Página 6 de 10 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 145

Tema: Muerte de 3ds Max

  1. #76
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Muerte de 3ds Max?

    Esto es de esos hilo que es inevitable que se conviertan en un flameware. Ale voy a aportar mi granito de arena, desde el principio anticipo que no soy precisamente un fan del 3ds Max, para mí el 3ds Max no ha evolucionado mucho en bastante tiempo lo que han evolucionado son aquellos que emantienen a max en el sitio donde está, me refiero al Vray, Afterburn, FumeFX, thinkingparticles, Particle Flow, characterstudio, Cat, y un largo etc, ninguno incluido en el 3ds Max de serie y sin los cuales es casi imposible competir con las prestaciones de otras aplicaciones actuales.

    Esto lo digo porque desde mi punto de vista el resto de paquetes se han ganado un lugar propio en la industria con sus propias armas, el max se lo ha ganado teniendo los mejores plugins no porque la aplicación sea la leche, si otras plataformas pudiesen disfrutar del vrayo del FumeFX otro gallo cantaría, por otro lado, la arquitectura del programa deja mucho que desear y prueba de ello es que llevan más de un año depurándolo sin prácticamente aportar nada nuevo, me recuerda a veces a la comparación entre Windows y Linux, en fin, que espero que saquen algo nuevo mejor que el 3dsMax o en su defecto que esos geniales desarrolladores de plugins se acuerden que existen otras plataformas y podamos usar programas buenos con plugins increíbles.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  2. #77
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Muerte de 3ds Max?

    Pues sí, Shazam, desgraciadamente ya lo hablamos y sabemos que es tal como dices. A mí no se me ocurre otra cosa que contar historias, puesto que se me ha caído toda esperanza en trabajar en algún sitio con las herramientas Standards que se utilizan.

    Quizás he presentado trabajos a los sitios equivocados, el problema es que tampoco puedo utilizar Blender por la misma razón que A:M, la única ventaja es que sí es una herramienta de modelado poligonal, pero muy poco requerida.

    De aquí saco la conclusión de que el frikismo no tiene mucha salida profesional, y si lo hay desgraciadamente se deja de ser friki.
    No te desanimes amigo mío, para mí peor están quienes persiguen el mejor programa del mundo el que se utiliza en el cine el más potente porque lo utilizan fulano y mengano el más caro y como me lo bajo de la mula me ahorro más pasta que nadie y no tienen ni puñetera idea sobre 3d ni sobre ninguna de las disciplinas que permiten realizar buenos trabajos porque se pasan la vida aprendiendo botoneo y frivolidades.

    Tu sigue perseverando, el momento llega para todos, solo hay que saber verlo y por supuesto estar preparado para cuando llegue.

    Si tarda, estarás haciendo lo que realmente te gusta y sobre todo divirtiéndote.

    Siempre nos quedará soulcage department. Ánimo.
    Última edición por SHAZAM; 30-08-2007 a las 01:41
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #78
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Muerte de 3ds Max?

    Pues sí, Shazam, desgraciadamente ya lo hablamos y sabemos que es tal como dices. A mí no se me ocurre otra cosa que contar historias, puesto que se me ha caído toda esperanza en trabajar en algún sitio con las herramientas Standards que se utilizan.

    Quizás he presentado trabajos a los sitios equivocados, el problema es que tampoco puedo utilizar Blender por la misma razón que A:M, la única ventaja es que sí es una herramienta de modelado poligonal, pero muy poco requerida.

    De aquí saco la conclusión de que el frikismo no tiene mucha salida profesional, y si lo hay desgraciadamente se deja de ser friki.
    No sé, no sé.

    Si dejar de ser friki significa adaptarse a otro software en tu trabajo absolutamente sí, aunque para mí eso es algo que se lleva por dentro.

    Yo estoy seguro que si llega una buena reel de animación esa calidad compensa que use un software distinto al que se usa en la empresa, sobre todo en animación. Si un tipo sabe animar de miedo es probable que ha nadie le importe enseñarle que un keyframe se hace con la tecla s en lugar de la que (por decir algo), a fin de cuentas, en casi todos los softwares de gama alta hay símiles para prácticamente las mismas herramientas.
    Ánimo con esa búsqueda que si te esmeras hay muchas esperanzas. Saludos.

  4. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Sera cierto, igual es que supero el límite de velocidad permitida cuando orbito alrededor de un objeto en el visor, porque últimamente ésa suele ser la causa del cuelgue.
    Iker, si se te cuelga simplemente por que mueves el visor, y da igual la velocidad, tu problema es de hardware, que siempre le damos la culpa al software, y el hardware influye muchísimo.
    Pues mira he seguido informándome, y al parecer me voy a equivocar.

    Según Borislav Petrov (bobo), en un mensaje de cgtalk dice lo siguiente paso de traducir que es un marrón, pero me quedo con algunas perlitas como.

    Max será hasta 10 veces más rápido que max 9, y que la navegación en viewport es hasta dos veces más rápida que en XSI.

    Habrá que verlo.
    max 2008 accelerations have nothing todo do with hardware - They are based purely on Core code optimization. I have a production scene where a specific operación (material assignment) has ben speed up 1600 times compared todo max 9.
    in general, the speed optimizations are related todo dealing with huge amounts of objects - As you probably know, max 1 todo 9 would Slow todo a crawl Even if you would create 10k helpers or instanced boxes because of the bien the scene object tree was handled. The speed ups include selecting objects (pressing Control + a with 10k objects now takes less than a second - Try that in max 9), navigating a scene with thousands of objects (performance is generally better, but can be a los supported by the competely rewritten adaptive degradation system that can give you a desired frame rate by view-dependent degrading and culling), transforming thousands of objects, assigning materiales todo thousands of objects (again, 39 seconds for 10k objects in max 9, less than a second in max 200, linking/unlinking large amounts of objects and so on. The general speed up is said todo be around 10 times but i fel this is a bit conservative (ymv), y know people who benchmarked the viewports of max, Autodesk Maya and XSI and max 2008 is currently about twice as fast as XSI for pure viewport navigation.
    there are a los some drawing optimizations going on - Static objects with idéntical material are now grouped internally into a single draw todo avoid DX material state changes. Thus, navigating a scene where all objects have the same material assigned can turn out todo be faster than navigating a scene where objects display a wireframe color..
    Me conformo con que sea la mitad de cierto.

    Lisux, o no conoces el 3ds Max, o tienes un poco de mala leche, reducir el mérito de 3ds Max a sus plugins, es todo un alarde de desprecio. La mayoría de usuarios que usan 3ds Max todos los días, lo hacen por el software, no por sus plugins, en mi caso el único plugin que uso es el motor de render, y no por que 3ds Max no incluya buenos motores, como Mental Ray, de los plugins que nombras, algunos no son plugins, sino herramientas propias del programa. (Particle Flow, o Character Studio).

    Los plugins son para tareas muy específicas, no se hacen trabajos solo con los plugins, algunos plugins como FumeFX son bastante recientes.
    (Ironic on) parece que hasta hace un par de años nadie usaba 3ds Max, y ahora que tiene FumeFX, todo el mundo quiere 3ds Max. (ironic of).

    Tu conclusión es algo, así como, cualquier cosa, menos 3ds Max deberías conocer mejor 3ds Max.
    Última edición por cabfl; 30-08-2007 a las 05:15

  5. #80
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Muerte de 3ds Max?

    Reducir el mérito de 3ds Max a sus plugins, es todo un alarde de desprecio. La mayoría de usuarios que usan 3ds Max todos los días, lo hacen por el software, no por sus plugins.
    Desde la versión 5, no han actualizado o añadido absolutamente nada para efectos. Usar el 3ds Max para hacer efectos serios significa usar muchos plugins.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  6. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Desde la versión 5, no han actualizado o añadido absolutamente nada para efectos. Usar el 3ds Max para hacer efectos serios significa usar muchos plugins.
    Slime, un programa 3d, no son solo efectos.

  7. #82
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Slime, un programa 3d, no son solo efectos.
    Tienes toda la sazon.
    uhmmmmmm

  8. #83
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Muerte de 3ds Max?

    Con ese criterio cualquiera que permita modelar con herramientas medianamente decentes (todos los de gama media/alta) y renderizar con GI (si no usas Vray es difícil encontrar trabajo de infoarquitectura) es un excelente software.

    Si les gusta max esta todo bien, cada cual hace lo que quiere y en este hilo nadie va a convencer a nadie, pero creo que con ese criterio no se puede dar una opinión global ni mucho menos negar argumentos que denotan carencias en áreas distintas a las que todos hacen igualmente bien.

  9. #84
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Muerte de 3ds Max?

    Slime, un programa 3d, no son solo efectos.
    En serio?
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  10. #85
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    687

    Muerte de 3ds Max?

    A fin de cuentas, en casi todos los softwares de gama alta hay símiles para prácticamente las mismas herramientas.
    Si y no, tú puedes ver que hay una herramienta y que parece que hace lo mismo, pero puede que el enfoque de la herramienta sea distinto, la potencia y optimización distinta y su integración con el resto de herramientas también.

    Para la mayoría de la gente que está o quiere estar más en tareas artísticas esta diferencia es mínima entre los softwares, pasas de uno a otro con relativa facilidad, pero por ahora, en cuanto se juntan más de 3 personas a hacer algo en 3d ya empieza a tener más importancia otros aspectos que no son solo esos, y si más técnicos, y cuanto más gente haya más importante va a ser, y cuanto más fácil se le quieran dejar las cosas a los artistas más técnicos se van a necesitar, y en estas cosas es donde creo que max falla y necesita una buena revisión, la primera vez que instale el max creo que fue en el 93 o 94, un programa con 14 años necesita ya una buena revisión, y sobre todo sí, en mi opinión, se ha basado en plugins siempre, aunque vengan integrados con el programa, desde el CS al Vray o incluso Mental son plugins, no forman el núcleo de max, y eso si el núcleo del programa no es muy consistente genera problemas.

    Yo soy mayero, aunque he tenido que trabajar en 3dsmax también y hay algunos de los proyectos que hice en Maya que, creo que hubiera tenido menos problemas en 3dsmax, y algunos que ni de coña.

    Pero bueno, la visión artística es distinta a la visión de los técnicos, mucho de nuestro trabajo es saber cómo es el programa realmente y saber sus problemas, limitaciones y trucos, y no hablar de la calidad de un programa por una imagen que, aunque de calidad artística, su complejidad técnica sea muy simple (para casos de complejidad técnica le podéis preguntar a Promineo o a Slime).
    Larry vizoso
    Pipeline developer/technical director
    el ranchito : mi blog

  11. #86
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Muerte de 3ds Max?

    Está claro que max ha sido un pilar importante en la mayoría de los emprendedores del 3d. Ha llovido mucho, y ahora hay programas que comienzan a cambiar la morfología de modelado (ZBrush, modo, SketchUp).

    No obstante, en 3dsmax ocho yo tengo una herramienta que creo que es el cimiento de ZBrush, o el otro de uno, no lo sé.

    Lo que quiero decir, es que, si la gente de Autodesk quiere, puede hacer de max o Maya una suite muy potente y creo que por ahí irán los tiros. Lo que no pueden hacer, es dejarnos a los maxeros o a los mayeros como kurdos, buscando emigrar a otro software que no conocemos, que no pasa nada, que uno se adapta, pero hay mucho dinero de por medio.

    Para una empresa que usa 20 licencias de max, y que solo actualiza y actualiza, no puede perder un software de un solo golpe y su soporte técnico. Para eso hay contratos firmados por años.

    Entonces, yo creo que llegaran a una solución standard que satisfaga emocional y comercialmente a la mayoría. Un saludo.

  12. #87
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Y sobre todo sí, en mi opinión, se ha basado en plugins siempre, aunque vengan integrados con el programa, desde el CS al Vray o incluso Mental son plugins, no forman el núcleo de max, y eso si el núcleo del programa no es muy consistente genera problemas.
    En max, todo son plugins, hasta las primitivas son plugins (prim, dlo). Fue ideado así, es su filosofía y uno de sus fuertes, pues permite añadir o quitar elementos con facilidad, y cambiarlos u optimizarlos con facilidad, comúnmente entendemos como plugin, aquellos añadidos por terceras partes, pero en realidad, tanto las herramientas propias de 3ds Max como las añadidas por terceros, son plugins, solo hay que abrir las carpetas de plugin, stdplugs, plugcfg, y te encontraras todos los archivos de todas las herramientas del 3ds Max, o casi todas.

  13. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    Con ese criterio cualquiera que permita modelar con herramientas medianamente decentes (todos los de gama media/alta) y renderizar con GI (si no usas Vray es difícil encontrar trabajo de infoarquitectura) es un excelente software.
    Que 3ds Max puede mejorar, estamos todos de acuerdo. Que 3ds Max tiene puntos fuertes y puntos débiles, estamos todos de acuerdo, que 3ds Max flojea en efectos, y se refuerza con plugins de terceros, estamos todos de acuerdo. Pero este hilo trata de la muerte de 3ds Max, y en eso no estamos de acuerdo.

    Hay muchos trabajos de infoarquitectura hechos con otros magníficos motores, como Mental Ray, Fryrender o Maxwell, además del Vray Vray está y estará disponible también para otros software (Rhinoceros, Cinema 4D, Maya), y sin embargo, la mayoría prefiere 3ds Max, es el software, lo que le gusta a la gente, no los plugins o el motor de render.

    Reducir max a un software decente para modelar más un motor GI, es pasarse de rosca. A ver si somos serios.

  14. #89
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Muerte de 3ds Max?

    A veces, según la ocasión, creo que Cablf es agente publicitario de Autodesk o dejara el 3d si 3ds Max desaparece.

  15. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    A veces, según la ocasión, creo que Cablf es agente publicitario de Autodesk o dejara el 3d si 3ds Max desaparece.
    Batou, he probado otros software, por ese gustillo que tenemos casi todos de cacharrerar todos los software, y por que es mejor conocer varios, aunque solo domines uno.

    En cada software veo cosas mejores y peores. LightWave, Autodesk Maya, XSI, Softimage3d (me encantó, una pena que lo descontinuaran), Cinema 4D, Houdini, ZBrush cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles, y si nos ponemos en este plan, no se salva de la quema ni uno.
    3dsmax, como todos, tiene sus más y sus menos, y puede y debe seguir mejorando, pero cuando abren un hilo hablando de la muerte de max, y un primer mensaje, catastrofista y sensacionalista, en plan, max no tiene remedio, esto es una chapuza, y no tiene arreglo, pues la respuesta la veo clara, no hay que ser un fanático de 3ds Max para ver lo evidente, el hilo comienza y presupuestopone, una teoría bastante pesimísta y radical sobre el futuro de 3ds Max.

    Y 3ds Max, aún con sus puntos débiles, es el programa perfecto para la mayoría, por que esos plugins que parecen tan importantes para los antimax, en realidad apenas se usan.
    ¿Quién usa todos los días en su trabajo el Afterburn o el FumeFX?
    La mayoría de la gente que trabaja a diario modela, texturiza, ilumina, anima y renderiza, y en todo eso, max es un buen software, de los mejores. Y aunque Maya y XSI tengan herramientas de animación o modelado mejores, 3ds Max no deja de ser el gran software que es.

    Creo que a veces se crítica mucho por criticar.
    3dsmax, es caro, pues sí, sobre todo cuando tienes varios puestos de trabajo y tienes que comprar varias licencias, eso duele. Pero parece que la peña solo se acuerda del precio cuando es max, si es otro software, aunque sea más caro, da igual, no molesta (cuanto piratilla anda suelto por el foro), se está poniendo de moda ahora el Houdini, todas las iniciativas son buenas. Yo también me he bajado la demo para probarla, aunque sea por cacharrear, pero no veo que nadie diga: es que Houdini es un huevo de caro. 8000$ + 2700$ por el plan de actualizaciones y soporte.

    Y me dirán que Houdini es mejor y vale lo que vale, pero eso no es cierto, es mejor en ciertos aspectos, pero en otros es una castaña, y su curva de aprendizaje es de las peores. 3ds Max para la mayoría de profesionales, se mucho mejor, así que, todo depende del punto de vista desde el que se mire.

    Personalmente, no me importaría que max costase solo 1000EUR, me parece caro su precio actual, igual que AutoCAD, pero me parece que en este foro, no se mide a todos los software de la misma manera, y también me parece que cuando se abre un hilo como este, se lanzan todos los que gustan criticar el 3ds Max, pues alguien tiene que defenderlo.

Página 6 de 10 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. La muerte
    Por Borja3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 16-10-2011, 21:56
  2. Muerte
    Por Bienvenida Perez Manzano en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 21-08-2007, 20:20
  3. El humo de la muerte
    Por fog en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 13
    : 27-03-2007, 11:06
  4. La muerte
    Por Ferriz en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 26
    : 16-01-2007, 16:53
  5. La muerte
    Por Ferriz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 46
    : 20-10-2004, 16:23

Etiquetas para este tema