Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 97

Tema: Virus

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Virus

    Mars Attack, respeto a los usuarios de Linux y a Linux en general. Me parece que ha todos nos beneficiara que Linux se convirtiese en una verdadera alternativa a Windows. No solo podríamos escoger entre 2 sistema operativo, o lo mejor de cada uno, sino que, además la competencia obligara a Microsoft a mejorar su Windows y a bajar los precios.

    Pero esa lista que has puesto es un insulto a la inteligencia de cualquiera medianamente informado.

    Por cada programa de Linux hay 20 para Windows en todas las categorías, el que escribió esa lista no tiene ni idea. Por que pone los programas de Linux en lista y los de Windows en una línea para que parezca que Linux es mejor y tiene más programas según esa lista para Windows solo existe After Effects en postproducción.

    Se han olvidado de Combustion, Digital Fusion y Shake y otros más.

    Según esa lista solo somos (*.mp3) con Winamp. (sin comentarios).

    Y solo podemos reproducir CD con cdplayer. Lo que hay que aguantar.

    Para streaming solo Real Player.

    Hay un montón de categorías donde debería aparecer el Media Player, pero según está lista debe ser que no sirve para nada. (es que tiene cojones el asunto). Procesadores multipista solo cubase. Y protols o logic audio visualizadores de archivos gráficos: hay tantos para Windows que en cualquier web te regalan uno. Son incontables, pero está lista dice que solo hay 2.

    Dónde están el Painter o Deep Paint 3d instrumentos para hacer modelado fotográfico de calidad tipo Archicad 3d, es que me troncho. Este tío de dónde salió.

    Creación y edición profesional de video profesional: solo Adobe Premiere, media Studio pro. Y qué pasa con Speed Razor, edit, Avid no solo para 3d hay muchos más programas para Windows que para Linux, sino que, su funcionamiento es incomparable. Del Maya o XSI de Linux al de Windows hay un abismo. En Linux es que va de culo. Entre otras cosas por el horrible soporte OpenGL que tiene Linux.
    (Es que la peña está mal acostumbrada a no valorar el Windows que usan todos los días).

    Podría seguir encontrando disparates en esa lista, porque los hay en cada línea. La estabilidad de Linux es un mito. Se cuelga y mucho, y no solo eso, sino que, cuando sale un error no tienes ni idea de a dónde ir para solucionarlo. Es un sistema operativo nada transparente y lleno de miles de programas basura que no sirven para nada, (para perder el tiempo).

    Te lo venden como un sistema operativo que consume pocos recursos, que puede funcionar perfectamente en un 486 con 16 Mb de Ram, que va muy rápido y que es super estable.

    Mi experiencia con Mandrake 9 y Redhat 8, es que se comen 2 Gb de Hd en una instalación típica (si consigues terminar la instalación con éxito) necesita 200 Mb de Ram para arrancar, y se cuelga en cuanto intentas hacer algo medianamente serio. Tiene una amplia base de drivers que reconocen muchos periféricos, pero en la mayoría de los casos poco optimizados o que no aprovechan las funciones del hardware. Sobre todo, las tarjetas gráficas.

    Ah y para los que piensen que la comunidad de Linux es maravillosa y que todo el mundo te ayuda de forma altruista, y te regalan programas para tu disfrute, y que hay cientos de programas creados gratuitamente por cientos de desarrolladores que viven del amor al arte. Siento decir que la mayoría de esos programas tienen sus respectivas puertas traseras, regalito incluido gentileza de la comunidad, el Linux es poco más que un gigantesco caballo de Troya en tu ordenador.

    Y sobre su seguridad. Se han escrito toneladas de libros sobre cómo hackear un sistema operativo basado en Unix, y no solo me refiero a Linux que sería de entender que no fuera perfecto pues, al fin y al cabo, es gratuito, me refiero a los sistemas operativos Unix serios con Solaris de Sun, o el Unix de IBM, o el de HP, y otros más. Pican que da miedo, pero sus fallos no son tan famosos como los de Windows porque simplemente no cubren ni el 5% del mercado de servidores.
    Windows funcionada, y muy bien es estable, aunque algunos piensen lo contrario después de haber instalado 100 programas, 50 juegos, 30 basuras de las últimas revistas de informática para novatos, 40 programas chorra descargados de internet para hacer tu vida un poco más fácil y algún que otro programa para restructurar todo el interfaz de Windows porque el que trae no mola. (o no está de moda que te guste Windows).

    Es rápido, gestiona bien la memoria, si algún programa genera algún error, se cierra el programa y Windows continua como si no hubiera pasado nada, reconoce todo el hardware que existe en el mercado como ningún otro sistema operativo haya podido siquiera soñar antes, y existen drivers optimizados para todo, y todos los adelantos tecnológicos aparecen en Windows al menos un año antes que en Linux.

    No es una hola que el Quake 3 sea capaz de alcanzar el doble de f/s en Windows que en Linux. O que cualquier impresora o periférico usb o Firewire funcione perfectamente solo con enchufarlo. (es que hablar por hablar y criticar a Windows es guay, y mola con los colegas).

    Microsoft no es la solución de todos los problemas, ni son las hermanas de la caridad, pero han conseguido una cosa mejor que nadie a base unas veces de trabajo y otras de estrategias comerciales más o menos éticas, y es crear un sistema operativo que sirve para todos o casi todos, que tiene lo que un usuario del tipo que sea tanto doméstico como profesional necesita, que tiene disponible soporte para cualquier hardware y que además es fácil de usar.

    No existe ningún sistema operativo tan multifacético como Windows, y que además funcione bien.

    Me gustaría saber que sería de la mayoría de los usuarios de este foro si Microsoft hubiera desaparecido hace años y Windows no existiese. Yo posiblemente estaría trabajando en alguna oficina haciendo el petate.

    La próxima vez que habrás 3ds Max, o el mismo, o el Adobe Photoshop, o el Media Player. Acuérdate que sistema operativo estás usando para poder hacer todas esas cosas, y por lo que más quieras, instala Windows XP que no sabes lo que te pierdes con Windows 98 edición especial.

    Linux hoy en día ha conseguido lo que se merece. Es un buen sistema operativo para pequeños servidores y existen muchos servidores montados con Linux. Cuando se convierta en un buen sistema operativo para usuarios domésticos y para profesionales se hará un hueco en esos mercados, pero mientras dejen de intentar meternos un sistema operativo que no está preparado para estos mercados, simplemente por la rabieta de llevar la contraria y poner a parir a Microsoft porque es lo que está de moda y las actitudes rebeldes son las que gustan a la gente. (la gente que no necesita trabajar en serio, porque los que vivimos de esto sabemos y tenemos muy claro que sin Windows se nos acabaría el mundo). Un saludo.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Virus

    Cualquier KDE viene por defecto con todos los programas de oficina y multimedia que un usuario normal suele usar. Yo tengo el Windows 98 se porque venía con el ordenador (ya me dolió tener que pagarlo), y porque considero que tiene suficiente rodaje y ha estado tan atacado (y está ya tan desfasado) que se puede esperar bastante seguridad de él. Aunque ha nivel de estabilidad sea una patata.

    En Linux, por cierto, aparte de Maya y Blender está el Wings3d, el milkshape3d y unos cuantos más que no conozco. En esa web están los más destacados, hay más.

    Te aseguro que, si en vez del XP viniera en los ordenadores la Redhat 9 o una deban, los usuarios normales se desenvolverían sin problemas.

    De hecho, te invito a la iparty que los miembros de Aditel organizamos en la universidad Jaime i de Castellón más o menos hacia abril. Tres días en los que se demuestra que se puede vivir (y muy bien). Sin Windows.

    Lo mejor es probar a fondo ambos mundos (y también Mac si está en tu mano) y después tomar la decisión. Pero no es cierto que a nivel de usuario Linux (en especial Mandrake, Redhat o Debian). Sea menos asequible que XP.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Virus

    Me parece que ha todos nos beneficiara que Linux se convirtiese en una verdadera alternativa a Windows. No solo podríamos escoger entre dos sistemas operativos, o lo mejor de cada uno, sino que, además la competencia obligara a Microsoft a mejorar su Windows y a bajar los precios.
    Estoy de acuerdo. Sólo añadiré que conozco a muchas personas que hacen su vida normal con Linux, sin un Windows en su ordenador.
    Pero esa lista que has puesto es un insulto a la inteligencia de cualquiera medianamente informado.
    Esa lista es un ejemplo de que programas existen a nivel representativo para cada área del trabajo con el ordenador. Desde luego que no están todos, ni a un lado ni a otro, y que se dejan muchas cosas. Pero para alguien que piense que para Linux no hay nada, creo que le aporta suficiente información para dejar de opinar así.
    No solo para 3d hay muchos más programas para Windows que para Linux, sino que, su funcionamiento es incomparable. Del Maya o XSI de Linux al de Windows hay un abismo. En Linux es que va de culo. Entre otras cosas por el horrible soporte OpenGL que tiene Linux.
    (Es que la peña está mal acostumbrada a no valorar el Windows que usan todos los días).
    Es que es más que lógico que haya más programas para Windows que para Linux. Si tú tienes una empresa, tu mercado será la base de usuarios más amplia posible. Hoy en día, la más amplia es Windows, luego programaras para Windows. Luego hay gente que escoge Windows porque hay más programas para un determinado uso de ese usuario, y la pescadilla se muerde el rabo.

    También es muy cierto que en el terreno de las tarjetas gráficas aún hay mucho camino por recorrer, pero este problema con el hardware en general ya lo he comentado.
    La estabilidad de Linux es un mito. Se cuelga y mucho, y no solo eso sino.
    Todos los sistemas operativos se cuelgan. Pero puedo asegurarte que con la versión estable de deban (que basa su política en tres niveles: estable, pruebas e inestable) tienes garantizada una estabilidad tremenda, prácticamente total.
    Que cuando sale un error no tienes ni idea de a dónde ir para solucionarlo.
    En eso no se diferencia de cualquier Windows. O será el único al que el XP ha comenzado a reiniciar una y otra vez diciendo que está reparando algo y tiene que volver a reiniciar sin que puedas hacer nada.
    Es un sistema operativo nada transparente y lleno de miles de programas basura que no sirven para nada, (para perder el tiempo).
    Esa es tu opinión, que, por supuesto no comparto.
    Mi experiencia con Mandrake 9 y Redhat 8, es que se comen 2 Gb de Hd en una instalación típica (si consigues terminar la instalación con éxito).
    Yo tengo una deban corriendo sin problemas con 600 Mb en total para todo el sistema operativo (directorio home y root incluidos) en un p-150 128 Mb Ram, sin ningún problema durante la instalación. Es lento de cojones, pero el Windows en ese mismo ordenador es igual de lento de cojones, y desde luego a mí no se me ha colgado nunca con la versión estable (ahora tengo la versión de pruebas para poder usar un mayor abanico de programas y tampoco se me ha colgado, excepto por unas perrerías de unos drivers en desarrollo para el ADSL de terra que no vienen al caso).
    Ah y para los que piensen que la comunidad de Linux es maravillosa y que todo el mundo te ayuda de forma altruista, y te regalan programas para tu disfrute, y que hay cientos de programas creados gratuitamente por cientos de desarrolladores que viven del amor al arte. Siento decir que la mayoría de esos programas tienen sus respectivas puertas traseras, regalito incluido gentileza de la comunidad, el Linux es poco más que un gigantesco caballo de Troya en tu ordenador.
    A) no puedes hacer una acusación tan seria por el morro, sin aportar pruebas.

    B) la grandeza de Linux reside en que puedes instalar cualquier programa a partir de su código fuente, es totalmente abierto y si ocurriera lo que dices lo denunciaran y retiraran tan rápido que no dará tiempo ni a publicarlo.
    Y sobre su seguridad. Se han escrito toneladas de libros sobre cómo hackear un sistema operativo basado en Unix, y no solo me refiero a Linux que sería de entender que no fuera perfecto pues, al fin y al cabo, es gratuito, me refiero al sistema operativo Unix serios con Solaris de Sun, o el Unix de IBM, o el de HP, y otros más. Pican que da miedo, pero sus fallos no son tan famosos como los de Windows porque simplemente no cubren ni el 5% del mercado de servidores.
    Desde luego que es hackeable. Como cualquier sistema operativo, que ya dijimos antes que no hay ninguno perfecto (o todos lo usaríamos). La diferencia es que, al tener el código de Linux abierto, cualquiera que encuentre ese error puede reportarlo y enseguida alguien encontrará la forma de repararlo y pondrá a disposición de la comunidad el parche con el arreglo, y hay muchísimos ojos buscando errores. Mientras que en Windows ya sabes, de algo tienen que vivir las compañías antivirus.
    Es rápido, gestiona bien la memoria, si algún programa genera algún error, se cierra el programa y Windows continua como si no hubiera pasado nada, reconoce todo el hardware que existe en el mercado como.
    Creo que no estamos hablando del mismo Windows, el de advertencia: el sistema se ha vuelto inestable. Para volver y esperar que se restablezca presione cualquier tecla, para reiniciar pulse Control+Alt+Suprimir.
    Ningún otro sistema operativo haya podido siquiera soñar antes, y existen drivers optimizados para todo, y todos los adelantos tecnológicos aparecen en Windows al menos un año antes que en Linux.
    No sé si sabes que hay algunos drivers de código abierto que funcionan mejor que los de la misma casa que fabrica ese hardware. Ahora mismo pienso en especial en tarjetas capturadoras de vídeo.
    En Windows que en Linux. O que cualquier impresora o periférico usb o Firewire funcione perfectamente solo con enchufarlo. (es que hablar por hablar y criticar a Windows es guay, y mola con los colegas).
    Sabes lo que es el hotplug manager y el Discovery son programas que hacen exactamente lo mismo de forma transparente al usuario de Linux.
    No existe ningún sistema operativo tan multifacético como Windows, y que además funcione bien.
    Ni siquiera Windows, a menos que reiniciar dos veces al día por lo normal sea una definición de funcionar bien.
    Y por lo que más quieras, instala Windows XP que no sabes lo que te pierdes con Windows 98 edición especial.
    Oh, sí que lo sé. Precisamente porque he instalado Windows XP (no en mi ordenador, aún no estoy tan loco) es por lo sé que eso no va a tocar mi disco duro. La primera instalación que hice le duró al ordenador dos horas. Después entró en un bucle infinito de reinicios, con el consiguiente formateo y segundo intento, que pareció salir bien. Después, haciendo periódicamente el pringado, que si ahora virus, que si ahora troyanos, que si este programa me ha desaparecido, que, si no detecta el escáner, y así hasta la saciedad.
    Simplemente por la rabieta de llevar la contraria y poner a parir a Microsoft porque es lo que está de moda y las actitudes rebeldes son las que.
    Con decirte que en clase de algorítmica de la universidad la profesora proponía a Microsoft como el paradigma de los programadores chapuceros, y yo creo que llevamos bastante rodaje para ver que razón no le falta. Puedes decir que en Linux también hay fallos, pero, que los de Microsoft cobran, leñe. No creo que pagaras por un coche con la calidad que te ofrece un Windows.

    Vaya, menudo tostón. No quiero parecer un defensor radical a ultranza de Linux, ni mucho menos. Sólo quiero recordar que el mundo no se acaba con Windows, que hay otros sistemas operativos, y que la informática no la inventó Bill Gates. Eso que no sé dónde estaríamos sin Windows no se sostiene.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Virus

    No conozco a nadie que opine que para Linux no hay nada, y menos en este foro. Estamos hablando de la realidad de Linux como alternativa a Windows desde el punto de vista del tema de este foro: el diseño gráfico, la fotografía la creación 3d, la creación de video y la postproducción. En general la creación audiovisual desde un ordenador.

    Desde luego no hablamos del mismo Windows: tú hablas de Windows 98 y yo de Windows NT 4/2000 (NT 5)/XP (NT 5.1), que están a años luz de Windows 98. Esos errores que comentas en tu Windows no existen en Windows XP.

    Yo también conozco gente que vive solo con Linux, pero a que se dedican en que se basa su vida profesional alguno de ellos se dedica al diseño profesional, al 3d, al video o la postproducción.

    La mayoría de los usuarios solo necesitan un reproductor de multimedia y un paquete de ofimática, y ambas cosas se encuentran más que superadas en cualquier sistema operativo. Pero de ahí a afirmar que Linux es hoy una alternativa a Windows y que además Windows es un mal sistema operativo, es hablar fuera de la realidad. Hay muchos mercados en los que Linux no tiene ni para empezar y Windows va sobrado, y criticar a Windows se ha convertido en una coletilla de moda.

    En mi oficina tenemos varias máquinas 1 y 2 procesadores, 1-4 Gb de Ram tarjetas gráficas profesionales y de video profesionales, discos raid SCSI, red Gigabit y se mantienen encendidas durante días y no se cuelgan. Renderizan durante horas y días, y trabajan al 100%. Dan un rendimiento de lo máximo que se puede esperar de una máquina profesional y un sistema operativo a la altura de esas máquinas.

    Ahora intenta cambiar el Windows que usamos por un Linux la mitad de las máquinas no funcionarían, las tarjetas de video profesional no tienen soporte para Linux, las gráficas simplemente no servirían para 3d profesional, los programas que usamos no existen para Linux. Podría seguir enumerando un montón de problemas más si quisiera pasarme a Linux para evitar el traumático uso de un Windows que parece según los usuarios de Linux que solo me trae problemas. Algo que siempre me a alucinado es que los usuarios de Linux conocen mejor que nadie los fallos de Windows, me gustaría saber cómo, si se supone que ellos usan Linux.

    Si se vendieran por igual ordenador con Windows que con Linux los de Windows se seguirían vendiendo 100 veces más que Linux por razones obvias. Prueba de ello es que Linux es gratuito y, aun así, la gente en general no lo quiere.

    Recuerdo 1 hace 15 años no existía Windows, y Unix era el rey de los sistemas operativos para empresas y profesionales, me gustaría saber porqué ahora es Windows el sistema operativo más usado y porque los desarrolladores crean sus productos para Windows, y las empresas de hardware se preocupan de dar soporte a Windows. Dices que lo hacen porque todo el mundo usa Windows, pero hace 15 años era al revés y Apple con su Mac OS eran los candidatos a dominar el mundo pues tenían la mejor propuesta de sistema operativo para usuarios y profesionales, pero Microsoft fue mucho más inteligente y en vez de proponer una plataforma cara, propuso una plataforma económica con las mismas cualidades, y todos sabemos lo que ocurrió: Bill Gates e IBM tuvieron que comprar Apple para que no desapareciese por ruina.

    Dices que Bill Gates no ha inventado la informática. No, eso es cierto, pero la rivalidad entre Steve Jobs y Bill Gates han dado como resultado el concepto de sistema operativo que tenemos hoy. Te recuerdo que hoy en día todos los sistemas operativos tienden a parecerse a Windows y a Mac OS.

    Advertencia: el sistema se ha vuelto inestable. Para volver y esperar que se restablezca presione cualquier tecla, para reiniciar pulse Control+Alt+Suprimir. Hace años que no veo ese mensaje, será porque hace años que trabajo con sistemas NT en donde ni siquiera existe ese mensaje, es más, Control+Alt+Suprimir en NT/2000/XP se usa para abrir el administrador de tareas.

    Precisamente porque he instalado Windows XP (no en mi ordenador, aún no estoy tan loco) es por lo que eso no va a tocar mi disco duro. La primera instalación que hice le duró al ordenador dos horas. Después entró en un bucle infinito de reinicios, con el consiguiente formateo y segundo intento, que pareció salir bien respeto tu opinión sobre Linux y Windows, pero me parece muy poco ético por tu parte que vengas a contarnos cuentos sobre Windows XP. He montado decenas de ordenadores con Windows XP y nunca he tenido problemas de instalaciones que no terminan y se reinician con errores y todo ese que intentas vendernos. Pero si recuerdo un Redhat que tuve que instalarlo tres veces para descubrir cómo era el procedimiento.

    La principal diferencia entre Windows y Linux para usuarios rasos (la mayoría) es que Windows es intuitivo, y Linux necesitas un tiempo para ir entendiéndolo. No solo Windows es mucho más agradable, fácil, y tiene lo que los usuarios necesitan, sino que, se puede adaptar a cualquier usuario, y Linux no.

    Ese Pentium 150 lo usas para 3d, para video, para que lo usas yo con un Pentium 133 y 32 Mb y Windows 98 usaba 3ds Max 1.03 y Adobe Photoshop 4. Con Linux ni siquiera hoy en día se puede trabajar con algún programa que rivalice con Adobe Photoshop, y puede que sabiendo Linux puedas instalarlo en una máquina de pocos recursos, pero la mayoría (99%) de los usuarios no tienen ni idea de Linux y cuando hacen una instalación básica, automática, de Linux Mandrake o Redhat necesita casi 200 Mb de Ram para arrancar y casi 2 Gb de disco duro para instalarse y, además normalmente varios reintentos antes de conseguir instalarlos, porque, aunque lo han mejorado mucho sigue sin ser fácil.

    Linux se puede instalar sin interfaz gráfico y si entiendes lo suficiente pues con los 4 programas que necesites, y usara muy pocos recursos, pero quién sabe hacer eso y desenvolverse en Linux a base de escribir líneas.

    Pregúntate porque hay sistemas operativos Unix que valen un ojo de la cara (Solaris, Irix) y Linux es gratuito. Posiblemente porque Linux sea un chiste dentro del mundo de sistemas operativos basados en Unix. En mi ciudad hay una empresa de telecomunicaciones que pertenece al grupo aúna, dan servicios de internet, televisión y teléfono por cable etc. Han invertido varios cientos de millones en máquinas Sun, IBM (basados en Unix) para dar el servicio, y los ingenieros trabajan con Windows NT. Me gustaría saber porqué no se han ahorrado un montón de millones optando por Linux, sobre todo teniendo en cuenta que tienen ingenieros especializados en sistemas basados en Unix, que no tendrían ningún problema en trabajar con Linux. Me gustaría saber porqué usan Windows para trabajar y porque han comprado Solaris que está claro que es mucho más serio.

    Ah es que hay una versión estable de Linux y otras que no lo son. Es decir, que Mandrake y Redhat son una tomadura de pelo y debían la versión estable es a la que nos tenemos que pasar. Analiza tus propias palabras y descubrirás porque Linux no es una alternativa a Windows.

    La grandeza de Linux reside en que puedes instalar cualquier programa a partir de su código fuente y para que quiero el código fuente de un programa lo que quiero son programas que funcionen bien y que sean competitivos. Somos usuarios finales no programadores, a nosotros no nos interesa juguetear con el interior de un programa, nos interesa usar el programa y que este funcione a pleno rendimiento y aproveche al máximo nuestra máquina y nuestra creatividad, y eso no me lo da el código fuente, a la mayoría de los usuarios no nos sirve para nada la grandeza de Linux, preferimos la funcionalidad práctica de Windows.

    No, no hay ningún sistema operativo tan multifacético como Windows, y el que reinicia 2 veces al día es porque quiere. Nosotros en mí empresa no reiniciamos. Apagamos el ordenador al final del día sino se va a quedar renderizando por la noche, y lo volvemos a encender al día siguiente. Además, porque usas Windows 98 si Linux te ofrece todo lo que necesitas.

    Un ejemplo de la estabilidad de Linux: instalé Mandrake 9 en un disco duro de 10 Gb que ya no uso, y para tirarlo preferí instalar Linux y curiosearlo. Pues no sé por qué si arranco KDE funciona bien, pero si arranco con Gnome se cuelga, y estoy hablando de algo tan básico como su interfaz. Si me da problemas el sistema operativo antes de empezar a instalar mis programas, que ocurrió cuando empiece a usarlo en serio y quiera instalar programas profesionales y darle caña al equipo.

    Yo no estoy en contra de Linux como sistema operativo, tiene sus puntos fuertes, dónde está ganando mucho mercado y es como he dicho en pequeños y medianos servidores. Además, admiro la enorme capacidad que tiene Unix cuando se sabe usar para tareas apropiadas y prueba de ello es SGI con Irix y máquinas de hasta 1024 procesadores.

    Lo que no estoy nada de acuerdo es con la típica mentalidad de los linuxeros de menosprecio y desprestigio hacia Windows, creyendo que tienen entre sus manos la panacea del mundo de la informática en sistema operativo.

    Linux es un sistema operativo que se merece todo el respeto, pero eso no significa que tengamos que aguantar a los listos de turno que se dedican a poner a parir a Windows y a intentar convencernos de lo tontos que somos por usar productos Microsoft. Un saludo.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Virus

    Mue interesante las contestaciones de Cabfl. La verdad es que cada vez que contestas en cualquiera de las hilos me parece que tus opiniones son de lo más realistas e informativas, y no me refiero solo a ésta porque estemos de acuerdo, me refiero a todas las veces que respondes.

    La diferencia entre Mars y Cabfl es que Mars vive la emoción del Linux con su círculo de amistades que creen en la utopía del software libre, las maravillas del open-source y las maldades del capitalismo de Microsoft, mientras que Cabfl vive en el mundo real, trabajando en producciones reales.

    Yo lo único que dije es que no entiendo por qué la gente le pone el símbolo del dólar a Microsoft. Lo veo a diario en multitud de sitios, y la inmensa mayoría de las veces, esos comentarios han sido escritos desde un Windows.

    Evidentemente que se puede vivir sin Windows, pero yo prefiero olvidarme de esas maravillas del Linux donde puedes compilar tu propio kernel o tu propio software. Yo lo que quiero es encender el ordenador y trabajar.

    En mi trabajo, todas las estaciones de trabajo son Windows. La estación típica es un Xeon 2.6 Ghz Dual con 2 Gb de Ram, y te aseguro que nunca se me ha colgado el ordenador. Reinicio el ordenador una vez cada dos semanas para que este fresco, con la Ram limpia, no por otra razón (usamos Windows 2000). Todos los servidores de la granja también usan Windows 2000, y hay más de 100 máquinas duales que no dan ningún problema. (antiguamente aquí se utilizaban máquinas Silicon Graphics).

    Por último, del alrededor de 70 personas que trabajan aquí solo hay un Linux, de un programador (tiene bot Dual). Le gusta más y no hay ningún problema en que lo use, ya que lo utiliza para escribir código. Eso sí, está programando aplicaciones que se ejecutan en Windows. Curioso, verdad bueno, espero que el Linux mejore mucho y se comiencen a portar aplicaciones serias para que se convierta en una alternativa seria, y Microsoft tenga que esforzarse más, aunque hoy por hoy tienen a algunos de los mejores programadores del mundo. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Virus

    Hola. Yo no voy a entrar en la discusión de cual sistema operativo es mejor o ese tipo de cosas simplemente porque no entiendo tanto como para opinar. Sin embargo, con respecto a una pregunta puntual que alguien hizo por ahí: entonces por que usan Windows.

    La respuesta es sencilla: no hay opción (siempre hablando en PC) y que no haya opción es porque hay alguien que se encarga a través de los años a tejer un monopolio inmenso y también por culpa de otros que no supieron enfrentarlo. Pero conocer un poco de la historia de Microsoft te vas a dar cuenta que el usuario es la última de 100 prioridades que tiene está empresa (tampoco pretendo que sea la primera, hoy en día todas las empresas del monopolio solo tienen el objetivo de facturar y el cliente es algo abstracto después de todo para eso son monopolio). Tampoco soy tan inocente como para creer que los demás sistemas operativos tienen tanta onda para nada. O sea, yo no puedo opinar ni comparar, pero sí creo tener la libertad de criticar lo que precisamente soy un usuario y que me costó un dinero pagar las licencias para cada una de las PC y cada vez que sucede algo inexplicable el mismo soporte técnico de Microsoft no sabe cómo solucionarlo. Por esto y por miles de razones más tengo todo el derecho de criticar (aunque no compartan mis opiniones lo cual constituye otra cosa de la cual no hay solución). Yo no critico porque esté de moda critico porque tengo motivos y no me pongo la camiseta de ninguna empresa porque debería hacerlo. Saludos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Virus

    Entonces porque usan Windows la respuesta es sencilla: no hay opción (siempre hablando en PC).
    Hay cientos de sistemas operativos que funcionan en arquitectura Intel (pc). Si quieres decir que no hay otra opción porque es lo mejor que hay entonces te estás contradiciendo.
    Y que no haya opción es porque hay alguien que se encarga a través de los años a tejer un monopolio inmenso y también por culpa de otros que no supieron enfrentarlo. Pero conocer un poco de la historia de Microsoft te vas a dar cuenta que el usuario es la última de 100 prioridades que tiene está empresa.
    Si eso es cierto, cuáles son las otras cien.

    Por supuesto que la primera prioridad es el cliente.

    No están vendiendo algo tangible. Desarrollan el sistema operativo para que el usuario lo use de la forma más sencilla y transparente, y para que funcione sin problemas, ese es su objetivo, y con eso ganan dinero. O que te crees que hacen entonces, tirar piedras contra su propio tejado no lo creo, puesto que tienen más del 90% del mercado. Eso lo han conseguido porque está tirado usar el Windows, hasta los niños pueden hacerlo.
    O sea, yo no puedo opinar ni comparar, pero sí creo tener la libertad de criticar lo que precisamente soy un usuario y que me costó un dinero pagar las licencias para cada una de las PC y cada vez que sucede algo inexplicable el mismo soporte técnico de Microsoft no sabe cómo solucionarlo.
    Qué Windows usas cuáles son esos problemas inexplicables sabías que Microsoft recoge todas las sugerencias de los usuarios, tiene el sistema de betatesting más extenso del mundo, cuando les mandas un bug sino lo tienen en la lista se ponen a trabajar para resolverlo.
    Yo no critico porque está de moda critico porque tengo motivos y no me pongo la camiseta de ninguna empresa porque debería hacerlo.
    Yo creo que críticas porque la gente lo hace. No hay ningún software perfecto, pero si hay mejores que los demás. Para mí trabajo y el de la mayoría de la gente el Windows funciona de maravilla. (repito, NT, 2000, XP) y las alternativas son para trabajos muy concretos. Te vuelvo a preguntar, que son esos fallos tan terribles que le ves al Windows o es solo porque te da rabia que les vaya tan bien a Microsoft. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Virus

    No conozco a nadie que opine que para Linux no hay nada, y menos en este foro.
    Es lo que había entendido en uno de los primeros mensajes.
    Estamos hablando de la realidad de Linux como alternativa a Windows desde el punto de vista del tema de este foro: el diseño gráfico, la fotografía la creación 3d, la creación de video y la postproducción. En general la creación audiovisual desde un ordenador.
    Yo estaba hablando de la realidad de Linux en general. Si nos ceñimos al mundo audiovisual, las herramientas son bastante más escasas. Lo que no quiere decir que no las haya.
    Desde luego no hablamos del mismo Windows: tú hablas de Windows 98 y yo de Windows NT 4/2000 (NT 5)/XP (NT 5.1), que están a años luz de Windows 98.

    Esos errores que comentas en tu Windows no existen en Windows XP.
    Lo sí, existen otros más sublimes al menos han quitado el pantallazo azul. También es cierto que esos dos sistemas operativos chupan más (recursos y disco duro) que la Lewinsky, y ni siquiera puedo plantearme el instalarlos en mi ordenador, de ahí que siga con el Windows 98. Si pudiera elegir, tal vez me pasaría al 2000, que también tiene su rodaje. Pero el XP, hasta dentro de unos años, yo lo cogería con pinzas.
    Ahora intenta cambiar el Windows que usamos por un Linux la mitad de las máquinas no funcionarían, las tarjetas de video profesional no tienen soporte para Linux, las gráficas simplemente no servirían para 3d profesional, los programas que usamos no existen para Linux. Podría.
    Y por eso las grandes industrias utilizan granjas de render basadas en sistemas Unix, o las grandes empresas usan Unix para sus servidores (por ejemplo, los servidores centrales de datos de los bancos de Madrid).

    Creo que estamos hablando en distintas ondas. Primero dices que hablas a nivel de usuario, pero ahora te centrabas en el terreno gráfico. Yo en todo momento hablo de nivel de usuario y empresarial.
    Windows, me gustaría saber cómo, si se supone que ellos usan Linux.
    Es algo lógico. Si usas Linux -> algo sabes de informática -> todos (familiares y amigos) te llaman para que les ayudes con los problemas de su Windows. A ti no te han llamado nunca te envidio.
    Prueba de ello es que Linux es gratuito y, aun así, la gente en general no lo quiere.
    Díselo a la pequeña comunidad de usuarios de Linux.
    Te recuerdo que hoy en día todos los sistemas operativos tienden a parecerse a Windows y a Mac OS.
    Repasa la historia de la empresa Microsoft. Verás que en el terreno empresarial han sido unos linces. Si sus programadores fueran la mitad de despiertos que sus empresarios, yo no estaría escribiendo este mensaje.
    Es más Control+Alt+Suprimir en NT/2000/XP se usa para abrir el administrador de tareas.
    Donde podrás buscar en la lista de procesos el archivo msblast.exe y finalizar su tarea. Esto te dará un poco más de tiempo para bajarte el parche (volviendo al tema del virus).
    Segundo intento, que pareció salir bien respeto tu opinión sobre Linux y Windows, pero me parece muy poco corto por tu parte que vengas a contarnos cuentos sobre Windows XP.
    A mí me parece poco ético que insinúes que me lo he inventado. Sólo por la hora y media que tardó en instalar dos veces el XP (sin contar el formateo) debería invitarte a que te metieras un puño por el esfínter anal.

    Por cierto, una pregunta que me surgió cuando intenté instalar en el Pentium IV 2,4 Ghz de mi tío el Windows 98 para acabar con los reiterados problemas del XP: por que no funciona bien el Windows 98 en máquinas nuevas acaso los nuevos equipos están optimizados de alguna manera para el XP el XP está optimizado para los nuevos equipos.

    No entiendo por que un Windows 98 funciona más rápido en mí portátil (Pentium I 500 128 Mb) que en su ordenador, se quedaba parado constantemente durante la carga y se le colgaba a la más mínima, cuando debería volar, me gustaría que alguien me aclarara este punto.
    He montado decenas de ordenadores con Windows XP y nunca he tenido problemas de instalaciones que no terminan y se reinician con errores y todo ese que intentas vendernos.
    Yo no intento venderos nada. Lo que sí quiero es tu teléfono para dárselo a mí tío cada vez que tenga un problema, que parece que tienes mejor suerte que yo.
    Ese Pentium 150 lo usas para 3d, para video, para que lo usas yo con un Pentium 133 y 32 Mb y Windows 98 usaba 3ds Max 1.03 y Adobe Photoshop 4. Con Linux.
    Es mi banco de pruebas para aprender a manejarme bien con Linux (ya dije que no soy un radical de Linux, no estoy tan loco como para cambiar directamente por las buenas de sistema operativo. Si hubiera aprendido directamente con él). Como bien dices, para desenvolverse bien hay que usarlo un poco, sobre todo si quieres exprimirlo a fondo. Para un usuario normal esto no haría falta.

    No he hecho mucho con él. De hecho, apenas he trastocado el Gimp, el XMS, el soundtrack y he intentado hacer funcionar el Blender (aunque incluso veía cómo se formaban los menús a base de dos triángulos y lo dejó estar). En Windows 98 lo usaba para retoque fotográfico con Corel Draw 6, 7 y 8.

    En resumen, lo estoy usando para ayudar al desarrollo del driver para el módem del Copperjet 800 (por el ADSL de terra) en calidad de tester. No puedo pasarme a un sistema operativo. Sin tener red desde él, y los de Allied han sido muy amables de no desarrollar esos drivers tal y como prometieron, con lo cual una panda de necios ignorantes que no usan Windows han tenido que hacerlo por sus propios medios.
    De Linux y cuando hacen una instalación básica, automática, de Linux Mandrake o Redhat necesita casi 200 Mb de Ram para arrancar y casi 2 Gb de disco duro para instalarse y, además normalmente varios reintentos antes de conseguir instalarlos, porque, aunque lo han mejorado mucho sigue sin ser fácil.
    Te estas repitiendo mucho. He comentado ya que lo uso en un ordenador con 32 Mb y 600 Mb de disco duro sin problemas de toda la instalación, lo que me pareció más difícil fue el particionado del disco. El resto fue un constante darle a la introducción hasta que acabara. Yo no diría que eso es difícil.
    Pregúntate porque hay sistemas operativos Unix que valen un ojo de la cara (Solaris, Irix) y Linux es gratuito. Posiblemente porque Linux sea un chiste dentro del mundo.
    Pregúntate por que no puedes entender que no todo el mundo se mueve por dinero, porque hay gente que tiene ansia por saber más, por experimentar, por dar su tiempo a cambio de satisfacción personal.

    Linux nació en tiempos del comunismo hippie (sólo hay que ver al señor Stallman), y se basa en la idea de compartir, en contraposición a otros sistemas cuya política es apropiarse. Por eso Linux es gratis.
    Ah es que hay una versión estable de Linux y otras que no lo son. Es decir, que Mandrake y Redhat son una tomadura de pelo y debían la versión estable es a la que nos tenemos que pasar. Analiza tus propias palabras y descubrirás porque Linux no es una alternativa a Windows.
    Esto demuestra que tienes tanto conocimiento del mundo Linux como yo de ópera China. Cada una de esas empresas que comentas (porque son empresas o grupos de desarrolladores independientes -aunque intercomunicados tienen sus propias directivas a la hora de poner la siguiente versión de su producto en el mercado. Mandrake, Redhat y Suse prefieren dar a sus usuarios la posibilidad de utilizar los últimos programas que hayan sido marcados como en fase de prueba (que, aunque suelen ser seguros, no han pasado todavía a la fase estable, en la que el programa ha sido puteado de mil formas distintas y a aguantado en pie). Esto puede provocar que algún programa haga algo que no deba y te casque el ordenador, cosa que ocurre en cualquier sistema operativo también. Deban, por el contrario, viene por defecto con los paquetes de programas en la fase estable, aunque haya muchos más en fase pruebas a punto de pasar a ella. Renuncian a estar a la última por la estabilidad del sistema. Aunque, como todo en Linux, esto es configurable y tú puedes decirle que también quieres disponer de los paquetes pruebas o incluso inestable (como yo para poder testear el driver de ADSL) y tener todos los programas a la misma distancia que lo que te cueste poner apt-get install nombre del programa.

    Todo esto lo pongo en calidad informativa, espero no aburrir demasiado.
    La grandeza de Linux reside en que puedes instalar cualquier programa a partir de su código fuente y para que quiero el código fuente de un programa.
    Leete a ti mismo. Para estar seguro que no te están metiendo un caballo de Troya, por ejemplo. Para que si alguien encuentra un fallo de seguridad pueda exponerlo enseguida para que lo corrijan. Para que si alguien encuentra una forma mejor de hacerlo la exponga enseguida. Para que otros usen ese programa a su antojo, lo puedan modificar con sus propias funciones para su propio uso. Todo eso y muchas cosas más que paso de comentar.

    Ahí va un enlace bien un poco más de todo esto: hablamos de Linux.

    Todo esto desemboca en una mayor cantidad y calidad de programas destinados al usuario final, que no necesariamente tiene que tener ninguna noción de programación. En debían ya hay paquetes de programas compilados, que se bajan con la orden que he escrito antes. Ellos solos se te instalan y no tienes que hacer nada más.
    Además, porque usas Windows 98 si Linux te ofrece todo lo que necesitas.
    Porque no me va el módem ADSL en el portátil y hasta que no funcione no podrá cambiarme. Tampoco tengo suficiente disco duro (6 Gb de los que me quedan 600 Mb) como para instalarlo aparte.
    Lo que no estoy nada de acuerdo es con la típica mentalidad de los linuxeros de menosprecio y desprestigio hacia Windows, creyendo que tienen entre sus manos la panacea del mundo de la informática en sistemas operativos.
    Yo le doy el menosprecio y el desprestigio que mi experiencia con el me invita a mostrar. Ni un ápice más, ni un ápice menos, y tampoco estoy de acuerdo con el radicalismo extremo que algunos linuxeros hacen del sistema operativo. Prefiero hablar desde un punto de vista objetivo, basado en el conocimiento de causa, de los pros y los contras de cada mundo.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Virus

    Has probado a llamar al número de atención al cliente y que te resuelvan un problema te invito a ello, descubrirás un nuevo y fascinante mundo.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Virus

    Windows 98 no te funciona bien con una máquina actual porque es un sistema operativo desfasado, sin soporte y, por lo tanto, no está actualizado y optimizado para los nuevos componentes. Un sistema operativo no reconoce y trabaja bien con los componentes por arte de magia, alguien ha tenido que desarrollar ese soporte para que funcione, por eso Windows 98 no funciona bien con el nuevo hardware y Windows XP sí.

    Prueba a instalar una versión antigua de Linux con un kernel antiguo en esa máquina y cuéntanos después que tal te va. Si las versiones actuales de Linux no tienen soporte para todo el hardware que existe imagínate las versiones con kernel antiguo.

    Si te pasas de Windows 98 a Windows 2000 ya habrás dado un gran salto, y de Windows 2000 y Windows XP apenas hay diferencia, aunque nos cuentes que te fías de Windows 2000 y que Windows XP te parece una barbaridad de sistema operativo. La verdad es Windows XP es Windows 2000 mejorado con mejor soporte multimedia y una mayor base de datos de hardware, nada más. Windows 2000=NT 5 y Windows XP=NT 5.1.

    Así que es casi imposible que uno te funcione bien y el otro no.
    (Posiblemente sea una manía tuya que le has cogido a Windows XP por una extraña y desafortunada experiencia que has tenido). Respecto al Windows vs Linux creo que han quedado claros los puntos de vista de cada uno y no vale la pena seguir dándole vueltas.

    Yo me quedo con un simple hecho que es común para el 99% de los usuarios profesionales y no tan profesionales, si me quisiera pasar a Linux no podría porque no me funcionara todo el hardware que tengo, porque no existen los programas que necesito y porque además no sabría usarlo pues no es intuitivo y, aunque me emperrara en pasarme a Linux movido por un profundo odio hacia Microsoft o por simple capricho no podría porque Linux no me da lo que necesito. Además, necesitaría contratar a un informático o ingeniero especializado en sistemas Linux para poder instalar todo, cosa que no necesito con Windows.

    Y Linux no me da lo que necesito no porque Microsoft haya impedido que Linux madure, sino porque Linux no ha madurado por sí solo. Porque Linux no se ha preocupado lo suficiente por empujar a las empresas desarrolladoras a tener todos los drivers necesarios para Linux, ni todos los softwares compilados para Linux.

    Microsoft si se ha preocupado de conseguir el respaldo de toda la industria, y para ello han tenido que invertir mucho capital y esfuerzo, y esa es uno de las pocas claves que han hecho que Windows hoy domine el mercado.

    Y respecto a lo del dinero, sobre sino soy capaz de creer en la gente que trabaja por altruismo o por satisfacción personal. Crees que la licencia de Autodesk Maya, XSI, Mental Ray, RenderMan de Linux es gratuita o están creadas siguiendo la filosofía opensource. Espero que no seas tan inocente. Crees que las empresas que desarrollan software se mantienen solas en el aire que están trabajando para tú disfrute la creación de software es un negocio que da de comer a muchos empleados y a sus familias, el software es un producto tan legítimo como cualquier otro, y quien quiera es libre de regalarlo, de hecho, hay muchas aplicaciones gratuitas que se pueden descargar para Windows, pero no esperes que sean igual de buenas que las de pago, ni que tengan el mismo soporte, y eso es lo que ocurre con casi todo el software gratuito que existe para Linux, que el que vale la pena es de pago.

    Y no necesito que un software sea opensource para asegurarme que está bien. Yo no necesito asegurarme de nada, solo uso y lo único que espero es que funcione bien y aproveche al máximo la inversión que he hecho en las licencias y en las máquinas con las que trabajo, que es mucha. La estabilidad y facilidad de uso de Windows XP es bien conocida por cualquiera que trabaje a nivel profesional, y por la mayoría de usuarios de este foro que se pasen a echarle un vistazo a este mensaje, y su facilidad de instalación también. Cada uno sacara sus propias conclusiones de la información que nos das.

    Solo quiero terminar aclarando una cosa que creo que no has comprendido y que veo que es típica de los usuarios de Linux. Unix es un gran sistema operativo, el mejor para determinadas cosas, pero eso no significa que todos los sistemas operativos basados en Unix sean merecedores de ese prestigio, y este es el caso de Linux. Linux es un gran sistema operativo para determinadas tareas, pero ni de lejos se le aproxima a Solaris o a Irix. Las grandes compañías no usan Linux para realizar una película en la que se han invertido millones de dólares. Usan sistema operativo Unix de verdad como los antes nombrados. La ILM usa SGI con Irix, y Pixar usa SGI con Irix y Sun con Solaris. Además, utilizan muchas aplicaciones de creación propia para esos sistemas operativos que no te vienen cuando compras un Linux. Comparar Linux con las infraestructuras de software que usan esas compañías es un chiste muy inocente que no se cree nadie.

    Nunca he necesita llamar al servicio técnico de Microsoft, porque mis máquinas y mis programas funcionan perfectamente y los de mis clientes también. Nosotros trabajamos con máquinas profesionales bien montadas e instaladas y sobre estas máquinas se nota lo potente y flexible que puede llegar a ser Windows XP. Un saludo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Virus

    Con todos mis respetos tus argumentos me parecen una sarta de estupideces, que la gente que ha usado o use Windows 2000 XP saque sus conclusiones, porque eso que tarda mucho en instalarse se cuelga es absolutamente falso.

    Sí, un compañero de trabajo hace mucho llamó al servicio técnico y era lamentable. Eso es porque España es diferente yo me refería a que te hacen caso cuando mandas bugs o sugerencias. Te aseguro que los miran y arreglan, y los programadores de Microsoft, tú de verdad te crees que no son de los mejores del mundo sabes que los cogen de todos los sitios del mundo, que pagan muy bien, tienen su propio campus para que vivan.

    Me gustaría saber si trabajas en algo relacionado con los ordenadores, porque como ya dije antes, creo que vives una utopía de comunismo y software libre. La gente trabaja para ganar dinero que es necesario para vivir, siempre que no lo hagas (vivir) con tus papas. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Virus

    Askelmar cuándo hablas de tejer un monopolio a qué te refieres Microsoft no le prohíbe a ninguna empresa que desarrollen sus programas o sus drivers para Linux. Es que, aunque quisieran no tienen capacidad para ello.

    Las mayoría de las empresas no desarrollan para Linux porque no lo consideran rentable y eso es suficiente. Adobe acaba de lanzar Premiere profesional que solo funciona en Windows XP y han dejado de desarrollar para Apple porque han decidido que ese mercado se les ha cerrado y no tienen posibilidades de rentabilidad. Apple si monopoliza el mercado, y nadie los critica. Compraron logic audio y Shake y lo primero que hicieron fue declarar que ya no habrá más versiones para Windows. Esta si es una operación monopolista. El protols está limitado en su versión para PC por influencias de Apple y el Final Cut profesional nunca existirá para PC, y la razón no es porque no sea rentable, lo cuál sería legítimo, sino porque Apple no tiene capacidad para competir libremente con el mundo PC, así que, para asegurarse una cuota de clientes monopoliza determinados programas. Si quieres usar esos programas tienes que pasarte a Apple.

    Lo que hace Microsoft es proteger su propio software dentro de su sistema operativo ante el software de la competencia. Sobre la legitimidad de esto hay muchas opiniones. Yo creo que Microsoft tiene derecho a proteger su software mientras no afecte a el de los demás, y hasta ahora se han mantenido en el filo de esa afirmación.

    Microsoft promociona Office, no Star Office o Wordperfect. Lo único que faltaría es que Microsoft tuviera que promocionar el software de la competencia, y nadie te obliga a comprar Office. Si quieres puedes comprar Wordperfect e instalarlo en Windows, y funciona perfectamente. Si Microsoft fuera tan monopolista cómo se dice Wordperfect no funcionara. Office se vende más porque es la herramienta de ofimática que mejor se ajusta a las necesidades de los usuarios en cuanto a facilidad y características. Un saludo.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Virus

    Yo creo que críticas porque la gente lo hace.
    En primer lugar nadie es quien para saber si yo lo que hago lo hago por moda o porque realmente lo creo así, me parece una forma desagradable de debatir algo. Es semejante a poner apelativos o adjetivos a las personas que no piensan igual que uno.

    En vez de acusar trata de explicar.
    Hay cientos de sistemas operativos que funcionan en arquitectura Intel (pc). Si quieres decir que no hay otra opción porque es lo mejor que hay entonces te estás contradiciendo.
    Bien. Como ya dije yo no estoy en condiciones de debatir acerca de cuál sistema operativo es mejor y no voy a entrar en ese debate, pero, si existen cientos de sistemas operativos que pueden reemplazar al Windows por favor, decirme cuáles son, eso sí, necesito que los programas que uso tengan versiones que funcionen sobre ellos caso contrario es como si esos otros sistema operativo no existieran pues me serían inútiles.

    El monopolio de Microsoft es innegable, pero monopolios hay de todo tipo y en todas las áreas y estos mismos a medida que se hacen más poderosos impiden el surgimiento de la competencia entonces la culpa ya no es del monopolio sino de los poderes políticos que permiten este tipo de situaciones.
    Askelmar cuando hablas de tejer un monopolio a qué te refieres.

    Microsoft no le prohíbe a ninguna empresa que desarrollen sus programas o sus drivers para Linux. Es que, aunque quisieran no tienen capacidad para ello.
    Si investigan sobre las estrategias de mercado de Microsoft y sobre los juicios que a través de la historia ha tenido es prueba más que suficiente que el monopolio se ha tendido de una manera implacable. Pero cuidado, tampoco niego que es gracias a la inoperancia e incapacidad de la competencia. Bill Gates es un maestro de los negocios y es temerario a la hora de enfrentarse a desafíos y eso es lo que hizo grande a su empresa.
    La mayoría de las empresas no desarrollan para Linux porque no lo consideran rentable y eso es suficiente.
    Totalmente de acuerdo. Ahí mismo Calbf tienes una de las respuestas, pero porque no es rentable porque el mercado lo domina Windows y porque domina Windows porque es el mejor, bueno, no se esa es mi duda y en mi opinión, no lo es. Pero bueno, yo respeto que ustedes piensen lo contrario porque ustedes no pueden hacer lo mismo conmigo y con los que opinamos diferente.

    Slime dijo.
    Con todos mis respetos tus argumentos me parecen una sarta de tonterías.
    No existe el respeto cuando calificas de esa manera tan agresiva una opinión de otra persona acaso eres el legítimo heredero de la verdad y tu inteligencia es superior pero eso sí, con todo respeto eh.
    Me gustaría saber si trabajas en algo relacionado con los ordenadores, porque como ya dije antes, creo que vives una utopía de comunismo y software libre. La gente trabaja para ganar dinero que es necesario para vivir, siempre que no lo hagas (vivir) con tus papas.
    Mi padre lamentablemente murió hace 4 años. Trabajo con ordenadores desde 1989 y tengo una productora con algunos equipos desde hace 7 años. Debo trabajar para mantener a mí familia y a mí mismo. Debido a la naturaleza de un trabajo paralelo veo configuraciones y equipos de diferentes características todo el tiempo.

    A parte de lo que actualmente hago en mí país trabaje con ordenadores en Canadá, EU y brasil y el servicio técnico era igual de deficiente en todas partes no importa el idioma.

    Con respecto a ese tema del software libre etc. Yo no hice ninguna alusión al respecto, no estoy muy informado sobre eso y si tienes algún mambo raro con los comunistas es un problema tuyo y me parece que venga al caso.

    Que los mejores programadores están he Microsoft bueno, no sé no me consta y permitirme dudarlo.

    Mi opinión es que Windows es simplemente el único, no hay competencia seria. Yo no puedo hacer correr todos mis programas en otro sistema operativo, por lo tanto, estoy limitado a Windows y eso me molesta, y francamente no creo que sea porque nadie está en condiciones de desarrollar otro sistema operativo. Qué me fastidie que le vaya bien a Microsoft para nada, que me importa ojalá me vaya también bien a mí las cosas.

    Bien esa es solo mi opinión. No descalifico y mucho menos califico la de los demás.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Virus

    No te mosques, Askelmar, que mi respuesta era para Mars, pero sin mala idea, creo que la expresión del esfínter anal es más fuerte que lo de las estupideces, pero bueno. Al final no me cuentas que es lo que te falla del Windows de Microsoft.

    Y tienes razón. Microsoft contrata a los peores programadores del mundo, no trabajan y encima intentan que sus productos no sirvan al usuario.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Virus

    Bueno, lo del esfínter anal sólo era un comentario en clave de humor. En realidad, sólo se lo diría en serio al señor Gates por hacerme sufrir el calvario de ir a sacarle las castañas del fuego a los de Windows que me rodean.

    En cualquier caso, pido disculpas si he podido ofender a alguien.

    Yo seguiré dudando de la calidad de un producto por el que pagué y que me hace reiniciar dos veces por día. Tampoco voy a gastarme el dinero en un Windows 2000 (por cierto, cuánto cuesta) teniendo una alternativa gratuita que sólo pide un poco de tiempo para su manejo y una oportunidad, que gratis (o libre, en este caso, que no siempre es lo mismo) no es sinónimo de malo, y que algunos nos cobrarían hasta por respirar. Mis respetos, señores. Ya hemos expuesto bastante sobre ello y se ha puesto suficiente información para que cada cual tome sus decisiones.

    Sólo una última reflexión: si alguien programa algo por gusto, no le pondrá más cariño y atención a lo que hace que si le pagan haga lo que haga.

Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Virus en mi casa
    Por rafael en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 12
    : 24-05-2016, 23:27
  2. Virus
    Por Ciberjosele en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 04-05-2008, 17:18
  3. Recordais que virus era
    Por Frodo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 8
    : 16-02-2007, 06:15
  4. Hardware Virus
    Por -YeraY- en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 01-05-2005, 00:05
  5. Ojo virus
    Por carpetano en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 5
    : 05-04-2004, 15:34

Etiquetas para este tema