Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 34

Tema: Usar RenderMan con otros plugins

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    50

    Usar RenderMan con otros plugins

    Hola, tengo una pregunta para aquellos que ya han trabajado con el motor de render Pixar RenderMan, con este render ¿se pueden renderizar efectos de render y de ambiente de plugins de terceros como el Digimation Phoenix, Shag Hair pro Optic Suite? Porque por ahí escuché que el Brazil no renderiza Shag Hair. Cualquier comentario será agradecido, un saludo.
    -->>maddog2002<<--

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,227

    3dsmax Existe Renderman para 3dsmax

    Pues eso sabe alguien si existe el RenderMan para el 3dsmax.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Existe Renderman para 3dsmax

    Bueno, se podría decir que puedes renderizar cosas del 3dsmax con el RenderMan, el RenderMan es un motor externo, y existe una conexión llamada Animalogic Maxman que te enlaza el 3dsmax con este motor de render. Yo lo probé hace mucho, y lo que menos me gustó fue precisamente eso, la integración con el 3ds Max. De todas formas, es un motor muy complejo y que llegar a dominarlo cuesta, ya que requiere conocimientos de programación para sacarle el máximo partido. Yo no he trabajado mucho con él, por lo que quizás alguien que lo conozca mejor, te pueda orientar más.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Existe Renderman para 3dsmax

    Hola, como bien dice Knight el RenderMan es un motor de render externo, el enlace con 3dsmax corre a cargo del programa mencionado por Knight, he de señalar que este motor de render es muy potente y requiere máquinas muy potentes, está más hecho para granjas de generación que para utilizarlo en un PC, o sea solo se instala el RenderMan en cada máquina de la granja y ya está, los preparativos para este son distintos a los del 3dsmax, las cantidades son a otra escala, o sea que si le metemos relieve a 50 para 3dsmax esa misma cantidad en RenderMan serán 500, supongo que, debe de haber algún modo de cambiar las escalas, pero yo nunca las encontré, también es conveniente utilizar su propia iluminación, el Maxman incorpora unas cuantas luces para el RenderMan y algunas cosas más, si vas a tirar previos el RenderMan es una locura, pues cada vez que tires un render el Maxman ha de empacar los datos para que los entienda en RenderMan, y ahí se pierde mucho tiempo, para animaciones es distinto ya que solo empaquetas una vez y el RenderMan se apaña con el resto. El RenderMan también puede ser muy rápido utilizando hardware apropiado, o sea hardware dedicado expresamente al render, como el pure y el render drive, que aceleran los procesos de render de horas que tarda un Dual Xeon a minutos. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,227

    Existe Renderman para 3dsmax

    Creo que me lo voy a quitar de la cabeza, me parece un poco locura lo que me contáis, demasiadas complicaciones.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    235

    Maya Es cierto que maya con Renderman es insuperable

    Hola a todos, quisiera si les es posible aportar alguna información acerca de esto, es que escuché en el foro de esmaya, una frase cómo está Maya más rederman son insuperables de momento alguien podría comentar algo al respecto es ¿verdad? ¿es mentira? ¿por qué lo dijo? No sé algún comentario, gracias.
    "Siempre sueña y apunta más alto de lo que
    sabes puedes hacer. No te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores.
    Trata de ser mejor que tú" William Faulkner

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Es cierto que maya con Renderman es insuperable

    Bueno aclarar que ese comentario lo dio uno de Maya evidentemente, pues estaban hablando del XSI más Mental Ray, insuperable es un término muy valiente, pero que quieres que te diga, sabes de que va el RenderMan? ¿o no tienes ni idea? Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Es cierto que maya con Renderman es insuperable

    Vaya chorrada, volvemos al tema de las herramientas, los programas son solo eso, lo que realmente hace que parezcan insuperables es el buen hacer de los que saben sacarle provecho.

    Si tomamos como referencia a Pixar, uno de los dos monstruos del cine CGI, que yo sepa, allí solo utilizan Maya para modelar, animan con Marionette y renderizan en RenderMan, por lo tanto, también 3ds Max Marionette RenderMan o XSI Marionette RenderMan y otros cuantos también podrían ser insuperables de hecho, en mí humilde opinión, lo único insuperable entre estos programas es el sistema de modelado de 3ds Max.

    Y si vamos a los cortometrajes más representativos, podríamos contar con los dedos los que utilizan RenderMan o la combinación Maya-RenderMan, podemos ver grandes cosas hechas con cualquiera de los software de gama alta y media-alta sin adivinar con cual se han hecho.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Es cierto que maya con Renderman es insuperable

    Shazam tu firma viene que ni pintada.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    235

    Es cierto que maya con Renderman es insuperable

    Bueno yo creo tener una idea de lo que va con el RenderMan pues si alguien puede aumentar mis conocimientos pues agradecería.
    Y si vamos a los cortometrajes más representativos, podríamos contar con los dedos los que utilizan RenderMan o la combinación Maya-RenderMan. Podemos ver grandes cosas hechas con cualquiera de los software de gama alta y media-alta sin adivinar con cual se han hecho.
    Bueno amigo Shazam según ellos mismos estas películas han usado RenderMan según ello vale que yo no sé que tan cierto es pero.
    2003.

    Bad boys 2.

    Charlie.s angels: full Throttle.

    Finding Nemo.

    The lord of the rings: return of the king.

    The Matrix reloaded.

    Seabiscuit.

    Terminator 3: Rise of the machines.
    2002.

    Harry Potter and the Chamber of secrets.

    The lord of the rings: The Two Towers.

    Men in black i.

    Minority report.

    The Scorpion king.

    Spider man.

    Star Wars Episode i - Attak of the clones.

    Stuart Little 2.

    The time machine.
    2001.

    A.i.

    Atlantis: the lost empire.

    Blak Hawk down.

    Cats & dogs.

    Evolution.

    The lord of the rings: the fellowship of the ring.

    Final Fantasy: the Spirits within.

    Harry Potter and the Sorcerer.s Stone.

    Jurassic park 3.

    Monsters, inc. (Pixar).

    Moulin rouge.

    The mummy returns.

    Pearl harbor.

    Planet of the apes.

    Tomb Raider.

    Vanilla Sky.

    Entre otras claro que no voy a llenarles la pantalla de tanta propaganda, pues Shazam comentada.
    Max+Marionette+RenderMan o XSI+Marionette+RenderMan.
    Eso significa que RenderMan está disponible para otros paquetes 3d o solo Maya? Pues como dije no se mucho y si pueden aportar una parte de su conocimiento al respecto les estaré agradecido, quizás os molesten estas cosas, esta pregunta, pero pues como uno aprende? Gracias.
    "Siempre sueña y apunta más alto de lo que
    sabes puedes hacer. No te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores.
    Trata de ser mejor que tú" William Faulkner

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Es cierto que maya con Renderman es insuperable

    Pues Shazam, y no es por fastidiar, deberías aplicar lo que comentas, que pasa que si digo que el Animation Master es el mejor programa del mundo de la animación, ni rechistar, saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Es cierto que maya con Renderman es insuperable

    Renderman es un motor de render externo, y sus principales fuertes son su programabilidad, su arquitectura de Shaders y su sistema de gestión de colas de trabajo en granjas de render.

    Se puede integrar en muchos programas, entre ellos. Maya.

    Softimage 3d.

    Softimage XSI.
    3dsmax.

    Houdini.

    La lista de películas hechas con RenderMan es muy larga, pero como comenta Shazam, también es larga la lista de películas hechas con otros softwares o motores de render.

    Pixar usa RenderMan, entre otras cosas porque es de su propiedad, pero industrial light & magic que es otro monstruo del 3d (me atrevo a decir que más que Pixar en cuanto a producción, porque en calidad ambos son lo máximo) prefieren la combinación Softimage más Mental Ray. (y algo de 3ds Max) cada uno tiene sus preferencias, escucharas tantas opiniones como usuarios opinen, un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    Es cierto que maya con Renderman es insuperable

    Pues yo tampoco rechisto, animation master+render de animation master+yo, el Animation Master somos lo más. Bueno, coñas aparte, todo lo que decís es cierto, y cada uno tiene sus preferencias, Maya+RenderMan es bueno, pero porque se integra mal con el Mental Ray, en cambio este va de perilla con el Softimage, pero como siempre lo que vale es el que maneja el programa, un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Version de evaluación de Renderman para maya

    No sé si es una noticia nueva o no, pero como en el buscador no aparece nada lo dejo por aquí, en el siguiente enlace:
    RenderMan para Maya.

    Podéis descargaros la versión de evaluación del afamado motor de Pixar, los que uséis Maya ya me contaréis a ver qué tal esta.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    263

    Maya Renderman for maya para producción

    Hola. Hace un tiempo que estoy planificando un proyecto de serie de televisión echa con Maya y por el momento lo tengo todo claro menos que render utilizar. He estado probando la versión de evaluación del RenderMan for Maya y me ha dejado muy buen sabor de boca, he visto que es muy sencillo y rápido, el Motion Blur y el displacement es espectacular comparándolo con el software render y el Mental Ray. Estoy interesado en conocer la opinión del alguien que halla utilizado este render de Pixar en una producción de animación aproximadamente de 91 minutos. Saludos.
    Esperando noticias de Autodesk.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sugerencias con Renderman en 3ds Max
    Por dudscu en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 27-06-2016, 11:00
  2. Scalpelmax como usar este plugins para 3dStudio Max
    Por victor mora g en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 05-03-2008, 15:23
  3. Renderman = Renderman artist tools
    Por paco33 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 30-01-2007, 22:56
  4. Usar otros softwares
    Por secreto89 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 14-08-2006, 11:03
  5. Se puede usar Renderman en 3ds Max 4.2
    Por cserbuj en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 06-02-2003, 08:48

Etiquetas para este tema