Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 66

Tema: Carro de combate Abrams m-1

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Carro de combate abrams m-1

    Bueno, con esto doy por terminada la geometría. Imagino que tiene algunos fallos, pero creo que para ser el primer (y último, je) tanque, no está del todo mal.

    Ahora viene la parte más difícil para mí. El tema de la asignación de materiales, colores, luces, etc. Y es que estoy muy perdido con todo esto. Quiero hacerlo todo con Vray, pero como digo, estoy pez en el asunto. Se agradecerán las indicaciones que podáis darme.

    En fin, esto es todo por el momento, espero que os guste porque me he tirado un montón de horas con el animal. Un saludo a todos.
    Jodan te felicito, terminar uno de estos no es tarea fácil y te lo digo por experiencia. En cuanto a los materiales no te puedo aportar mucho ya que trabajo con Blender. Lo que sí mejoraría la iluminación esta como muy oscura y no deja ver bien los detalles del modelo. Por lo demás lo ve bien proporcionado y con muy buena geometría. Saludos y ánimo que te falta lo menos. Pero lo que te dará la vida del modelo que has hecho.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Carro de combate abrams m-1

    Muchas gracias Ricardo. No tenía ni idea de que existiera esta aplicación que desde luego parece muy interesante. Lo probaré. Un saludo.

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Carro de combate abrams m-1

    Pues antes de mapear y asignar, rectifica el cañón, que lo has adelgazado en exceso a partir del evacuandor. Debería de conservar casi el mismo diámetro que por detrás, bueno, un poco menos, ppero no tanto como lo has hecho. Si lo mapeas, luego te quedará un churro al intentar escalarlo y asignarlo. Por lo demás está bien. Y pronto te rajas. De luego en una tarde no te modelas un tanque. Un saludo y yo de Vray, ni repajolera idea, pero puedes ir haciendo un tutorial de cómo te va saliendo la cosa, no te lo calles todo, como hacen muchos por aquí.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Carro de combate abrams m-1

    Hola Karras. Rectificaré el grosor del cañón. ¿sabes lo que pasa? Que cuando llevas tantas horas mirando y reminardo, al final dejas de ver las cosas más evidentes. Cuando digo que (seguramente) no haré otro tanque es porque son muchas muchas horas, ya lo sabes tu.

    En cuanto a lo de texturizar, pintar, etc. Es mi asignatura pendiente. En este caso me parece que lo que voy a hacer es crear las pieles y luego mapearlas. Hace unos meses hice un Audi (mi primer coche) del que adjunto unas imágenes, y recuerdo que las pasé pu.s para casi acertar con los materiales. Por eso te digo que no estoy para ilustrar a nadie con Vray. Más bien todo lo contrario.

    Bueno veremos lo que se puede hacer. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg   2.jpg   4.jpg  

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Carro de combate abrams m-1

    Bueno amigos, como veis el Abrams esta prácticamente terminado. El problema ahora es que no sé cómo ponerle lo que podríamos llamar las pegatinas o calcomanías. Para pintarlo de la forma que se ve en las imágenes, he utilizado un tono beige con Vray mtl mix > smoke y le he añadido un Vray Dirt.

    Todo esto con una Vray Sun y una Physical Camera. Todavía no he puesto ningún fondo a la escena porque hasta que no solucione lo de las calcomanías no vale la pena seguir. Agradecería cualquier información al respecto. Y si sabéis de algún tutorial o vídeo mejor que mejor. Gracias de antemano y un saludo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas IMG-1.JPG   IMG-2.JPG   IMG-3.JPG   IMG-4.JPG  

    IMG-5.JPG  

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Carro de combate abrams m-1

    Jordan. Muy bueno el modelo y los colores muy bien. Algo opacos para mí gusto. Yo les daría un brillo, pero muy sutil, si pasarte.

    En cuanto a las insignias. Yo las coloco en un mapa UV y queda perfectas. Puedes hacer las vistas (frente, trasera, derecha, izquierda, superior) o uno mapas individuales de las áreas donde van, y así con Adobe Photoshop o Gimp las colocas en su lugar y les das sus retoques, desgaste, suciedad, etc. Saludos.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Carro de combate abrams m-1

    Muchas gracias José. Aún no he ajustado las luces ni nada, confío en mejorar el render. Pero como digo lo que me preocupa ahora es lo de las insignias.

    Necesito un tutorial o un vídeo para ver cómo se hace. Lo malo es que no sé ni cómo buscarlo. Por ejemplo, en YouTube pones: (Vray para max) y te sale un montón de información en vídeos. Pero esto de las calcomanías o insignias. Un saludo.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Carro de combate abrams m-1

    Es que elo mejor es mapearlo con el Unwrap y las metes en el mismo mapa, que es lo que hacemos casi todos. Tu has colocado un procedural y así no queda bien. De la otra manera detallas hasta el oxido de los tornillos, las uniones, el hollín. Vamos todo lo que quieras detallar.

    Si no quieres hacerlo, con meterle unos planos donde quieras ponerlas y darles opacidad, asunto zanjado, pero así no queda bien.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Carro de combate abrams m-1

    Gracias Karras. Entonces. A ver si lo entiendo: se trataría de crear un mapa con la pintura, las manchas, etc. Y al mismo tiempo ponerle la insignias, y luego mapearlo sobre el tanque?
    Si es así, supongo que, se hará por partes y no a todo el conjunto a la vez ¿no?
    Voy a ver si encuentro algún tutorial que me sirva. Saludos.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Carro de combate abrams m-1

    He encontrado un tutorial sobre el Unwrap UVW. Parece que tiene miga el asunto, pero no tengo prisa. Me queda una duda: supongo que lo mejor será hacer primero un Unwrap para la barcaza, otro para la torreta, y así sucesibamente ¿voy bien encaminado sobre el asunto? Saludos.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Carro de combate abrams m-1

    Hace años hice un tutorial de cómo mapeaba y texturaba yo los tanques, lo subí a mi viejo blog, pero ahora no lo encuentro. Pero si quieres te lo cuento a Grosso modo.

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Carro de combate abrams m-1

    Yo antes trabajaba en 3dsmax 3.1 la myoria de emis carros, y entonces el 3ds Max no tenía el Unwrap, me acostumbré a dividirlo en 6 partes como un dado. Ahora no, ahora uso el Unwrap, es liosillo, pero si lo llevas bien y con orden, es más fácil.

    Usa todos los mapas que te hagan falta, afín de meter todos los elementos dentro del mapa. Lo normal serán 3 o 4.
    1.- Barcaza con los elementos de la barcaza.
    2.- Torreta y sus elementos.
    3.- Rodaje, oruga y cañón.
    4.- El resto de trastos.

    Yo para llevar un orden me cojo hojas milimetradas y divido el mapa del Unwrap (las casillas) en la hoja milimetrada y voy marcando las casillas que ocupan, así cuando meto otro elemento en el mapa voy anotando en la hoja, y así sé en todo momento lo que voy Unwrapeado. Lioso, pero al final te acostumbras.

    Cuando tengas todos los mapas a tope, guarda las imágenes en blanco y negro (el Unwrap te da la opción) y se los asignas a los elementos tal y como esta (si los inviertes quedan más monos) y así ya tienes asignados los materiales. Veras el tanque en una malla blanca con las aristas negras.

    Esos mapas son los que evas a tener que trabaja en el CS Photoshop a base de capas y capas.

    Las capas:
    1ª capa, el color base que ele quieres dar al carro, en tu caso tan, vamos color arena en lenguaje militar.
    1,5 ª capa. Aquí metes las pegatinas que ele quieras poner, si quieres que parezcan gastadas, borra trocitos con la goma y una brocha de esas de pared.
    2ª capa. Cojes el mapa del Unwrap (blanco con las aristas negras) y le borras las aristas que no coinciden con las esquinas de tu tanque. Tedioso, pero alucinante. Y le metes un Gaussiano al 40%, verás cómo las juntas esquina y uniones cogen un tono más oscuro de acumulación de.
    3ª capa. Aquí metes un mapa de envejecido, vamos una imagen enorme de algo que este muy manchado y la pones al 25 % de opacidad, veras que el color base se queda como ajado, ya está desgastado por el sol.
    4ª capa hollín, (búscate brochas de efectos). Empieza a pintar por dónde se ensuciaría más el carro, por dónde sale humo, goterones manchas de aceite y demás machas, le das un desenfoque Gaussiano a tu gusto, y después coges una brocha ed estas raras que son como manchas de pared, y se la aplicas a la goma de borrar. Y con la goma bas borrando partes de esas manchas, así se simula, por ejemplo, cuando en una mancha de hollín, vas y plantas tu mano, que se ve la mancha con una falta de hollín con forma de mano ¿lo pillas?
    5ª capa polvo. Bordea la zona de las ruedas, el frente y toda la trasera del carro con un pincel de esos que pintan como translúcido, (tiene un nombr espero no me acuerdo) con color arena más oscura que el carro, ocre casi. Píntalo como un coche de Rallye en las mismas zonas en el techo no hay, la zona alrededor de la torreta y de las trapas y escotillas. Luego Gaussiano al 30 o 45 % y had lo mismo que antes con la goma de borrar, no mucho, solo que se vea.
    6ª aquí metes el mapa del punto 2, pero al aplicarlo las aristas negras conviertels en blancas o gris plata. Le metes poca opacidad y borras muchas de ellas, dejando conde coincidan como si fuera esquinas degastadas y que brillan.

    Guarda estos mapas en formato psd, porque son la joya de la corona.

    Unelos todos en uno solo en (*.jpg) y se lo aplicas al tanque y a ver cómo te queda.

    De aquí sacas los especulares y los bumps, en blanco y negro y los metes en su sitio.

    Y ya tienes faena.

    Por eso últimamente los dejo verde y brillantes a tope en Mental. Pero entretenido a tope, tu.

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Carro de combate abrams m-1

    Muchas gracias Karras. Te agradezco de verdad el tiempo que me dedicas. Mañana mismo empiezo a estudiar el asunto: Unwrap y Adobe Photoshop, porque yo he utilizado toda la vida el Corel, pero supongo que, no se irá mucho.

    A ver si la próxima vez que suba alguna imagen ya voy por el buen camino. Un saludo.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Carro de combate abrams m-1

    Con Corel ni idea, no sé si admite capas, ni brochas, ni pinceles. Pero para el Adobe Photoshop los hay a miles y gratis. Busca por Photoshop brushes y ya verás.

    Algún día de estos cuando vuelva a texturizar, me quedé a medias con el Leclerc, volveré a realizar el step by step de su texturizado. Creo que en evermotion, pusieron uno, en el que hacían lo mismo que te he indicado. A ver si lo encuentro y te pongo el enlace.

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Carro de combate abrams m-1

    Muchas gracias Karras. Te agradezco de verdad el tiempo que me dedicas. Mañana mismo empiezo a estudiar el asunto: Unwrap y Adobe Photoshop, porque yo he utilizado toda la vida el Corel, pero supongo que, no se irá mucho.

    A ver si la próxima vez que suba alguna imagen ya voy por el buen camino. Un saludo.
    Y si no tiene el Adobe Photoshop puedes emplear Gimp, que hace lo mismo y es open source y puedes emplear en el las plumas de Photoshop.

    Karras me tome prestado tu mini-tutorial para tener una mejor guía para mis trabajos. Yo hago algo similar, pero separaba en varios imágenes los mapas. Saludos.
    Última edición por jose.j; 04-06-2012 a las 23:25

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Carro de combate francés leclerc
    Por karras en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 13-11-2012, 23:57
  2. 3dsMax Oruga para carro de combate
    Por jogan en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 7
    : 18-03-2012, 10:01
  3. Cinema 4D Abrams m1
    Por ALVI en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 24-12-2011, 10:03
  4. Mi carro está basado en un carro real de 1915
    Por Joanca99 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 16-03-2011, 23:13
  5. Abrams m1a
    Por rafa120 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 36
    : 04-12-2008, 12:55