problema, y las he resuelto en medio minuto. No quiero hablar antes de tiempo, pero a lo mejor ya no vuelvo a sudar cuando me digan que quieren que modele yo algo raro para luego sacar los planos a partir de ahí.
Bienvenido, pues, a la sensatez Nurbs que el diablo confunda a Eos frikis punkis de los polígonos.Normalmente estas cosas me sorprenden al principio, y luego llega el momento en que le ves las partes feas. Lo he estado trasteando un poco, haciendo pruebas de cosas que me han pedido y con las que he tenido algún problema, y las he resuelto en medio minuto. No quiero hablar antes de tiempo, pero a lo mejor ya no vuelvo a sudar cuando me digan que quieren que modele yo algo raro para luego sacar los planos a partir de ahí.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Los poly-flauta.Bienvenido, pues, a la sensatez Nurbs. Que el diablo confunda a Eos frikis punkis de los polígonos.
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						No he hecho la prueba, pero, debido a que el max no es capaz de renderizar Nurbs con lo cual tiene que reparametrizarlas, en algunos casos esto depende de lo cerca o lejos que esté la cámara, si hacemos un render con una cámara animada con un motor de GI, eso será la fiesta de los artefactos.
A mí no me gustan, están anticuadas, son lentas, inestables, y realmente lo que veis es una malla super guarra normal y corriente, por otro lado, se pueden mapear con perl mapping?
Para simplificar las cosas, si pilláis una Spline, y usáis el surface con ella, tendréis algo muy parecido, pero más estable, más control, menos pesado y con menos problemas.
Lar Nurbs molan cuando curras en ingeniería, pero usando un programa orientado a eso, usar max es, a mi idea una perdida de tiempo, y usar Nurbs en infoarquitectura normalita es de chiste.
Pero bueno, antes eran las booleanas ahora las Nurbs, mola, todo dios usando el poly, por algo será, me molaría ver una malla de Nurbs en ZBrush o exportada a otro programa que no tenga igs. Saludos.
Fiz. Yo en DC, proyecto friki, uso poly. Pero cuando en mob urbano hay necesidad de exportar elementos a ingeniería y planimetría uso Rhinoceros (nurbs), y cuando en el estudio, trabajamos formas orgánicas que durante la fase de estudio hemos de modificar continuamente, lo mismo.
Modelando.
Luego, a la hora de presentar y renderizar, exporto a max y lo convierto a malla, claro que sí.
(Y si no he de hacer cosas raras, lo hago todo en 3dsmax, combinando todo).
O dicho de otra forma, Fiz. Por ejemplo, la mayoría de lo que he modelado haciendo la ciudad exterior y la interior de DC es editpoly, quizás el 80% de lo que ves en ese trabajo en proceso al que aún le queda es edit poly.
Pero en el trabajo, con arquitectos, con proyectistas, con ingenieros, tengo que tirar de las Nurbs muchas veces, no por gusto, sino por vicio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Como ya he dicho alguna vez, en mí trabajo (que por ahora es exclusivamente con arquitectos) lo que prima es en primer lugar la rapidez de ejecución y de modificación. Sé que los métodos que uso (en mi caso Splines casi siempre, y Nurbs para cosas raras) no son los mejores para obtener mallas limpias, pero por cuestión tiempo (y capacidad, para que engañarnos) el polyedit se me queda lejos.
Pues cuando entren en tu vida los ingenieros. Veras, veras.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Temo más a los diseñadores de muebles. O a los arquitectos que se meten a diseñar muebles. O a los arquitectos que se meten a diseñar muebles con materiales que nunca se han usado para diseñar muebles.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Tú no sabes lo que es un ingeniero, cuando lo sepas echarás de menos a los arquitectos. Me gustaría ver a un ingeniero en un videoclub.
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						 Auxil ioooo
 Auxil ioooo
		Hola, alguien me podría ayudar con una animación utilizando Anim8or.
 Marqués de Carabás
					
					
						Marqués de Carabás
					
					
                                        
					
					
						Creía que ibas a dar el discurso que Homer le dio a marge.Tú no sabes lo que es un ingeniero, cuando lo sepas echarás de menos a los arquitectos, me gustaría ver a un ingeniero en un videoclub.
Tú no sabes lo que es un ingeniero marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días usando Nurbs. Y no estoy desvariando, eres tú la que desvarías. Desvaría este software monstruoso. Y, ¿sabes? Te diré la verdad: tú no sabes modelar sin booleanos. Cuando extruyas una planta y te la encuentres toda manchada de mocos de lo que antes era la cara de tu amigo, sabrás como tienes que modelar. Olvídalo marge. Es chinatown.
Como dice Fiz, usar Nurbs en este tipo de infografía es un poco absurdo, las Nurbs se renderizan mucho más rápido que polys, siempre y cuando no estén mapeadas, ya que antes internamente tiene que convertir a polys, y se pierde tiempo.
Somos absurdos, pues.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Yo tampoco uso Nurbs. Los ingenieros son la indecisión personificada, cada vez que me entero de que el cliente es ingeniero me dan ganas de llorar.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Una vez trabajé para un ingeniero metido a promotor.
[anécdota on] estuve haciéndole una valla de ventas y unos planos para la inmobiliaria, de esto hace ya unos años. El proceso de trabajo se alargó durante dos meses, porque cuando yo entregaba el trabajo, el le sacaba un fallo vital. Por ejemplo, no me gusta la chica que has puesto corriendo (una chica joven y guapa haciendo foting, que, por cierto, habíamos consensuado previamente), esto es una promoción familiar, mejor pon una señora volviendo de la compra cargada de bolsas. A los dos meses, llega hecho una furia, me dice un par de errores del mismo calibre que esos y para demostrarme que no quería pagarme me dice toma el dossier, esto no lo puedo entregar porque no es profesional, corrígelo. Yo, que estaba hasta los cojones, recogí su envite y le lancé el órdago: le devolví el dossier y le dije tienes razón, esto no lo puedes enseñar y yo no doy la talla, así que, búscate a otro que te lo haga. Cuando vio que me daba igual perder el trabajo y que no iba a pasar por su aro, recogió velas, se disculpó (a su manera claro, dijo algo como bueno, ahora no vamos a discutir por estas tonterías), añadí una cosa más y se entregó. [anécdota of].
Quiero pensar que no todos los ingenieros son como ese.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						A mí ya me habéis liado. No, espera. Lo sigo teniendo claro.
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						Hola disculpa una pregunta abes manejar el Anim8or? Necesito ayuda con una animación específicamente un carro versión caricatura, será que me puedes ayudar por favor.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Mi hermana (que la quiero un montón, no tiene nada que ver) también es ingeniera, dice lo mismo de los arquitectos.Quiero pensar que no todos los ingenieros son como ese.
También preferiría trabajar para un arquitecto que para mí hermana, (hasta aquí puedo leer).
 El cabreador
					
					
						El cabreador
					
					
                                        
					
					
						Decís eso porque no habéis currado nunca para un diseñador de videojuegos, eso sí es lo peor de lo peor. Pit yo usé Rhinoceros una vez, era el proyecto ciudad de la cultura, son unos 7 edificios, para hacerlo usaron la forma de la montaña en la que está situado antes de vaciarla me explico, la montaña monte gaias se cortó a la mitad después se hicieron los edificios con la forma que tenía la montaña antes de ser vaciada, así te podrás dar cuenta la forma que tienen esos edificios, además por si no está liada la cosa la forma de separar los 7 edificios (creo que ahora el proyecto se les ha quedado grande y solo se harán 5) era la proyección del plano de las principales calles de la zona vieja de Santiago, y para liarlo más, se proyectaron dos grid (rejillas) de 8m2 (cada hueco) y otra girada 90 grados de 2 metros, además también se proyectaron unas líneas a lo largo de todo el complejo donde en unos casos dibujaba una línea de metal encima del mármol, y en otros cortaba lo que pillase, hay fotografías por ahí donde se pueden ver las obras, de lo que no hay fotografías es del 3d que hicimos, pero las hay de otro estudio-
Esto te lo comento a nivel de modelado, a nivel de iluminación era un lío, ya que, cada edificio tenía una fachada entera de cristal, pero no trasparentes 100% unos eran translúcido, s otros opacos, o trasparentes en un 40% o 60%, en fin, de todo, además de la luz artificial que tiene, creo que en total usé unos 300 luces en uno de los edificios, el render era Final Render stg 0.
Se usó Rhinoceros para hacer los modelos más cómodamente, pero cuando vimos la guarrada de render y sobre todo lo lento que iba todo, modificamos la técnica y usamos Splines, pero sin extrude, con el modificador surface, con esto nos permitía crear las curvas de las diferentes secciones para crear las superficies sin problemas, pero a la vez teníamos la capacidad de modificación de una Spline, y todas las herramientas del poly, además cuando una superficie está terminada, esta se pasaba a poly sin problemas, creo que modelando con max a no ser que tengas un IGES perfecto, esta técnica es la que menos problemas da, ya que en cualquier momento puedes volver al principio sin problemas, eso sí, si controlas Rhinoceros, no te da problemas la exportación y necesitas que todo ajuste al Micron, pues ole.
Ahora gaticalinda, primero te recomiendo que uses un nick más serio, aquí no encontraras nicks como, sensual25, todopalo32, o rubiacachonda18, eso lo dejas para el MSN o chats sociales, aquí en parte se intenta mantener un seriedad, como te has dado cuenta no te hacen caso, una por la falta de seriedad, y otra por que tú pregunta no tiene que estar aquí, publícala en el apartado del foro correcto y no ensucies otros mensajes (ese es mi trabajo) saludos.
Besines y saludos.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Vaya, esas historias son muy viejas, solo cambian el nombre de los personajes.Mi hermana (que la quiero un montón, no tiene nada que ver) también es ingeniera, dice lo mismo de los arquitectos.
También preferiría trabajar para un arquitecto que para mí hermana, (hasta aquí puedo leer).
En las que yo había oído los llamaban españoles.
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						Saludos. He seguido todo el hilo y me pareció muy interesantes comparar las diferentes posturas en cuanto a técnicas de modelado. Pero me resulta muy intrigante la preocupación porque les vayan a cambiar el modelo una vez terminado. Yo también trabajo con un arquitecto, aunque en mi caso soy diseñadora industrial y no me andan cambiando mis proyectos sin mi concentimiento, menos aun cuando ya están modelados. El caso es que, aún soy demasiado joven para tener un dibujante a quien amargarle la vida haciéndole cambios tontos en un mobiliario orgánico que le costó horas desarrollar, de manera que, proyecto y dibujo yo solita.
Y me parece que a la hora de trabajar con otro profesional ante todo debe primar el respeto. Y es que tarda muchísimo menos tiempo que el arquitecto se siente y haga un croquis o un plano dimensionado y decente para el infografista de lo que le tomara a este último hacer cambios perfectamente predecibles cuando ya tiene toda la escena armada. Quizá si se pauta antes de empezar a trabajar que cualquier cambio en el modelo que no sea responsabilidad del infografista tendrán un monto adicional que se sume al presupuesto total del trabajo, quizá entonces respetarían un poco más a los dibujantes y entregarian las cosas como debe ser. Menos que menos tiene que pasar que te den un croquis incomprensible para uno terminar modelando lo que se imagina. Porque eso ya no es dibujo, es trabajo de proyectista y se paga mucho, pero mucho más.
Así que ha darse su lugar. Y si no que se vayan todos los arquitectos a la mesa de dibujo con su papel vegetal y sus estilográficas, que gusto me va a dar a mí, cuando ya tengan todo el plano en tinta y unas ojeras que no puedan más, decirles que no me gusta esa formita de aquí, que hay que darle más volumen a esa pata de, allá.
Sobre el tema de modelar y luego exportar para hacer los planos Pit, yo la verdad trabajo al revés: hago los planos en CAD primero. No sé si será mi ignorancia, pero nunca me sirvió una malla 3d cuando la importo a CAD para hacer un plano. El hacer los planos en CAD primero también me ayuda a definir bien el trabajo con el arquitecto antes de empezar a modelar, justo para que no me pase que después de tener todos los agujeros de la pared de hob me digan ah no, pero me gustaba más con treboles en vez de agujeros. Ahí saco plano firmado y le digo amigo, eso ya es otro precio.
Nada que no solo es vivir sino saber vivir. Saludos a todos y mil gracias por publicar y compartir sus conocimientos. En el poco tiempo que llevo merodeando estas oscuras páginas lo mejor que he aprendido es lo mucho que me falta aun. Es una suerte poder contar con su ayuda. Un abrazo y mis mejores deseos.
 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Hey Outsider, por fin he tenido tiempo de ver. El polybost, tiene una pinta increíble y parece. Que facilita el tema de la selección de vértice, lados.
Caras, que es lo que más coñazo me parece modelando.
Con el max a pelo. Gracias por el enlace, seguiré investigando.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Si tío. Descubrir esto fue darme cuenta que mi paso de LightWave a max no iba a ser tan traumático. Justo por eso que dices. Selecciona un punto, tira del gizmo, que poco intuitivo y practico.
No me siento pecador, si no afortunado de usar modo para modelar las cosas que max me dificulta.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Cuanta razón tienes me pasó exactamente lomismo = cuando lo vi me quede con cara de que pedo pero después hasta se me hizo evidente, vale saludos a todos.Para infoarquitectura, y sobre todo para hacer fachadas, e usado Splines toda la vida y no me han dado ningún problema para mapear.
El tutorial es bueno y me acuerdo que lo vi hace 2 años y no entendía nada.
Da gusto ver que ahora uno lo entiende todo.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Voy a aportar algo por fin, o van a ser todo preguntas y más preguntas. Muchos ya lo habréis visto, es un videotutorial de hacer un edificio en 3dsmax. Esta en CG arena:
edit poly in Archviz - Video tutorial - 3ds Max tutorial.
Video tutorial: poly modeling in archvizby Milán stankovic, serbia.
This video tutorial is created by artista Milán sankovic in 3ds Max and Vray. This 1 hour long video tutorial dont have any voice and covers all small details which ned todo consider while doing architectural visualization. You cant get a better than this free video tutorial for Archviz. Like always you can download the file for later viewing.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Última edición por BRONCO_; 21-06-2008 a las 19:13
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						Hola gente. En preincipio me ha parecido guapa la técnica esa para hacer vanos en los muros a partir de las Splines, claro no soy experto modelando en 3dsmax, pues se me hace más fácil tirarlos desde Cad. Puesto que me ha liado en algunas ocasiones las booleanas de max a la hora de hacerle vanos a los muros, aparte de que al hacer vanos con las booleanas de max, el objeto final queda con un montón de aristas diagonales que, a momento me disgustan (ja), razón por la ual me parece muy atractiva la técnica esa, porque además de fácil y rápida, el modelo no queda con esas aristas que se generan al hacerlo mediante operación booleanas de 3ds Max. Hasta aquí, como les digo, me parece fantástico el tutorial (aunque todavía), pero no entiendo lo de las desventajas de usar este tipo de ayudas, sobre todo cuando algunos (o la mayoría), que saben mucho más que yo, dicen que la malla no queda limpia, que al mapear reaultan líos, que lo mismo cuando toca hacerle cambios a la geometría, etc. En ese sentido, agradezco alguien me traduzca este porque la verdad es que esto último no lo entiendo. Saludos a todos.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Pues ya he explicado mi punto de vista, pero lo repito intentando explicarme más llanamente: Sé que modelar con Splines genera errores en la malla, pero yo no apuro tanto el modelo como para que se hagan evidentes en la image. Como modelar con Splines es más rápido y fácil (para mí), y más fácil también hacer las modificaciones, y los renders no me sacan fallos, elijo Splines.
Un Porsche es mejor coche que un Seat, pero seguro que en mí barrio el Porsche dura una noche.
 XSI Evangelist!
					
					
						XSI Evangelist!
					
					
                                        
					
					
						El video inicialmente publicado me parece útil y muy didáctico, para quien empieza en 3dsmax. No tiene la intención de proyectarlo a edificios de 600 ventanas. Es parte de un curso de aprendizaje.
Se empieza modelando con primitivas para pasar a shapes, modificadores, Editable Poly, topologías y polos, High Poly, Low poly, quads y triángulos. Y al final una mezcla de todos. Y hasta con Nurbs, que podría reemplazar en un futuro a las mallas poligonales.
Además, el video no menciona el uso de booleanos (objetos de composición), sino el uso de Splines rectos y extrusiones. Y en ese sentido el tutorial lo explica muy bien. Saludos.
En la vida hay que intentar muchas cosas, aunque algunas nos salgan bien. - M. A. Cornejo
Mi tuto de Modelado. - .Starcraft 2: Templario tétrico (WIP). - .Simulaciones XSI. - .I Love XSI
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Para bajarse el tutorial hay que registrarse en CG arena. Yo creo que merece la pena.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Me alegra que os guste tanto el tutorial, por eso lo poste, para la gente que está empezando en 3dsmax, y también para quién no conocía esa técnica, ahora me he comprado un libro de Blender, y estoy investigando con él. Pero cuando vuelva a ponerme en marcha en busca de tutoriales, los más interesantes. Los volveré a publicar. Gracias amigos.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Eso que hacen en el tutorial que has puesto, se puede hacer con Blender desde hace años y además sin dar tantas vueltas.Ahora me he comprado un libro de Blender, y estoy investigando con él.
 3Dsero
					
					
						3Dsero
					
					
                                        
					
					
						 sub humano
					
					
						sub humano
					
					
                                        
					
					
						Hey Gomes, guapísimo el tutorial, gracias. aquí un enlace directo al video.Voy a aportar algo por fin, o van a ser todo preguntas y más preguntas. Muchos ya lo habréis visto, es un videotutorial de hacer un edificio en 3dsmax. Esta en CG arena:
edit poly in Archviz - Video tutorial - 3ds Max tutorial.
Video tutorial: poly modeling in archvizby Milán stankovic, serbia.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Yo almaceno los tutoriales, pero después no los hago, (es algo que me tengo que mirar), si a alguien le sirve pues mejor que mejor.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nuevo usuario
					
					
						Nuevo usuario
					
					
                                        
					
					
						Muchas gracias por el tutorial esta guay.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Che mi 3ds Max no tiene el extrude, ¿cómo se lo pongo?
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Vaya, llama al servicio técnico. Suena a problema de difícil solución.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						¿No tiene extrude? ¿entonces que tiene?
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						Bueno gente e leído el mensaje (menudo post) y habido de todo, pero por dios no os moskeis, Fiz por favor aporta siempre al foro muchos te estamos muy agradecidos.
Ami me parece genial aprender nuevas técnicas al fin y al cabo, todos sabemos manejar las booleanas y ahí están, aportes nuevos siempre serán bien recibidos y luego que cada uno escoja, yo soy una de las 2 personas que le preguntaron a Fiz sobre su técnica y me parece una técnica genial, está claro que usar booleanas y depende de para que trabajo puede irte mejor y ser más rápido, pero como dice Fiz su técnica es limpia y rápida con la práctica y también te permite hacer modificaciones muy rápidamente, a mi el mini tutorial cutre (que para nada es cutre eso lo dice el) me abierto los ojos y se que se pueden hacer las cosas de otra forma. Saludos.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Fiz, cuelga el tutorial. Anda payo.
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Mientras tanto, en otra parte del foro.Y he ahí el retrato de quien usa booleanas y Nurbs.Acepto lo de las booleanas, acabo de intentar hacer un césped con ellas.
¿Y algún tutorial de Nurbs? He buscado por el foro, pero no he encontrado nada.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Gracias por el aporte, se te agredece un montón, gracias.Aquí os pongo un videotutorial que me ha parecido muy interesante, para hacer ventanas. Seguro que está tecnbica ya es usada por más de uno de vosotros. 3d max cursos y vídeo tutoriales gratis de Photoshop, 3ds Max, Premiere, fachada 3d .
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Acabo de subir mi tutorial para hacer césped con Nurbs y booleanas. https://www.foro3d.com/f17/tutorial-...nas-63749.html.
Grandioso.Acabo de subir mi tutorial para hacer césped con Nurbs y booleanas. tutorial: césped con Nurbs y booleanas - Foros 3dpoder..
 Programador en Delphi
					
					
						Programador en Delphi
					
					
                                        
					
					
						Bueno, después de 2 días leyendo, releyendo y analizando este hilo. Alguien ha llegado a una conclusión final? Por favor ponerla los expertos para que los novatos podamos sacar una buena conclusión. Gracias por todos los comentarios y tutoriales, están buenísimos y me han abierto los ojos.
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Responderé con una tira cómica: pbf111-reset.jpg (image).
 Usuario Avanzado
					
					
						Usuario Avanzado
					
					
                                        
					
					
						 Una técnica muy maja para hacer ventanas sin booleanos
 Una técnica muy maja para hacer ventanas sin booleanos
		Muy buena la tira cómica, al final todo no es más que un círculo vicioso.
"Soñar con el cielo,
no quiere decir tocarlo,
pero si nunca sueñas con él
jamás lo alcanzarás..."
Soy un tipo agradecido, porqué de desagradecidos ya hay demasiados... xD
 Senior Teapot
					
					
						Senior Teapot
					
					
                                        
					
					
						Y que son los círculos viciosos sino los loops de los borders de las ventanas en poly? Esta clarísimo, Hobokaman concluye que usemos modelado por polígonos.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						¿A vosotros no se os cuelga a mitad de reproducción?
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Saludos vamos del 3d revivo este mensaje con la siguiente gran duda, de qué manera puedo hacer un hoyo al que después le aplicare un chamfer en las aristadas del hoyo tal y como explico en este otro mensajes. https://www.foro3d.com/f24/chamfer-e...tml#post685445.
Espero que alguien me pueda ayudar ya sea explicándome cómo hacer el chamfer que necesito o cómo hacer el muro ese de manera que, al final el resultado sea bueno. Saludos.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Retomo el hilo después de un poco de tiempo. He descubierto una nueva forma de hacer una ventana (tengo la sensación que alguien del foro me la explico, pero no me acuerdo) mirando un tutorial de estos chinos. A alguno le parecerá algo ya sabido, pero habrá a gente que le venga bien. He preparado un video a ver qué os parece.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Qué paquete soy, le he llamado ventanas con bevel y es ventanas con el comando bridge, me he fijado que con el Camtasia al darle en 3d Studio al botón derecho del ratón para que aparezca el menú contextual y así convertir la caja en Edit Poly no se ve y por eso he tenido que utilizar el panel de modificadores. Al hacer las selecciones tampoco me aparece el típico cuadrado que se ve hasta dónde abarca la selección. Si alguien sabe por qué?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Grandez personal
					
					
						Grandez personal
					
					
                                        
					
					
						Buena aportación, me la apunto. Gracias bronco. Hobokaman. Posdata: hola a todos, no estaba muerto, pero tampoco de parranda.
¡Adiós lunes deprimente!
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Bueno aquí mando la manera de hacer las puertas utilizando el comando bridge. La parte baja de la puerta hay que borrarla, por lo menos así lo hacen los chinos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						No os parece un poco cutre la forma en que los chinos eliminan la parte baja de la puerta, (dándole al Supr, así a las buenas). Algún@ sabe otra manera de hacer desaparecer la parte baja de la puerta?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
 Huecos de ventanas en Cinema 4D sin booleanos
	
	Huecos de ventanas en Cinema 4D sin booleanos