Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 27 de 27

Tema: Se muere el modelado tradicional

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    3

    Zbrush Se muere el modelado tradicional?

    Querido martinis. No es en absoluto cierto que el modelado tradicional esté es desuso simplemente, y como decía el colega del autorretrato, ha de reubicarse el mercado dada la avalancha de nuevas tecnologías. Pero como siempre, el arte está en la consecución del punto medio, por ejemplo, yo he reestructurado piezas arqueológicas de gran valor que previamente han sido escaneadas en 3d, he añadido con ZBrush lo que había desaparecido para después pasarlo a un robot Cad-Cam que realiza la pieza a partir de un bloque de piedra artificial formulada como la piedra original.
    ¿Ciencia ficción? Pues no, es más que real. Es cuestión de que, científicamente no pueden dejar la responsabilidad de la recreación al fallo de la mano ya que, los arqueólogos y científicos son capaces de desarrollar teórias tremendamente exactas de cómo ha de ser la pieza final, y eso hay que desarrollarlo.

    Por otro lado, yo estoy modelando físicamente un kayac para un cliente que quiere pagar el hecho de que sea una pieza única e irrepetible, aunque el proyecto se haya presentado con imágenes desarrolladas con ZBrush.

    Simple reubicación. Lo artesano nunca morirá porque, entre otras razones, es la escuela que procura los conocimientos que nos hará diferentes en el mundo digital.

    Y se puede demostrar. Saludos.

  2. #17
    martinis No registrado

    Se muere el modelado tradicional?

    Martinis te invito a que de nuevo leas los mensajes e intentes reflexionar. Las herramientas de escultura digital nunca han sido fáciles, requieren otros requisitos nada más. En un principio esa es la idea que te llevas, que puedes hacer cosas rápidamente. Pero rápidamente no significa fácilmente.

    El modelador poly, nunca se va a morir, y si se muere será una tecnología futura que aún ni se ha inventado.

    En Mudbox no se podría hacer enteramente la escena de giger, necesitarías muchos polígonos y detalle que fácilmente lo harías en otros programas más preparados.
    No digo que sea más fácil, pero es evidente que los resultados salen antes en ZBrush que en 3dsmax, sobre todo en el caso de la gente que no tiene mucha experiencia. Por eso atrae tanto.

    Personalmente me gustan ambas técnicas, y no creo que difieran tanto la una de la otra.
    Última edición por martinis; 26-06-2007 a las 16:31

  3. #18
    martinis No registrado

    Se muere el modelado tradicional?

    Querido martinis. No es en absoluto cierto que el modelado tradicional esté es desuso simplemente, y como decía el colega del autorretrato, ha de reubicarse el mercado dada la avalancha de nuevas tecnologías. Pero como siempre, el arte está en la consecución del punto medio, por ejemplo, yo he reestructurado piezas arqueológicas de gran valor que previamente han sido escaneadas en 3d, he añadido con ZBrush lo que había desaparecido para después pasarlo a un robot Cad-Cam que realiza la pieza a partir de un bloque de piedra artificial formulada como la piedra original.
    ¿Ciencia ficción? Pues no, es más que real. Es cuestión de que, científicamente no pueden dejar la responsabilidad de la recreación al fallo de la mano ya que, los arqueólogos y científicos son capaces de desarrollar teórias tremendamente exactas de cómo ha de ser la pieza final, y eso hay que desarrollarlo.

    Por otro lado, yo estoy modelando físicamente un kayac para un cliente que quiere pagar el hecho de que sea una pieza única e irrepetible, aunque el proyecto se haya presentado con imágenes desarrolladas con ZBrush.

    Simple reubicación. Lo artesano nunca morirá porque, entre otras razones, es la escuela que procura los conocimientos que nos hará diferentes en el mundo digital.

    Y se puede demostrar. Saludos.
    Muy interesante.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    318

    Se muere el modelado tradicional?

    Me recuerda un poco a la discusión sobre la animación mediante keyframes vs Mocap.
    Vaya, interesante discusión, ¿dónde está?
    Egoí*sta es el que piensa más en sí* mismo que en mí*.


    Un videojuego chachi (made by myself): http://www.indiedb.com/games/the-red-hat

    Ayúdame a animar

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Se muere el modelado tradicional?

    Vaya, interesante discusión, ¿dónde está?
    Yo no decía por el foro sino me refería a la discusión de la industria sobre este tema, provocado sobre todo por las nominaciones a los premios Oscar (2 de las 3 películas eran realizadas con Mocap) y las frases célebres de George Miller (director de happy fet).

    En el blog de Keith Lango hay varias joyas al respecto (incluyendo la torpe corrección de la academia para tratar de aclarar que se entiende por película de animación).

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    318

    Se muere el modelado tradicional?

    Qué bueno, no sabía que existiera esta polémica en la industria, pero me parece de lo más normal que exista.
    Egoí*sta es el que piensa más en sí* mismo que en mí*.


    Un videojuego chachi (made by myself): http://www.indiedb.com/games/the-red-hat

    Ayúdame a animar

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Se muere el modelado tradicional?

    No solamente es el modelado tradicional lo que se está sustituyendo por herramientas 3d de esculpido, también estamos viendo que la animación de siempre (keyframing) está siendo sustituido por el motion capture como en happy fet, además las cámaras se han sustituido por un sistema manual tradicional como una interfaz en monsters house.

    Cuando no existe el artista tradicional, existe la innovación tecnológica.
    ¿Lo artesano nunca muere? Bueno, cuando falla la tecnología se recurre a lo artesano como base para volver a retomar las riendas básicas para volver a acabar otra vez como tecnología, que yo sepa no sé dónde y quienes ponen las herraduras a los caballos hoy en día y aun así casi todo el mundo sabe cambiar una rueda al coche.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Se muere el modelado tradicional?

    Yo no se cambiar una rueda al coche. Otra vez, ni se muere el modelado tradicional ni nada esta sustituyendo a nada. Son solo avances tecnológicos minúsculos para facilitar la tarea de artesano-artista-técnico.

    La IK fue un avance para los animadores, pero siguen animando igual o parecido. Mudbox es un avance para los modeladores, pero siguen modelando igual o parecido.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    318

    Se muere el modelado tradicional?

    En realidad, creo que la aplicación de un método u otro, depende sobre todo del tipo de animación que pretendas conseguir, realista o más cartoon. Es decir: en monster house, pese a que los personajes son estilo cartoon, sus movimientos no lo son en absoluto, son realistas 100%, con lo que es una emulación de la realidad.

    Esto puede ser dar resultados interesantes, pero la animación tradicional, es la que permite transmitir un sentido de fantasía, de ilusión (vid. Illusion of life), que a través de Mocap se queda como diluido. Dices: oh sí, que expresividad, parece real, que movimientos, pero en realidad monster house (happy fet aún no la he visto) es una película en 3d (como Final Fantasy), pero no es una película de animación en sentido estricto.

    La verdad es que releyendo esto que escribo, se me plantean muchas dudas. Y es que en realidad, incluso los mejores animadores de Disney en sus principios utilizaban técnicas de Mocap (no como ahora claro, sino mediante la filmación con actores de las escenas y su posterior rotoscopiado) para emular la realidad. Los propios animadores se graban a sí mismos para utilizarse como referencia.

    Quizás el Mocap sea sólo un paso necesario, una herramienta útil para determinadas cosas, pero me atrevo a decir que la animación tradicional jamás desaparecerá del panorama (buscando a Nemo, Cars, con Mocap?)
    Vaya, que comedura de tarro, ale me voy a comer.

    No sin antes recomendaros esta lectura de la entrevista de Carlos Baena en CG-node: (entrevista con Carlos Baena - CG-node).
    en el momento en el que un personaje parece demasiado cartoon en un mundo más realista (sin razón), o parece demasiado realista en un mundo cartoon, algo falla. Con cada personaje hay que aprovechar las oportunidades que la animación y la caricatura del mundo que sea te ofrecen, desde el punto de vista del entretenimiento..
    sobre trucos, desde hace mucho tiempo intento basar todos mis planos en mis referencias de vídeo, combinadas con referencias de otros sitios. Intento no ver mucha animación, y en vez aprender lo más que puedo de cosas reales. Después planeo la animación usando vídeo, sketches de cosas que me vengan en mente sobre el plano, notas, apuntes, etc. Eso desde Nemo me ayudado muchísimo.. Saludos.
    Egoí*sta es el que piensa más en sí* mismo que en mí*.


    Un videojuego chachi (made by myself): http://www.indiedb.com/games/the-red-hat

    Ayúdame a animar

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Se muere el modelado tradicional?

    Anda que si se muere el modelado tradicional antes de que yo sea capaz de aprenderlo. Vaya tela.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Se muere el modelado tradicional?

    Por eso decía antes que más que morirse yo creo que se enfoca cada cosa más a un objetivo claro. Para animación realista está claro que la alternativa que mejor se presenta hoy en día es el Mocap, pero eso no significa que para cartoon no se siga haciendo mediante keyframe (hoy por hoy termina siendo mucho más práctico animar cartoon con keyframe que modificar un Mocap para lograr el mismo resultado), cada técnica tiene su objetivo y me parece que estos avances tecnológicos no hacen más que encaminar aún más cada cosa a su lugar.

    Sobre la analogía de la referencia en video con el Mocap no estoy tan seguro de que conceptualmente sea parecido, la referencia sirve para captar la esencia de una acción en particular y tratar de representarlo, eso no necesariamente es copiar un movimiento sino que captar lo importante y usarlo como sea conveniente para el personaje en cuestión (exagerándolo, modificando para que se adapte a la morfología del personaje, etc). Entre eso y el uso que se le da al Mocap me parece que hay diferencias.

    Me desvié hacia la animación, pero con el modelado es igual, se puede hacer la misma analogía entre modelado tradicional y escultura digital.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Se muere el modelado tradicional?

    No te preocupes, Pit. El modelado tradicional morirá exactamente en el momento en el que tú termines de aprenderlo. En fin, me quedo con la respuesta de IkerClon llamar el modelado tradicional a esto.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Lo mío es el modelado tradicional a mano
    Por Maleko en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 20-12-2012, 06:19
  2. 3dsMax se cae y se muere
    Por disinim en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 31-03-2009, 13:32
  3. Hardware Mi tarjeta se muere compro
    Por GEKKONIDAE en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 25-02-2009, 10:05
  4. Modelado tradicional
    Por daelon en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 9
    : 22-12-2007, 21:23
  5. Muere payaso
    Por GRD_3D en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 20-02-2006, 00:17

Etiquetas para este tema