Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Bmg directo si o no? otras mejoras y dudas sobre hotends

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    41

    Bmg directo si o no? otras mejoras y dudas sobre hotends

    Buenos días/tardes/noches, mi nombre es Mijailo y soy el feliz dueño de una Ender 3v2. Después de un tiempo, me he sentido cómodo haciéndole mejoras y le he realizado varias modificaciones. Le puse doble eje Z, crtocuh, extrusor bmg y hace poco hice una actualización de firmware, además de un cambio de hotend y la incorporación de un doble ventilador de capa. También ajusté la configuración de Marlin para permitir temperaturas más altas. La verdad es que se siente como tener una impresora nueva, aunque necesito redescubrir los parámetros correctos para imprimir, pero por el momento, ya he notado el cambio en el hotend, ya que puedo imprimir más rápido sin perder calidad.

    Actualmente, tengo la impresora en modo Bowden, pero teniendo un extrusor y hotends compatibles con extrusión directa, me planteo convertirla a ese modo. Sin embargo, soy consciente de que podría perder la agilidad que tengo ahora debido al peso del bmg + nema 17 (aproximadamente 300 gramos). Otra opción que he considerado es comprar un extrusor orbital, que pesa muy poco, lo que me permitiría hacer la conversión a extrusión directa sin perder tanta agilidad en el eje X.

    En cuanto a futuras mejoras, he pensado en cambiarle la placa por una Bigtreetech SKR 1.4 Turbo y convertirlo en doble eje Z independiente utilizando drivers TMC 2209 para los 5 motores. La razón detrás de la idea de un doble eje Z independiente es añadir la función de autonivelado de eje Z, ya que cada cierto tiempo tengo que sincronizar los ejes Z, ya que uno puede quedar más alto que el otro, pero solo cuando la impresora está apagada durante mucho tiempo.

    También tengo planes de quitar los resortes y cambiarlos por tacos de silicona, y tal vez reemplazar las excéntricas por rieles.

    ¿Qué opinan ustedes? ¿Debería hacer la conversión a extrusión directa con lo que ya tengo, sacrificando algo de velocidad, o esperar para comprarme el extrusor orbital?

    Por otro lado, el hotend que instalé fue un Creality Spider v1 all metal. ¿Qué opinan de él? Y respecto a la elección de la placa y los drivers, ¿qué tal está?

    Con respecto a las piezas que me están sobrando, estoy pensando en utilizarlas para construir una impresora casera tipo Core XY con una mayor área de impresión, al menos de 320 x 320 x 400. ¿Alguno de ustedes podría darme consejos para este proyecto?

    ¡Saludos!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Yo la mía la tengo con doble eje Z, con la placa 4.2.7 de Creality, y un adaptador para conectar los dos motores de Z en uno. En mi caso, los tengo sincronizados con una correa en la parte superior, de esa manera evito posibles desincronizaciones de los dos ejes.

    En cuanto al extrusor, la tuve con un V6 y BMG+Pancake con este mod (https://www.thingiverse.com/thing:3966502) y fue una gran mejora. Pero actualmente la tengo con un Stealthburner con el extrusor CW1 (usa las piezas internas del BMG) y va aún mejor. En especial, la ventilación de capa es muy buena, también imprime muy bien los flexibles con retracciones super bajas. Actualmente imprimo con 0.3 mm de retracción y sin que me deje hilos, en comparación con los 5.5 o 6 mm de cuando estaba de origen, y con los cuales siempre dejaba algún hilillo. También le he añadido detalles y pijadillas, como la modularidad que tiene y está preparado para poner LEDs iluminando el cabezal, entre otros. Sinceramente, no tengo CRtouch ni similar, y tampoco lo veo necesario.

    Los muelles también los he sustituido por los de silicona (antes tenía los amarillos), y he notado que la cama está mucho más estable. De hecho, desde que los puse hace al menos dos o tres meses, no he tenido que nivelar la cama.

    Otra mejora muy interesante que no se suele hacer es pegar por debajo de la cama caliente una lámina aislante, es como de neopreno cubierto de aluminio. Esto evita que tenga pérdidas de temperatura por la parte de abajo y hace que mantenga mucho mejor el calor, reduciendo el consumo eléctrico y aumentando la estabilidad de la temperatura.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    41
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Yo la mía la tengo con doble eje Z, con la placa 4.2.7 de Creality, y un adaptador para conectar los dos motores de Z en uno. En mi caso, los tengo sincronizados con una correa en la parte superior, de esa manera evito posibles desincronizaciones de los dos ejes.

    En cuanto al extrusor, la tuve con un V6 y BMG+Pancake con este mod (https://www.thingiverse.com/thing:3966502) y fue una gran mejora. Pero actualmente la tengo con un Stealthburner con el extrusor CW1 (usa las piezas internas del BMG) y va aún mejor.

    En especial, la ventilación de capa es muy buena, también imprime muy bien los flexibles con retracciones super bajas. Actualmente imprimo con 0.3 mm de retracción y sin que me deje hilos, en comparación con los 5.5 o 6 mm de cuando estaba de origen, y con los cuales siempre dejaba algún hilillo. También le he añadido detalles y pijaditas, como la modularidad que tiene y está preparado para poner LEDs iluminando el cabezal, entre otros. Sinceramente, no tengo Crtouch ni similar, y tampoco lo veo necesario.

    Los muelles también los he sustituido por los de silicona (antes tenía los amarillos), y he notado que la cama está mucho más estable. De hecho, desde que los puse hace al menos dos o tres meses, no he tenido que nivelar la cama.

    Otra mejora muy interesante que no se suele hacer es pegar por debajo de la cama caliente una lámina aislante, es como de neopreno cubierto de aluminio. Esto evita que tenga pérdidas de temperatura por la parte de abajo y hace que mantenga mucho mejor el calor, reduciendo el consumo eléctrico y aumentando la estabilidad de la temperatura.
    Entonces tal vez me convenga hacer un extrusor liviano impreso en 3D usando las partes de mi BMG y solo conseguir un motor del extrusor orbital. No sabía lo del neopreno en la cama caliente, ¿servirá si uso cinta de papel de la de impresión 3D?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Miyi3D Ver mensaje
    Entonces tal vez me convenga hacer un extrusor liviano impreso en 3D usando las partes de mi BMG y solo conseguir un motor del extrusor orbital. No sabía lo del neopreno en la cama caliente, ¿servirá si uso cinta de papel de la de impresión 3D?
    Las piezas del BMG no se pueden usar en un extrusor orbital porque tienen una relación de engranajes diferente. Lo que puedes hacer es imprimir el extrusor Afterburner, que utiliza los componentes del BMG junto con un motor NEMA 17 pancake. También puedes usar el NEMA 17 del extrusor original, pero pesa más y el BMG no necesita tanta fuerza, especialmente si está instalado en modo directo. Otra opción es instalar un extrusor Hemera o similar, todo depende de tus necesidades y el presupuesto, ya que hay muchas opciones disponibles.

    Respecto a lo de aislar la cama, supongo que te refieres a la cinta Kapton, y no creo que cumpla la misma función. La que tengo montada es esta: https://www.amazon.es/SOOWAY-Platafo...02&sr=8-1&th=1

Temas similares

  1. Opinión sobre este kit de mejoras Ender 3
    Por k1javier41@gmail.com en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 16-08-2020, 20:40
  2. Blender : Cómo crear cabello estilo anime? y otras dudas
    Por DKRizeW en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 10-12-2018, 14:55
  3. Adobe Illustrator CS otras dudas
    Por liberado en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 26-09-2005, 23:47
  4. Diferencias entre v-rays y otras dudas existenciales de mayor calado moral
    Por grapeshot en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 10
    : 04-04-2005, 09:00
  5. Otras dudas más del 3ds Max 5
    Por Jim en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 04-06-2003, 20:07

Etiquetas para este tema