Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 24

Tema: Exclamation autodidacta con algunas dudas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2015
    Mensajes
    20

    Exclamation Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Hola a todas/os.

    Soy seguidor de este foro durante ya un par de años y hoy me decidí crear una cuenta para poder empezar a participar.

    Resulta qué llevo casi dos años metido en todo esto del 3D de forma autodidacta, aprendiendo por libre modelado, texturizado, shading, render, posproducción, algo de FX (pero muy poco), etc.

    El programa qué siempre utilicé fue LightWave y siempre me brindó muy buenos resultados ya que el VPR me ayudaba mucho y cuando empecé en esto preguntando a gente me dijo que sería el programa qué más fácil encontraría.

    Ahora actualmente y dos años después de empezar en esto, me gustaría poder dedicar uno o dos años en preparar una buena reel para poder intentar dar el salto en este mundo de los FX en Películas, Cortometrajes, Publicidad si hace falta, etc.
    y así poder convertir el 3D en mí trabajo.

    Sin embargo, hay algo que me inquieta y mucho. Se trata de que mi mayor ilusión o aspiración en el mundo laboral, sería poder entrar en la industria de las películas, y para ello, pues me puse a buscar por distintas webs que clase de trabajos ofrecían.

    Busque en las típicas: MPC, ILM, Pixar, the Mill, Embassy, DreamWorks, Disney Animation, Double Negative, y un largo etc.

    Y en todos y cada uno de estos estudios, los puestos de trabajo son muy específicos. Es decir: Compositor, FX Artist, FX TD, Character Modeller, Set & Props Modeller, Texture Painter, etc. Es decir, ESPeCIALIZACIONES.

    Entonces aquí empieza mi quebradero de cabeza.

    Primero porque yo hasta ahora lo que había echo era crear proyectos de principio (modelado) a fin (render y postproducción) por mi cuenta, cosa qué me encanta ya qué disfrutaba de todo el proceso. Y ahora me encuentro en que tendría qué especializarme, con el siguiente lapsus que es: No SE A QUE ESPeCIALIZARME. Me gusta todo, disfruto en cada paso del proceso y no lo tengo claro. Me atrae mucho los FX, pero también el tema de la iluminación, o de poder modelar aquello que mi mente imagine.

    Algo si tengo claro por eso, ANIMACIÓN 0, no me gusta nada.

    Mi segundo problema es que en todos o casi todos los puestos de trabajo piden Maya, el software de todos y con el que yo nunca he tocado. Cosa qué veo que tendré que hacer si quiero poder entrar en esta industria supongo.

    Así que me gustaría sobre todo, que me pudierais aconsejar en que hacer, sobre todo en el tema de la Especialización y cómo puedo enfocarlo, ya qué nunca me he planteado esto y por más que veo, me informo, nunca me decido a qué dedicarme.me gusta todo y disfruto de todo, Y tengo miedo de que solo al dedicarme a una cosa, me acabe aburriendo o eche de menos hacer otras cosas. Un saludo y espero que se haya entendido y me podáis ayudar. Un abrazo y muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Pues para empezar, podrías bajarte la versión gratuita de Maya.

    Si miras este mensaje, verás la opción de hacerlo por tres años con licencia de estudiante. http://www.foro3d.com/f138/licencias...os-113825.html.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2015
    Mensajes
    20

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pues para empezar, podrías bajarte la versión gratuita de Maya.

    Si miras este mensaje, verás la opción de hacerlo por tres años con licencia de estudiante.
    http://www.foro3d.com/f138/licencias...os-113825.html.
    Descargada la versión 2015 educacional Solimán. Muchas gracias.

    Ahora aparte de tener que aprender Maya qué veo que me lo has dicho de forma bastante directa qué puedes aconsejarme sobre lo demás?
    Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Pues no sé cómo andan las diferentes empresas, pero ya algunas utilizan Blender por ser LIBRE y GRATUITO.

    Aunque 3ds Max y MALLa lo sigan utilizando muchas otras empresas.

    Sobre la especialización, sí que es verdad que se piden especialistas y además con mucho nivel, pues hay mucha competencia.

    Yo creo que deberías especializarte en lo que más te guste, pues al fin y al cabo, será lo que hagas con más ilusión.

    Y lo principal para presentarte en una empresa, creo que es una buena DEMO-REL
    Es sobre lo que se podrán hacer una primera impresión de tus habilidades. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    En todas estas empresas también se piden generalistas, que es al igual tu perfil. Si te gusta tocar un poco de todo, seguramente en publicidad y empresas pequeñas te encontraras más a gusto. No esperes que nadie te diga qué especialidad es mejor, esto lo tienes que encontrar tú. Por programas en la industria tienes Houdini, Autodesk Maya y max como los más usados, si te metes en motiongraphics Cinema 4D, de los demás. Difícilmente encontraras mucho.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2015
    Mensajes
    20

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    En todas estas empresas también se piden generalistas, que es al igual tu perfil. Si te gusta tocar un poco de todo, seguramente en publicidad y empresas pequeñas te encontraras más a gusto. No esperes que nadie te diga qué especialidad es mejor, esto lo tienes que encontrar tú. Por programas en la industria tienes Houdini, Autodesk Maya y max como los más usados, si te metes en motiongraphics Cinema 4D, de los demás. Difícilmente encontraras mucho.
    Muchas gracias Pyro.

    Creo que ya sé que voy a hacer primero.

    Voy a aprender Maya hasta ser capaz de hacer los mismo, que hago con LightWave, pero en Maya.

    Crear proyectos de principio a fin.

    Ya tengo la versión educacional.

    Ahora os pregunto amigos foreros:
    1) que motor de render uso? Vray? Arnold? Maxwel? Renderman?
    2) hay algún tipo de VPR en Maya?
    3) que lo estuve buscando, pero no lo encontré, hay algún tipo de Instancing como el de LightWave?
    Un saludo y muchas gracias.

    Seguiré publicando dudas que me vayan surgiendo en sus respectivos sitios.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por autodidacta Ver mensaje
    .
    1) que motor de render uso? Vray? Arnold? Maxwel? Renderman?
    Yo utilizaría Mental Ray que viene por defecto y no está nada mal, el camino es largo y no deberías distraerte demasiado en plugins externos. A menos que también te interese especializarte en render; entonces probaría con Arnold que viene pisando fuerte y no es difícil de aprender. En breve Renderman saldrá en versión gratuita, ya podrás hacerte con el para aprender, pero ese si es complicado.

    Si te va la infoarquitectura la opción es Vray, sin duda, es el estándar.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2015
    Mensajes
    20

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Yo utilizaría Mental Ray que viene por defecto y no está nada mal, el camino es largo y no deberías distraerte demasiado en plugins externos. A menos que también te interese especializarte en render; entonces probaría con Arnold que viene pisando fuerte y no es difícil de aprender. En breve Renderman saldrá en versión gratuita, ya podrás hacerte con el para aprender, pero ese si es complicado.

    Si te va la infoarquitectura la opción es Vray, sin duda, es el estándar.
    Gracias por contestar Shazam.

    Pues de momento usaré Mental Ray como dices Shazam, ya qué tengo intención de empezar a aprender con los tutoriales de Digital Tutors, y no sé si pillarme algún libro como el de mástering Maya 2015 o otro que también hay sobre Maya 2015.

    Por otro lado, si hay algo que me atrae mucho y es el tema de las películas de animación, no sé porque es algo que me gustaría poder dedicarme. Sin embargo, no quiero hacer una reel que me descarte la posibilidad de trabajar en películas de VFX o publicidad.

    Pero el tema del cartoon o animación me gusta mucho.

    Por otro lado, me gustaría preguntar qué si aparte de los tutoriales de DT, me recomendáis algo en concreto ya qué bueno, 3D y sus conceptos los domino, ahora es como bien dices el largo camino de aprender Maya. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por autodidacta Ver mensaje
    .

    Algo si tengo claro por eso, ANIMACIÓN 0, no me gusta nada.
    Cita Iniciado por autodidacta Ver mensaje
    Pero el tema del cartoon o animación me gusta mucho.
    Si te aclaras podría comentar unas cuantas cosas más, pero. ¿Te gusta o no la animación?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2015
    Mensajes
    20

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Si te aclaras podría comentar unas cuantas cosas más, pero. ¿Te gusta o no la animación?
    O sea animar personajes, que nada tiene, que ver con modelar, texturizar iluminar o hacer efectos para películas de animación.

    Creo que está claro, cuando hablo de animar 0 estoy hablando de las distintas, disciplinas.

    Luego hablo de tipo fil, m. VFX o Animación.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Para aprender a iluminar el motor de render es indiferente. Tu apréndete los aspectos técnicos de un motor de render y aprende a iluminar correctamente. Cuando vayas a una empresa te tocara iluminar con lo que usen, pero si tienes las bases de un motor de render pasarte a otro es una semana como mucho, lo importante es la parte artística.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por autodidacta Ver mensaje
    Luego hablo de, tipo, filn, VFX o Animación.
    Por eso preguntaba; cuando comentas que el cartoon y la animación te gusta es en cuanto a trabajar en una producción, de todo menos como animador ¿Es eso, ¿no?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Para aprender a iluminar el motor de render es indiferente. Tu apréndete los aspectos técnicos de un motor de render y aprende a iluminar correctamente. Cuando vayas a una empresa te tocara iluminar con lo que usen, pero si tienes las bases de un motor de render pasarte a otro es una semana como mucho, lo importante es la parte artística.
    Si y no; Renderman no se aprende en una semana. En lo otro coincidimos y por eso le he recomendado que no pierda el tiempo y trabaje con Mental Ray.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2015
    Mensajes
    20

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Por eso preguntaba; cuando comentas que el cartoon y la animación te gusta es en cuanto a trabajar en una producción, de todo menos como animador ¿Es eso, ¿no?
    Exacto, menos animar, todo, pero a la vez, me gustaría trabajar en películas de animación como lo que fuera.

    Es decir, en estudios como Illion, blue dreams, Pixar, Disney, DreamWorks, Illumination McGuf, y no conozco más.

    Jejeje.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Exclamation autodidacta con algunas dudas

    Cita Iniciado por autodidacta Ver mensaje
    Exacto, menos animar, todo, pero a la vez, me gustaría trabajar en películas de animación como lo que fuera.

    Es decir, en estudios como Illion, blue dreams, Pixar, Disney, DreamWorks, Illumination McGuf, y no conozco más.

    Jejeje.
    Sugerencia: no te obsesiones con los grandes estudios; empieza con los cimientos, ten paciencia y trabaja donde puedas desarrollarte, el verdadero aprendizaje se obtiene trabajando, si es lo que te gusta y apasiona la perseverancia te irá acercando a esas empresas, pero no siempre se disfruta más siendo cola de león que cabeza de ratón.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Algunas dudas respecto al BGE
    Por Slash148 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    : 28-08-2012, 15:21
  2. Algunas dudas tontas
    Por jirakun en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    : 24-04-2012, 00:11
  3. Algunas dudas con Terragen
    Por Nanomix80 en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 2
    : 27-07-2005, 02:52
  4. Algunas dudas
    Por buuren en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 31-05-2005, 02:41
  5. Algunas dudas mas
    Por firefly en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 21-05-2004, 05:59