Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 87

Tema: Me cambio a Blender por culpa de Adobe

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Posdata: es que igual me subo 4 años a estudiar para Asturias.
    ¿a estudiar que? Estoy intrigada. Te sentirás como en casa por el verano porque esto se peta de madrileños.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Pues igual me voy a hacer allí la tesis. Estoy a la espera de que me den la beca. Pero como depende del minsiterio, puede ir para largo.

    Vaya, los madrileños somos una plaga.

  3. #63
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Con Scribus he tenido una serie de bugs raros en Linux, sobre todo en lo referente al tratamiento de texto, acentos y demás. Pero bueno, nada que no haya solucionado usando algún que otro work-around (trabajando desde el editor de textos en lugar de desde la propia página y similares).

    Al final, lo he usado con éxito en dos o tres trabajos no es tan fiero el león.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Vaya que guay, yo también uso FreeHand, al Adobe Illustrator y al Corel, no sé, le tengo manía. Tienen muchas chorradas, eso sí, y mira tú por dónde me acabo de descargar el Inkscape, a ver qué tal, ahora mismo lo abro, si sabéis alguna paginilla con tutoriales/manuales.
    Corel e Illustrator son unos programasos, pero al menos en mi caso cada vez que los uso no me deja la sensación de que estoy utilizando un martillo hidráulico para descascarar un maní.
    Última edición por sejob1975; 01-05-2008 a las 03:30
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Inkscape es un programa, si tienes que maquetar recuerda que Inkscape tiene un buen compañero de batalla: Scribus : open source desktop Publishing for Linux, Mac os x and Windows.

    Scribus es a PageMaker/Quark Press lo que Inkscape es a FreeHand.

    No recuerdo ninguna página con tutoriales, quizás te pueda ayudar esta, los videos de demostración de algunas funciones son bastante descriptivos: bitácora de jesusda: lo nuevo de Inkscape.

    Aquí hay algo de documentación:

    Si vienes de FreeHand te gustara, eso seguro.
    Eres un anarquista.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Eres un anarquista.
    Vaya, como que sí, un poco. Sacado de la Wikipedia:
    el anarquismo es un nombre dado a la doctrina y movimiento que promueve la anarquía, es decir la autonomía e igualdad de cada persona y su asociación directa. Es entonces contrario a la existencia de cualquier relación humana de dominaccion que considera indeseable, innecesaria y nociva, a menudo derivado del rechazo al mando forzado, y a la autoridad involuntaria y permanente.[1] la palabra anarquía deriva del prefijo griego αν (an), [no], y la raíz del verbo α?χ?; (arkho), [jefe].
    esta soberanía de cada individuo consiste en tener poder directo sobre cada aspecto de su vida a través de acuerdos económicos, legales, sexuales y asociativos voluntarios, donde sus instituciones, derechos y obligaciones sean acuerdos entre las partes.
    existen varios métodos propuestos para concretar esto, siempre usando medios coherentes con los resultados pretendidos, como la asociación librecooperación voluntaria entre individuos igualmente soberanos, decididos por contratos libres o democracia directa, según el caso. o la.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Vaya, como que sí, un poco. Sacado de la Wikipedia:
    el anarquismo es un nombre dado a la doctrina y movimiento que promueve la anarquía, es decir la autonomía e igualdad de cada persona y su asociación directa. Es entonces contrario a la existencia de cualquier relación humana de dominaccion que considera indeseable, innecesaria y nociva, a menudo derivado del rechazo al mando forzado, y a la autoridad involuntaria y permanente.[1] la palabra anarquía deriva del prefijo griego αν (an), [no], y la raíz del verbo α?χ?; (arkho), [jefe].
    esta soberanía de cada individuo consiste en tener poder directo sobre cada aspecto de su vida a través de acuerdos económicos, legales, sexuales y asociativos voluntarios, donde sus instituciones, derechos y obligaciones sean acuerdos entre las partes.
    existen varios métodos propuestos para concretar esto, siempre usando medios coherentes con los resultados pretendidos, como la asociación librecooperación voluntaria entre individuos igualmente soberanos, decididos por contratos libres o democracia directa, según el caso. o la.
    Claro, y lo he dicho con un absoluto tono de halago.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Claro, y lo he dicho con un absoluto tono de halago.
    Lo sé y te lo agradezco, es que me gusta citar la definición que le dan en Wikipedia.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Una pregunta que me ronda la cabeza, de que viven los programadores de software libre? ¿en serio, no va con coña ni nada, pero no sé, no creo que le dediquen 8 horas al día por amor al arte, y si curran en otra empresa, 8 horas trabajando y cuando llegan a casa a darle al software libre, seguro que tienen poca vida social, el software libre se acabará cuando los programadores tengan novia.

    A mí me encanta el rollito software libre, la filosofía del software es de todos y de nadie al a vez, pero como recomendación a los que empiezan, y esto es solo una recomendación, pillad algo de práctica en un software comercial, no veo a muchas empresas en España usando Blender y Gimp, más bien usan max y Adobe Photoshop, porqué será. Saludos, y gracias por los links.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Una pregunta que me ronda la cabeza, de que viven los programadores de software libre? ¿en serio, no va con coña ni nada, pero no sé, no creo que le dediquen 8 horas al día por amor al arte.
    Muchas veces es por amor al arte, o porque programan cosas que los quieren usar o porque programan lo que en su empresa necesitan y después liberan el código y además la media de edad de los programadores de software libre es muy baja, así que, tienen mucho tiempo porque viven con sus papis, el que un programador adulto viva de programar software libre, es debido a que ofrece servicios (cursos, manuales, material adicional, etc) o cómo he duicho antes, porque una empresa le paga para que desarrolle una herramienta que necesitan y después poco les importa si se libera su código.
    Y si curran en otra empresa, 8 horas trabajando y cuando llegan a casa a darle al software libre, seguro que tienen poca vida social, el software libre se acabará cuando los programadores tengan novia.
    Pues sí, pocos tienen novias estables y los que las tienen es porque ellas les permiten ese estilo de vida, bien porque están muy enamoradas o bien porque son muy independientes y no necesitan atenciones constantes (como la mayoría), porque te aseguro que un programador motivado que disfruta con lo que hace, llega a casa y se pone a programar en lo que le gusta, aunque haya estado 8 horas en el trabajo (yo lo he hecho miles de veces).
    A mí me encanta el rollito software libre, la filosofía del software es de todos y de nadie al a vez, pero como recomendación a los que empiezan, y esto es solo una recomendación, pillad algo de práctica en un software comercial, no veo a muchas empresas en España usando Blender y Gimp, más bien usan max y Adobe Photoshop, porqué será.
    Si lo que quieren es trabajar contratados en una empresa, tendrán muchas más oportunidades actualmente si usan max que si usan Blender, pero eso esta cambiando rápidamente, de hecho, hace 5 años nadie, pero nadie sabia lo que era Blender y cuando decías que lo usabas, te miraban con cara rara, hoy en día eso ya ha cambiado en muchos sitios y en lugar de tacharte como principiante, se interesan por ver los resultados y el 99,9% de las veces se quedan impresionados. De hecho, las pequeñas empresas con pequeños presupuesto s inmediatamente se lo plantean como una alternativa valida.

  11. #71
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Eso de las estudios que buscan gente con max me tiene cansado. Cuando suelo tratar con ellos, muchos tienen un nivel por el piso, pero te obligan a usar max por que es más profesional, incluso me dijeron que mucho más profesional que XSI.

    Lo gracioso es que muchas veces con un nivel mucho más alto que los tipos que te contratan dudan de si puedes hacerle un trabajo bueno en 3dsmax, ya que vienes de un software inferior.

    Entiendase inferior venir de cualquier otro software.

    Otra cosa.

    No me vengan con eso de que cuesta mucho ponerse a punto con el max u otro software, cuando tienes un cierto nivel ponerse al día con el programa de la empresa es bien rápido. Ese es solo un problema que tienen los principiantes, no importa el software que usen.

    Posdata: muchas de esas empresas que te viene con ese cuento no escucharon nunca el nombre (o no los probaron) de Blender, Cinema, LightWave o el que sea, pero si saben que su software es superior.
    Última edición por batou; 03-05-2008 a las 20:31

  12. #72
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Gracias Caronte. Batou hombre, no te enfades, en mí curre usamos max, como es una empresa con más de 50 empleados, casi da igual el software que domines, es más, han entrado senior sin saber ni de max ni de ZBrush (que es peor) y no ha pasado nada, pero claro, eran senior, tenían curre hecho en XSI, Autodesk Maya, o lo que sea, para demostrar su valía, para contratar a un junior, a uno que empieza, si es para 3d puro y duro, sí se necesita que controlen de max, tener al menos unos conocimientos, por eso mi recomendación era a los que empiezan, creo que el mercado ya está algo jodido para ir poniendo impedimentos.

    Respecto al tema de que mi software es mejor, no creo que una empresa seria diga eso, pero si una empresa que empieza o que ya está consolidada pone un anuncio y ve que el 90% usan max el 6% XSI el 3% Maya y el resto software libre no creo que el empresario diga, fijo me voy al software libre que mola mucho y así seré una empresa super chachi.

    Y otra de las cosas respecto al dinero del software, es un gasto grande, pones una media de 3.500 euros en el 3ds Max, unas 15 licencias, pones 1500 euros de Photoshop con sus historias, 450 en ZBrush y algo más para s. O y ofimática, no llegamos a los 100.000 euros en licencias, pero los rozamos, después pones unos 1.3 millones de euros en la licencia del motor gráfico (hablamos de una empresa de videojuegos) pongamos unos gastos de sueldo de unas 40 personas 140.000 euros mensuales, gastos de oficina 4.000 euros al mes, y seguro que se me quedan un montón de cosas, un empresario que tenga el dinero para todo esto le da igual gastarse 100.000 euros en software comercial, por que un empresario como empresario tiene metido en la cabeza que nadie regala nada por nada, y más cuando algunos de los programadores son cómo se dijo antes chavales que viven con sus papis, no me entendáis mal, esto lo digo metiéndome en la mente de un empresario, es muy jodido meterle en la cabeza a un empresario que el software libre es igual que el software comercial, por la sencilla razón de que si algo que pagas falla tienes a quien denunciar.

    Ningún software es mejor que otro, ninguno es más profesional que otro, eso es como decir que un lápiz es más artístico que otro, solo que si uno lo usa todo cristo, es mejor estar en ese montón porque se tendrán más oportunidades laborales, el mercado pide ciertos programa, y me da la sensación que los usuarios de Blender están algo moscas con eso, no sé, el cuento de que es gratis no lo veo tan bueno para una empresa grande.

    Otra cosa es hablar de una productora que edita videos o hace trabajos con poco presupuesto y quieren montar un pequeño departamento de 3d, en ese caso el uso de Blender es estupendo. Saludos.

  13. #73
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Probar la potencia de un software se hace probándolo, no viendo si es gratis o no, como sabrás yo uso LightWave (software comercial) y en algunos momentos max (si me llaman y me plantan con el programa-yo no lo tengo) no me molesta eso, pero si hoy por hoy comparara Blender con estos 2, diría que están casi al mismo nivel.

    Si seguro que no tiene Vray o Mental o no es como el render nativo de LightWave para IG, pero en animación a nadie se le ocurre utilizar IG pues es una locura, el sistema de materiales no está tan mal si lo comparamos con 3ds Max (con LightWave es imposible) y en rigging (para mí en esta versión 2.46) está mucho mejor que LightWave y max (especialmente LightWave).

    Dirás, pero no tiene sistema de cuerpos rígidos.

    Bueno, pero cuantos hacen FX en tu empresa? Si son 40 seguro que 3 o 4 cuando mucho. Para eso usas RealFlow que es mucho más económico que max y salvas eso (además que lo haces mucho mejor).

    Otro ejemplo de comparaciones es XSI, la versión intermedia es mucho mejor que max en casi todo (lo digo porque lo uso, no por que lo dicen) y, es más económico que max.

    El problema, como siempre, es el que tiene la sartén por el mango en el estudio (el jefe).

    La mayoría de las veces (por expreciéncias propias) no sabe nada de esto (salvo hacer alguna caja y logotipo volador) y es un caprichoso con los softwares.

    No es por ser chachi o no, sino por calidad y economía. Saludos.

    Posdata: no estoy molesto hombre, cuando escribo en este foro lo hago como si estuviéramos hablando de frente (ojo en otros no), porque me enojaria con un colega (del foro) como tú?
    Muchos nos expresamos aquí como si habláramos en un bar con una cervecilla en la mano hombre.

    Esto me recuerda, antes pensaba que Ballo y Caronte estaban todo el día de mal humor.
    Última edición por batou; 03-05-2008 a las 23:21

  14. #74
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Es muy jodido meterle en la cabeza a un empresario que el software libre es igual que el software comercial, por la sencilla razón de que si algo que pagas falla tienes a quien denunciar.
    No creas todas las licencis tienen sus clausulas, así que, si en un software comercial te falla algo, te lo comes con patatas hasta que salga una nueva versión en cambio con el software libre (ya que libre no es solo gratis) cualquier programador de esa empresa podría corregir el problema o reportarlo al bug-tracker para que sea corregido en cuestión de días (a veces horas).
    El cuento de que es gratis no lo veo tan bueno para una empresa grande.
    El que sea gratis puede no ser importante, pero el ser libre, lo es y mucho, ten en cuenta que los softwares comerciales han ido añadiendo sistemas de script y plugins cada vez más completos justamente para que los estudios puedan expandirlos para cubrir sus necesidades particulares ¿no? Bien, pues no hay nada más versátil que tener el código fuente completo a tu disposición y además sin olvidar a los usuarios más de a pié también cuenta con sistema de scripts y no solo como un pseudo-lenguaje (mel, Maxscript y similares), sino como un auténtico leguaje de programación de uso general (Python).
    Si seguro que no tiene Vray o Mental o no es como el render nativo de LightWave para IG.
    Soporte nativo para Vray tendrá y es solo cuestión de tiempo, pero ya hay un exportador que permite usar la versión standalone de Vray con Blender, de todas formas, motores de render buenos hay a patadas, ese ya no es un tema discutible frete a otros softwares.
    Pero no tiene sistema de cuerpos rígidos.
    Si tiene, forma parte del game-engine y solo tienes que bakear la simulación para poder usarla en animación tradicional.

  15. #75
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Un empresario que tenga el dinero para todo esto le da igual gastarse 100.000 euros en software comercial, por que un empresario como empresario tiene metido en la cabeza que nadie regala nada por nada, y más cuando algunos de los programadores son cómo se dijo antes chavales que viven con sus papis, no me entendáis mal, esto lo digo metiéndome en la mente de un empresario, es muy jodido meterle en la cabeza a un empresario que el software libre es igual que el software comercial, por la sencilla razón de que si algo que pagas falla tienes a quien denunciar.
    Bueno yo aquí discrepo, pienso que los empresarios aún no han entendido muy bien cómo funciona esto del software, más por ser algo muy nuevo, de hecho, empieza a ser considerado como una ingeniería desde hace muy poco, cuando tu compras un producto pides una garantía, y si el producto sale defectuoso, o un fallo del mismo te provoca algún problema puedes recurrir a la justicia y denunciar, en el software propietario en la mayoría de las licencias nadie te da garantías de que el producto vaya a funcionar correctamente, sí, por ejemplo, tienes un perdida de datos por un fallo en el sistema de ficheros, y de estos hay casos a montones en el Google, nadie se resposabiliza, es decir, tu compras un producto y al final nadie se responsabiliza si vas a tener el funcionamiento esperado o si va a cubrir la expectativas.

    Esto ha dominado el mercado del softwware durante años, por eso se ha tardado tanto en tener un ingeniería del software, y ha sido aprovechado por todas las empresas de software para hacer en muchas ocasiones productos de baja calidad apoyándose en el ya consabido, ya sabe los ordenadores algunas veces fallan, apaguelo y vuelvalo a encender, te imaginas a un empresario que le digan: compra esta máquina para hacer pantalones, yo no le garantizo que va a estar funcionando las 24 horas, pero si se atranca, da igual, apaguela y vuelvala a encender, un empresaio no la compra ni de coña, pero en el mundillo del software se le ha enseñado a los empresarios a tragar con esto, e incluso a que paguemos por esto lo cual si fuese cualquier otro producto seria incncebible, pero es lo que hay, en casi todas las licencias consoderadas libres al principio suele rezar algo, así como:
    Cuidado: esto es software libre nadía se renposabiliza por posible problemas acarreados por el uso del mismo.

    Yo la verdad no sé porque se empecinan en decir la verdad que otros no cuentan.

    Si cambiamos software libre por propietario la frase seria falsa?
    Posdata: no estoy en contra del software propietario para nada, de hecho, abogo más por una coexistencia entre ambos puesto que creo que son compatibles y no excluyentes, pero creo que el tema de las garantías dadas por los software propietarios en sus licencias es un tema vergonzoso.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Adobe Premiere Cómo hacer efecto cambio de color en Adobe Premiere
    Por esmarquez en el foro Adobe Premiere
    Respuestas: 0
    : 10-05-2020, 17:59
  2. Adobe Premiere Efecto cambio de color en Adobe Premiere
    Por esmarquez en el foro Adobe Premiere
    Respuestas: 0
    : 30-04-2020, 09:11
  3. Blender Cambio de Keyframe Blender
    Por onab en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 08-11-2018, 18:21
  4. Todo por culpa del foro
    Por loathsome en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 53
    : 11-12-2007, 08:30
  5. Vray no rula por culpa del antivirus
    Por ikerClan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 21-05-2006, 21:58